PERSONAL SOCIAL: RECONOCEMOS NUESTRO ESPACIO PERSONAL
Nuestro propósito Identifiquen su espacio personal en situaciones familiares cotidianas y reconocer su
importancia.
1.- Lee con atención la siguiente situación:
Juan es un niño muy responsable con sus tareas. Una mañana, estaba
elaborando un cartel sobre las manifestaciones culturales de su familia. Se
encontraba muy emocionado porque había conseguido, con ayuda de su
papá, unas fotografías familiares para acompañar su trabajo. Cuando llegó
su hermano mayor, al ver las fotografías, se las quitó y las escondió. Juan
se sintió muy triste porque su trabajo no iba a quedar como él imaginó,
pero también se molestó mucho por la actitud de su hermano.
Responde las siguientes
¿Quién es Juan?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué estaba haciendo y por qué se encontraba emocionado?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Cómo se sintió Juan ante la actitud de su hermano mayor?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿Qué harías tú en el caso de Juan?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.- Lee otras situaciones que te permitirán conocer más sobre el espacio personal.
SITUACIÓN 1 SITUACIÓN 2
Rosa es una mamá que se organiza diariamente con su Jesús recuerda que una vez fue al mercado acompañando
esposo para atender a sus hijos. Un día, al terminar a su mamá a hacer las compras de la semana;
de atenderlos, se sintió muy agotada y se retiró a mientras ella pagaba, él se quedó solo por un momento.
descansar. Momentos después, sus hijos entraron En ese instante, un señor se acercó y quiso invitarle un
abruptamente a su habitación y le pidieron que les chupetín. A pesar de que el señor parecía buena persona,
prepare un refresco porque tenían mucha sed. Ella se él tuvo temor y se alejó corriendo en busca de su mamá.
sintió un poco incómoda por esta situación. En el camino de regreso, Jesús le contó lo que había
pasado. La mamá le aconsejó que cuando estuviese en
otra situación parecida, no tenga temor de pedir ayuda.
Luego de haber leído las situaciones, responde las preguntas:
PREGUNTAS SITUACIÓN 1 SITUACIÓN 2
¿Qué ocurrió inicialmente en la …………………………………………………. ………………………………………………….
situación?
…………………………………………………. ………………………………………………….
…………………………………………………. ………………………………………………….
¿Qué se evidencia en el ……………………………………………………. ………………………………………………….
transcurso de la situación?
…………………………………………………. ………………………………………………….
¿Por qué ocurrió eso? …………………………………………………. ………………………………………………….
…………………………………………………. ………………………………………………….
¿Qué harías tú en esa
situación? …………………………………………………. ………………………………………………….
3.-Ahora responde estas preguntas: ¿Qué entiendes por espacio personal?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
¿por qué será importante que conozcas y hagas respetar tu espacio personal?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4.- Realiza un dibujo que represente tu espacio personal y las personas que se encuentran alrededor. Para
ello, sigue estas indicaciones:
a) Dibújate en el centro de la hoja.
b) A tu alrededor, dibuja o nombra a las personas que se encuentran cerca o lejos de tu espacio personal.
Por ejemplo:
- Puedes dibujar a tu familia cerca de ti y a tus amigas y amigos también, es decir, a las personas con quienes
te sientes a gusto.
- Puedes dibujar o nombrar a personas que no conozcas, pero que alguna vez has visto; por ejemplo, el señor
de la bodega, la señora que barre las veredas, etc.
Estas personas no son cercanas, por lo tanto, dibújalas o nómbralas lejos de ti.
5.- Ahora escribe con tus propias palabras cómo debes actuar con las personas si tratan de invadir o
pasar los límites de tu espacio personal.
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
6.- Recuerda algunas situaciones cotidianas que te hayan ocurrido o que hayan observado relacionadas
con el espacio personal. Escribe dos de ellas:
SITUACIÓN 1 SITUACIÓN 2
………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….. ……………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………..
7.- Ahora que ya identificaste en diversas situaciones qué es el espacio personal, responde:
- ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro espacio personal?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
- ¿Por qué debemos respetar el espacio personal de los demás?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
- ¿Cómo podemos difundir la importancia de cuidar nuestro espacio personal?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
INFORMACIÓN INFORMACIÓN
¿SABÍAS QUE…?
¿Sabías que…?
Todas las personas tenemos un espacio personal que
Todas las personas tenemos un espacio personal que nos
nos rodea, el cual nos ayuda a protegernos de
rodea, el cual nos ayuda a protegernos de aquello que nos
aquello que nos pueda afectar. Dicho espacio debe
pueda afectar. Dicho espacio debe ser siempre respetado
ser siempre respetado por los demás.
por los demás.
El espacio personal es el límite invisible que protege tu cuerpo, tus
El espacio personal es el límite invisible que protege tu cuerpo, tus
sentimientos y tus pensamientos. Conocerlo te ayuda a cuidarte. Solo
sentimientos y tus pensamientos. Conocerlo te ayuda a cuidarte. Solo tú
tú puedes decidir cuál es tu espacio personal y establecer la distancia
puedes decidir cuál es tu espacio personal y establecer la distancia con los
con los demás. Nadie debe invadirlo. De igual manera, tú debes
demás. Nadie debe invadirlo. De igual manera, tú debes respetar el espacio
respetar el espacio personal de las otras personas.
personal de las otras personas.
TU ESPACIO PERSONAL Y EL DE LOS DEMÁS
TU ESPACIO PERSONAL Y EL DE LOS DEMÁS
Las primeras personas con las que te relacionas desde que naces
Las primeras personas con las que te relacionas desde que naces
pertenecen a tu familia. Todas son personas conocidas y cercanas a
pertenecen a tu familia. Todas son personas conocidas y cercanas a ti,
ti, pues siempre buscan tu protección y seguridad. Mientras
pues siempre buscan tu protección y seguridad. Mientras creces,
creces, conoces niñas y niños con los que juegas y compartes
conoces niñas y niños con los que juegas y compartes diversos
diversos momentos y emociones. Ellas y ellos son tus amigas,
momentos y emociones. Ellas y ellos son tus amigas, amigos, compañeras
amigos, compañeras y compañeros, y casi siempre son de tu edad.
y compañeros, y casi siempre son de tu edad.
También, existen personas con las que no conversas y no son
También, existen personas con las que no conversas y no son cercanas a
cercanas a ti. Algunas pueden ser amigas o amigos de tus padres, o
ti. Algunas pueden ser amigas o amigos de tus padres, o padres de tus
padres de tus amigas, amigos, compañeras y compañeros, o quizás
amigas, amigos, compañeras y compañeros, o quizás personas
personas totalmente extrañas. Todas estas personas están
totalmente extrañas. Todas estas personas están alrededor de ti, unas
alrededor de ti, unas más cerca que otras. Con algunas tienes más
más cerca que otras. Con algunas tienes más confianza, con otras
confianza, con otras conversas más, mientras que tal vez a algunas
conversas más, mientras que tal vez a algunas ni las conozcas. Pero
ni las conozcas. Pero recuerda: tu espacio personal te permitirá
recuerda: tu espacio personal te permitirá relacionarte mejor con los
relacionarte mejor con los demás. Sin importar quién sea, nadie
demás. Sin importar quién sea, nadie puede acercarse ni invadir tu
puede acercarse ni invadir tu espacio personal si tú no lo deseas.
espacio personal si tú no lo deseas. En caso de que esto suceda, debes
En caso de que esto suceda, debes contárselo inmediatamente a
contárselo inmediatamente a una persona de confianza.
una persona de confianza.
SEGUIMOS APRENDIENDO SOPA DE LETRAS SOBRE EL ESPACIO PERSONAL
RESPETA
P E M O C I O N
R L H A B L A R
O I N V A D I R
EL ESPACIO PERSONAL T
E
M
I
O
R
V
P
C
X
E
C
S
S
Q
G T U E Z I F Z
E E G R X D F N
A R E S P E T A
Ñ Q S O Y E J I
A A S N J D Y F
R I Y A E A Y N
T O O P ´C V R O
X D I A N N I C
E S P A C I O M
ESPACIO RESPETA INVADIR LÍMITE
PROTEGE PERSONA EXTRAÑA CONFIANZA
SEGURO DECIDE EMOCION HABLAR