Planeaciones de Humanidades 1
Planeaciones de Humanidades 1
(En caso de incluir dos progresiones de aprendizaje en esta planeación didáctica, favor de duplicar el siguiente
cuadro para llenar uno por progresión).
1.Explora a partir de la pregunta “¿Por qué estoy aquí?” o aquellas que le permiten
cuestionar el carácter histórico y existencial de su identidad, para acercarse (de forma
Progresión de aprendizaje: contextual) a los saberes, recursos, prácticas y aplicaciones de las humanidades,
especialmente la Filosofía, la Ética o la Lógica, como son la argumentación y el pensamiento
crítico.
Categoría: Experiencia
Subcategoría: Dónde estoy: se refiere a las cuestiones de la ubicación del estudiante en la vida y el mundo
Utiliza los significados (culturales, políticos, históricos, tecnológicos, entre otros) de las
prácticas, discursos, instituciones y acontecimientos que constituyen su vida y los vincula a
Metas de aprendizaje: sus capacidades de construir la colectividad con base en los aportes de las humanidades.
Asume roles relacionados con los acontecimientos, discursos, instituciones, imágenes,
objetos y prácticas que conforman sus vivencias de forma humanista.
Transversalidad:
PLAN DE CLASE
FASE DE APERTURA
Instrumento de
Actividades de Recursos y Evidencia de
Actividades de aprendizaje evaluación Horas
enseñanza equipamiento aprendizaje
formativa / Tipo
El docente realiza
apertura de curso y
presenta plan de
trabajo, así mismo arroja
preguntas detonadoras Cuestionario
para analizar los El alumno responde las preguntas
conocimientos previos. detonadoras, y hace un resumen de Hojas Cuestionario Autoevaluación 1 hrs
los temas abordados por el docente.
El docente hace una Diagnostico
explicación del
humanismo, principales
características y
exponentes.
FASE DE DESARROLLO
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
FASE DE CIERRE
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
No aplica.
FUENTES DE CONSULTA:
IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO
(En caso de incluir dos progresiones de aprendizaje en esta planeación didáctica, favor de duplicar el siguiente
cuadro para llenar uno por progresión).
2. Reconoce la experiencia de sí misma/o analizando discursos clásicos y
Progresión de aprendizaje: contemporáneos sobre las pasiones y los vicios para que se percate cómo se
Objetivo de la progresión: Reconocer el carácter social de las vivencias y las pasiones, a través de cuestionar
Transversalidad:
PLAN DE CLASE
FASE DE APERTURA
Instrumento de
Actividades de Recursos y Evidencia de
Actividades de aprendizaje evaluación Horas
enseñanza equipamiento aprendizaje
formativa / Tipo
FASE DE DESARROLLO
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente abordara la
temática acerca de la
dualidad del vicio y las
El alumno analizara la dualidad del
pasiones en donde
vicio y las pasiones en donde
expondrá las distintas Lecturas Lista de cotejo
visualizara las distintas perspectivas
perspectivas que Cuadro
que abordan dicho tema, con ello el Fuentes de Coevaluación 2 hrs.
abordan dicho tema, comparativo
alumnado podrá poner en práctica información
con ello el docente Formativa
lo aprendido mediante un cuadro
solicitara al alumnado,
comparativo.
poner en práctica lo
aprendido mediante un
cuadro comparativo.
FASE DE CIERRE
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente con el
alumnado realizara un
análisis de los cuadros
comparativos y con base El alumno con base en sus cuadros
Cuestionario
en las perspectivas de comparativos participara en una
los alumnos, generaran lluvia de ideas, con el objetivo de Hojas Debate Heteroevaluación 1 hrs.
una lluvia de ideas determinar que postura puede ser
Sumativa
buscando establecer aplicada a su contexto.
que corriente filosófica
puede ser aplicada a su
contexto.
No aplica.
FUENTES DE CONSULTA:
IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO
(En caso de incluir dos progresiones de aprendizaje en esta planeación didáctica, favor de duplicar el siguiente
cuadro para llenar uno por progresión).
3. Pone en cuestión la experiencia de sí misma/o revisando discursos clásicos y
Objetivo de la progresión: percibe y concibe a sí misma/o a partir de los discursos y obras clásicas y
contemporáneas.
Metas de aprendizaje: Utiliza los significados (culturales, políticos, históricos, tecnológicos, entre otros)
vida y los vincula a sus capacidades de construir la colectividad con base en los
Transversalidad:
PLAN DE CLASE
FASE DE APERTURA
Instrumento de
Actividades de Recursos y Evidencia de
Actividades de aprendizaje evaluación Horas
enseñanza equipamiento aprendizaje
formativa / Tipo
El docente abordara la
temática acerca de la
conocerse así mismo, en
donde explicara las
El alumno analizara la temática
diversas posturas y
conocerse así mismo, en donde
parámetros que
comprenda las diversas posturas y
impregna dicha
parámetros que impregna dicha
cuestión, tomando
cuestión, tomando como base los Lecturas Lista de cotejo
como base los discursos Lista
discursos de diversos postulados
de diversos postulados Fuentes de comparativa Coevaluación 2 hrs.
filosóficos ante dicha cuestión,
filosóficos ante dicha información .
posteriormente el docente solicitara Formativa
cuestión,
hacer un desglose de su panorama
posteriormente el
personal a través de una lista
docente solicitara hacer
comparativa con base en lo
un desglose de su
aprendido.
panorama a través de
una lista comparativa
con base en lo
aprendido.
FASE DE CIERRE
Actividades de Actividades de aprendizaje Recursos y Evidencia Instrumento de Horas
enseñanza equipamiento de evaluación
aprendizaje formativa / Tipo
El docente con el
alumnado realizara un
análisis de los cuadros El alumno con base en sus listas
Cuestionario
comparativos y con base comparativas participara en una
en las perspectivas de lluvia de ideas, con el objetivo de Hojas Debate Heteroevaluación 1 hrs.
los alumnos, generaran determinar que postura con
Sumativa
un autoanálisis con respecto a lo visto en clase.
respecto a lo revisado en
aula.
No aplica.
FUENTES DE CONSULTA:
(En caso de incluir dos progresiones de aprendizaje en esta planeación didáctica, favor de duplicar el siguiente
cuadro para llenar uno por progresión).
4. Cuestiona cómo sus pasiones y virtudes configuran su propia experiencia,
Progresión de aprendizaje: para reflexionar cómo están estructurada sus vivencias y el sentido de la vida
que asume
Objetivo de la progresión: tiempo, considerando aspectos como saber, verdad e identidad, y analizando los
Categoría: Experiencia
Lo que quiero
Subcategoría:
Lo que me apasiona
Metas de aprendizaje: Utiliza los significados (culturales, políticos, históricos, tecnológicos, entre otros)
Transversalidad:
PLAN DE CLASE
FASE DE APERTURA
Instrumento de
Actividades de Recursos y Evidencia de
Actividades de aprendizaje evaluación Horas
enseñanza equipamiento aprendizaje
formativa / Tipo
El docente solicitara al
alumnado redactar un
pequeño relato de una
vivencia personal o crear El alumno realizara el relato -Cuadernillo Lista de cotejo
una, en donde solicitado por el docente dando un digital Relato Autoevaluación 1 hrs
desglosara una mala panorama de los conocimientos
experiencias, con ello se previos de la progresión. -Libreta Diagnostico
visualizara los
conocimientos previos
de la progresión.
FASE DE DESARROLLO
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente abordara la
progresión acerca de
como las experiencias
El alumno analizara la temática de
personales se
como las experiencias personales
configuran por medio
se configuran por medio de
de nuestras virtudes y
nuestras virtudes y pasiones, a lo Lecturas Debate.
pasiones, a lo cual el
cual el docente solicitara al
docente solicitara al Fuentes de Debate. Coevaluación 2 hrs.
alumnado generar un debate en
alumnado generar un información
clase mediante una serie de Formativa
debate en clase
preguntas detonadoras, buscando
mediante una serie de
poner en práctica controlada lo
preguntas detonadoras,
revisado en aula.
buscando poner en
practica controlada lo
revisado en aula.
FASE DE CIERRE
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente realizara un
El alumno con base en lo revisado Cuestionario
cuestionario poniendo a
en clase contestara un cuestionario
prueba los parámetros Hojas Cuestionario Heteroevaluación 1 hrs.
hecho por el docente en donde
teóricos analizados en
dejara ver los aprendido en aula. Sumativa
aula.
FUENTES DE CONSULTA:
(En caso de incluir dos progresiones de aprendizaje en esta planeación didáctica, favor de duplicar el siguiente
cuadro para llenar uno por progresión).
5. Comprende la configuración histórica de la experiencia propia. Para delimitar
experiencia personal
y colectiva
Categoría: Experiencias
Lo que sé
Subcategoría:
Lo que ocurre
Metas de aprendizaje: M1. Utiliza los significados (culturales, políticos, históricos, tecnológicos, entre
Transversalidad:
PLAN DE CLASE
FASE DE APERTURA
Instrumento de
Actividades de Recursos y Evidencia de
Actividades de aprendizaje evaluación Horas
enseñanza equipamiento aprendizaje
formativa / Tipo
El docente solicitara
responder un El alumno responderá el
-Cuadernillo Cuestionario
cuestionario, en donde cuestionario hecho por docente, con
el docente observara los el objetivo de visualizar sus digital Cuestionario Autoevaluación 1 hrs
conocimientos previos conocimientos previos de la -Libreta Diagnostico
con mira al análisis de la progresión.
progresión.
FASE DE DESARROLLO
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente explicara El alumno analizara como el Lecturas Exposición Lista de cotejo. 2 hrs.
como el contexto contexto histórico influye en sus
Fuentes de Coevaluación
histórico influye en sus propias experiencias, con base en
información
propias experiencias, ello analizara la configuración
con base en ello
analizara la
configuración histórica
histórica de su entorno, esto a través
de su entorno esto a
de una exposición en equipos en
través de una exposición
donde explicarán como esos Formativa
en equipos en donde
contextos históricos influían en el
explicarán como esos
día a día de las personas.
contextos históricos
influían en el día a día de
las personas.
FASE DE CIERRE
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente volverá a
cuestionar a los alumnos
con las mismas El alumno con base en lo revisado Cuestionario
preguntas con las que en clase contestara el mismo
Hojas Cuestionario Heteroevaluación 1 hrs.
se abrió la progresión, cuestionario con el que se dio
con ello analizara los apertura a esta progresión. Sumativa
aprendizajes obtenidos
durante la misma.
FUENTES DE CONSULTA:
(En caso de incluir dos progresiones de aprendizaje en esta planeación didáctica, favor de duplicar el siguiente
cuadro para llenar uno por progresión).
6. Comprende el papel que los otros –humanos, animales, cosas, instituciones–
Progresión de aprendizaje: tienen en la experiencia de sí misma/o, para distinguir las diversas maneras
Objetivo de la progresión: abordando problemas lógicos y epistémicos, usos éticos y políticos del discurso,
y colectiva
Categoría: Experiencias
1. Conocimiento deductivo
Subcategoría: 2. Discursos sobre lo divino vs. Racionalidad
vida y los vincula a sus capacidades de construir la colectividad con base en los
Metas de aprendizaje:
aportes de las humanidades.
Transversalidad:
PLAN DE CLASE
FASE DE APERTURA
Actividades de Actividades de aprendizaje Recursos y Evidencia de Instrumento de Horas
enseñanza equipamiento aprendizaje evaluación
formativa / Tipo
El docente solicitara
responder un El alumno responderá el
-Cuadernillo Cuestionario
cuestionario, en donde cuestionario hecho por docente, con
el docente observara los el objetivo de visualizar sus digital Cuestionario Autoevaluación 1 hrs
conocimientos previos conocimientos previos de la -Libreta Diagnostico
con mira al análisis de la progresión.
progresión.
FASE DE DESARROLLO
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente en conjunto
con el alumnado
analizara la relación que El alumno analizara la relación que
existe entre el hombre y existe entre el hombre y su entorno
su entorno (animales, (animales, objetos animados e Lecturas Rubrica
objetos animados e inanimados). Ensayo Coevaluación 2 hrs.
Fuentes de
inanimados).
Posteriormente se realizará un información Formativa
Posteriormente se micro ensayo exponiendo lo
realizará un micro aprendido en aula.
ensayo exponiendo lo
aprendido en aula.
FASE DE CIERRE
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente volverá a
cuestionar a los alumnos
con las mismas El alumno con base en lo revisado Cuestionario
preguntas con las que en clase contestara el mismo
Hojas Cuestionario Heteroevaluación 1 hrs.
se abrió la progresión, cuestionario con el que se dio
con ello analizara los apertura a esta progresión. Sumativa
aprendizajes obtenidos
durante la misma.
No aplica.
FUENTES DE CONSULTA:
IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO
Entidad federativa: Tlaxcala Plantel: CBTIs 212
(En caso de incluir dos progresiones de aprendizaje en esta planeación didáctica, favor de duplicar el siguiente
cuadro para llenar uno por progresión).
7. Distingue los significados económicos, sociales, de género, ambientales,
políticos entre otros, que constituyen su vida y los vincula a sus capacidades
Progresión de aprendizaje:
de construir la colectividad, para identificar que el tipo de discurso depende
Objetivo de la progresión: filosóficos y usos éticos del discurso, se alentará a los participantes a enunciar su
vida y los vincula a sus capacidades de construir la colectividad con base en los
Metas de aprendizaje:
aportes de las humanidades.
Transversalidad:
PLAN DE CLASE
FASE DE APERTURA
Instrumento de
Actividades de Recursos y Evidencia de
Actividades de aprendizaje evaluación Horas
enseñanza equipamiento aprendizaje
formativa / Tipo
El docente solicitara
responder un
El alumno responderá el -Cuadernillo Cuestionario
cuestionario, en donde
cuestionario con el objetivo de digital
el docente observara los Cuestionario Autoevaluación 1 hrs
visualizar sus conocimientos previos
conocimientos previos -Libreta
de la progresión. Diagnostico
con mira al análisis de la
progresión.
FASE DE DESARROLLO
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente explicara
como el entorno en el
que nos rodeamos nos
brinda información esto
a través del análisis de
El alumno analizara las líneas
discursos, con base en lo
discursivas en varios panoramas, Debate.
aprendido el docente Lecturas
con ello y guiado por el docente
solicitara a los alumnos Debate. Coevaluación 2 hrs.
formarán equipos y realizarán un Fuentes de
formarse en equipos en
debate con panoramas simulados. información
donde debatirán lo Formativa
aprendido en clase por
medio de panoramas
hipotéticos cercanos a
su realidad y contexto.
FASE DE CIERRE
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente realizara un El alumno con base en lo revisado Hojas Cuestionario Cuestionario 1 hrs.
cuestionario grupal en en clase contestara un cuestionario
donde deberán analizar Heteroevaluación
lo aprendido dentro de grupal.
aula. Sumativa
No aplica.
FUENTES DE CONSULTA:
(En caso de incluir dos progresiones de aprendizaje en esta planeación didáctica, favor de duplicar el siguiente
cuadro para llenar uno por progresión).
8. Enuncia lo que conoce de sí misma/o para saber quién es en relación con los
herramientas humanísticas.
vida y los vincula a sus capacidades de construir la colectividad con base en los
Metas de aprendizaje:
aportes de las humanidades. -Asume roles relacionados con los acontecimientos,
PLAN DE CLASE
FASE DE APERTURA
Instrumento de
Actividades de Recursos y Evidencia de
Actividades de aprendizaje evaluación Horas
enseñanza equipamiento aprendizaje
formativa / Tipo
El docente solicitara
responder un
El alumno responderá el -Cuadernillo Cuestionario
cuestionario, en donde
cuestionario con el objetivo de digital
el docente observara los Cuestionario Autoevaluación 1 hrs
visualizar sus conocimientos previos
conocimientos previos -Libreta
de la progresión. Diagnostico
con mira al análisis de la
progresión.
FASE DE DESARROLLO
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente explicara el El alumno analizara como el proceso Lecturas Relato. Debate. 2 hrs.
tema de la escritura de la escritura funciona como un
Fuentes de Coevaluación
como un medio de medio de conocimiento propio,
información
autoconocimiento, y realizando un relato y autoanálisis Formativa
soporte de posteridad en el mismo a través de un proceso
con ello el docente
solicitara al alumnado
tomar vivencias propias y
plasmarlas en un relato. de introspección.
FASE DE CIERRE
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente solicitará al
Rubrica
alumnado la creación de
El alumno con base en lo revisado Análisis
un análisis FODA en Hojas Heteroevaluación 1 hrs.
en clase creara un análisis FODA. FODA
donde expondrá lo
Sumativa
aprendido en clase.
No aplica.
FUENTES DE CONSULTA:
IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO
(En caso de incluir dos progresiones de aprendizaje en esta planeación didáctica, favor de duplicar el siguiente
cuadro para llenar uno por progresión).
9. Ejerce la crítica usando discursos clásicos y contemporáneos que postulan el
la servidumbre voluntaria
colectividad.
de forma humanista.
Transversalidad:
PLAN DE CLASE
FASE DE APERTURA
Instrumento de
Actividades de Recursos y Evidencia de
Actividades de aprendizaje evaluación Horas
enseñanza equipamiento aprendizaje
formativa / Tipo
El docente solicitara
responder un
El alumno responderá el -Cuadernillo Cuestionario
cuestionario, en donde
cuestionario con el objetivo de digital
el docente observara los Cuestionario Autoevaluación 1 hrs
visualizar sus conocimientos previos
conocimientos previos -Libreta
de la progresión. Diagnostico
con mira al análisis de la
progresión.
FASE DE DESARROLLO
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente explicará
como el tema de
Alienación y como se
borda desde diversas
disciplinas científicas, Lecturas Lista de cotejo.
El alumno comprenda el concepto
con ello solicitará al Mapa
de alienación y con lo expuesto en Fuentes de Coevaluación 2 hrs.
alumnado la creación de mental
clase hará un mapa mental. información
un mapa metal en Formativa
donde se verterá lo
analizado en aula.
FASE DE CIERRE
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente solicitará
realizar una pequeña Lista de cotejo
El alumno con base en lo revisado
producción audiovisual Producto Heteroevaluación
en clase creara un producto Hojas 1 hrs.
en donde expone lo audiovisual
audiovisual. Sumativa
visto durante la
progresión.
No aplica.
FUENTES DE CONSULTA:
IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO
(En caso de incluir dos progresiones de aprendizaje en esta planeación didáctica, favor de duplicar el siguiente
cuadro para llenar uno por progresión).
10. Argumenta la configuración –histórica, política, social, ambiental,
colectividad.
Objetivo de la progresión: avalen su construcción familiar, para fundamentar las decisiones que ha tomado
vida y los vincula a sus capacidades de construir la colectividad con base en los
Metas de aprendizaje:
aportes de las humanidades.
Transversalidad:
PLAN DE CLASE
FASE DE APERTURA
Instrumento de
Actividades de Recursos y Evidencia de
Actividades de aprendizaje evaluación Horas
enseñanza equipamiento aprendizaje
formativa / Tipo
El docente solicitara
responder un
El alumno responderá el -Cuadernillo Cuestionario
cuestionario, en donde
cuestionario con el objetivo de digital
el docente observara los Cuestionario Autoevaluación 1 hrs
visualizar sus conocimientos previos
conocimientos previos -Libreta
de la progresión. Diagnostico
con mira al análisis de la
progresión.
FASE DE DESARROLLO
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente explicará el
tema Pensamiento
critico y argumentos
con base en lo explicado
El alumno comprenda el concepto
el docente solicitará al Lecturas Rubrica
de pensamiento crítico y
alumno tomar un tema
argumentos y pondrá a prueba lo Fuentes de Ensayo Coevaluación 2 hrs.
en discusión que se
aprendido a través de un breve información
encuentre relacionado a Formativa
ensayo.
su contexto y con
argumentos defenderá
su postura a través de
un breve ensayo.
FASE DE CIERRE
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
No aplica.
FUENTES DE CONSULTA:
(En caso de incluir dos progresiones de aprendizaje en esta planeación didáctica, favor de duplicar el siguiente
cuadro para llenar uno por progresión).
11. Valora la configuración de su propia experiencia al cuestionar y decidir
colectiva
Lo que quiero
Subcategoría: Vida alienada
Conflictos de lo colectivo
Metas de aprendizaje: instituciones, imágenes, objetos y prácticas que conforman sus vivencias
de forma humanista.
Transversalidad:
PLAN DE CLASE
FASE DE APERTURA
Instrumento de
Actividades de Recursos y Evidencia de
Actividades de aprendizaje evaluación Horas
enseñanza equipamiento aprendizaje
formativa / Tipo
El docente solicitara
responder un
El alumno responderá el -Cuadernillo Cuestionario
cuestionario, en donde
cuestionario con el objetivo de digital
el docente observara los Cuestionario Autoevaluación 1 hrs
visualizar sus conocimientos previos
conocimientos previos -Libreta
de la progresión. Diagnostico
con mira al análisis de la
progresión.
FASE DE DESARROLLO
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente explicará El
rol de la muerte en las
sociedades con base en El alumno comprenda el concepto
Lecturas Lista de cotejo.
los explicado dentro de aula de Muerte en la sociedad y realizara
Cuadro
el alumno realizara un un cuadro comparativo de las Fuentes de Coevaluación 2 hrs.
comparativo
cuadro comparativo diversas versiones acerca de la información Formativa
analizando las diversas muerte.
posturas con respecto al
tema.
FASE DE CIERRE
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente realizara un
cuestionario para Cuestionario
El alumno con base en lo revisado Heteroevaluación
analizar los aprendizajes Hojas Cuestionario 1 hrs.
en clase contestara un cuestionario.
alcanzados durante la Sumativa
progresión.
No aplica.
FUENTES DE CONSULTA:
IDENTIFICACIÓN DEL INSTRUMENTO
(En caso de incluir dos progresiones de aprendizaje en esta planeación didáctica, favor de duplicar el siguiente
cuadro para llenar uno por progresión).
12. Interpreta qué podría ser una mejor experiencia de sí misma/o en relación
vida y los vincula a sus capacidades de construir la colectividad con base en los
Metas de aprendizaje:
aportes de las humanidades.
Transversalidad:
PLAN DE CLASE
FASE DE APERTURA
Instrumento de
Actividades de Recursos y Evidencia de
Actividades de aprendizaje evaluación Horas
enseñanza equipamiento aprendizaje
formativa / Tipo
FASE DE DESARROLLO
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
FASE DE CIERRE
Evidencia Instrumento de
Actividades de Recursos y
Actividades de aprendizaje de evaluación Horas
enseñanza equipamiento
aprendizaje formativa / Tipo
El docente realizara un
cuestionario para Cuestionario
El alumno con base en lo revisado Heteroevaluación
analizar los aprendizajes Hojas Cuestionario 1 hrs.
en clase contestara un cuestionario.
alcanzados durante la Sumativa
progresión.
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES (NEE):
No aplica.
FUENTES DE CONSULTA: