Proyecto 7
Proyecto 7
Educación especial.
Secundaria
Un bocado para el corazón
Proyecto                                      Durante este proyecto realizarás un viaje a tu interior, tomando como
                                              punto de partida una de las temporadas más celebradas en México.
Un bocado para el corazón
                                              Las fiestas decembrinas representan una tradición familiar, recuerdos
                                              entrañables, así como la oportunidad para reencontrarse con uno mismo
                                              y con los demás. Sabemos que estas fiestas serán diferentes a las de años
                                              anteriores, por esa razón te queremos ayudar a valorar las cualidades y
                                              oportunidades que tienes para aprender, cambiar, crecer y mejorar.
                                              Con estas actividades lograrás definir tus propósitos y tomar decisiones
                                              que contribuyan a tu bienestar y el de tu familia.
PRIMERA SEMANA
                               Martes                                          Jueves
                                              Una mirada al                                     ¡Lo saludable
      Lo que siente                                                      ¡Mmmm!                también es rico
                          Disfrutando mis      corazón de
       mi corazón                                México                  ¡A mover                 y sabroso!
                             recuerdos
                                                                         el bigote!
           Lunes                                     Miércoles                                     Viernes
SEGUNDA SEMANA
                                        Martes                                        Jueves
                ¡Vámonos de                                                                             La máquina
                  compras!       ¡Qué rico ponche!      ¡Dale, dale, dale!     ¡Estoy listo para         del tiempo
                                                                                  las fiestas!
Anexo 1
   Anexo 1
Educación Socioemocional
Lo que siente mi corazón
      Anexo 2
Lengua Materna
Disfrutando mis recuerdos
    •   Reconocer la diversidad        Una mirada al corazón para construir puentes entre los estados de la República
        cultural en México.            Mexicana
    •   Asumir una actitud de          •   Escucha y pon atención al video: Navidades en México, tradiciones navideñas
        respeto y empatía hacia la         mexicanas, folklore México.
        diversidad cultural local          https://www.youtube.com/watch?v=ib32Iq_3OBg
        nacional y mundial para        •   Selecciona 5 estados de la República Mexicana que no se mencionan en el
        contribuir a la convivencia        video e investiga cómo se celebran las fiestas decembrinas.
        intercultural.
                                       Mito o realidad
                                       • Es momento de poner a prueba tu memoria, pon mucha atención, contestando
                                         el siguiente cuadro. Marca con una X según corresponda
     Anexo 3
Ciencias
¡Mmmm! ¡A mover el bigote!
     Anexo 4
Ciencias
¡Mmmm! ¡A mover el bigote!
     Anexo 5
Ciencias y Lengua Materna
¡Lo saludable también es rico y sabroso!
      Explicar cómo evitar el                      Después de este recorrido virtual que hiciste por los museos gastronómicos
      sobrepeso y la obesidad con                  de nuestro país, es momento de revisar los beneficios que nos traen
      base en las características de la            diferentes alimentos a nuestra salud, así como las consecuencias de no llevar
      dieta correcta y las necesidades             una dieta equilibrada y saludable. Reflexiona sobre las siguientes preguntas:
      energéticas en la adolescencia.                 ●   ¿Sabes qué es el sobrepeso y la obesidad?
      Presentar una exposición                        ●   ¿Cómo es una dieta correcta?
      acerca de un tema de interés                    ●   ¿Conoces cuáles son las necesidades energéticas propias de tu edad?
      general.
                                                   Te sugerimos que consultes el siguiente material.
                                                   Limón, Saúl y otros. Infinita Biología Secundaria 1. México, Ediciones Castillo,
                                                   2018. pp. 48-64 Secuencia “Nutrición Saludable” y pp. 65-78 Secuencia “¿Qué
                                                   comemos?”
    • Computadora,
      laptop o teléfono
      celular
    • Cuaderno
    • Bolígrafo
    • Lápices o plumones
      de colores
                                   Para complementar la información, revisa los siguientes videos:
                                   Nutrición y alimentación saludable en tiempos del COVID-19,
                                   por la Dra. Perichart Perera
                                   https://www.youtube.com/watch?v=iGIus6lGUwc
                                   Alimentación para adolescentes. ¿Cómo tiene que alimentarse
                                   un adolescente?
                                   https://www.youtube.com/watch?v=jTcHP-wmpVA
                                   Alimentación saludable en adolescentes ["Revista del
                                   Consumidor Webcast" 359]
                                   https://www.youtube.com/watch?v=PfDCND836aY
Ciencias y Lengua Materna
¡Lo saludable también es rico y sabroso!
                                                                           Te has preguntado:
                                                           ¿Cuánto invierte tu familia para preparar una cena
                                                                      deTe   T¿Te has
                                                                          temporada       pTe
                                                                                      decembrina?
                                                               ¡Rompe tu cochinito y sigamos adelante!
Matemáticas
¡Lo saludable también es rico y sabroso!
      Anexo 6
Matemáticas
¡Vámonos de compras!
                                              .
                                                         Ahora que ya tienes listo el menú para tu fiesta decembrina, es
                                                         momento de investigar los costos de los ingredientes para que todo
          Recolectar, registrar y leer datos en
                                                         salga a la perfección.
          gráficas circulares.
                                                           Antes de que elabores tu investigación, harás un ejercicio. Necesitas
                                                           leer atentamente la información del Anexo 7.
      •   Computadora, laptop o teléfono celular           Una vez que hayas analizado la gráfica del Anexo 7, responde la
      •   Cuaderno u hojas blancas                         siguientes preguntas en tu cuaderno:
      •   Plumas                                                -¿Cuáles fueron las opciones para la fiesta decembrina?
      •   Tijeras                                               -¿Cuál de las opciones propuestas fue la que más les agrado?
      •   Pegamento                                             -¿Qué porcentaje de familiares prefirieron el ponche?
      •   Revistas y/o periódico
                                                           Retoma la actividad “¡Una mirada al corazón de México!”. Ahora que
                                                           sabes qué alimentos prefieren tus familiares, regístralos y elabora tu
                                                           gráfica circular, como la que se muestra en el Anexo 7.
   ¿Sabías que el ponche es parte de la dieta de los
   astronautas?
                                                          Para que recuerdes qué son las gráficas circulares, observa los 2
                                                          primeros minutos de este video:
                                                          https://www.youtube.com/watch?v=RBgtRte7r5w
Matemáticas
¡Vámonos de compras!
    ●    Computadora, laptop o
         teléfono celular
    ●    Cuaderno
    ●    Lápiz
    ●    Colores
    ●    Aparato para ver video.
    -¿Cuál bebida crees que es más saludable: el ponche de         Beneficios del ponche de frutas o ponche navideño.
    frutas o el chocolate caliente con bombones?                   https://www.youtube.com/watch?v=dREaLenqTzI
    -¿Por qué?
     La historia de la elaboración de las piñatas en México:        Te TAhora escon quién la quieres romper?
                                                                                 tiempo de que planees y hagas algo
     https://youtu.be/RQM8Qc8JEAs                                                     especial para ti.
Lengua Materna y Tecnología
¡Estoy listo para las fiestas!
Ejercicio orientador:
                                            Lee y reflexiona:
                                              ●     ¿Consideras que las fiestas de este diciembre serán iguales que
                                                    las de años anteriores?
                                              ●     ¿Cómo te sientes al llevar a cabo reuniones o celebraciones
                                                    diferentes a las anteriores?
                                                                     ¡Corre Video!
                                                                     En familia analicen el video: “Un cuento de navidad” y
      Ejercicio Creativo
                                                                     respondan:
      A través de un organizador gráfico, proyecta los
                                                                     https://www.youtube.com/watch?v=GzmMIyunicc
      propósitos que te planteas para el año 2021. Utiliza
                                                                     ¿Qué situaciones detonaron el cambio en el personaje
      el Anexo 11.
                                                                     principal?
      Puedes copiarlo en tu cuaderno o imprimirlo para
                                                                     ¿Cómo les ayudará el análisis del cuento para tener
      trabajar en él.
                                                                     mejores relaciones familiares en estas fiestas
                                                                     decembrinas?
   Anexo 11
   Organizador gráfico
                                 TEMA
Lengua Materna y Tecnología
¡Estoy listo para las fiestas!
    Anexo 12
    Tips para la exposición con tu familia:
    Tu diálogo debe tener una introducción, un desarrollo y una conclusión.
Pienso:
                                              Ahora que ya sabes cómo te gustaría vivir las fiestas decembrinas, es tiempo
                                              de compartirlo con tu familia, amigos o compañeros de grupo. Para ello, te
   • Cuaderno
                                              sugerimos grabar un video con un teléfono celular, una cámara o la propia
   • Lápiz o bolígrafo
                                              computadora, es decir, con lo que tengas a la mano o se te facilite más.
   • Lápices de colores
                                              Es importante planear cómo lo harás, qué dirás, a quién lo dirigirás y cómo
   • Revistas
                                              quieres presentarlo. Una forma que te ayudará a saberlo es elaborar un guion
   • Tijeras
                                              de video, con el que podrás decidir qué quieres compartir y cómo. Para que
   • Pegamento o lápiz adhesivo
                                              obtengas una mejor grabación, consulta el Anexo 13 “Cómo hacer un buen
   • Teléfono celular, cámara de video o
                                              video desde casa”, pero antes…
     equipo de cómputo.
   • Aparato reproductor de sonido
                                              ¿Has pensado que un video puede ser una máquina del tiempo?
     (grabadora, radio)
                                              ¿Sabes por qué?
   • Materiales diversos para el vestuario,
                                              ¡Porque puedes hablar sobre cosas del pasado o cosas del futuro!
     escenografía, etc. (según lo planeado)
                                              Precisamente, eso es lo que harás: en un video, podrás decir cosas que quieres
                                              que pasen en el futuro. Lo que deseas para celebrar y los propósitos que tienes
                                              para el 2021, es adelantarse en el tiempo y pensar en algo que aún no ocurre,
                                              pero que con tu imaginación y creatividad, soñar y planear ¡puedes hacer que
                                              suceda!
                                              Y después, cuando el tiempo pase, podrás ver el video de nuevo y regresar en
                                              el tiempo, pensar si ha ocurrido lo que deseabas y si has logrado lo que te
                                              propusiste. En fin, ¡Revivir el momento!
Lenguaje y Comunicación
La máquina del tiempo
 Luego, escribo:
 ¡Empecemos! ¿Qué quieres grabar en tu video?
 En tu cuaderno, copia el documento que se presenta en el
 Anexo 14 o imprime y pégalo.
 Al elaborar tu guion:
    ●   Sabrás lo que dirás.
    ●   Lo que quieres que aparezca en el video (escenario,
        vestuario, decoración).
    ●   Lo que se escuchará durante la grabación, como
        por ejemplo alguna canción o sonido especial.
    ●   El tiempo que durará.
    ●   Si alguien más te acompañará .
    ●   Si utilizarás personajes como muñecos, caricaturas,
        etc.
    ●   Escribe, dibuja o usa recortes de revistas
     ¡Cámara! ¡Acción!
     Es tiempo de prepararte para grabar, sigue estos pasos:
        1. Prepara el lugar en el que vas a grabar, que tenga buena iluminación y sea lo suficientemente silencioso
            para que tu voz o los sonidos que deseas que aparezcan se escuchen fuerte y claramente.
        2. Consigue el vestuario que quieres usar y algunos otros objetos que necesites, verifica que estén en buenas
            condiciones y cerca de ti para cuando los presentes.
        3. Prepara lo necesario para que tu equipo no falle al momento de grabar: consigue extensión eléctrica,
            micrófono, etc.
        4. Haz pruebas con el aparato que vayas a emplear, para que identifiques a qué distancia tienes que grabar
            para que la imagen y el sonido sean claros y comprensibles.
        5. En el momento de la grabación, ten cerca algún amigo o colaborador para auxiliar en cuestiones técnicas.
            Y no te olvides, equivocarse es normal, tú puedes hacer todos los ajustes necesarios en el próximo paso.
            Por eso, quédate tranquilo e intenta transmitir tu mensaje de la manera más clara y directa posible.
        6. Prepara el escrito de tu guion para que te apoyes cuando sientas que así lo requieres, es muy importante
            no olvidar ningún detalle.
        7. Ahora: ¡A grabar!
        8. Cuando termines de grabar, revisa tu video y haz los ajustes necesarios para que todo quede como lo
            planeaste.
        9. Si detectas un error, vuelve a grabar hasta que quedes satisfecho con el resultado.
  Lee lo siguiente:
  “-Este pequeño objeto -dijo el Viajero a través del Tiempo         Cuando las aventuras se viven en familia tienen mayor
  acodándose sobre la mesa y juntando sus manos por encima del       emoción. Pídeles que compartan contigo la experiencia
  aparato- es sólo un modelo. Es mi modelo de una máquina para       de dejar un registro de tus mejores deseos para celebrar
  viajar a través del tiempo.”                                       y crecer. Solicita que te ayuden a preparar y realizar la
  Es un pequeño fragmento de la obra “La máquina del tiempo”         grabación de tu video.
  escrita por Herbert George Wells.                                  Invítalos a verlo para que conozcan algo de ti que quizá
  ¿A qué objeto crees que se refiera?                                no saben. Comenta con ellos cómo te has sentido a lo
  ¿Cómo será ese objeto?                                             largo de esta actividad.
  ¿Cómo funciona?
  ¿Qué significa acodándose?
 Referencias de imágenes
 •   Adornos navideños mexicanos en Tzintzuntzan, Michoacán l Navidad mexicana, Adornos navideños. Recuperado el 23 de octubre
     de 2020 de:
     https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.pinterest.com.mx%2Fpin%2F413627546997949387%2F&psig=AOvVa
     w24gqt0pWgn_ZOlWh7GPWeW&ust=1603583236475000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCNDSlqjzy-
     wCFQAAAAAdAAAAABAM
 •   Alimentos: cómo garantizar su seguridad durante la pandemia I OSPAT. Recuperado el 24 de octubre de 2020 de:
     https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.ospat.com.ar%2Fblog%2Falimentos-como-garantizar-su-seguridad-
     durante-la-pandemia%2F&psig=AOvVaw2Nm6c8UBVivowtg8Dr-
     gVb&ust=1603658786537000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCKiouP-MzuwCFQAAAAAdAAAAABAD
 •   Año Nuevo, propósitos nuevos: Hojas de trabajo para esta fecha - Profe - de - Español - de. Recuperado el 13 de octubre de 2020
     de: https://ar.pinterest.com/pin/779333910507017935
 •   Así se vendían productos en el antiguo mercado de Ixtepec I Ixtepec en Línea. Recuperado el 24 de octubre de 2020 de:
     https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.ixtepecenlinea.com%2F2011%2F06%2F16%2Fasi-se-vendian-
     productos-en-el-antiguo-mercado-de-
     ixtepec%2F&psig=AOvVaw1NAtpseN5QW35JY8NcUX3a&ust=1603659010750000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCO
     DC7sCNzuwCFQAAAAAdAAAAABAF
 •   Carrito de supermercado - Abierto las 24 horas. Recuperado el 24 de octubre de 2020 de:
     https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.abiertolas24horas.com%2Fla-compra-del-super%2Fcarrito-
     supermercado%2F&psig=AOvVaw0W8fI9IsVmIIz3xgMEnNOO&ust=1603659202413000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFw
     oTCKiFt5yOzuwCFQAAAAAdAAAAABAJ
 •   Cats ilustración de la cámara. La ilustración de un gato jugando con una cámara. Recuperado el 13 de octubre de 2020 de:
     https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.canstockphoto.es%2Fgatos-c%25C3%25A1mara-
     ilustraci%25C3%25B3n-
     60267136.html&psig=AOvVaw0B7qYbYQHyU76TwVUIDzOo&ust=1602677637385000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoT
     COC45NzFsewCFQAAAAAdAAAAABAV
Proyecto
Un bocado para el corazón
 Referencias de imágenes
 •   Cómo celebrar las fiestas en tiempos de COVID-19 - La Noticia. Recuperado el 24 de octubre de 2020 de:
     https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.lanoticia.com%2Fcomo-celebrar-fiestas-en-tiempos-de-covid-
     19%2F&psig=AOvVaw1N3AyYpR1XzXbF3JAJb8VE&ust=1603676368418000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCOjT_a_O
     zuwCFQAAAAAdAAAAABAE
 •   Cómo escribir un guión impactante para tu video explicativo - Blog de video Marketing y crecimiento. Raw Shorts. Recuperado el
     13 de octubre de 2020 de: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F/2Fwww.rawshorts.com%2Fblog%2Fes%2Fcomo-
     escribir-un-guion-impactante-para-tu-video-
     explicativo%2F&psig=AOvVaw0qtL1dFzS3bAYPYxnulfVR&ust=1602685279962000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCP
     DstlrisewCFQAAAAAdAAAAABAD
 •   Comida de navidad de navidad en México, tradición y sincretismos en las mesas decembrinas. Recuperado el 14 de octubre de
     2020 de: https://blog.seccionamarilla.com.mx/comida-de-navidad-en-mexico/
 •   Corona de Navidad con las manos de los niños Recuperado 14 octubre 2020
     https://www.pinterest.it/pin/547117054702961295/?nic_v2=1a5hxHOGn
 •   ¿Cuánto gastan los mexicanos en la cena de Navidad? Recuperado el 23 de octubre de 2020 de:
     https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.dineroenimagen.com%2F2017-12-
     09%2F93872&psig=AOvVaw0nrn33H2pyD1X8RUZjCohw&ust=1603586610185000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCM
     DSjvv_y-wCFQAAAAAdAAAAABAV
 •   Esferas navideñas de cristal - Home I Facebook. Recuperado el 23 de octubre de 2020 de:
     https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fesferasnavidenasdecristal%2F&psig=AOvVaw3LUa
     MTAmWNsbO4Y8WyxYZk&ust=1603582027396000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCNjd19zuy-
     wCFQAAAAAdAAAAABAL
 •   Estrella dorada - 3d de rendimiento. Recuperado el 16 de octubre 2020 de: https://www.shutterstock.com/es/image-
     illustration/golden-star-3d-render-716345209
 •   Exposición oral. Pasos. https://es.slideshare.net/Cemlire/exposicion-oral-pasos
 •   Fiesta en familia: Imágenes, fotos de stock y vectores. Shutterstock. Recuperado el 13 de octubre de 2020 de:
     https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.shutterstock.com%2Fes%2Fsearch%2Ffiesta%2Ben%2Bfamilia&psig
     =AOvVaw2pEEBNXRh7TRtKvCbxhUgy&ust=1602680280207000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCOjJubDQsewCFQAA
     AAAdAAAAABAD
Proyecto
Un bocado para el corazón
Referencias de imágenes
Referencias de imágenes
     Referencias de imágenes
 •     Mesa de mesa servida con sabrosos platos para la cena de Navidad. Recuperado el 16 de octubre 2020 de:
       https://www.shutterstock.com/es/image-photo/close-shot-served-table-tasty-dishes-740696311
 •     Mexicana bebiendo Ponche Navideño celebrando una Posada en Navidad México. Bebiendo, méxico. Recuperado el 24 de
       octubre de 2020 de: https://es.dreamstime.com/mexicana-bebiendo-ponche-navide%C3%B1o-celebrando-una-posada-en-
       navidad-m%C3%A9xico-mujer-image163714285
 •     Mujer comprando papel higiénico con mascarilla médica rodeada de coronavirus, concepto de compra de pánico durante la
       pandemia mundial de covid-19, personaje femenino con bolsas llenas de pañuelos y sanitizadores.Recuperado el 16 de octubre
       2020 de: https://www.shutterstock.com/es/image-vector/woman-shopping-toilet-paper-wearing-medical-1683545902
 •     NAVIDAD EN ESTADOS UNIDOS, DESCUBRE CÓMO SE CELEBRA, Recuperado 14 octubre 2020
       https://www.agmeducation.com/blog/navidad-estados-unidos/
 •     Niño pequeño con los abuelos ilustración vectorial. Abuelo, abuela y la chica en la pantalla del smartphone personajes de
       dibujos animados. Joven blogger grabación de vídeo mensaje, relación familiar diseño plano. Recuperado el 13 de octubre de
       2020 de: https://www.alamy.es/nino-pequeno-con-los-abuelos-ilustracion-vectorial-abuelo-abuela-y-la-chica-en-la-pantalla-del-
       smartphone-personajes-de-dibujos-animados-joven-blogger-grabacion-de-video-mensaje-relacion-familiar-diseno-plano-
       image256598348.html
 •     Noir detective con lupa asomando la caricatura de esquina dibujo plano ilustración vectorial eps10. Recuperado el 16 de
       octubre 2020 de: https://www.shutterstock.com/es/image-vector/noir-detective-magnifying-glass-peeking-out-1064049908
 •     Personas hablando, niños adolescentes teniendo una conversación, Recuperado 14 octubre 2020
       https://stock.adobe.com/es/images/personas-hablando-ninos-adolescentes-teniendo-una-conversacion/207287946
 •     Personaje Merida. Recuperado el 14 de octubre de 2020 de: https://www.megaidea.net/imagenes-de-valiente-png/
 •     Platillos navideños que no faltan en la cocina de los mexicanos, El Siglo de Torreón. Recuperado el 23 de octubre de 2020 de:
       https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.elsiglodetorreon.com.mx%2Fnoticia%2F1654735.platillos-
       navidenos-que-no-faltan-en-la-cocina-de-los-
       mexicanos.html&psig=AOvVaw0nrn33H2pyD1X8RUZjCohw&ust=1603586610185000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFw
       oTCMDSjvv_y-wCFQAAAAAdAAAAABBH
 •     Ponche de frutas navideño - Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado el 24 de octubre de 2020 de:
       https://www.google.com/url?sa=i&uri=https%3A%2F%2Fes.wikipedia.org%2Fwiki%2FPonche_de_frutas_navide%25C3%25B1o&p
       sig=AOvVaw0v3OGY44DfEVd49zD7rLIu&ust=1603665401084000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCJj9w7qlzuwCFQ
       AAAAAdAAAAABAK
Proyecto
Un bocado para el corazón
Referencias de imágenes
Referencias de imágenes
•   Una fogata familiar: ilustración de una familia reunida alrededor de una hoguera Recuperado el 23 de octubre de 2020 de:
    https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.canstockphoto.es%2Ffamilia-hoguera-6534768.html&psig=AOvVaw0o-
    cC_DyE3sZ1xKK5SMddS&ust=1603581792548000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCJD_0_vty-wCFQAAAAAdAAAAABAE
•   Una muestra de la excelencia artesanal mexicana. Adornos de Navidad I Esferas navideñas, Fiestas decembrinas. Recuperado el 23
    de octubre de 2020 de:
    https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.pinterest.cl%2Fpin%2F338544096974503720%2F&psig=AOvVaw3LUaM
    TAmWNsbO4Y8WyxYZk&ust=1603582027396000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCNjd19zuy-wCFQAAAAAdAAAAABAF
•   Vector Premium. Concepto de ilustración de contenido de blog creativo. Personas grabando contenido de video Recuperado el 13
    de octubre de 2020 de: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.freepik.es%2Fvector-premium%2Fconcepto-
    ilustracion-contenido-vlog-creativo-personas-grabando-contenido-
    video_7113226.htm&psig=AOvVaw0B7qYbYQHyU76TwVUIDzOo&ust=1602677637385000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFw
    oTCNiy9LvNsewCFQAAAAAdAAAAABAM
•   5 claves para formar tu proyecto de vida. Recuperado el 24 de octubre de 2020 de:
    https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.salud180.com%2Fsalud-dia-dia%2F5-claves-para-formar-tu-proyecto-
    de-vida&psig=AOvVaw3QG-
    HMaANw9WUgs_TnUXTW&ust=1603677629526000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCPC918mIz-
    wCFQAAAAAdAAAAABAD
•   10 características de la obesidad. Recuperado el 24 de octubre de 2020 de:
    https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.caracteristicas.co%2Fobesidad%2F&psig=AOvVaw2KNaxyMDbnss8jUTB
    9dHPk&ust=1603639221565000&source=images&cd=vfe&ved=0CA0QjhxqFwoTCNDPrfXDzewCFQAAAAAdAAAAABAF
Referencias Bibliográficas
 ●   Cartera de alimentación correcta y actividad física. IMSS Recuperado el 18 de octubre de 2020 de
      http://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/guias_salud/alimentacion-saludable-2019.pdf
 ●   Como elaborar un proyecto de vida a corto, mediano y largo plazo. Recuperado el 20 de octubre de 2020 de:
     https://www.salud.gob.sv/archivos/pdf/telesalud_2017_presentaciones/presentaciones14122017/COMO-ELABORAR-UN-
     PROYECTO-DE-VIDA-A-CORTO-MEDIANO-Y-LARGO-PLAZO.pdf
 ●   ¿Cómo hacer un buen vídeo? Los mejores consejos para empezar a dominar este medio. Recuperado el 13 de octubre de
     2020 de:
     https://blog.hotmart.com/es/como-hacer-un-buen-video/
 ●   Cómo llegó la gastronomía mexicana a ser patrimonio de la humanidad https://www.forbes.com.mx/forbes-
     life/gastronomia-mexicana-patrimonio-de-la-
     humanidad/#:~:text=En%20el%20a%C3%B1o%202010%2C%20la,y%20la%20Cultura%20(UNESCO).
 ●   Diccionario de la Lengua Española. Real Academia Española. Recuperado el 14 de octubre de 2020 de:
      https://dle.rae.es/diccionario
 ●   Limón, Saúl y otros. Infinita Biología Secundaria 1. México, Ediciones Castillo, 2018. pp. 48-64 Secuencia “Nutrición
     Saludable” y pp. 65-78 Secuencia “¿Qué comemos?” Recuperado el 18 de octubre de 2020 de:
             https://recursos.edicionescastillo.com/secundariaspublicas/visualización/1_bio_inf/index.html
 ●   Nacimiento navideño, con sello mexicano.Recuperado el 20 de octubre de 2020 de:
             https://www.informador.mx/suplementos/Nacimiento-navideno-con-sello-mexicano-20181222-0094.html
 ●   Ponche de frutas navideño: Curiosidades y beneficios. .Recuperado el 20 de octubre de 2020 de:
     https://www.muyinteresante.com.mx/curiosidades/ponche-de-frutas-navideno-curiosidades-y-beneficios/
 ●   Portal Académico CCH UNAM. “La máquina del tiempo”. Herbert George Wells. Recuperado 10 de octubre de 2020 de:
       https://portalacademico.cch.unam.mx/materiales/al/cont/tall/tlriid/tlriid4/circuloLectores/docs/maquina_del_tiempo.pdf
 ●   Universidad Veracruzana. Guión para video. Recuperado el 12 de octubre de 2020 de:
     https://www.uv.mx/veracruz/itunesu-uv-veracruz/files/2013/02/guionVideo.pdf
 ●   W. Radio. Recuperado el 18 de octubre de 2020. Recuperado el 20 de octubre del 2020 de:
     https://wradio.com.mx/programa/2016/12/13/en_buena_onda/1481652122_838966.html
Referencias de videos y enlaces
 ●   Alimentación para adolescentes. ¿Cómo tiene que alimentarse un adolescente? Recuperado el 18 de octubre de 2020 de:
     https://www.youtube.com/watch?v=jTcHP-wmpVA
 ●   Alimentación saludable en adolescentes ["Revista del Consumidor Webcast" 359] Recuperado el 18 de octubre de 2020
     de: https://www.youtube.com/watch?v=PfDCND836aY
 ●   Angela Aguilar - Mi Vlog #47 - Ponche Navideño y Chocolate Abuelita. Recuperado el 14 de octubre de 2020 de:
     https://www.youtube.com/watch?v=flVv-dM3aEI
 ●   Azúcar. Recuperado el 13 de octubre de 2020
     https://www.youtube.com/watch?v=pQdcgPg_OYE
 ●   Beneficios del ponche de frutas o ponche navideño. Recuperado el 14 de octubre de 2020
     de:https://www.youtube.com/watch?v=dREaLenqTzI
 ●   Navidades en México, tradiciones navideñas mexicanas, folklore México. Recuperado el 8 de octubre de 2020 de:
     https://www.youtube.com/watch?v=ib32Iq_3OBg&feature=youtu.be
 ●   Cómo hacer videos explicativos de forma creativa. Recuperado el 10 de octubre de 2020
     https://www.youtube.com/watch?v=nMuT4QwfHIs
 ●   Cómo hacer videos Para YOUTUBE Facil y Sencillo | Videos de dibujo. Recuperado el 10 de octubre de 2020
     https://www.youtube.com/watch?v=Mlt8Sm04BYs
 ●   Cuéntame de México. INEGI. Recuperado el 8 de octubre de 2020:
      http://cuentame.inegi.org.mx/
 ●   Folklore      mexicano.   Tradiciones    navideñas.    Recuperado       el   18     de     octubre    de    2020     de:
     https://www.youtube.com/watch?v=ib32Iq_3OBg&feature=youtu.be
 ●   Microaprendizaje: ¿Qué son los organizadores gráficos?Recuperado el 14 de octubre de 2020 de:
     https://youtu.be/BarUHkJRySw
 ●   Música relajante. Recuperado el 14 de octubre de 2020 de:
     https://i.ytimg.com/an_webp/n8ku_6CC4Gw/mqdefault_6s.webp?du=3000&sqp=CKicqfwF&rs=AOn4CLBr5tfqdVoxLs46rdiw
     UxCP_1t7zg
 ●   Navidades en México, tradiciones navideñas mexicanas, folklore México.. Recuperado el 18 de octubre de 2020 de:
 ●   http://www.youtube.com/watch?v=ib32Iq_3OBg&feature=youtu.be
 ●   Nutrición y alimentación saludable en tiempos del COVID-19, por la Dra. Perichart Perera. Recuperado el 18 de octubre
     de 2020 de: https://www.youtube.com/watch?v=iGIus6lGUwc
 ●   Presumiendo México: La historia de la piñata
 ●   https://youtu.be/RQM8Qc8JEAs
 ●   Un cuento de Navidad. Recuperado el 14 de octubre de 2020 de:
     https://www.youtube.com/watch?v=GzmMIyunicc
 ●   Universidad del Claustro de Sor Juana. Recuperado el 24 de octubre de 2020 de:
     https://www.elclaustro.edu.mx/conocenos/tradiciones/noches-de-museos.html