[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas5 páginas

Análisis Dupont de Johnson 2010-2012

Este documento presenta un análisis financiero de Johnson International utilizando el sistema Dupont para los años 2010, 2011 y 2012, así como los promedios de la industria durante ese período. Se aplica el análisis Dupont tanto para Johnson como para la industria, evaluando el rendimiento sobre activos, el margen de utilidad neta, la rotación de activos y el rendimiento sobre el patrimonio. El documento concluye que Johnson necesita enfocarse más en el análisis de sus activos totales y su rotación, ya que esto afecta su efect

Cargado por

Cabrera Leonor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas5 páginas

Análisis Dupont de Johnson 2010-2012

Este documento presenta un análisis financiero de Johnson International utilizando el sistema Dupont para los años 2010, 2011 y 2012, así como los promedios de la industria durante ese período. Se aplica el análisis Dupont tanto para Johnson como para la industria, evaluando el rendimiento sobre activos, el margen de utilidad neta, la rotación de activos y el rendimiento sobre el patrimonio. El documento concluye que Johnson necesita enfocarse más en el análisis de sus activos totales y su rotación, ya que esto afecta su efect

Cargado por

Cabrera Leonor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad Tecnológica Campeche

Especialidad:
Técnico Universitario en Contaduría
Asignatura:
Análisis e Interpretación

Nombre de Unidad 2:

Modelos de Análisis e Interpretación


Alumno:
Leonor Cabrera Méndez

Cuatrimestre y Grupo:
3°C
Imparte:

Rene Cornelio Pérez.

Ciclo escolar:

Mayo – Agosto
Título del trabajo:

Johnson (análisis Du pont)

Fecha de entrega: 27/Junio/2023


Sistema de análisis Dupont

Utiliza la siguiente información de las razones de Johnson international y los promedios


de la industria de línea de negocios de Johnson para:

A. Aplicar el sistema de análisis Dupont tanto para Johnson como para la industria.

B. Evaluar a Johnson (y a la industria) durante el período de tres años.

C. Indicar en qué áreas Johnson requiere mayor análisis. ¿Por qué?


A) Análisis Dupont para la empresa

2010

MARGEN DE
UTILIDAD NETA:
5.9%
RENDIMIENTO SOBRE
LOS ACTIVOS
TOTALES (RSA): 12.4%
DE
RENDIMIENTO SOBRE
ACTIVOS EL PATRIMONIO (RSP):
TOTALES: 2.11% 21.8%

MULTIPLICADOR DE
APALCAMIENTO
FINANCIERO (MAP)
1.75%

2011

MARGEN DE
UTILIDAD NETA:
5.8%
RENDIMIENTO SOBRE
LOS ACTIVOS
TOTALES (RSA): 12.6%
ROTACIÓN DE
ACTIVOS RENDIMIENTO SOBRE
TOTALES: 2.18% EL PATRIMONIO (RSP):
22.1 %
MULTIPLICADOR DE
APALCAMIENTO
FINANCIERO (MAP):
1.75%
2012
MARGEN DE
UTILIDAD NETA:
4.9%
RENDIMIENTO SOBRE
LOS ACTIVOS
TOTALES (RSA): 11.5 %

DE RENDIMIENTO SOBRE
ACTIVOS EL PATRIMONIO (RSP):
TOTALES: 2.34% 21.2 %
MULTIPLICADOR DE
APALCAMIENTO
FINANCIERO (MAP):
1.85%
B) Análisis Dupont para la industria.

2010

MARGEN DE
UTILIDAD NETA:
5.4%
RENDIMIENTO SOBRE
LOS ACTIVOS
TOTALES (RSA): 11.1 %
DE
RENDIMIENTO SOBRE
ACTIVOS EL PATRIMONIO (RSP):
TOTALES: 2.05% 18.5 %

MULTIPLICADOR DE
APALCAMIENTO
FINANCIERO (MAP)
1.67%

2011

MARGEN DE
UTILIDAD NETA:
4.7 %
RENDIMIENTO SOBRE
LOS ACTIVOS
TOTALES (RSA): 10%
ROTACIÓN DE
ACTIVOS RENDIMIENTO SOBRE
TOTALES: 2.13% EL PATRIMONIO (RSP):
17 %
MULTIPLICADOR DE
APALCAMIENTO
FINANCIERO (MAP):
1.69%
2012
MARGEN DE
UTILIDAD NETA:
4.1 %
RENDIMIENTO SOBRE
LOS ACTIVOS
TOTALES (RSA): 8.8 %

DE RENDIMIENTO SOBRE
ACTIVOS EL PATRIMONIO (RSP):
TOTALES: 2.15 % 14.5 %
MULTIPLICADOR DE
APALCAMIENTO
FINANCIERO (MAP):
1.64 %
B) EVALUACION.
En demostración de la realización del análisis Dupont podemos diferenciar cómo varían
los porcentajes para la obtención del porcentaje final del rendimiento sobre el patrimonio
para ambas partes como lo son Johnson y la industria.
Con relación con los resultados obtenidos de la empresa en el 2010 está mantuvo un
porcentaje de 21.8%, de manera que en el 2011 aumentó a 22.1% y para el 2012 se
demostró una disminución al 21. 2%, de manera que esto representa que por medio de
los tres años sus márgenes de las utilidades netas y la rotación de sus activos fueron
variando por medio de las ventas que se obtuvieron, de igual manera nos podemos dar
cuenta que este no vario mucho sus porcentajes presentados.
Refiriéndonos a la Industria, para el 2010 el porcentaje obtenido fue de 18.5%, en 2011
obtuvo un porcentaje de 17% y para el 2012 presento un porcentaje de 14.5%, de esta
manera se refleja que la industria tuvo más variaciones con relación a sus ventas, a su
utilidad neta y a la rotación de sus activos.

C) ANALISIS.
De la demostración realizado y analizada puedo definir que Johnson le debe tener en
cuenta un mayor análisis referente a sus activos totales, de manera que es un indicador
clave que nos ayuda a describir el estado financiero con el que cuenta la empresa, de
manera que debe de generar mejor análisis para la rotación ya que gracias a este la
demostración de los activos se puede definir qué tan efectiva puede ser para la empresa
conforme a los activos que tenemos para poder generar ingresos.

También podría gustarte