[go: up one dir, main page]

91% encontró este documento útil (11 votos)
7K vistas6 páginas

Ficha de Reforzamiento para 4to Grado

Este documento presenta una ficha de refuerzo para estudiantes de 4to grado sobre los derechos de los niños. Incluye preguntas para antes, durante y después de la lectura de textos sobre este tema, con el objetivo de que los estudiantes expliquen el tema y propósito de los textos leídos. También presenta extractos de la Declaración de los Derechos del Niño de 1959 y actividades como crucigramas y sopas de letras para reforzar la comprensión de los derechos de los niños.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
91% encontró este documento útil (11 votos)
7K vistas6 páginas

Ficha de Reforzamiento para 4to Grado

Este documento presenta una ficha de refuerzo para estudiantes de 4to grado sobre los derechos de los niños. Incluye preguntas para antes, durante y después de la lectura de textos sobre este tema, con el objetivo de que los estudiantes expliquen el tema y propósito de los textos leídos. También presenta extractos de la Declaración de los Derechos del Niño de 1959 y actividades como crucigramas y sopas de letras para reforzar la comprensión de los derechos de los niños.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

FICHA DE REFORZAMIENTO PARA 4TO GRADO

ÁREA : COMUNICACIÓN
TEMA : LEEMOS TEXTOS DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
RETO : LEER COMPRENSIVAMENTE TEXTOS DE LOS DERECHOS DE
LOS NIÑOS
CRITERIO EVAL. : EXPLICA EL TEMA Y EL PROPÓSITO DEL TEXTO LEÍDO

ANTES DE LA LECTURA
Observa las viñetas y responde las preguntas.

• ¿Qué está observando Miguel? ¿Qué época crees que es esa?

• ¿Qué sabes sobre la Declaración de los Derechos del Niño?

• ¿Cómo surgen los derechos del niño y del adolescente?

• ¿Por qué crees que los niños y adolescentes tienen derechos


especiales?

DURANTE LA LECTURA
• Lee el texto en silencio, luego en voz alta y en cadena.
• Subraya las ideas principales
• Busca las palabras desconocidas en el diccionario

lunes, 15 de Mayo de 2023 1


Prof. Wilmer Raúl Sayritupac Tenorio
ASÍ SURGIERON LOS DERECHOS DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE
Hasta el siqlo XIX, los niños y adolescentes eran considerados ciudadanos
comunes y corrientes, que tenían las mismas obligaciones que un adulto
cualquiera. Muchos filósofos, políticos y activistas de derechos humanos,
propusieron que esto ya no sea así y que se les protegiera con derechos
especiales.
Fue así que la Asamblea General de la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) promulgó la Declaración Universal de los Derechos
Humanos. Allí se reconocía implícitamente los derechos de los niños bajo
la frase: “La humanidad debe al niño lo mejor que puede darle”.
En 1978, vista la necesidad de precisar estos derechos, se empezó a
trabajar un documento llamado Convención sobre los Derechos del Niño.
Finalmente, fue aprobado el 20 de noviembre de 1989 por la Asamblea
General de las Naciones Unidas.
Este documento tiene carácter legal y los países están obligados a
cumplirlo.

DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO

A.G. res.. 1386 (XIV), 14 U.N. GAOR Supp. (No. 16)


p. 19, ONU Doc. A/4354 (1959).
PREÁMBULO
Considerando que los pueblos de las Naciones
Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los
derechos fundamentales del hombre y en la
dignidad y el valor de la persona humana, y su
determinación de promover el progreso social y elevar el nivel de vida
dentro de un concepto más amplio de la libertad,
Considerando que las Naciones Unidas han proclamado en la
Declaración Universal de Derechos Humanos que toda persona tiene
todos los derechos y libertades enunciados en ella, sin distinción alguna
de raza, color, sexo, idioma, opinión política o de cualquiera otra índole,
origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier
otra condición.
Considerando que el niño, por su falta de madurez física y mental,
necesita protección y cuidado especiales, incluso la debida protección
legal, tanto antes como después del nacimiento
lunes, 15 de Mayo de 2023 2
Prof. Wilmer Raúl Sayritupac Tenorio
Considerando que la necesidad de esa protección especial ha sido
enunciada en la Declaración de Ginebra de 1924 sobre los Derechos del
Niño y reconocida en la Declaración Universal de Derechos Humanos y
en los convenios constitutivos de los organismos especializados y de las
organizaciones internacionales que se interesan en el bienestar del niño,
Considerando que la humanidad debe al niño lo mejor que puede darle,
La Asamblea General,
Proclama la presente Declaración de los Derechos del Niño a fin de que
éste pueda tener una infancia feliz y gozar, en su propio bien y en bien
de la sociedad, de los derechos y libertades que en ella se enuncian e
insta a los padres, a los hombres y mujeres individualmente y a las
organizaciones particulares, autoridades locales y gobiernos nacionales a
que reconozcan esos derechos y luchen por su observancia con
medidas legislativas y de otra índole adoptadas progresivamente.

DESPUES DE LA LECTURA
• Responde las preguntas:
• ¿Qué derechos de los niños y niños conoces?

• ¿Por qué es importante conocer los derechos de los niños y


niñas?

• ¿Es justo que un niño sea tratado como un adulto? Explica.

• ¿En tu comunidad se respetan los derechos de los niños y niñas?


¿Por qué?

• Investiga que es la ONU y a que se dedica.

• ¿Que pasara si en algún país infringe alguno de los derechos del


niño?

Pinta el cartel que contiene la expresión correcta.


lunes, 15 de Mayo de 2023 3
Prof. Wilmer Raúl Sayritupac Tenorio
La Declaración La Convención sobre
Universal de los No tenemos los Derechos del
Derechos Humanos derechos cuando Niño fue aprobada
fue promulgada por estamos en el vientre por la Asamblea
la Convención sobre de nuestras madres. General de las
los Derechos del Naciones Unidas.
Niño.
Explica brevemente qué quiere decir la siguiente frase

“La humanidad debe al


niño lo mejor que puede
darle”

Relaciona cada caso con el derecho que se cumple:

Voy a la escuela pues Derecho a una buena


tengo... educación.

Al nacer tenemos Derecho a una asistencia


médica.

Cuando me enfermo Derecho a un nombre


tengo propio.

Después de la escuela Derecho a recibir


llegaré a casa a almorzar, alimentación.
tengo …

Completa el crucigrama de los derechos del niño

lunes, 15 de Mayo de 2023 4


Prof. Wilmer Raúl Sayritupac Tenorio
Completa el crucigrama de los derechos del niño
Escribe V si la respuesta es verdad o F si es falso:
a) El derecho de los niños es la obligación de los adultos
( )
b) Todos los niños y niñas tiene derecho a recibir educación.
( )
c) Todos los niños y niñas tiene derecho a ser maltratados.
( )
d) Para exigir tus derechos debes cumplir tus deberes.
( )
e) Los niños tienen derecho a ser humillados.
( )

lunes, 15 de Mayo de 2023 5


Prof. Wilmer Raúl Sayritupac Tenorio
Busca en la sopa de letras.

universal necesidades individuales


declaración vida dignidad
humanos sociales respeto
igualdad proteger capacidad
digna derechos personas

lunes, 15 de Mayo de 2023 6


Prof. Wilmer Raúl Sayritupac Tenorio

También podría gustarte