[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
462 vistas7 páginas

Planeación Ics Unidad Iii

El documento presenta un plan de estudios para una asignatura de Introducción a las Ciencias Sociales que se enfocará en el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. El plan incluye objetivos, competencias, contenidos, actividades y evaluaciones relacionadas con diferentes interpretaciones científicas de la sociedad y el proyecto integrador sobre el Carnaval.

Cargado por

JESSIKA GARCIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
462 vistas7 páginas

Planeación Ics Unidad Iii

El documento presenta un plan de estudios para una asignatura de Introducción a las Ciencias Sociales que se enfocará en el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata. El plan incluye objetivos, competencias, contenidos, actividades y evaluaciones relacionadas con diferentes interpretaciones científicas de la sociedad y el proyecto integrador sobre el Carnaval.

Cargado por

JESSIKA GARCIA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

“2019. Año del Centésimo Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata Salazar. El Caudillo del Sur”.

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES
DATOS DE IDENTIFICACIÓN

INSTITUCIÓN: PLANTEL: EPO 270 C.C.T.: 15EBH0465U


ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚMERO 270
ASIGNATURA: CICLO ESCOLAR: 2018 – 2019 II NÚMERO DE HORAS:
INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES 10 HRAS
DOCENTE: FECHA: 25 DE MARZO 2019
GUADALUPE GALINDO AGUILAR

ELEMENTOS CURRICULARES

A P R E N D I Z A J E C L A V E
EJE: Comunicarse, relacionarse y colaborar con COMPONENTE: La comunicación y las relaciones CONTENIDO CENTRAL:
los demás interpersonales El trabajo colaborativo en el aula como base
La integración de la comunidad de aprendizaje para la integración de la comunidad de
La contextualización de la comunidad de aprendizaje aprendizaje
a partir de los intereses y experiencias académicas de
los estudiantes

Comprender el origen y relevancia del Delimitando el campo de estudio de las Ciencias El conocimiento y delimitación de las
conocimiento científico de la sociedad Sociales Ciencias Sociales

Comprender y analizar los problemas sociales de Continuidad y cambio social Para comprender la complejidad de la
hoy sociedad actual

P L A N Y P R O G R A M A D E L A A S I G N A T U R A
BLOQUE III INTERPRETACIONES CIENTÍFICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD SOCIAL
Propósito: Indaga las concepciones e interpretaciones que se hacen de la sociedad y del individuo a través del estudio de las mismas para comprender la
diversidad de posturas ante la explicación de diferentes fenómenos.
-

PROPÓSITO DE LA ASIGNATURA: Desarrollar en el alumnado competencias genéricas y disciplinares básicas de las Ciencias Sociales que
promuevan en un campo de interdisciplinariedad y transdisciplinariedad, reflexión, análisis e interpretación acerca de los procesos históricos y problemáticas
de su entorno para que se asuma como un ser social consciente de su ser y hacer un mundo cambiante.
COMPETENCIAS GENÉRICAS: COMPETENCIAS DISCIPLINARES:
4.2 Aplica distintas estrategias comunicativas según quienes sean sus 1. Identifica el conocimiento social como una construcción en constante
interlocutores, el contexto en el que se encuentra y los objetivos que persigue transformación
4.5 Maneja tecnologías de la información y la comunicación para obtener 2. Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas
información y expresa ideas épocas en México y en el mundo con relación al presente
9.1 Privilegia el diálogo como mecanismo para resolución de conflictos 3. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos
9.2 Toma decisiones a fin de contribuir a la equidad, bienestar y desarrollo matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.
democrático de la sociedad
9.4 Contribuye a alcanzar el equilibrio entre el interés y el bienestar individual y
el interés general de la sociedad
10.3 Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y
convivencia en los contextos local, nacional e internacional
CONTENIDO ESPECÍFICO: APRENDIZAJES ESPERADOS: PRODUCTO ESPERADO:
TRANSVERSALIDAD

INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS


SOCIALES -Argumenta críticamente como cada una de las
-
Interpretaciones científicas: interpretaciones científicas, condiciona o determina -Horizograma
a la sociedad, valora de importancias que tiene en
• Positivismo los diferentes fenómenos sociales que se presentan
• Materialismo histórico en la actualidad
• Estructural funcionalismo
• Teoría comprensiva
• Teoría critica
CONTENIDO ESPECÍFICO: APRENDIZAJE ESPERADO: PRODUCTO ESPERADO:
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II
. Redactar un ensayo respetando la estructura y El ensayo Ensayo: Sobre el Carnaval
metodología sugerida

CONTENIDO ESPECÍFICO: APRENDIZAJE ESPERADO: PRODUCTO ESPERADO:


APRECIACIÓN ARTÍSTICA II APRECIACIÓN ARTÍSTICA II APRECIACIÓN ARTÍSTICA II
Ejerce y reconoce su derecho humano y Situación actual en México, cómo se da. Elaboración de máscara de Carnaval
constitucional al acceso y disfrute de los bienes
artísticos y patrimonio cultural de su entorno país
y mundo.
CONTENIDO ESPECÍFICO: APRENDIZAJE ESPERADO: PRODUCTO ESPERADO:
TALLER DESARROLLO DE PENSAMIENTO TALLER DESARROLLO DE PENSAMIENTO II APRECIACIÓN ARTÍSTICA II
Inferencia Identifica procesos de razonamiento para mejorarlos Escrito sobre Carnaval
y los aplica para procesar información

Con el desarrollo de las actividades de Enseñanza-aprendizaje se propone que los alumnos integren sus habilidades y conocimientos que trabajan en
tres asignaturas del segundo semestre mediante la práctica y el logro de los aprendizajes esperados correspondientes.
REFORZAMIENTO ACADÉMICO HABILIDADES SOCIEMOCIONALES

Investigación: Interpretaciones científicas  Autoconocimiento


CONSTUYE - T.
Elaboración de Horizograma: Interpretaciones científicas

TÉCNICA DIDÁCTICA: Trabajo colaborativo, aprendizaje basado en TIEMPO PARA EL DESARROLLO: 10 sesiones
problemas, debate y discusión.
TEMA O PROYECTO INTEGRADOR: EL CARNAVAL
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA Y DE APRENDIZAJE
APERTURA
ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA EVALUACIÓN
TIPO/FORMA DE HERRAMIENTA TIEMPO
ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE
EVALUACIÓN Y/O
INSTRUMENTO
-A partir de una investigación bibliográfica el Heteroevaluación Lista de cotejo 3 sesiones
estudiante se aproxima al conocimiento de las
-Dirigir Investigación sobre interpretaciones Científicas distintas interpretaciones científicas

DESARROLLO
Dirigir investigación y elaboración horizograma con los El estudiante investiga en distintas fuentes para Heteroevaluación Rúbrica 4 sesiones
conceptos relacionados con el conocimiento de las la elaboración de horizograma con los conceptos
distintas interpretaciones científicas de las distintas interpretaciones científicas:
Positivismo, materialismo histórico, estructural
funcionalismo, teoría comprensiva, teoría crítica
CIERRE

-Dirigir el intercambio y llenado de los conceptos del Los equipos intercambian su horizograma, Heteroevaluación Rubrica 3
horizograma colocan los conceptos correspondientes y sesiones
realizan un comentario sobre las características
del trabajo

Coevaluación
Reflexionan en equipo sobre los distintos
elementos que integran las distintas
interpretaciones científicas Autoevaluación

BIBLIOGRAFÍA:
- Gallo Miguel Ángel (2015), Conocer mi comunidad Ciencias Sociales I y II. México, Ediciones Quinto Sol.
- Puga Cristina (2007), Hacia la Sociología, México, Pearson Prentice Hall.

ATENTAMENTE REVISÓ VO.BO

Docente. Guadalupe Galindo Aguilar Profra. Bertha Pérez Buendía Mtro. Oliverio López Torres
DOCENTE DE ASIGNATURA SUBDIRECTORA ESCOLAR DIRECTOR ESCOLAR
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL
SUPERVISIÓN ESCOLAR BG038
ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 270
TURNO MATUTINO
C.C.T. 15EBH0465U
Camino a Tepetzingo s/n, Santa Isabel Ixtapan, Atenco, Méx. C.P. 56314
Tel.: (01 594) 95 7 05 46. Correo electrónico: epo270bg@edugem.gob.mx

También podría gustarte