CONOCEMOS LA CA-CO-CU
Hoy vamos a reforzar el uso de la letra “C” con las vocales a – o – u,
usándolo en palabras y oraciones.
Veamos la siguiente situación y responde.
Les traigo
un cuento…
La princesa Camila, tiene un
cachorro llamado César, ellos
juegan con un cocodrilo y
cisne de juguete. Su hermana
Cecilia, siempre la acompaña
a sus caminatas.
Lorenzo lee un cuento sobre la princesa Camila. Lorena, lo escucha atenta, pero
nota algo raro en su pronunciación y la escritura. Se da cuenta que la “C” no
suena igual en todas las vocales. ¿Por qué crees que suena diferente?, ¿en qué
vocales suena diferente?
¿Qué trajo Lorenzo?, ¿sobre qué es el cuento?
de Juan Familia de Mercedes
¿Qué palabras están subrayadas?, ¿son diferentes las pronunciaciones?
¿En qué vocales suena diferente?
Ojo… la letra C, al combinarlo con las
vocales a – o – u suena de manera distinta
al combinarlo con e – i. casa
1. Practica la letra “C”, recorre las líneas punteadas. cinco
MINÚSCULA
MAYÚSCULA
2. Junta la letra “C” con las vocales a – o – u y escríbelas.
3. Observa cada cuadro, ordena las sílabas y descubre el nombre.
___ra___l ___ja va___
___mpana ___na ___lonia
4. Completa las oraciones. Utilizando las palabras del recuadro.
5. Lee y pinta la palabra correcta.
caracol cometa casaca
Es un animal.
camisa camote cuna
Es un alimento.
Es una cosa. coco cuy cama
Es una persona. comida Nicolás poco
6. Observa los dibujos y escribe qué hace cada niño.
Responde las preguntas de planificación.
Elabora el borrador de tus oraciones. Observa la imagen
y escribe una oración.
Escribe oraciones utilizando palabras con “ca – co - cu”.
LO ESTOY NECESITO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES LO LOGRÉ
INTENTANDO APOYO
Planifica su escritura considerando para qué y
quienes escribirá.
Escribe oraciones respetando las reglas del uso
de mayúscula y minúscula.
Revisa con ayuda de su profesor que su escritura
se entienda y comunique lo que quiere decir.