[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
437 vistas6 páginas

Oa 22 Tercero Básico

Este documento es una guía de aprendizaje de matemáticas que incluye varios ejercicios para practicar conceptos como selección múltiple, desarrollo ordenado de problemas, emparejamiento de objetos con sus pesos estimados y observación de pesos reales de objetos usando una balanza digital. El documento guía al estudiante a través de 10 ejercicios de estimación de peso y medición para reforzar sus habilidades matemáticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
437 vistas6 páginas

Oa 22 Tercero Básico

Este documento es una guía de aprendizaje de matemáticas que incluye varios ejercicios para practicar conceptos como selección múltiple, desarrollo ordenado de problemas, emparejamiento de objetos con sus pesos estimados y observación de pesos reales de objetos usando una balanza digital. El documento guía al estudiante a través de 10 ejercicios de estimación de peso y medición para reforzar sus habilidades matemáticas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

GUIA DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

Nombre:……………………………………………………….……. Fecha:……………. Curso:…………..

ITEM I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Lee con atención las siguientes preguntas, desarrolla de forma
ordenada y selecciona la alternativa correcta.
1.

2.
3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.
ITEM II. DESARROLLO: Lee con atención las siguientes preguntas, desarrolla de forma ordenada.
3. Lee con atención y desarrolla de forma ordenada.

4. Une con una línea cada imagen con la estimación de su peso más cercana a la realidad
5. Lee con atención y desarrolla de forma ordenada.

6. Une con una línea el objeto (caballo, sandía, TV, cepillo de pelo) con la estimación de su peso más
cercana a la realidad.

7. Escribe el nombre de dos productos que se vendan en gramos y dos productos que se vendan en
kilogramos. Guíate por los ejemplos.
8. Observa el peso que marcaron los siguientes objetos en una balanza digital.

9. Observa los siguientes objetos con sus respectivos pesos.

10. Observa los pesos escritos en las tarjetas

También podría gustarte