100%(6)100% encontró este documento útil (6 votos) 6K vistas15 páginas3° Sem1 Planeación Proyectos Darukel 23-24
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, 
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Esc. Primaria:
CCT: OYDPRSO40K
PLANO DIDACTIC
DE INTERVENCION DOCENTE POR PROYECTOS 3°
SEMANA 1
Periodo del 28 de Agosto al 01 de Septiembre de 2023
no
amar
Prof. Juan Pérez Lopez Profa. Azucena Santana Mord!
Docente titular del Grupo Directora de la Escuela
    
CICLO ESCOLAR
2023-2024HORARIO DE CLAS $3°A
Hors tines MERIT) tee |v
Actde inicio Act de inicio Act de inicio Act de inicio Lae Act de inicio
   
 
Lenguajes —_Lenguajes Lenguajes Lenguojes —_Lenguajes
Soberesy —Saberes y Saberes y Soberesy —Soberes y
pensamiento  pensamiento _—pensamiento —_pensamiento _pensamiento
fico ——_—cientifico cientifico cientifico __cientifico
a De lo humano y a De lo humane y Elles.
naturalezay OO RUMENEY —naturalezay SO MUMENEY | naturaleza y
sociedad | | sociedad eT sociedad
. z k
Bice ica, De te humano y
Delo humano y De lo humano y | lo comunitario
naturaleza y naturaleza y b
lo comunitario lo comunitario (Educacién
sociedad sociedad his
 
Prof, Juan Pérez Lopez Profa. Azucena Santana Moran es
Docente titular del Grupo Directora de la Escuela a a
CICLO ESCOLAR 2023-2024ACTIVIDADES DE INICIO
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Luciémaga
 
 
 
Problema matemético
1. Mochita a) 80+7
oo BF olen En el arbol hay 45 péjaros, pero se fueron volando
7 a érool?
Nese g} lose 12, sCuGntos quedaron en el arbol
5. Mermelaca e)5+90
1. Pelota o) 944+
2. Payaso b) 2+12+6= | Rocio tiene 34 mangos y su hermano José 38
3. Popote } 3+8+5= | mangos. Silosjuntan en una canasta, gqué
4. Pusrta €) 10+7+2= | canfidad de mangos obtienen?
5. Pantano e) 1+9=
1. Salario o) 26+8
3 sta. erie Samantha tiene 29 fichas rojas y 23 fichas azules.
ae alte 2QUé cantidad de fichas tiene en total?
5._Surtido e) 7417
1. Taco @) 90-4
2. Television b) 120-100= | Rodolfo tiene 35 poletas, sl dia de ayer se comi6 3
3. Tina poletas y su hermano 3. gCuantas paletas le
4 Tomate quedaron?
5._Tractor
1. Lapiz
2. Lectura Un camién llevaba 45 pasajeros, en el parque
3. Libro bojaron 16 pasgjeros. sCudntos pasajeros quedaron
4 lobo en el camién?
5.ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA”
CCT: O9DPRI043A
DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO
CAMPO FORMATIVO LENGUAJES
‘Quiero conocer Ia historia de mi pueblo
Proyectos
Comunitarios
   
     
      
  
  
   
Comunitario Temporalidad total: 2 semanas
 
Rasgos a necesidades del docente frente a grupo de acuerdo a su plan analitico
Usa mayisculas al nicio de los oraciones y de los nombres propios.
Descripcién de | + Comprende, a partr de Ia lectura de textos descrptves, cue hay formas detalladas para descrbir @ las personas y los
persones, lugares. senlando coracteriticas que van més ald de su apariencio,
[gares. hechos | + Rellexiona sobre el uio de palabras y frases pora describ personas, lugares y hechor: adiatvos, adverbios y frases
rocesos adverbiales.
bli Planea, escribe,revisa y corrige textos en los que describe hechos en orden cronolégico.
Rellexiona sobre el uro de la coma ol enumerar cosas 0 elementos y la emplea,
Realzar un proyecto que nos pemnita reconcer'a historia de nuestto pueblo con | En esta aventuia de oprendizaje realzards diferentes elerciclos para
la inlencién que nos permitan recenacer el nivel de logto de los estudiantes al | reconocer tus avances en el grado anterior. asi como vetorar tus Grogs de
respecto de su grado anterior teniendo como pricidad Procesos de Aprendizaje | oportunidad através del reconocimiento de la historia de nuesta
Relevantes a trabajar durante estas dos semanas cle duracion del proyecto. comunidad,Identificaci6n
denier saxgee
revanies do 1a
Felon do
recurionds
Sel presente
Incl:
eS encionar que durante estas prmeras dos semanas tabojremos un patiodo dagnéstice y ex mkmo se
‘od @ conocer el propose del proyecto.
{_ Proporeoner una hoja ara que bs ames devon o que imaghotony lo preserien resus ComeaNeS.
Pe Fropstcionar a ler alumnae al anexo 1 en sonse encontarén un texto nora conacer la hetora de un
‘Com lo ignore punlvacion nocesean Reva en comunidod © fexo”yreltar Carecelones on CON
+ "Converse con los atennes al respecte defo que han imaginado hasta este momento del pasado y ture
Sel almno,
Dard
cates
 
 
 
 
 
 
€mpleten os aspen para conocer un aoco mas el confeso que oudea nucsta comunied
+ Soler sos olurnos que retomando x pices que se dejaron de trea. escroan de monera breve uno
fedaceln brave sobtala vga coldana de u pasado, lesen y uta ylo hater
+ Clone
problemas ave hayen combiasa con el paso del empo ens! comunidad
atadoytuve. |” Gonvener con os Saba cis
+ Recorder cons aareos que tant el pasodo, presente y M140 Son tempos verales ue hicon en qué | “Patiebaciones
momento se reateaa aclen seecion
+ Seer eve recoren y clsquen la palabra los Nemot vebales que se sotcton en el nao 2, | afocie
{Comprar espuesas en comurida)
+ Terminale clo deand de fre el vestonaro del anexo 3
Remit que ior its exptezn ut dees da pauls pra que nfreclden a faves de patepaconcs
.  Gucem
PM Entvar a lee propercionand el anexe 4 pare ue de manera gual se erdene a texto. car que |" Sel aumo.
Ralen fs mportonte que el texto mortenga on oren cronoleico. + Anexor
SESION 2 IBlermosion gg | + Seaurla clase proporcionando el materia del anexe & para que fos olmnos analicen las os Imagenes y | "_ coteio
ta pore netor Se! cundemo estan or coraeteseas del porodo proven que obrowen ed
+ She
+ tala clase reckondo una I en cua de ks carcteritias def comoniad an me de | “ese cole
Sloss compare, vaso rane der uate aero cl arta coostsce oe | esate,
+ fare Solar os umes ave investgven ohavés de pcos con 38 popés lgunas histories delparade | “Ob;=acen
ppatado, icaros en el pasado aor de entender nes uo.
a + Bloborr en el plzaran un itogo de cesumes  Wedciones de sy comunidod, soScor ave lo tarserban |»  Cuademo
Desarotar © |" Grau cuademo sguenao elorden akabetca Sstatona,
+ Hocer un repose grup dal abecedare yd er necesato, eso enol pean para ave les atmos se | + Anexos
‘nemecien que | Soe tras
sesi6ng | somo Sste | tne aa
Planificacién |S saq MAYO! | + Segue 1 clove raboiando con ol esavema ave 18 properciona en el anexe & para que en axamiblea ¥¢
“star ae cota
“Particbaciones
*Obsercionlosconceptos do
Incl:
Sfecuperar saberetprevotinteragande cen le alumnas algunos elementos que hemos lnvstigado de
nuestro proyecto.
+ Menetonar ls alumnos que para confinuercltsemesrecenccs en un primer Mar cues 9 kt Werbos
‘info yas coma ss fomeacones
‘emringcion
PSegur la Case rabojando con al material del anexo 9 an donde ee estudiantes tenckan que eacee fa
 
 
 
Acercamiento | tpoivatalesylo |” deiniton de is tempor pasado, present. TUkro v memotl colestva. fn caso necesano, ConhUi Ik
remeio Setnicenes de manera gpa
coecina. + Sine:
Etro close reattando na twa de ideas en plenatia al tespecta de los conceptos consis ¥
‘ompemertariainiormocien en caso de sernecesco,
+ *Comentar con los alumnos ave cuando nos enconamas eafzondo dexciciones de personas o goes
ome esnvesho cao reconmes a so de poles Hoes como sons adie
+ Interoger a es Sumo: pora que comenten lo que fecuetdon de fos mimes const una deticisn
= comprenderque | OUbaL cle Que coplen  dotnizon ene cdademo ¥ poretemenis fa acomponen son an
sceterrind™ | eemee
2 melt Poporcionar el mater del anexo 10 para que les alurinosclasllquen los palotys en ls operas de
Comprension | fwesigarion ex Lagtivs 0 vers segtin corespondon.
yProduccién | 'mperonle |. Stneonar ei alumna: ave Confeme se avanza en una invesigacin es mpertonte que se orgaice ia
Pars intmoc. ex pore, cus oe fechor mar relevarter que non iverignsa ar concenvaren on naa Se
Tlompo del enexo 11. Antes de eomensor @ organza Ia nlomacion se bendata la detison de ines de!
tiompa vse comentoron con lor ovmnos ws prncpales coroctertcar
1 Fnotr la clase sofctando « los estudiantes que s9 reolce une revisén pupa de fanaa del tome
Sel almno,
Dard
cates
roses eros
“Partbaciones
‘rocks,
* Cuaceme
Salmo,
“star ae cateja
“Trabojs dros
“Paticbaciones
“Obseracion
 
 
‘Adecuaciones curiculores:
‘Observaciones realizadas por la autoridad escolar:ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA”
CCT: O9DPR1043A
DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO
CAMPO FORMATIVO SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO
Grado: 3°
  
 
 
 
   
Comunitario Temporalidad Total del Proyecto: 2 semanas
 
   
  
Problematica libre a necesidades del docente titular.
+ Expica a inportancia del conmo de una almentacién kena y vx ya vedas yas cereals y
{Ubercuos leguminsosycimentos de eigen arma acer con el lo el Ben Comer yas provisos culls
poe el buen fnconomiento dl over,
+ Aimentociénsaidable, con base en elPictodel | + Proponey proctica acclonas pars faverecer una almantaci slidable, como consumr aliments nahalos deta
Bion Comer, rsctcor colaleryiotoma |” locaidad se temporada, enia cantisos ro 130 poo sv edod, bebe" ogua smple potable Sumit!
de dechiones encaminades atavareceriasaudy | consumo de almanles con exceso de gf 5 ente oes.
‘Smesio ombiente ria ecanomi tomar + Comorende ave iar eronar fenen derentes necesdader mentors. de acuerdo con wy edad v athidad HAS,
 
      
     
   
Taberar un cartel de gastos_que let perma raconocer ios benafcor de conaumir | Coma primer proyecto de esta nuevo cleo eicolr realzats u
Simei scr on conparain conan merc srcenoenfecaracleao mx | Genes comfort un coca de goes ve ke er ec
ticoryloverencendo o fo molementacion de Gerentesexategcs que nos | los benelcr de conn okmentosWescor en comparacion on les omens
ppemilan rabofa en os heisodes mote. procesadosIntockck ote
Incl:
Da inicio ala clase comentando que este saa rues pier proyecto dlagnésco para reconacer ls
‘vances que selogreron obtonar ole argo det grado anion
Derorot
‘Comentarasabre el contenda de memo.
 
Infoduccion | a)" 'sorece | _ porceto qupo de productos te recotatn y pegaran en su cuademe aclenando de menor a mayer ¥
ones Semeare’°"'S | ncosiade esesian como se ice cade condos
al tema Blonteand «ventas problemas matomaicesfemanco como datos os gastos que eal la tore de Maa
‘ree
Fe Comentar con os alurmnos que ol igual quel fala de Mayra anes de nvesra comunidad también
tealeon compros. Solita que en el evadeno ge habap te exe#bran un ilado de bs ges Gonde
‘Roesras foray restaon su compres egornonte
+ Compartiasespussosegtivadas de manera gp
cia cose compariendo con os lume os reauntas aus a as ave eles dar rolcibn drone
 0 = realm el
*Desarollode | pawiavesaucien | predo qe sees nen alts productos
laindagacién | Selomdonacon |» Contiwor io ciawe reende los sels ruméicas ave se plortean en el anex® 18 tomando como
feforencia kil al coslo delos productos dea oelvidad ante.
+ Clone:
emeteaizan on dlvesos lgres de nuesta Comunidad, yo que elo set viol en fa fesckclon Go 1s
 
Organizor y
estructuras las
respuestas a.
las preguntas
espectiicas de
indagacién
 
 
Schidader pare
responder "ios
Brogunis
 
 
‘Comensar lexi robalondo con to fobia del anexo 16 donde se ero un etado de los aimentor
treicos peocesodos que Se Tengar en case y postetomente, eilicoremas a Toula geomtica B10 Ue
masse porecen cada uno do [os productos.
+" Contrwar a close realzando un mapa concepiucl an ol cuademo donde se descrban os cracteiscas
iene:
+ "Comenia ls estuciantes gue uno de fs limeniosprocesodos es sn luge @ dua ag dono. abot
Sere maletal dal anexo 17 para cue les aummnos cuenfan les Genat yen a pare ner esfbon ia
‘multipicacion qe noe ayudora a ser cuanios son en fol ener que contaror na por una
+ Rear une pussia en comn de ks mutlopicaconesrepresntaaesyfealaat carecciones ch Caso de St
Sel almno,
Dard
cates
roses eros
“Partbaciones
‘rocks,
* Cuaceme
Salmo,
“star ae cateja
“Trabojs dros
“Paticbaciones
“Obseracion
* Cuaceme
‘lala,
+ de
cateio
“sta de cateja
“Trebojs ros
“Paicbaciones
“ObgswactnOrganizar y
estructuras los,
respuestas a
las preguntas
especificas
de
indagacién
‘marcha de
Setwiades para
Fespondera®
breguntas
Stpectoos de le
Incl:
Sfecuporarsabetesprevcsnlerogando o os alunos a especto dels almentasprocesados y tescosy
salcter algunos ejempios
ison,
Peffensionar alos clumnos que para nostra sein retomaramos la lita de almentosfescos y procetodoe
hia investgacion de os precos des productos selocclonados Utara frmate dal anexe 19
ofnamente fen um cone e110 point por peta. $100 peace or paoenw rela ose $1000
pelos por enpagues mar gan, caro ees ave eros paces pueden wear Gependendo del product,
Be acterdo « fs anterer sols que lo cles fealcen una secuencle rumetica de 1s armas 5
imei sbsecsentes en gupos ae 0 100) 100.
+ Tea Solar alos olumnes que leven alo péxima clase envotves. caja 0 bul de os alimentos ve
ontumen en cate enviar prcte de os mime
 
Organizar y
estructuras las
respuestas a
los preguntas
espectiicas de
indagacién
 
ethidodes
Para esponder
lesreguntos
‘Spectcas de
Iendogocion,
 
Recuperar sabores pevior mencionanda © lot olmner que para el dia de hoy en muestra proyecto
Recesato ecotdarcvéies son os lets ymanedas que se ulzan on nuesto Bo
+ Enegar ef motel del anexo 20 pera que os alums fecortn at monedcry bles ylas pequen en su
cuogern del menor al maya ale pesterlomnenteescrban 9 un cestode ol vaor con lat de cao une.
+ "Contrwariasesén comentando que el ia de hoy trabojremas en la rectoacion de “La endo" pare lo
fencsan que reunite motel qe see dois Je torea, hacer corals con el precio de or productor ave
SSlofeceran yrgarizar perio menos Stents
+ LG primera tereita venderé almontes Resco, la segunda almentes procesodos y una ercera Honda
\endard ambos tpes de aimentan
+ Se-enegate ciorta canidad de monedasvbiletes clos alimnos ¥ por tunes unos lenders as lendasy
+_Proporconer el mater del anexo 2 pare que ls cima egsen su ta de compres.
SFRolzar io close solciiondo que recicen fa sumatota de ls gastos que tween en alimentos fess.
proceradesye!tolalde ombat Ito de comprar
+ Ganoiar refesiones trois sve tos gastos que se fealaaton en cada caso, compara ls gastos en tas
Series Fondo y valor en que casor esas Convorsente comer deteminodos pocucior a eomo
Sel almno,
Dard
cates
roses eros
“Partbaciones
‘rocks,
* Cuaceme
Salmo,
“star ae cateja
“Trabojs dros
“Paticbaciones
“Obseracion
 
 
‘Adecuaciones curiculares:
(Observaciones realizadas por Ia autoridad escolar:ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA”
CCT: O9DPRI043A
DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO
CAMPO FORMATIVO ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
Nombre del docente: Fase: 3 Grado: 3°
 
 
  
 
Haz de tu escuela una zona segura No aplica
Aprendizaje Basado en
Problemas
  
 
  
Escolares Temporalidad Total: 2 semanas
 
 
      
      
 
 
 
Problematica del Plan
‘Analitice que se atiende: _| Pb!eméca libre a necesidadles del docente titular
Ejes -Apropiacion de ke rosy
Inclon ctl atavesdeta | exptencas
Articuladores: Jectura ya escrtara
Contenidos:
 
      
   
   
  
   
 
  
+ Indaga en fuentes orcies,biblocrdices, hemerourcticas, y en mediosdijoles, desasres ocuricos en ta
Iocalidad o enlo entidad, locate en mapas os Wigares en los que ocurreon los desasres vfs elaciona
Con los fendmenos naturales, muestra ernpallay soldasidd con los personas clectadas.
+ Parlcina en accionesindviduaes y colectivas, on la escuela, baie, pueblo, comunidad y entidad
‘come parte de una cullura de prevencian y auloproteccién.
+ Icdentifca zonas de seguridad o alberques ante peliros o amenazas en a locaidad donde vive,
‘sociades a fensmenes naturales coma: ssmos, hulacanes, Gesaves, nundascones, sunams ©
incendlos, ente otto,
+ labora croquisy mapas para locatzarios y describe lasrutas para lagar @ acs
+ Comprende a necesidad de participa en accionesindviduales  colectivas, encaminadas ala,
pprevencicn de resgos, al autocuidiads y cuidad de a fama, y oras personas en la casa, la escuela y
le comunidad, como la implementacian de une mochia de emergencia,
Accion de prevencién ante peligtos 0
@menazas de fendmenos naturales,
acciones humanes y la importancia de
actuary patticipar en la escuela, bario,
pueblo, comunidad, entided y pais
promover Ia cultura de _prevencién,
‘utoproteccién, empatia y solidariad con
las personas afectadas y el antorno
socioambiental
Realtor de manera gupalune gua de Repkegve y evacuacion para que os alums
[Bantquen como panera salva ana eicusa ae lo tesgos de desasies Grocadas
fenemenos naturales reconeser medida ds samira tonos de fetg0' tomar nea
[Eneito experiencia de oprendicie,elaborréz una Gua de Repfegve y evacvocin
psa saber coma ponete salva ent ascusta aria los anges de Sasa
btoclader a enémenae nakeoeeere conocerla
Incl:
Da inicio ala clase comentando que este saa rues pier proyecto dlagnésco para reconacer ls
‘vances que selogreron obtonar ole argo det grado anion
Derorot
Seles ntoduclordo ola problmatcs quo se Reba yo nlearfecoterytspendr coda una Jos
 
 
 
 
 
SESION 1 freolematee del | | Seine as espuesosegiteass otovés de una asmblea,
Presentemos referente a tos
er ee Cerara cise comentond conor evtucints a cetca de ls prnipoles devas cxciodos a tndmanoe
‘ator que fo onneriogo is comundod donde ven ¥ Cor eo, sabre unRioao Se ene etaes
chelevadema de taba,
‘*fecunear bers prvor de fo sen parade ando cn el mateo el anexo 28 donde en sine
Iugorse dots ectus a tx que se perent y potatomarta se tenga aa aumnosalrexpocta dt
{ue sgraron denticar algunos enor de efagrate Y redaclen. Soleo ue de manera nical b
Sl pstia Enon posercmenis tc teomae e Sonecn eel
‘SESION 2 rere |” omuridacs tomar allstado que se real en lo sesbn antrory responder el squente cuestoncro: Gu
Recolectemos | fasncl, Netto pore ponte oe cuore ers Tencmenor naka? for fensmenor nota deo ave
fenomenos | | festren ceadonfon anor en casas en verte dels comuncad® gQUs decane easy of
Corn. tori comunicad ote en soci
1 Fnotar lo cle socialzonde on plenots lok respuertar que 26 regitaron en la rerobcion do
‘omnes
I fico a cle ecuperonde sober revos para que lor dumnos recuetden cuales son lr pencipalas
Stoiego de w encod y elpon
erent
+ contr | P*oporsonar a motel det anaxo 24 pate ave de mana gupal e conta @ investi a sonteade
Esnceptoe So'caso uno de or concostor que ct so enon ve reco pebu® code Concepte y @ un conogs
teictados | Stabrelupicado delormbncs
Recoleciemos | anes | «Segura cee enexconende lanexe 28 para avo los clunnes esperdon ls Preguntas deans ave
rawae | Glepe
Tray lo ssi realzando la puesta en comin grupal dela expuests regiladas pare ovanaar en fs
posible Seluciones ala preblamatica que se plonteo.
Sel almno,
Dard
cates
roses eros
“Partbaciones
‘rocks,
* Cuaceme
Salmo,
“star ae cateja
“Trabojs dros
“Paticbaciones
“Obseracion
* uaeeme
+ Anexor
+ ard
catelo
“star de cote
Shrosees eros
‘Paytebacone:
“Obserecion
‘rectaFormulemos
el problema
Dincpatas 2onas
So segues
onas de "690 9
rotor
‘Seno excoia,
Incl:
TSComarzar la clase tabalando con material del enexo 26 pore que ls alums den lectra @ fa
informacién debs sonciomientosy compen texto cn hs pabbras ave hogan fo.
Segura case realzando un recorido akededer de la escuela por identiicar ls zonas de seguidos, de
+ Regetor a iolin ce clses pera que so feaicon una puosla‘en comon do los sanlarsantos y 20Na5
‘Sreonttadas (Complementa la nlarmacn en coso de sr recess)
+ Comantar que despuas del ecaride, abujatn en una hoja banca un crogus de sy excuela en el que
Ueiquen es siguientes elementos:
‘Con col verde, lr zonar de seguicas
{Gon colores zones de resae
[Gocsdr ol cogui yo quo so ullzor enlossesones quent.
+ "Terminar la ses6n do la, comentondo sobre los fosgos las emenaas que pudleron ebservar duranto 51
yecorido'y menclonen ls inporiancle se poser teconsete
 
Organicemos
la experiencia
 
Soren te
infomacien para
Sloboear fo gue
‘Srocuacien
 
oS Comenzar a clase recuperando os aprendiajs prevos responder savontespregunias mediante una
lua de ideas que se concentra en 50 Spica dana del cuadam, Ver ejemplo dal sl snapsica
fone) anex027)
+ FOLaleT ion resgos de desoste asociodos« fos tendmenos natoles ave pocion presentase en fo
Srcuelo? ¢Cémo puaden dro conocer ola comunidag ez elprocecimiento de replegue larua de
erate
+ "Comeniar alos cums que emezaremos 9 crganizal informacion pora pode elaborar rues gue de
Fepliegue y evacuacon
+ Mencionor ave una gu de repfegue y evocvacién pete ubicor ls zanas de segs y de resge pare
sce moet epg evar pra paren olor a ego de dean sologs
1 Conctuinsclase gonerando acverde con es alums alrespacto de
1 G)e ligor ef doy hora en que presenforén ta Gus de Replegve y Bvoeuaein en la excuelay soir
pemiso ais Droceen
+B) Slinilaran soos extuctonts pore amare ale etaberacén dele gua lomen comunidedes.
1 ¢) Deciaan an que espace de a escuela pactan abajo’ de manera calzbarava,
{Tree Slee el materia para elaborar su gul:2cerulinas. colores. pegemento. recores plumones.
Sel almno,
Dard
cates
roses eros
“Partbaciones
‘rocks,
* Cuaceme
Salmo,
“star ae cateja
“Trabojs dros
“Paticbaciones
“Obseracion
 
 
‘Adecuaciones curiculares:
(Observaciones realzadas por la autoridad escolarESCUELA PRIMARIA “BENITO JUAREZ GARCIA”
CCT: O9DPRI043A
DOSIFICADOR GENERAL DEL PROYECTO DE INTERVENCION DIAGNOSTICO
CAMPO FORMATIVO DE LO HUMANO Y LO COMUNITARIO
Grado: 3°
Decidimos y convivimos No aplica
Aprendizaje Servicio
Problemética libre a necesidades del docente titular.
 
Temporalidad total: 2 semanas
 
Apropiacion dele
lovedod te vi coker ates eta
fectwa ylaeserora
Toma decisiones estratégicas a partir de las caracteristicas de las situaciones de
Pensamiento ldico, estraté juego y cotidianas, con el fin de solucionarlas asertivamente.
creativo.
Durante erte proyecto se elaborard un Manual stad que gular’ a fos fn eile proyecto de cprenciacje servicio, elcborcrés un MoMA
‘okimnor en la toma de decikone: orerfvas y an el uro de su pensamiento he. gviora tus comparierosy @ en a fora de decisones aserivas y en
{1 us0 de su pensamionto divetgenie y estalégico pora resolver problemas
Cdveigente y estatégico para resolver problemas de su vide data en ela. | So de si pensamiento <Ini
Sar ici ofa care comentando que ete saa russko mer proyecto lagnditco para vacanoce at
twoneer ae sogreron obtener pars degrade anion
isons
+ matelpveclo |" agenet responder lar preguntas que acempanan casa ana doer maponce
Peon Semmens? | + Stet ar remuests de manera gu
meiccue | 7 Refomar algun de at magenes anobads yer wa paqueia Mita Que relate fo que se oben
pattida rosthcos | "_ pemifende que es cumnos agreguen mar oo
F Taming a cae oconde ave do mana inci! person ono ave 1 puede hacer pare looat
{curr con st comparor al momanfo de soe unashuaion oun pblema
+ Bctbepere menos &propuestos en motel del onexo 29
inicio
Scr nico ala clave comentando con os unos informacion ol respecte delat fomos comune Que
{enemas esover poblamar comunes qe se pretenton ene oda
«._scuchorcomentonr de or esitonerrarocimeriar en coro des nace,
desoroie
+ isentocoria | * Searls cle sroporionando o mate del anexo 30 done conaceremos 9 nosin del persanionto
reniicorio |" Shargente'y al periamsnio eaiegca, lpegaremor ent cuacamo}y er ia pare Iie SE Hen
Logue sé ylo Bemamiento |. 3rcrpato pers rea un peausto chew donaelengon cue tponae pragonles Yar suey,
que aviero ieergeniey | Frocirndo que osreor sa toiten on peavetor suo"
saber pamamianlo | . Efccan 1 avnuc an cusbtia pre kage a una ee donde lado os nlagonts lenin que eit
3 Un pelabacuslowela vocals yo
1 Se pueden oggarmés opciones depensionde dal temp deponbla, Regis ai
Sore
PCa seen dl a pera cue os akreot en sus peaquetos comunidades de habe expondan as
fregunts ue se conconon eno anexo 3 soc ov puedes on mana QPS.
ini
Sietnicn del pensamieto dvergete yal perantaro estategico
+. elomrloriearycomexe en coro Ge sr necasara
+ conor | betel
siomacon | ¢"iomearia saver stuacin alos abs: Coros y Martha famnan porte del eeuip de aledes yon es
sloqueséylo are Ine chan evans nadon Profaien sole oe
seen recorecer |. R'pant de io shvocon onterorsolctr a bs skmnos ave rgoncen ls preparavr ue deberon seat
comoserin |" Cov taba large de sess ere nex 32
sober alecivo” | « rferogor ior amar aes eororago Corerponde ol deronolo de un pertomiento exalegco ©
cemsnicey |” Girergoney orzsmentn ai rexpuerla.
pocfico, |. nolaerisragutods y weiicers conezbonde ol pansamiertoceracla os es nace coneah
2 Che
1 Femara close traboando con! matt del anexo 38 donde los akrnos completran eergntar
[rSies con sronverar So cam sarum siocive aoe iva.e manera aria pacsea
Sel almno,
Dard
cates
 
ior de cole |
rooos eros
“Partbaciones
‘recto
Sel oko,
2 tarde
Strobes eros
“Paricbaciones
“Obsenseisn
‘rocks,
Cuan
+ Anexor
2 titerde
“Ustas do cote
“Panicbaciones
“Obsercion
‘sciReconocery valor
BE section
fo que quiero | icsimomentos donde
eae iohan oped
Incl:
Barnicle ala clase recuperando zaeresprevior dal rabojada ana esin antefor donde lo xtudlantet
fencran que dor lecture af stuacien que so plontoa en 8! enexo 94 onsizoron el coro yen la parte
9} “sGue habs hecho a romperia ventana
1) cme hobrosreaccinado cuando lo moeita xe digs @ Oa
C}__Gue propuesos de solve ie dora: a Oba
"Segue la ciate mencionando @ los estuiantes que durante esta Sesion la anteer del proyecto hemos
identncado necesioades pars deft el service. eempes Como el arfefor nes petri feconocer ave
fart somes aiertvos, prio fon, se comport con les olumnos ls nformacson dol anexe 35 on onde
reconcoran io qv #2 una dection aserivey la pare ifeer del cuosemo ercrsten os momentor en
lox que han id azetvony en los que ne
iene
"Frolzar io clase tetteslonando sw respuesas antetores en e caso de Ova y Dav fueron oservas 0
fension que mostiar ago.
Sel almno,
Dard
cates
 
ior de cole |
rooos eros
“Partbaciones
‘recto
 
‘Adecuaciones curiculares:
 
‘Observaciones realizadas por la auloridad escolar:
También podría gustarte
- Perfileo 
- Aún no hay calificaciones 
- Perfileo - 5 páginas 
 
- Para Fras Is 
- Aún no hay calificaciones 
- Para Fras Is - 1 página