Módulo: 4
Curso: Herramientas Informáticas para el Servicio Social
Trabajo individual
El Trabajo individual es una actividad de elaboración, donde podrás desarrollar y aplicar conocimientos
sobre los contenidos tratados en el módulo.
Resultado de aprendizaje
Genera resultados que facilitan el análisis e interpretación del texto, previa transcripción y
codificación de los datos en el programa Nvivo.
Actividad
Para llevar a cabo la siguiente actividad, el estudiante deberá descargar el programa Nvivo, desde la
página indicada en el recurso conceptual del M4. Para ello dispondrá de 14 días en su versión gratuita,
pudiendo validar la descarga mediante un correo electrónico personal y en idioma español.
Una vez descargado el programa, el estudiante deberá generar un “proyecto nuevo”, titulado
“TI_M4_Herramientas informáticas” y crear el proyecto.
Posteriormente tendrá que importar el archivo en el sistema, que lleva por nombre XXXX, el cual se
encuentra disponible para ser descargado en el siguiente enlace:
https://www.uv.es/jugar2/Enfoque%20Sistemico.pdf
Realizado todos los pasos mencionados, el estudiante deberá:
1. Ingresar de manera correcta el proyecto nuevo, llevando el nombre que se indica en la actividad,
crear el proyecto e importar el archivo dispuesto.
2. Generar 4 códigos (nodos) para los siguientes conceptos;
• Microsistema
• Mesosistema
• Macrosistema
• Familia
3. Como paso siguiente, deberá establecer 4 referencias para cada uno los códigos efectuados.
Cuando se habla de referencia, se entenderá como las características que se presentan en cada
concepto.
1
Módulo: 4
Curso: Herramientas Informáticas para el Servicio Social
4. Realizar un mapa jerárquico de todos los códigos solicitados en el punto 2.
5. Ejecutar en búsqueda de texto las palabras más frecuentes, usando valores de 1000 palabras con
una longitud mínima de 6, incluyendo el resumen y marca de nube arrojado del programa.
Además del análisis realizado por el estudiante.
*Todo proceso realizado y solicitado en cada punto del trabajo, se debe rescatar del programa
como captura de pantalla, recorte de pantalla o print de pantalla, con el fin de generar solo un
archivo Word con las imágenes seleccionadas.
Instrucciones
1. Descarga el formato de entrega, respetando la estructura y completando aspectos formales
solicitados.
2. Al finalizar guarda el archivo con la siguiente nomenclatura: Nombre_Apellido_TI_M4_Asignatura
3. Para subirlo en plataforma, debes realizarlo a través de “Enviar Tarea”, antes de la fecha límite,
indicada en CANVAS.
Atención
• Todo trabajo que implique ejercicios numéricos debe incluir desarrollo.
• Se permite citar información de la web siempre y cuando se indique su respectiva fuente y esto
NO supere el 30% del trabajo. De lo contrario, se considerará plagio.
• Plagio o copia será evaluado con nota 1.0 sin posibilidad de entregar un trabajo nuevo ni dar
prueba recuperativa.
• Ante cualquier inconveniente favor contactarse con consejeria@ipp.cl
¡A trabajar!
2
Módulo: 4
Curso: Herramientas Informáticas para el Servicio Social