Cat. B - Proyecto de Emprendimiento
Cat. B - Proyecto de Emprendimiento
Crea y Emprende
“DELICIAS TERMOFRÍAS”
Docente asesor:
Gerbert Palomino
Código modular:
Código Modular del Asesor (Si es nombrado)
Categoría:
B
Concurso Nacional
Crea y Emprende
I. Información general:
I.1. Nombre del Proyecto:
• Delicias Termofrías
II. Preparación:
II.1. Situación problemática redactada considerando las necesidades de las personas del contexto
(barrio, distrito, comunidad)
Andahuaylas constituye una de las urbes más impactadas por condiciones climáticas frías.
La preocupación radica en que, a pesar de la recurrencia anual de heladas, la cuestión
persiste sin resolverse, generando impactos negativos en la población, como
enfermedades y afecciones respiratorias. Estas consecuencias se derivan de la negligencia
de los residentes o su limitado conocimiento para adoptar medidas preventivas. Por
consiguiente, es imperativo proponer alternativas sólidas para abordar esta problemática
de manera eficaz.
¿Qué medidas podríamos implementar para fomentar el resguardo de la salud ante las
bajas temperaturas presentes en Andahuaylas?
II.7. Nombre de un personaje emprendedor local escogido y descrito en 5 líneas máximo por qué
se escogió a dicho personaje.
• Elegimos a Denis Condori como figura emprendedora debido a su notable destreza en el
ámbito empresarial. Desde los 18 años, mostró un marcado interés por el intercambio de
bienes y servicios entre personas. A esto se suma su presencia en Facebook, donde
comparte videos con el propósito de brindar orientación a aquellos que aspiren a iniciar
un negocio.
III. Creación:
III.1. Fase Empatizar de la metodología del Design Thinking:
• El reto o desafío planteado inicia con la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros…?
Reto o desafío
¿Cómo podríamos nosotros crear soluciones para evitar/combatir las enfermedades
e infecciones respiratorias que se producen debido al frío que hay en la ciudad de
Andahuaylas y al mismo tiempo generar fuentes de ingreso?
• Cuadro con los aspectos que le falta conocer para realizar el proyecto.
Temáticas de lo que
Fuentes secundarias a revisar
queremos saber más
¿Cómo se combaten https://www.youtube.com/watch?v=unv-
las infecciones brpxqpE&ab_channel=Direcci
respiratorias? %C3%B3nNacionaldeMedicamentos
¿Qué alimentos
ayudan al cuerpo a https://www.youtube.com/watch?v=ktJi-dB-
combatir las pew&ab_channel=AlSextoD%C3%ADa
enfermedades
causadas por el frío?
¿Qué medidas de https://www.youtube.com/watch?
protección se toman v=uztBpjEYvrw&ab_channel=QuadratinQro
contra el frío?
• Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se pregunta, obtenidas por medio de
la aplicación de alguna técnica.
• Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se observa, obtenidas por medio de
la aplicación de alguna técnica.
Porque
Usuario Necesita
(Percepción/Insight)
Tratamientos que puedan Deben estar preparados
Habitante de zonas rurales
combatir una enfermedad ante un malestar por el
en Andahuaylas
respiratoria. frío.
Comidas que ayuden a Requiere cambiar su
Habitante de mejorar el bienestar de alimentación debido a que
Andahuaylas una persona enferma. se encuentra enfermo.
Métodos naturales de
No quiere hacer el uso de
protección para mejorar el
medicamentos que
Persona naturista estado de una persona con
provoquen efectos
una enfermedad a causa
adversos a la salud.
del frío.
Porque
Usuario Necesita
(Percepción/Insight)
Métodos naturales que Deben estar preparados
ayuden a evitar/combatir con medidas que no
La población de la ciudad
las enfermedades a causa provoquen efectos
de Andahuaylas
del frío que hay en la secundarios en la salud de
ciudad. las personas afectadas.
Problema definido con la técnica: Point of View (POV) - Punto de vista
La población de Andahuaylas necesita métodos naturales que ayuden a
evitar/combatir lasenfermedades a causa del frío que hay en la ciudad porque
deben estar preparados con medidas que no provoquen efectos secundarios en la
salud de las personas
afectadas.
• Cuadro con la alternativa de solución seleccionada (01) empleando la técnica del PNI.
Alternativa de
Positivo Negativo Interesante Evaluación
solución
Se requiere un
-Su elaboración es fácil y
Elaboración de trato amable y
no requiere mucho -Es posible que Es muy
alimentos y/ o cordial para que
tiempo. se necesiten económico
bebidas calientes los clientes se
-Los ingredientes son ayudantes. y factible
sientan
fáciles de conseguir.
cómodos
Es poco
-Son orgánicos Se pueden
-Son buenos y no produce viable, pero
y no se pueden vender en
Medicinas naturales efectos secundarios como son buenos
conservar diferentes
los medicamentos. para la
mucho tiempo. maneras
salud.
Las prendas
-Necesitan Es muy
suelen durar
lavarse cada viable y son
-Tiene buena demanda mucho tiempo,
Producción de cierto tiempo, efectivos
-Son muy prácticos y por lo que las
prendas abrigadoras exponiendo a para
efectivos para el friaje personas no
las personas protegerse
compran muy ha
ante el frío. del frío.
seguido.
Alternativa de solución seleccionada
Elaboración de bebidas calientes
• Fotografías del prototipo final presentado, con las mejoras realizas en relación al prototipo
inicial.
Bloque de Problema definido: Combatir las infecciones respiratorias, aliviar los síntomas
del friaje, mejorar el estado del cliente frente al clima.
Bloque de Solución redactada: -Elaborar infusiones calientes que ayuden a aliviar los
síntomas del frío para mejorar el estado del cliente frente al clima.
Bloque de Métricas claves definidas: Tiempo estimado para la elaboración de las bebidas,
horario deatención.
IV. Planificación
IV.1. Inventario elaborado de los recursos con que se cuenta y los recursos o insumos con los que
no se cuenta.
Recursos necesarios ¿Se cuenta?
agua Si
Taza Si
Tetera Si
Cuchara Si
Limon Si
Manzanilla Si
Canela Si
IV.2. Listado y descripción de las actividades que se realizarían para obtener los recursos que no se
cuentan.
Actividades que se realizarían para
Recursos con que no se cuenta obtener los recursos con que no se
cuentan
Colador Comprar
Menta Sembrar o comprar
Te verde Comprar
IV.3. Diagrama de Gantt elaborado como el plan de implementación del Producto Mínimo Viable
(Anteriormente prototipo), Incluye actividades de elaboración del producto o servicio,
marketing y ventas.
Semana
Semana
Semana
Semana
Semana
Semana
Semana
Semana
Semana
Actividad
1 2 3 4 5 6 7 8 9
Elaboración del producto o servicio x x x x
Elaboración de la publicidad x x x
Venta del producto o servicio
V. Ejecución
V.1. Listado y descripción de las actividades realizadas que permitieron obtener recursos.
Actividades realizadas para obtener
Breve descripción de la actividad
recursos
Salimos a comprar y a recolectar en su
Plantas
mayoría compramos
Envase Pusimos dinero y compramos
Licor Pusimos dinero y compramos
V.3. Afiches publicitarios elaborados con la técnica AIDA (Atención, interés, Deseo, Acción)
VI. Evaluación
VI.1. Listado de aspectos positivos que realizaron en la gestión del proyecto de emprendimiento.
1. Aprender a trabajar en equipo
Listado de aspectos positivos que se
2. Tener un negocio innovador
realizaron en la gestión del proyecto
3.
VI.2. Listado de actividades para mejorar las ganancias por las ventas del producto o servicio.
Listado de actividades para mejorar las 1. Promocionar el producto
ganancias por las ventas del producto o 2. Mejor la imagen de mi producto
servicio 3.
VI.4. Listado de lecciones aprendidas en la validación del modelo de negocio Lean Canvas.
1. Aprender mas sobre las hierbas y frutas
Listado de lecciones aprendidas en la
2. Los beneficios que tienen y los efectos
validación del modelo de negocio Lean
que producen
Canvas
3.