[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
224 vistas4 páginas

Guía n4 Fábula 6to 11 Copias

Este documento es una guía de aprendizaje sobre fábulas para estudiantes de 6to año básico. Incluye información sobre la definición, estructura y elementos de las fábulas, así como actividades sobre una fábula en particular sobre la liebre y la tortuga. El documento también proporciona instrucciones para los estudiantes y contactos para los apoderados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
224 vistas4 páginas

Guía n4 Fábula 6to 11 Copias

Este documento es una guía de aprendizaje sobre fábulas para estudiantes de 6to año básico. Incluye información sobre la definición, estructura y elementos de las fábulas, así como actividades sobre una fábula en particular sobre la liebre y la tortuga. El documento también proporciona instrucciones para los estudiantes y contactos para los apoderados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Profesora especialista: Clara Paredes Salazar.

Colegio Aliwen
Educadora Diferencial: Camila Saavedra.
Los Angeles 2021

Guía de Aprendizaje nº 4 “Fábula”


6to año básico.
Lenguaje y comunicación.

Nombre del Alumno


Fecha Lunes 12 al Viernes 16 abril de 2021
OA OA 3: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para
aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y
reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas, cuentos
folclóricos y de autor, fábulas, leyendas, mito, novelas, historietas.
Meta de la clase Conocer e identificar la fábula, sus características y elementos.
Instrucciones  Lee atentamente tu guía de trabajo.
 Contesta cada una de las preguntas que en ella aparecen,
ayudándote de la información que te entrega, además debes
apoyarte con las cápsulas educativas.
 Recuerda enviar tus guías en las fechas que corresponde.

La fábula ¿qué es?

La fábula es un relato breve escrito, donde los protagonistas generalmente son animales a los que
se les atribuyen características humanas (personificación). Las fábulas tienen como propósito
dejar una enseñanza o moraleja, la cual va escrita al final del texto.

Como todo texto narrativo, las fábulas también presentan una estructura.

La estructura de una fábula está


compuesta por:

Moraleja
Inicio Desarrollo Desenlace
La moraleja es la lección
Se presentan los Se desarrolla la acción. Se Se presenta la solución
o enseñanza respecto a la
personajes y la trama presenta el conflicto de la del conflicto de la
vida que se obtiene tras la
principal deLee la siguiente fábula.historia.
los hechos. historia.
lectura de una fábula.
Profesora especialista: Clara Paredes Salazar.
Colegio Aliwen
Educadora Diferencial: Camila Saavedra.
Los Angeles 2021

Actividad 1: Responde las siguientes preguntas.


1. ¿Por qué se burlaba la liebre de la tortuga?

2. ¿Por qué crees que se paró la liebre a descansar?

3. ¿Quién y por qué ganó la carrera?

4. ¿Qué piensas sobre la actitud de la liebre que tuvo en toda la carrera? ¿estuvo bien o mal?
Profesora especialista: Clara Paredes Salazar.
Colegio Aliwen
Educadora Diferencial: Camila Saavedra.
Los Angeles 2021

Actividad 2: En el siguiente cuadro indica los elementos de la fábula presente en la historia.

Actividad 3: Busca las palabras en la sopa de letras.

Actividad 4: Marca con una X las imágenes que muestren cómo se sintieron la liebre y la tortuga
al final de la carrera.
Profesora especialista: Clara Paredes Salazar.
Colegio Aliwen
Educadora Diferencial: Camila Saavedra.
Los Angeles 2021

¿Cuál es la finalidad de la Nombra 3 valores que le


fábula que leímos en esta faltaron a la liebre.
guía?

Autoevaluación: Colorea la respuesta que más se asemeje a tu realidad

1.- ¿Leí con atención el texto planteado? si no A veces

2.- ¿Me siento a gusto con los resultados que estoy teniendo en mis
tareas?

3.- ¿Finalizo las actividades, ticket de salida y autoevaluación?

4.- ¿Reviso y corrijo mis errores antes de entregar mi guía?

Horario de atención de apoderados Tía Clarita: lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Teléfono de contacto: +569 20740076
Correo electrónico: claraparedes@colegioaliwenla.cl
Tía Camila: teléfono de contacto: +569 48517115 Correo electrónico: camilasaavedra@colegioaliwenla.cl

También podría gustarte