En este capitulo principalmente nos menciona los indicadores de mortalidad materna
e infantil , de los 27 millones de peruanos en el año 2000 , el 25% representa la
población de mujeres en edad reproductiva , menciona que Perú y Bolivia son los
países con mas mortalidad materna que el resto de países de América del sur ,
también nos menciona sobre la muerte en recién nacidos que tiene un rango de cada
100 nacidos mueren 32 , menciona que las zonas con mas representaciones de
mortalidad son las zonas de los andes y la amazonia.
En el Perú en los últimos años del siglo XX hubo un crecimiento de la población,
el aborto representaba un rango mayor de muertes maternas, la mayor parte de
parejas tenían un porcentaje mayor de un embarazo no deseado , la población
crecia en los últimos años era considerable, madres solteras , varones
desempleados, cada ves aumentaba la pobreza , y en la época de los 90 durante el
mandato de Alberto Fujimori se llevo acabo una política de modelo neoliberal ,
presento un proyecto de esterilización en las mujeres con el objetivo de reducir la
población y reducir la pobreza esto trajo un conflicto por que ese método lo
usaban para las mujeres vulnerables, se llevaba acabo sin el consentimiento de
dicha población.
Al ingreso del mandato de al mandato de Alejandro Toledo en el año 2001 ,
reformularon la política de la salud sexual y reproductiva, influencio mucho el tema
religioso y este ultimo ayudo a que se reorganizara la ideología del la década de los
90 , no se descarto la anticoncepción , pero la manera de cuidarse era diferente , se
promulga el uso del preservativo y el aborto era sancionado drásticamente,
también se investigo sobre los protagonistas que dictaminaron la ley de la
esterilización en el gobierno de Alberto Fujimori.
Al hablar ética y bioética medica, entraríamos a detallar el comportamiento del
medico basándose al juramento hipocrático que cada medico debe respetar ,
también a la relación medico paciente basándose a las éticas básicas como la
beneficencia, no maleficencia, autonomía y justica . También en el gobierno de
Alejandro Toledo el ministro de salud el Dr. solari propuso la ley de objeción de
conciencia , con esto buscaba asegurar y salvaguardar una mejor atención en los
pacientes
En la calidad de atención El “paradigma de calidad de atención” al que nos
referimos en este trabajo emerge del campo de la salud pública, teniendo marcados
contrastes con la medicina clínica. En este caso en los tiempos de esterilización la
calidad de atención por parte del personal de salud no tenia un efecto benévolo
hacia los pacientes no existía la confidencialidad entre el medico y paciente había
muchas muertes, hubo error en el calculo de los costos y beneficios de proveer
incentivos y sanciones a los profesionales de la salud
El personal de salud tiene un rol en la provisión de atención accesible, aceptable y
de calidad a todos los pacientes sin discriminación alguna así como la certeza de la
provisión de servicios con calidad, constituyen partes integrales del derecho a la
salud. El ministro de salud el Dr. solari y el CLADEN Lucharon por los derechos
de aquellas familias que eran víctimas de la esterilización sin el consentimiento y a
ello generaron muertes y sobre todo en poblaciones vulnerables.
es importante tener claro que las acciones que se plantean para proteger y promover un
buen estado de salud, así como los actores necesarios para llevar tales tareas a cabo,
dependen de la manera en que se conceptualiza el término “salud”.
Uno de los principios fundamentales de la práctica de la medicina, establecidos en el Juramento Hipocrático,
es PRIMUN NON NOCERE, primero no hacer daño. Muchos de los involucrados en el diseño y ejecución de políticas públicas de
salud concordarían en que mucho mejor sería prevenir aquellas situaciones que, potencialmente, resulten en violaciones de derechos
humanos producto de la puesta en práctica de políticas o programas, incluyendo aquellas políticas relacionadas al
sector salud.
El punto crítico para el progreso de la conceptualización de la salud hacia una salud que respete los derechos de todas las personas
requiere la educación de médicos, enfermeras, salubristas todo profesional de salud en temas de derechos
humanos. Lamentablemente, este progreso se ve limitado por la inacción y falta de atención, encasi todos los ámbitos, de aquellos
involucrados con la salud y los derechos humanos.
La ética desarrollo principios que posteriormente defendieron leyes y así
contribuyeron a crear al mundo derechos y gracias a ello se detuvo abusos
constantes que tenia el mundo con respecto a la sexualidad humana, en el año 2006
la OMS orienta la necesidad de atender y educar en sexualidad humana .
La bioética surge gracias la moral ortodoxa y paternalista que había existido en
los últimos siglos, la bioética tiende a expresar una visión mas bien tolerante
frente a las posiciones radicales que establecen limites nítidos a los
comportamientos mas allá de lo natural , también es capaz de aceptar diversas
posiciones que la sexualidad humana tiende a expresarse .
en la actualidad son congruentes con posiciones ideológicas que se basan en los
derechos humanos como la base de los criterios que pueden ser aplicados
indiscriminadamente a los seres humanos. la bioética establece y que son aplicables
a quienes se orientan por una preferencia sexual y la expresan sin imponer
condiciones; y que más allá de pertenecer a un género, satisfacen sentimientos y
convicciones que no pueden ser parametradas por una observación moralista de las
mismas.
En este caso la bioética con relación a la reproducción humana manifiesta que en
los últimos tiempos existe el avance tecnológico sobre la reproducción humana ,
ya se la manipulación de los gametos o también de instrumentos para generar un
nuevo embrión obviando al manera natural de la reproducción, se habla de la
fecundación in vitro, la clonación, el aborto terapéutico. Esto es un dilema en los
últimos tiempos para la ética los progenitores principalmente la madre tiene el
derecho a usar o no estos procedimientos.
En los últimos tiempos se han desarrollado métodos anticonceptivos, en este caso
ya sea para la mujer como también para el varón, existen diferentes métodos ya se
de barrera o implantaciones , pero para la bioética es un dilema , por que tiene
como principio el derecho a la vida
Desde tiempos muy antiguos se practicaba el aborto ya sea por diferentes
métodos, lo practicaba por motivos ya sean económicos, sociales , religiosos , etc.
Pero en los últimos tiempos la iglesia formo parte de este método, que prohibía su
practica , pero paso el tiempo pero desde que los estados unidos admitió la
legalidad del aborto como un derecho de la mujer , se constituyo la libertad de
elegir a la mujer, y así se admitió el aborto en varios países como también es
prohibido en otros países