4. ANALISIS DUPONT DE LA COMPAÑÍA ALICORP S.A.A.
4.1 Análisis Dupont
     Esta   fórmula   es   una   poderosa   herramienta   de   diagnóstico.
     Especialmente, al estimar el impacto de cambios operativos en la
     rentabilidad de la empresa. De hecho, permite desmembrar el
     rendimiento sobre el patrimonio de los accionistas en tres partes: 1)
     Rentabilidad sobre Ingresos (ROS); 2) Rotación de activos (ROI),
     y 3) Multiplicador de apalancamiento financiero (MAF).
     El desglose de la formula DuPont se ilustra en la siguiente imagen:
Dada la información anterior, la fórmula de DuPont de tres variables es la
siguiente:
      ROE: Rentabilidad sobre patrimonio
      ROI: Rentabilidad sobre las inversiones
      ROS: Rentabilidad sobre ingresos
      MAF: Multiplicador de apalancamiento financiero
4.2 Elementos del Análisis Dupont
      Los elementos del análisis Dupont son los siguientes:
       Margen Neto (ROS): Es el porcentaje de ganancia que se consigue
          en promedio por cada venta. Se calcula dividiendo el beneficio
          neto (utilidad neta) entre las ventas. Esto, luego de descontar los
          costos.
       Rotación de activos (ROI): Se explica como el número de veces al
          año que rotaron los activos para poder obtener ingresos. Otra
          interpretación de este ratio es la cantidad de unidades monetarias
          que se recibieron en ventas por cada unidad monetaria invertida
          en activos. Si la empresa ha ido incrementando dicho indicador
          significa que está siendo más eficiente para administrar sus recursos.
       Multiplicador del Apalancamiento Financiero (MAF):  Refleja
          el apalancamiento financiero de la empresa. Se interpreta como el
          número de unidades monetarias de activos que se adquirieron por
          cada unidad monetaria aportada por los accionistas. Si el ratio es
          igual a 1 significa que la organización solo se ha financiado con
          recursos propios.
          Cabe acotar que al multiplicar el margen neto por la rotación de
          activos, el resultado es igual a la rentabilidad de los activos o ROA.
          De esta manera, el análisis Dupont se divide en dos componentes:
          Uno referente a la eficiencia operativa (ROA), que indica qué tan
          productivos son los procesos de la empresa, y otro vinculado al nivel
          de apalancamiento (Multiplicador del capital).
          Esto quiere decir que la rentabilidad financiera (ROE) es igual a
          la rentabilidad económica (ROA) multiplicado por el apalancamiento
          financiero.
4.3. Utilidad del Análisis Dupont
      La principal utilidad del análisis Dupont es que permite tomar decisiones
      con el fin de elevar la rentabilidad financiera. Para lograr ese objetivo, es
      crucial identificar las áreas donde la empresa necesita mejorar sus
      operaciones.