IEPSM N° 0431
SANTA CRUZ
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
I 1° grado
Arte y Cultura
PROGRMACIÓN CURRICULAR ANUAL 2024 – ARTE Y CULTURA
I. DATOS INFORMATIVOS:
UNIDAD DE GESTIÓN DIRECTOR HUGO CANDIOTE CABRERA ÁREA ARTE Y CULTURA
TOCACHE
EDUCATIVA LOCAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COORDINAD NORA FIGUEROA ONCOY CICLO / VI / PRIMERO “A”
0431
ORA GRADO
DISTRITO / LUGAR PROFESORA SAÚL CHRISTIAN MUCHA DURACIÓN 38 SEMANAS
SANTA CRUZ
COLCA
II. DESCRIPCIÓN GENERAL
Desde los inicios de la humanidad y a lo largo de la historia, hombres y mujeres han representado simbólicamente su realidad mediante la
palabra, el sonido, la imagen, las acciones y los objetos manifestando ideas sobre su entorno, sus formas de vida, sus valores, sus
cosmovisiones y sus identidades. Las artes son parte integral de la vida cotidiana y están presentes en todas las culturas y sociedades. Abarcan
desde las formas más tradicionales incorporadas a la vida de una comunidad, como los rituales, las celebraciones, la música, los ornamentos y
las artes utilitarias, hasta las formas más emergentes y contemporáneas como las animaciones digitales, el arte involucrado con la ecología, las
performances, etc.
A través de las artes, las personas hemos podido expresarnos, desarrollar nuestra creatividad, comprender nuestra realidad y desenvolvernos
en ella, imaginando nuevas posibilidades.
Asimismo, hemos podido reconocer las influencias culturales que nos rodean, e indagar acerca de quiénes somos y cómo nos relacionamos con
los demás. También son un registro importante del pasado y de la manera en que nuestras sociedades han evolucionado a través del tiempo, y
un vehículo para comprender cómo las personas se han enfrentado “con ideas, necesidades y valores que pueden encontrarse en todos los
tiempos y lugares” (Chalmers 2003: 32).
El logro del Perfil de egreso de los estudiantes de la Educación Básica requiere el desarrollo de diversas competencias.
El área de Arte y Cultura se ocupa de promover y facilitar, a lo largo de la Educación Básica, que los estudiantes desarrollen e interrelacionen
las siguientes competencias:
Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.
Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.
III. COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE ARTE Y CULTURA
COMPETENCI ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS
CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE GRADO
AS EN ARTE Y CULTURA CICLO VI
APRECIA DE Percibe Describe las cualidades estéticas de manifestaciones Aprecia de manera critica manifestaciones artístico –
MANERA manifestaciones artístico-culturales diversas. Ejemplo: la textura de un culturales cuando describe las características fundamentales
CRITICA artístico - tejido, los contrastes de colores de una pintura o el timbre de los diversos lenguajes del arte y las culturas que lo
MANIFESTAC culturales. de un instrumento musical) asociándolas a emociones, producen, y las asocia a experiencias, mensajes, emociones
sensaciones e ideas propias, y reconociendo que pueden
e ideas, siendo consciente de que generan diferentes
generar diferentes reacciones en otras personas.
reacciones e interpretaciones en las personas.
Contextualiza Obtiene información sobre los contextos en que se
Investiga las creencias, cosmovisiones, tradiciones y la
manifestaciones producen o presentan las manifestaciones artístico-
función social de manifestaciones artístico – culturales de
artístico – culturales, y los asocia a las cualidades estéticas que
IONES diversos tiempos y lugares y distingue las diferentes
culturales. observa.
ARTÍSTICO - maneras en que se usa el arte para representar y reflejar la
Reflexiona
CULTURALES identidad de un grupo de personas.
creativa y
. Genera hipótesis sobre los posibles significados e Integra la información recogida para describir la complejidad
críticamente
intenciones a partir de la información y las relaciones que y la riqueza de la obra, así como para generar hipótesis
sobre
estableció entre las manifestaciones artístico-culturales y sobre el significado y la intención del artista.
manifestaciones
los contextos en los que se producen o presentan. Evalúa la eficacia del uso de las técnicas utilizadas en
artístico –
relación a las intenciones específicas.
culturales.
Explora y Utiliza los elementos de los lenguajes artísticos para Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos que
experimenta los explorar sus posibilidades expresivas y ensaya distintas representan y comunican ideas e intenciones específicas.
lenguajes maneras de utilizar materiales, herramientas y técnicas Selecciona, experimenta y usa los elementos del arte, los
artísticos. para obtener diversos efectos. medios, materiales, herramientas, técnicas y procedimientos
Elabora un plan para desarrollar un proyecto artístico y lo apropiados para sus necesidades de expresión y
ejecuta incorporando elementos de los lenguajes comunicación.
artísticos para comunicar sus ideas con mayor claridad. Genera o desarrolla ideas investigando una serie de recursos
CREA Selecciona información de diversos referentes artístico- asociados a conceptos, técnicas o problemas específicos
Aplica procesos
PROYECTOS culturales relacionados con su proyecto e incluye recursos personales o sociales.
creativos.
DESDE LOS tecnológicos cuando lo considera necesario. Ejemplo: Un Planifica, diseña, improvisa y manipula elementos de los
LENGUAJES grupo de estudiantes crea una cumbia amazónica en la diversos lenguajes del arte para explorar el potencial de sus
ARTÍSTICOS que incorporan elementos constructivos y expresivos ideas e incorpora influencias de su propia cultura y de otras.
propios de la música amazónica del Perú. Registra las etapas de sus procesos de creación y reflexiona
sobre la efectividad de sus proyectos, modificándolos de
Registra las fuentes de sus ideas (por ejemplo, bocetos o
Evalúa y manera continua para lograr sus intenciones.
imágenes) y comunica cómo fue su proceso creativo
comunica sus Establece estrategias de mejora para que sus proyectos
reflexionando con sus pares sobre las cualidades estéticas
procesos y tengan un mayor impacto a futuro.
de su proyecto, el manejo de las herramientas y técnicas,
proyectos. Planifica la presentación de sus proyectos considerando su
y su rol en el proceso creativo.
intención y el público al que se dirige.
IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETEN 1B 2B 3B 4B
CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE GRADO
CIAS ED U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8
Navega en diversos entornos virtuales recomendados
Se
adaptando funcionalidades básicas de acuerdo con sus
desenvuelv
necesidades de manera pertinente y responsable.
e en los
Personaliza entornos Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo
entornos X X X X
virtuales. en cuenta la pertinencia y exactitud del contenido
virtuales
reconociendo los derechos de autor. Ejemplo: Accede a
generados
múltiples libros digitales obteniendo información de cada uno
por las TIC
de ellos en un documento y citando la fuente.
Registra datos mediante hoja de cálculo que le permita
ordenar y secuenciar información relevante.
Participa en actividades interactivas y comunicativas de
manera pertinente cuando expresa su identidad personal y
Gestiona información
sociocultural en entornos virtuales determinados, como redes X X X X X X X X
del entorno virtual.
virtuales, portales educativos y grupos en red. Ejemplo:
Participa en un proyecto colaborativo virtual de educación
ambiental y tecnología, y recopila evidencias (fotos, vídeos y
propuestas) utilizando foros y grupos.
Utiliza herramientas multimedia e interactivas cuando
desarrolla capacidades relacionadas con diversas áreas del
Interactúa en conocimiento. Ejemplo: Resuelve problemas de cantidad con
X X X X X X X
entornos virtuales. un software interactivo mediante videos, audios y evaluación.
Elabora proyectos escolares de su comunidad y localidad
utilizando documentos y presentaciones digitales.
Desarrolla procedimientos lógicos y secuenciales para
plantear soluciones a enunciados concretos con lenguajes de
programación de código escrito bloques gráficos. Ejemplo:
Crea objetos Elabora un diagrama de flujo para explicar la preparación de
virtuales en diversos un pastel X X X X X
formatos. Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus
conocimientos, estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes
para el logro de la tarea, formulándose preguntas de manera
reflexiva.
Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en
Define metas de función del tiempo y de los recursos de que dispone para
X X X X X X
aprendizaje. lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus
Gestiona posibilidades.
su Organiza acciones
Revisa la aplicación de estrategias, procedimientos, recursos y
aprendizaj estratégicas para
aportes de sus pares para realizar ajustes o cambios en sus X X X X X X
e de alcanzar sus metas
acciones que permitan llegar a los resultados esperados.
manera de aprendizaje.
autónoma Monitorea y ajusta su
desempeño durante Explica las acciones realizadas y los recursos movilizados en
X X X X X X
el proceso de función de su pertinencia al logro de las metas de aprendizaje
aprendizaje.
V. ENFOQUES TRANSVERSALES.
E U U U U U U U U
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
D 1 2 3 4 5 6 7 8
Enfoque de Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y
Conciencia de derechos X
Derechos colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público.
Libertad y responsabilidad Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia X X
forma de actuar dentro de una sociedad.
Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o
Diálogo y concertación X X
afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común.
Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos,
Respeto por las diferencias. X
por encima de cualquier diferencia.
Enfoque
Disposición a enseñar ofreciendo a los estudiantes las condiciones y
Inclusivo o
Equidad en la enseñanza. oportunidades que cada uno necesita para lograr los mismos X
atención a
resultados.
la
diversidad Disposición a depositar expectativas en una persona, creyendo
Confianza en la persona. sinceramente en su capacidad de superación y crecimiento por sobre X
cualquier circunstancia.
Respeto a la identidad Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y
X X
cultural. relaciones de pertenencia de los estudiantes.
Enfoque Disposición a actuar de manera justa, respetando el derecho de todos,
Intercultur Justicia exigiendo sus propios derechos y reconociendo derechos a quienes les X X
al corresponde.
Fomento de una interacción equitativa entre diversas culturas,
Diálogo intercultural X X
mediante el diálogo y el respeto mutuo.
Reconocimiento al valor inherente de cada persona, por encima de
Igualdad y dignidad. X
cualquier diferencia de género.
Enfoque Disposición a actuar de modo que se dé a cada quien lo que le
Igualdad Justicia. corresponde, en especial a quienes se ven perjudicados por las X
de Género desigualdades de género.
Transformar las diferentes situaciones de desigualdad de género,
Empatía. X
evitando el reforzamiento de estereotipos.
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las
Solidaridad planetaria y
generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza X
equidad intergeneracional.
asumiendo el cuidado del planeta.
Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las
Enfoque acciones y actividades cotidianas y a actuar en beneficio de todas las
Justicia y solidaridad. X
ambiental personas, así como de los sistemas, instituciones y medios
compartidos de los que todos dependemos.
Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida
Respeto a toda forma de
sobre la tierra desde una mirada sistémica y global, revalorando los X
vida.
saberes ancestrales.
Disposición a reconocer que, ante situaciones de inicio diferentes, se
Equidad y Justicia. X
requieren compensaciones a aquellos con mayores dificultades.
Enfoque Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones
Solidaridad X
Orientación comprometidas o difíciles.
al Bien Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para
Empatía X
Común apoyar y comprender sus circunstancias.
Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de
Responsabilidad X
un colectivo.
Enfoque Desarrollo de la capacidad Docentes y estudiantes comparan, adquieren y emplean estrategias
X
Búsqueda para el cambio y la útiles para aumentar la eficacia de sus esfuerzos en el logro de los
objetivos que se proponen.
adaptación, que garantiza el Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la
éxito personal y social adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora
personal o grupal.
de la Disposición a adquirir Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo
Excelencia cualidades que mejorarán el posible para cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel
propio desempeño y personal y colectivo.
X
aumentarán el estado de Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando
satisfacción consigo mismo objetivos que representen avances respecto de su actual nivel de
y con las circunstancias. posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.
VI. DURACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.
BIMESTRE PRODUCTO
N TITULO DE LA UNIDAD DE SEMAN TERMIN
CAMPOS TEMÁTICOS INICIO II I
° APRENDIZAJE AS O I II
I V
0 Evaluando nuestra 11-03- 29-03- Evaluación
Evaluación diagnóstica 3 X
0 competencia 24 24 diagnostica
Artes visuales disciplinas artísticas. Dibujo
Punto, línea, forma y color. relacionado a la
Artes visuales para
Técnicas del dibujo bidimensional. identidad
0 fomentar la identidad 01-04- 10-05-
Colores primarios, secundarios y terciarios. 6 X personal,
1 personal, familiar, comunal 24 24
Forma y tridimensional de dibujo. familiar,
y nacional.
comunal y
nacional
Historia del Teatro.
Elementos del teatro. Obra teatral
Teatro para promover una
Clasificación de los personajes. relacionado al
0 gestión responsable del 13-05- 31-05-
3 X cuidado del
2 ambiente y de recursos Clases y confección elaboración producto. 24 24
medio
económicos. Elementos estéticos valoración y apreciación estática
ambiente.
de la obra.
Cuerpo espacio
Danza juvenil
Danza para expresar Pulso Acento Compas Ritmo Energía Fraseo
de rap
0 nuestros deberes y Elementos: Movimiento Equilibrio Relación 03-06- 28-06-
4 X relacionado a
3 derechos fundamentales de Elementos: Músico- Corporal, Canción – Audición. 24 24
derecho de las
persona. Dramatización musical
personas.
Clases de coreografía
0 Actividad Tecnológica Los aspectos metodológicos contemplan información 3 01-07- 19-07- X Decoraciones
4 Escolar para potenciar el sobre los instrumentos, y técnicas de aplicación, 24 24 en papel con la
pensamiento espacial a diseño de estudio y enfoque. técnica
través de la técnica del Este apartado describe la estructura de la propuesta, papercraft.
papel papercraft. el contenido, los objetivos, protocolos de aplicación y
evaluación.
Este capítulo describe los resultados obtenidos
durante la implementación del trabajo.
VACACIONES ESTUDIANTILES 22-07-2024 - 02-
08-2024
La arcilla y la cerámica: desarrollo y transformaciones.
Elaboraciones artesanales a Papel del alfarero y alfarera. Elaboración de
través del barro y arcilla La cerámica en la época de “El Quijote”: utensilios y elementos
0 05-08- 06-09-
para la confección de funcionalidad. 5 X rudimentarios
5 24 24
utensilios de la vida Proceso científico de transformación de la arcilla por hechos con el
cotidiana. efecto del agua, el sol, el aire y el fuego. barro.
Propiedades del barro para la vida saludable.
Tecnicas de bisuteria Describir algún artículo de bisutería.
utilizando Clasificar los materiales que se usan para bisutería. Bisuteria
0 alambres y perlas, para Elaborados artículos de bisutería. 09-09- 11-10- utilizando
5 X
6 fortalecer la capacidad de Elaboración de un artículo de bisutería. 24 24 alambres y
ejecucion de procesos, en Herramientas y equipos para elaborar artículos con perlas.
estudiantes. alambre y perlas.
Técnica de bordado.
Materiales que se utilizan para bordar artículos Tejidos con
Bordado manual en articlos textiles. dibujos,
0 14-10- 15-11-
textiles, para desarrollar 5 X ejecutados con
7 Proceso de bordado de artículos textiles. 24 24
capacidades. agujas e hilos
Herramientas y equipos para bordar artículos textiles.
diversos.
Diseños de artículos textiles bordados.
Beneficios del mural.
Estructura y estudio de los temas.
Combina el trabajo grupal y cooperación. Elabora un
0 Los murales como 18-11- 20-12- mural que
Recurso accesible al entorno escolar. 5 X
8 estrategia de aprendizaje. 24 24 concientize a la
Manipulación y confección.
educación.
Creatividad a través de distintas técnicas plásticas y
materiales.
CLAUSURA 31-12-24
VII. MATRIZ DE SITUACIONES SIGNIFICATIVAS.
PRODUCTO DE BIMESTRES
N° UNIDAD SITUACIÓN SIGNIFICATIVA FECHA
UNIDAD I II III IV
0 Evaluando nuestra Los estudiantes del 1°grado asisten al colegio 0431 “Santa Cruz” con muchas Mapa de calor 03 X
competencia expectativas por el inicio de un nuevo año escolar y la culminación un nuevo respecto al nivel SEMANAS
ciclo, por lo que se busca plantear actividades que les permita integrarse mejor, de logro en las
practicando la escucha activa, el diálogo y negociación al trabajar en equipo, cuatro 11/03/24
participando en actividades de aprendizaje creativas, de razonamiento y crítico competencias AL
reflexivas que los prepare para nuevos retos en el inicio y culminación de esta respecto a los 29/03/24
etapa escolar. Para ello se plantearán los siguientes retos: ¿Qué aprenderemos desempeños de
en este ciclo? ¿Por qué es importante dialogar y establecer acuerdos? ¿Cómo aprendizaje de 1º
expresamos nuestras vivencias? ¿Cómo los acuerdos de convivencia nos grado de
ayudan a convivir en armonía? secundaria.
La identidad es un concepto complejo que abarca varios aspectos de la vida de
un individuo, incluida la identidad personal, familiar, comunitaria y nacional. La
Dibujo 06
Artes visuales para identidad personal está determinada por la personalidad, los intereses y las
relacionado a la SEMANAS
fomentar la experiencias únicas de cada uno. La identidad familiar y comunitaria está
identidad
1 identidad personal, formada por valores, creencias y tradiciones compartidas que se transmiten de X
personal, 01/04/24
familiar, comunal y generación en generación. La identidad nacional está formada por la historia, la
familiar, comunal AL
nacional cultura, el idioma y las experiencias compartidas que definen la identidad única
y nacional 10/05/24
de una nación. Frente a esto nos preguntamos: ¿Cómo podemos realizar un
dibujo relacionado a la identidad personal, familiar, comunal y nacional?
La gestión responsable del ambiente y de recursos económicos se refiere a la
adopción de prácticas y políticas que buscan equilibrar el desarrollo económico
Teatro para con la preservación y protección del medio ambiente. Este enfoque se basa en
03
promover una reconocer la interconexión entre el bienestar económico, social y ambiental, con
Obra teatral SEMANAS
gestión el objetivo de garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.
relacionado al
2 responsable del La gestión responsable del ambiente y de recursos económicos es esencial para X
cuidado del 13/05/24
ambiente y de abordar los desafíos actuales relacionados con el cambio climático, la pérdida
medio ambiente. AL
recursos de biodiversidad y la escasez de recursos, mientras se busca un equilibrio entre
31/05/24
económicos el crecimiento económico y la conservación del medio ambiente. Frente a esto
nos preguntamos: ¿Cómo podemos realizar una obra teatral relacionado al
cuidado del medio ambiente?
En la sociedad en la que vivimos, todas las personas tienen derechos y deberes
fundamentales que deben ser respetados y cumplidos. Estos derechos y
deberes son la base de una convivencia pacífica y justa en cualquier sociedad.
Danza para Es importante conocer y comprender tanto nuestros derechos como nuestros 04
expresar nuestros deberes para poder ejercerlos y cumplirlos de manera adecuada. Danza juvenil de SEMANAS
deberes y Es importante destacar que tanto los derechos como los deberes son rap relacionado a
3 X
derechos indivisibles y complementarios. Esto significa que no podemos reclamar derechos de las 03/06/24
fundamentales de nuestros derechos sin cumplir con nuestros deberes, y viceversa. Para que una personas. AL
persona sociedad funcione correctamente, todos los ciudadanos deben estar 28/06/24
comprometidos en cumplir tanto con sus derechos como con sus deberes.
Frente a esto nos preguntamos: ¿Cómo podemos realizar una danza juvenil de
rap relacionado a derechos de las personas?
Actividad
Tecnológica Perú es un país ubicado en América del Sur, con una población de 03
Escolar para aproximadamente 33 millones de personas. El gobierno del Perú es responsable Decoraciones en SEMANAS
potenciar el de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, brindar servicios públicos y papel con la
4 X
pensamiento promover el crecimiento económico. En este ensayo, discutiremos la estructura técnica 01/07/24
espacial a través del gobierno peruano, el papel del gobierno y los desafíos que enfrenta el PaperCraft. AL
de la técnica del gobierno peruano. 19/07/24
papel PaperCraft.
5 Elaboraciones La participación democrática y la responsabilidad ciudadana son dos conceptos Elaboración de 05 X
artesanales a fundamentales en el funcionamiento de una sociedad democrática. Ambos elementos SEMANAS
través del barro y están interrelacionados y son esenciales para el buen funcionamiento de un rudimentarios
sistema político basado en la participación de la ciudadanía.
Ambos conceptos, participación democrática y responsabilidad ciudadana, se
arcilla para la complementan mutuamente. Una participación activa y consciente conlleva la
05/08/24
confección de asunción de responsabilidades, y una ciudadanía responsable es fundamental hechos con el
AL
utensilios de la para fortalecer los cimientos de la democracia. En conjunto, estos elementos barro.
06/09/24
vida cotidiana. contribuyen al desarrollo y la sostenibilidad de una sociedad democrática y
justa. Frente a esto nos preguntamos: ¿Cómo podemos realizar un dibujo
relacionado a la participación democrática y responsabilidad ciudadana?
La organización social y el liderazgo están intrínsecamente relacionados y
Técnicas de
juegan roles fundamentales en la forma en que las comunidades humanas
bisutería
estructuran y gestionan sus actividades. 05
utilizando
La organización social y el liderazgo están entrelazados en la medida en que el Bisutería SEMANAS
alambres y perlas,
liderazgo surge naturalmente en contextos sociales para facilitar la utilizando
6 para fortalecer la X
coordinación, la toma de decisiones, la cohesión y la adaptación a cambios. alambres y 09/09/24
capacidad de
Ambos conceptos son esenciales para comprender cómo las sociedades perlas. AL
ejecución de
humanas estructuran y gestionan sus actividades. Frente a esto nos 11/10/24
procesos, en
preguntamos: ¿Cómo podemos realizar la ejecución de música relacionado a la
estudiantes.
organización social y liderazgo?
La sociedad peruana, como cualquier otra sociedad, está influenciada por una
serie de principios universales y valores que son fundamentales para su
funcionamiento y desarrollo. Es importante tener en cuenta que la diversidad
05
Bordado manual cultural en Perú puede dar lugar a variaciones en la interpretación y aplicación Tejidos con
SEMANAS
en artículos de estos principios. A continuación, se presentan algunos principios y valores dibujos,
7
textiles, para que son comúnmente reconocidos en la sociedad peruana: Respeto a la ejecutados con X
14/10/24
desarrollar diversidad, Solidaridad y comunidad, Familia, Honestidad y confianza, Respeto a agujas e hilos
AL
capacidades. los mayores, Religiosidad, Tolerancia, Trabajo duro y perseverancia y diversos.
15/11/24
Patriotismo. Frente a esto nos preguntamos: ¿Cómo podemos realizar una
danza juvenil de hip hop relacionado a los principios universales y valores de la
sociedad peruana?
La ciudadanía digital es la capacidad de usar el internet de forma competente,
crítica y segura, para participar y comprometerse en actividades personales,
profesionales y sociales. La cultura digital es el conjunto de prácticas,
costumbres y formas de interacción social que se realizan a través de la
tecnología digital, como el internet. 12
05
Ambos conceptos son muy importantes en la sociedad actual, ya que implican
SEMANAS
Los murales como tener habilidades, responsabilidades y derechos en el entorno digital. Por Elabora un mural
8 estrategia de ejemplo, como ciudadano digital, debes respetar la privacidad, la propiedad para concientizar X
18/11/24
aprendizaje. intelectual y la diversidad de opiniones de los demás, así como proteger tu a los estudiantes.
AL
propia identidad y seguridad en línea. Como parte de la cultura digital, debes
20/12/24
saber cómo buscar, evaluar, crear y compartir información, así como
aprovechar las oportunidades de aprendizaje, ocio y trabajo que ofrece el
internet. Frente a esto nos preguntamos: ¿Cómo podemos realizar una obra
teatral relacionado a la ciudadanía y cultura digital sobre la ciudadanía y cultura
digital?
VIII. MATERIALES Y RECURSOS EDUCATIVOS:
MATERIALES MEDIOS RECURSOS EDUCATIVOS
Fichas de actividad. PPT Multimedia. Proyector multimedia.
Fichas de reforzamiento. Colores. Laptop.
Textos escolares. Organizadores visuales. TV.
IX. EVALUACIÓN.
EVALUACIÓN ORIENTACIONES
Se realizará la evaluación de entrada, en función de las competencias, capacidades y desempeños que se desarrollarán a nivel del
Diagnóstica
grado.
Se evaluará la práctica centrada en el aprendizaje del estudiante, para la retroalimentación oportuna con respecto a sus progresos
Formativa (Para el durante todo el proceso de enseñanza y aprendizaje; teniendo en cuenta la valoración del desempeño del estudiante, la resolución
Aprendizaje) de situaciones o problemas y la integración de capacidades creando oportunidades continuas, lo que permitirá demostrar hasta
dónde es capaz de usar sus capacidades.
Sumativa (Del Se evidenciarán a través de los instrumentos de evaluación en función al logro del propósito y de los productos considerados en
Aprendizaje) cada unidad.
X. BIBLIOGRAFÍA.
PARA EL DOCENTE PARA EL ESTUDIANTE
Rutas de aprendizaje Textos virtuales
Curriculo Nacional de la EBR 2017 YouTube
Programa curricular: Google
Texto de Arte y Cultura 1° Minedu. Imagenes y videos.
Tocache, abril del 2024
_____________________________ _____________________________
Prof. CANDIOTE CABRERA, Prof.(a). FIGUEROA ONCOY,
Hugo Nora
V°B° director Coordinadora
_____________________________
Prof. MUCHA COLCA, Saúl
Christian
Docente del Área