DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
SUBDIRECCIÓN TÉCNICA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
 REUNIÓN ESTATAL CON PERSONAL DE
FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Y LA VIDA
             ADULTA
              FTVA
                   22 de mayo de 2023
Propósito
  Brindar elementos técnico metodológicos al
  personal que atiende el nivel de Formación para
  el Trabajo y la Vida Adulta (FTVA) con la finalidad
  de orientar su intervención con base en lo
  establecido en la “GUÍA PARA LA ORIENTAR EL
  PROCESO DE INTERVENCIÓN EN FTVA EN EL
  CAM”
                   Agenda de la sesión
         HORARIO                                ACTIVIDAD
8:00 a 8:10         Bienvenida por Subdirectora Técnica de Educación Especial.
8:10 a 8:20         Encuadre
8:20 a 9:30         Protocolo de intervención e Informe de Habilidades y destrezas
9:30 a 10:30        Plan Anual de Taller y Planeación Didáctica
10:30 a 11:00       Receso
11:00 a 11:30       Actividad por equipos (10 equipos)
11:30 a 12:00       Socialización de propósito y desempeños de taller
12:00 a 12:30       Comentarios generales
12:30 a 13:00       Acuerdos y compromisos.
                 Para empezar…..
1. Registrar su asistencia (al final de la sesión se compartirá el
   formulario)
2. Mantener cámara encendida.
3. .Mantener micrófonos apagados, activándolos solo para
participar.
4. Participaciones concretas y precisas de acuerdo al tema
que se aborda.
        Conceptualización de FTVA
Es la atención educativa que brinda el Centro de Atención
Múltiple a adolescentes y jóvenes en condición de
Discapacidad, Discapacidad Múltiple y Trastornos del
Espectro Autista con el propósito que construyan su
proyecto de vida, consoliden habilidades para establecer y
mantener relaciones interpersonales, fortalezcan su
autonomía y vida independiente, así como adquieran y
desarrollen en su caso las habilidades necesarias que
contribuyan a las competencias laborales de puestos y
ocupaciones acordes a sus características personales y del
contexto.
          Consideraciones generales
                           Los Centros de Atención
                           Múltiple deben guardar
Los Centros de Atención       en observancia los         La edad máxima de
  Múltiple del estado        rasgos del Perfil de       ingreso a Formación
    deben brindar la        Egreso de la Educación    para el Trabajo y la Vida
atención educativa en la    Básica para la efectiva    Adulta es de 18 años
   Formación para el          integración de sus      11 meses, para jóvenes
Trabajo y la Vida Adulta        estudiantes en            que ingresan por
   en cuatro grados.          Formación para el              primera vez.
                               Trabajo y la Vida
                                    Adulta.
                    Atención e ingreso a FTVA  
                                                                                     RESULTADO DE     DESTREZAS DEL
    FORMACIÓN PARA EL                                                                    ICAP:            CALS
    TRABAJO Y LA VIDA ADULTA  
                    a)  Estudiantes que desarrollan destrezas
                                                                                          Total o    Vida personal, en
                       habilidades para la vida adulta, desarrollando                    intensa     el hogar y en la
                       competencias básicas y ciudadanas.                               atención     comunidad
                                                                                       Periódica o
                                       b) Estudiantes que desarrollan competencias
                                                                                        limitada
                                       básicas, ciudadanas y laborales.                              Vida personal, en
                                                                                        atención
                                                                                                     el hogar y en la
                                                                                                     comunidad       y
                                                                                                     destrezas
                                                                                                     laborales
       Protocolo de ingreso e intervención
1. Solicitud de ingreso a                                 Alumnos de CAM
      la institución                                                                                            3. Ubicar al alumno en
                                                                                                                       el grado
                                                     Alumnos de Escuela Regular                                    correspondiente
                                                                                                                    (1º. 2º. 3º, 4º)
     2. Ingreso de
      estudiante                                      Alumnos sin escolaridad
                                                                                                                    4. Perfil individual del estudiante.
                   6. Apertura ó                                     5. Elaborar Informe                        Evaluación integral para determinar
                  actualización de                                    de Habilidades y                               habilidades de la conducta
                    expediente                                             Destrezas                             adaptativa e identificar intereses y
                                                                                                                           competencias.
                                                                          7. Proyecto de Vida
                                                                                                                                             Todos los alumnos
                                                                     8. PROCESO DE INTERVENCIÓN:
                                                                                                                                             del mismo grado en
                                                          Se parte del perfil grupal y Proyecto Anual de Talleres
                                                                                                                                              el mismo grupo                                                                                       
                            a) PROGRAMA DE CALS:                                                             b) DESARROLLO DE
                        .Destrezas de la vida personal,                                                       COMPETENCIAS:
                          vida en el hogar, vida en la                                                 Básicas, ciudadanas y laborales
                             comunidad y laborales                                        
                                                                                                          (generales y específicas)                               Continua…                                                                                                                                                                  
Protocolo de ingreso e intervención
         Informe de Habilidades y Destrezas
                                                       Datos generales del estudiante
                                                       Condición del estudiante
Equipo multiprofesional registra
los resultados obtenidos de                            Intereses del estudiante
técnicas e instrumentos que                            Estilo de aprendizaje
recaban:
                                                       Motivaciones intrínsecas y extrínsecas
                                      Organizar y
•     Datos de    la     conducta   sistematizar la    Anexar hoja de resultados de ICAP:
    adaptativa,                      información
                                                         -Fortalezas
                                                        -Áreas de oportunidad
• Guías de observación
                                                       Competencia de lectura, escritura y
                                                        matemáticas en un enfoque
• Inventarios como ICAP y CALS                          ACADEMICO FUNCIONAL.
                                                       Conclusiones
                                                       Recomendaciones
Fases de formación
 Elementos a considerar en Plan Anual de Taller
TALLERES:
• Propósito general
• Competencias básicas (destrezas de la vida         NOTA: Para el Proyecto Anual
  personal, destrezas de la vida en el hogar)
                                                     de Taller, se sugiere al
• Competencias ciudadanas (destrezas de la vida      docente considerar de 3 a 5
  en la comunidad)
                                                     talleres durante el ciclo
• Competencias laborales (generales y específicas)
                                                     escolar, para la elección de
• Instrumentos de evaluación
                                                     talleres se debe considerar
                                                     características y servicios que
                                                     ofrece      la     comunidad,
                                                     demandas laborales, entre
                                                     otros.
                PLAN ANUAL DE TALLER
Datos generales (Nombre del docente, grado, grupo, año escolar)
Diagnóstico
 CONTEXTO EXTERNO:                                           CONTEXTO ÁULICO:
                                    CONTEXTO
                                    INTERNO:
       Ubicación y                                               Número de
  características de la                                      alumnos, condición,
         escuela                     Recursos e                    edad.
                                infraestructura con
     Características                                              Horarios.
                                que se cuenta para
   socioeconómicas,                                          Grados en atención.
                                   desarrollar los
 recursos y servicios de              talleres.                 Perfil grupal.
     la comunidad
        COMPETENCIAS BÁSICAS, CIUDADANAS Y
                   LABORALES
⮚Competencias básicas (destrezas de la vida personal, destrezas de la vida en el
 hogar)
⮚Competencias ciudadanas (destrezas de la vida en la comunidad)
⮚Competencias laborales (generales y específicas)
COMPETENCIAS LABORALES (generales y
           específicas)
         PRECISIONES PARA FTVA
       Los docentes de FTVA no
       construyen Plan Analítico.                Los docentes de FTVA elaboran
                                                 su Plan anual de taller que
                                                 integre competencias básicas,
                                                 ciudadanas y laborales: generales
                                                 y específicas.
Elaborar la planeación didáctica para FTVA,
considerando:
- Competencias básicas, ciudadanas y                         Los grupos de FTVA se
   laborales (generales y específicas).                      vinculan con el CAM a través
- Destrezas de la vida personal, de vida en el               de proyectos, festividades,
   hogar, vida en la comunidad, laborales y                  clubes     deportivos,       con
   desempeños del taller.                                    actividades      propias      de
                                                             transición a la vida adulta.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
                               ¿Qué talleres
PLANEACIÓN                        vamos a
                                 trabajar?
                   ¿En que
                 documentos
                nos basamos?
                                ¿Cuales son los
     ¿Qué                       contenidos que
  elementos                     queremos
consideramos?                   potencializar?
               VINCULACIÓN DE COMPETENCIAS Y
                     DESTREZASDESTREZAS
                              DEL INVENTARIO DE DESTREZAS ADAPTATIVAS (CALS)
COMPETENCIAS
                   DESTREZAS DE LA VIDA PERSONAL                                         DETREZAS DE LA VIDA EN EL HOGAR
               ∙   Socialización        (33 destrezas)                     ∙   Cuidado de la ropa                    (27 destrezas)
COMPETENCIAS   ∙   Comida              (45 destrezas)                      ∙   Planificación y preparación de comida (61 destrezas)
               ∙   Higiene y presencia (33 destrezas)                      ∙   Organización del hogar                (47 destrezas)
  BÁSICAS      ∙   Uso del retrete     (16 destrezas)                      ∙   Mantenimiento del hogar                (26 destrezas)
               ∙   Vestido             (51 destrezas)                      ∙   Seguridad en el hogar                  (44 destrezas)
               ∙   Cuidado de la salud (46 destrezas)                      ∙   Ocio en el hogar                       (19 destrezas)
               ∙   Sexualidad          (18 destrezas)
                                                    DESTREZAS DE LA VIDA EN LA COMUNIDAD
               ∙   Integración social                           (44 destrezas)
COMPETENCIAS   ∙   Movilidad y viajes                          (35 destrezas)
               ∙   Organización del tiempo                     (23 destrezas)
 CIUDADANAS    ∙   Manejo y administración del dinero y compras (55 destrezas)
               ∙   Seguridad en la comunidad                   (30 destrezas)
               ∙   Ocio en la comunidad                        (20 destrezas)
               ∙   Participación en la comunidad                (56 destrezas)
                                 GENERALES                                                             ESPECIFICAS
COMPETENCIAS                DESTREZAS LABORALES                                                   DESEMPEÑOS DEL TALLER
 LABORALES     ∙   Búsqueda de empleo                    (16 destrezas)         
               ∙   Conducta y actitud ante el empleo     (30 destrezas)         
               ∙   Relación con los empleados             (25 destrezas)
               ∙   Seguridad en el trabajo                (14 destrezas)
Formato de Planeación con elementos fundamentales
Formato de Planeación con elementos fundamentales
Ejemplos de Instrumentos de Evaluación
                          
         EJEMPLO DE EVALUACIÓN
                                                    NIVEL DE LOGRO
INDICADORES DE DESEMPEÑO                                                             OBSERVACIONES
                                   Desarrolla   Fortalece   Consolida   Demuestra
                                   Nivel 1=7    Nivel 2=8   Nivel 3=9   Nivel 4=10
                                                                                            
 Identifica      y     verifica
  características y cantidades
  de materia prima utilizando
  medidas convencionales de
  acuerdo al instructivo.
                                                                                            
 Elabora    bebidas frías y
  calientes siguiendo los pasos
  de     un     instructivo   o
  secuencia visual empleando
  la técnica correspondiente.
                                                                                            
 Mantiene
  y
             el área de trabajo
         utensilios    limpios,
  utilizando productos con
  medidas precisas de acuerdo
  a las especificaciones de los
  envases
ACUERDOS Y COMPROMISOS
PONIENDO EN PRÁCTICA LAS
     COMPETENCIAS
FTVA