Mejores médicos. www.villamedicgroup.
com 1
CIRUGÍA DE CABEZA
Y CUELLO
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 2
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 3
ABSCESOS
CERVICOFACIALES
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 4
ABSCESOS CERVICOFACIALES
Mujer de 34 años, hace 4 días presenta
odinofagia que se acompaña de alza
térmica; hace 24 horas con dificultad
para abrir la boca. Examen: FC 100X’,
T° 38.5°C; presencia de flogosis en
región del velo del paladar con
desviación de la úvula; con aumento
de volumen de pilar anterior. ¿Cuál es
el probable diagnóstico? (RM 2022 B)
(RM SUB 2022 B)
A. Absceso periamigdaliano
B. Gingivitis
C. Adenoiditis aguda
D. Angina de Ludwig
E. Amigdalitis aguda
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 5
ABSCESOS CERVICOFACIALES
Mujer de 45 años, desde hace 10
días presenta disfagia para alimentos
sólidos. Desde hace 48 horas fiebre
de 39 °C, trismus y dificultad
respiratoria. Al examen: desviación
medial del paladar blando.
Hemograma con 18000 leucocitos y
7% abastonados. TAC cervical:
colección de 30 ml en orofaringe.
¿Cuál es el diagnóstico más
probable? (ENAM 2021)
A. Absceso dentario
B. Absceso periamigdaliano
C. Angina de Ludwig
D. Amigdalitis aguda
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 6
ABSCESOS CERVICOFACIALES
Varón de 21 años, desde hace 5 días
presenta dolor faríngeo, alza térmica,
odinofagia y otalgia derecha. Al
examen: trismus, aumento de volumen
de la amígdala palatina derecha y
secreción purulenta. ¿Cuál es el
diagnóstico? (ENAM 2021
Extraordinario)
A. Uvulitis infecciosa
B. Absceso submaxilar
C. Absceso amigdalino
D. Edema alérgico de Quicke
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 7
ABSCESOS CERVICOFACIALES
Adolescente de 15 años, que hace 5
días inicia dolor al deglutir los
alimentos, hace 2 días fiebre y
dificultad para la apertura oral. Al
examen: PA 130/80 mmHg, FC 98 x’, T
38.7° C, eritema en el velo del paladar
a predominio del pilar anterior
derecho con desviación de la úvula
hacia el lado izquierdo. No secreción.
¿Cuál es la conducta a seguir? (ENAM
2022 Extraordinario I)
A. Punción y drenaje
B. Ecodoppler cervical
C. TAC cervical con contraste
D. Amigdalectomía
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 8
MANEJO QUIRÚRGICO
DE LA VÍA AÉREA
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 9
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA VÍA AÉREA
Varón de 25 años, víctima de accidente
de trasmito presenta múltiples lesiones
en cara y cuero cabelludo, hemorragia
profusa a través de orificios nasales y
cavidad oral, Glasgow 8, crujido a la
movilización mandibular, múltiples
piezas dentarias rotas, saturación de
oxigeno 80%. La intubación orotraqueal
es bastante difícil. ¿Cuál es la
alternativa para iniciar si manejo? (RM
2014 EX A)
A. Intubación nasotraqueal
B. Intubación traqueal por
cricotiroidotomia
C. Mascara de reservorio
D. Mascara laríngea
E. Cánula binasal
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 10
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA VÍA AÉREA
¿Cuál es la complicación con más alta
incidencia de la cricotiroidotomía en
pacientes con intubación prolongada?
(RM SUB 2019)
A. Fístula cricofaríngea
B. Neumotórax
C. Hemorragia
D. Estenosis subglótica
E. Lesión del nervio recurrente
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 11
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA VÍA AÉREA
La traqueostomía se indica en… (RM
2009 B)
A. Obstrucción vías respiratorias altas
B. Obstrucción vías respiratorias bajas
C. Atragantamiento
D. Ahogamiento
E. Luxofractura atlanto – oxipital
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 12
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA VÍA AÉREA
¿Cuál es una complicación de la
traqueostomía? (RM 2022 B) (RM SUB
2022)
A. Absceso faríngeo
B. Estenosis traqueal
C. Estenosis subglótica
D. Hemotórax
E. Disfunción cuerdas vocales
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 13
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA VÍA AÉREA
¿Cuál es la manifestación clínica
inicial de la fístula entre la tráquea y el
tronco braquiocefálico en un
paciente con traqueostomía? (RM
2021 A)
A. Aspiración de restos alimentarios
B. Sangrado de la herida
C. Estómago distendido
D. Hemorragia
E. Sialorrea
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 14
MANEJO QUIRÚRGICO DE LA VÍA AÉREA
¿En cuántos días se cierra en forma
espontanea la herida al retirar la
canula de traqueostomia? (RM SUB
2022)
A. 30
B. 7
C. 14
D. 21
E. 35
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 15
TRAUMATISMOS
MAXILOFACIALES
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 16
TRAUMATISMOS MAXILOFACIALES
Varón de 30 años, luego de una
gresca presenta herida profunda a
nivel del pómulo. Para poder suturar
adecuadamente. ¿Cuál es la
ubicación anatómica en donde se
debe de aplicar la anestesia? (RM
2022 A)
A. Nasofaríngeo
B. Maxilar superior
C. Región infraorbitaria
D. Fosa retromolar
E. Directo en la herida
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 17
TRAUMATISMOS MAXILOFACIALES
Varón de 25 años sufre mordedura canina
en cara, acude a emergencia después
de 10 horas de ocurrido el incidente.
Presenta una herida en colgajo simple en
la región malar derecha de 4 cm.
Después de un lavado profuso de la
herida debe procederse a (RM SUB 2017)
A. Cierre primario de la herida
B. Colocación de apósitos sin sutura
C. Cierre parcial y drenajes
D. Cierre por segunda intensión
E. Cierre por tercera intensión
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 18
TRAUMATISMOS MAXILOFACIALES
Varón de 28 años, sufre accidente de
tránsito produciendo trauma
maxilofacial. Examen: gran deformidad
maxilar inferior derecha, con herida
contusa extensa sangrante y pérdida de
tejido. ¿Cuál es el tratamiento
inmediato? (RM SUB 2018)
A. Reducción y reparación de partes
blandas
B. Limpieza quirúrgica y reconstrucción
maxilofacial
C. Reducción - fijación con placa y
reparación de partes blandas
D. Limpieza quirúrgica y control de
hemostasia
E. Reducción - fijación con tornillo y
reparación de partes blandas
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 19
TRAUMATISMOS MAXILOFACIALES
¿Cuál de los siguientes hallazgos en el
examen clínico de un paciente con
trauma maxilofacial requiere tratamiento
urgente (RM SUB 2018)?
A. Deformidad maxilar superior
B. Alteraciones de la agudeza visual y
diplopía
C. Deformidad maxilar inferior
D. Sospecha de lesión nervio facial
E. Deformidad frontal sin inconciencia
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 20
TRAUMATISMOS MAXILOFACIALES
Paciente de 30 años, sufre accidente
de tránsito con trauma maxilofacial.
Examen: deformidad en la órbita,
arco cigomático hundido y epístaxis.
¿Cuál es la región del complejo
maxilofacial comprometida? (RM SUB
2018)
A. Media
B. Superior
C. Inferior
D. Anterosuperior
E. Mediasuperior
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 21
TRAUMATISMOS MAXILOFACIALES
Varón de 17 años con visión doble
luego de trauma orbitario. Examen:
enoftalmos con restricción del
movimiento ocular hacia arriba,
asociado a dolor en ojo izquierdo;
ojo derecho normal. ¿Cuál es el
probable diagnóstico? (RM 2022 B)
(RM SUB 2022)
A. Fractura del piso de orbita
B. Perforación de la córnea
C. Ruptura del globo ocular
D. Parálisis del III par
E. Parálisis del IV par
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 22
TRAUMATISMOS MAXILOFACIALES
En un traumatismo de zona
periorbitaria, el dolor en el
movimiento ocular en sentido
horizontal es un síntoma de fractura
de... (RM 2019 B)
A. el vértice.
B. pared superior.
C. pared externa.
D. pared interna.
E. pared inferior.
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 23
TRAUMATISMOS MAXILOFACIALES
¿Cuál es la estructura móvil en la
fractura de Le Fort pura? (RM SUB
2018)
A. Bóveda palatina
B. Pirámide nasal
C. Rebordes orbitarios
D. Malar
E. Maxilar inferior
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 24
TRAUMATISMOS MAXILOFACIALES
La fractura del maxilar superior que
incluye el proceso alveolar, el
paladar y las apófisis pterigoides se
denomina: (RM SUB 2016)
A. Le Fort II
B. Le Fort I
C. Le Fort III
D. Fisura factor N° 2
E. Fisura factor N° 4
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 25
TRAUMATISMOS MAXILOFACIALES
La fractura de cara que moviliza el
esqueleto facial de los huesos del
cráneo se cataloga como: (RM 2010 B)
A. Fractura de maxilar superior
B. Le fort III
C. Le fort I
D. Fractura de mandíbula
E. Le fort II
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 26
TRAUMATISMOS MAXILOFACIALES
En una fractura de mandíbula que
exige reducción cerrada ¿Cuánto
tiempo es necesario en semanas de
fijación intermaxilar con barras en
arcos aplicadas mediante alambrado
alrededor de los dientes? (RM SUB
2018)
A. 1- 2
B. 2 - 3
C. 8 - 10
D. 4 - 6
E. Más de 10
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 27
CIRUGÍA DE
TIROIDES
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 28
CIRUGÍA DE TIROIDES
En un paciente con bocio difuso
gigante eutiroideo, ¿Cuál es la
operación indicada? (RM SUB - 2015)
A. Tiroidectomía subtotal bilateral.
B. Tiroidectomía total
C. Tiroidectomía subtotal
D. Lobectomía
E. Lobectomía e istmectomía
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 29
CIRUGÍA DE TIROIDES
¿Cuál es la operación indicada en un
paciente con bocio difuso toxico? (RM
2016 A) (RM 2017 B)
A. Tiroidectomia total
B. Lobectomia total
C. Lobectomia parcial
D. Tiroidectomia subtotal bilateral
E. Istmectomia
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 30
CIRUGÍA DE TIROIDES
¿Cuál es la operación de elección en
una paciente con enfermedad de
Graves-Basedow severa? (RM 2015 EX
B)
A. Tiroidectomía subtotal
B. Tiroidectomía total
C. Istmectomía
D. Lobectomía
E. Resección del nódulo
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 31
CIRUGÍA DE TIROIDES
Mujer de 50 años, con bocio nodular
mayor de 4 cm que aumenta
progresivamente de tamaño. Biopsia
por congelación: carcinoma de
células de Hurthle con invasión
capsular y vascular. ¿Cuál es la
conducta quirúrgica?
(RM SUB 2018)
A. Tiroidectomía total
B. Tiroidectomía sub total
C. Lobectomía total
D. Lobectomía total más istmectomía
E. Istmectomía
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 32
CIRUGÍA DE TIROIDES
Cuál es la indicación para realizar
lobectomía tiroidea con istmectomía?
(RM SUB 2018)
A. Nódulo sólido determinado por
ecografía
B. Enfermedad multinodular benigna
C. Caso complejo con resultado de
AAF sin diagnóstico
D. Carcinoma papilar tiroideo de
bajo riesgo, bien diferenciado <
1cm
E. Enfermedad multinodular extensa
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 33
CIRUGÍA DE TIROIDES
¿Cuál es la razón por la que el nervio
laríngeo del lado derecho está
expuesto a lesión en las intervenciones
quirúrgicas cervicales anteriores? (RM
SUB 2017)
A. Sigue una trayectoria más diagonal
a la separación instrumental
B. Acompaña en forma paralela a la
arteria carótida
C. Sigue una trayectoria más paralela
a la separación instrumental
D. Se encuentra muy anterior a la
arteria carótida
E. Se encuentra rápidamente en la
disección medial
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 34
CIRUGÍA DE TIROIDES
Paciente a la que se le realiza una
lobectomía más istmectomía por
nódulo tiroideo. En el post operatorio
evoluciona con parestesias, espasmo
carpopedal y entra posteriormente
en coma. ¿Qué disturbio
hidroelectrolítico se ha producido?
(RM 2017 B)
A. Hipocalcemia
B. Hipernatremia
C. Hipercalcemia
D. Hipokalemia
E. Hiperkalemia
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 35
CIRUGÍA DE TIROIDES
Mujer de 30 años que a las 12 horas de
operada de tiroidectomía subtotal
presenta dificultad respiratoria y
agitación. Examen: taquicardia y
aumento de volumen del cuello,
apósitos secos. ¿Cuál es la conducta
inmediata? (RM SUB 2016)
A. Inserción de cánula orotraqueal
B. Analgesia con meperidina o morfina
C. Intubación endotraqueal
D. Exploración de la zona operatoria
E. Medición del calcio sérico
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 36
Mejores médicos. www.villamedicgroup.com 37