[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
554 vistas21 páginas

Devocional en Familia 1

Este documento presenta un resumen de tres capítulos de un libro titulado "Devocional en Familia 1". Los capítulos exploran temas como el poder de la alegría, cómo enfrentar la tristeza y aprender a ser fuertes. El objetivo general del libro es ayudar a los padres y líderes a guiar a sus familias en un crecimiento espiritual y emocional saludable a través de reflexiones y actividades.

Cargado por

jurandir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
554 vistas21 páginas

Devocional en Familia 1

Este documento presenta un resumen de tres capítulos de un libro titulado "Devocional en Familia 1". Los capítulos exploran temas como el poder de la alegría, cómo enfrentar la tristeza y aprender a ser fuertes. El objetivo general del libro es ayudar a los padres y líderes a guiar a sus familias en un crecimiento espiritual y emocional saludable a través de reflexiones y actividades.

Cargado por

jurandir
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

DEVOCIONAL

LIBERACION
SANIDAD
MADUREZ

J.BELLINI

DEVOCIONAL EN FAMILIA 1

Una herramienta para auxiliar en el crecimiento

espiritual de toda familia


Dedicatoria

A todos los padres y líderes que han abrazado la visión de iluminar sus hogares con la palabra
de Dios, realizando devocionales semanales con amor y compromiso:
Este libro está dedicado a cada uno de ustedes, quienes, al poner en práctica sus enseñanzas,
nutrirán a sus familias y sanarán muchas heridas. Al caminar juntos en este viaje espiritual,
serán testigos de cómo el amor y la sabiduría divina transforman sus vidas y las de aquellos a
quienes guían.
Que este libro sea una herramienta para desatar el potencial que yace en cada uno de ustedes,
permitiéndoles conquistar los mejores días de sus vidas y cumplir el propósito que Dios ha
trazado para cada uno. Al sembrar en sus hogares el entendimiento y la esperanza, estarán
colaborando en la construcción de un futuro mejor, no solo para sus familias, sino también para
sus comunidades y el mundo entero.
En este camino de crecimiento y aprendizaje, recuerden siempre que no están solos. Dios los
acompaña y los fortalece, y juntos pueden alcanzar logros inimaginables. Que sus vidas sean
testimonio del poder transformador de la palabra de Dios y que, al compartirla con sus seres
queridos, iluminen sus hogares con fe, amor y esperanza.
Con profunda gratitud y admiración por su valentía y compromiso en esta tarea de gran
trascendencia, les deseo todo el éxito y las bendiciones en la vida de cada uno de ustedes y sus
familias.
Que este libro sea un faro que ilumine sus pasos y les guíe en el maravilloso viaje hacia una vida
plena y llena de la luz divina.

Con amor y bendiciones,

Pastor Jurandir Bellini


Introducción

En un mundo acelerado y lleno de distracciones, donde el tiempo parece ser cada vez más
escaso, encontrar momentos de calidad para compartir en familia se ha convertido en un
verdadero desafío. Como autor de este libro, me di cuenta de la necesidad que tienen los
padres y líderes de contar con una literatura y una guía que les ayude a enfrentar los desafíos de
sus vidas como líderes y tutores espirituales en sus hogares y comunidades.
A lo largo de mi caminar junto a las familias de la iglesia, he sido testigo de sus luchas y también
de sus anhelos de liberación espiritual y emocional. Esta experiencia me motivó a escribir este
libro, el "Devocional en Familia", como un recurso de apoyo y guía en la búsqueda de una vida
plena, enriquecida por la fe y la conexión con nuestros seres queridos.
El propósito principal de este libro es motivar a los padres y líderes a guiar a sus familias en la
construcción de una vida espiritual y emocionalmente saludable, y a descubrir una nueva visión
en libertad. En sus páginas, encontrarán reflexiones, enseñanzas y actividades que les ayudarán
a profundizar en su fe y a experimentar la liberación espiritual y emocional en sus vidas y en las
de sus familias.
Como autor, mi deseo es compartir con ustedes mis experiencias y aprendizajes, y
acompañarlos en este camino hacia la transformación y el crecimiento. Espero que, al
sumergirse en las páginas de este libro, encuentren inspiración, aliento y sabiduría para
enfrentar los desafíos diarios y superar las barreras que les impiden alcanzar una vida plena y en
libertad.
Que este devocional en familia sea el inicio de un camino lleno de amor, fe y esperanza para
todos aquellos que decidan emprenderlo. Y que, al poner en práctica sus enseñanzas,
fortalezcan sus vínculos familiares y se conviertan en líderes y guías espirituales sólidos, capaces
de iluminar y guiar a sus seres queridos hacia una vida en plenitud.

Sumario

Dedicatoria. 04
Introducción. 05
Capítulo 1- El Poder de la Alegría. 06
Capítulo 2- Enfrentando la Tristeza. 07
Capítulo 3- Aprendiendo a ser Fuerte. 08
Capítulo 4- Venciendo la Ansiedad. 09
Capítulo 5- Superando La Depresión. 10
Capítulo 6- La lucha Interior. 11
Capítulo 7- La Victoria sobre la Angustia. 12
Capítulo 8- La Luz en la Escuridad. 13
Capítulo 9- La Gratitud Como Fuente de Alegría. 14
Capítulo 10- El Poder del Perdón. 15
Capítulo 11- La Empatía de Las Relaciones Saludables. 16
Capítulo 12- La Importancia del Autocuidado. 17
Capítulo 13- La Pierce Valencia in la Diversidad. 18
Capítulo 14- La Creatividad como Fuente de Alegría. 19
Capítulo 15- La Alegría El Camino hacia la Plenitud. 20
Conclusión 21
Capítulo 1
El poder de la alegría

En este capítulo, reflexionaremos sobre el poder de la alegría en nuestra vida cotidiana.


Veremos cómo la alegría nos puede ayudar a tener una vida más plena y feliz. A través
de ejercicios y reflexiones, aprenderemos a identificar las fuentes de nuestra alegría y a
cultivarla en nuestra vida cotidiana.

"El corazón alegre hermosea el rostro, pero por el dolor del corazón el espíritu se abate"
(Proverbios 15:13).

Ejemplo: Ana, una madre soltera con dos hijos, trabajaba largas horas en su empleo y
sentía que no tenía tiempo para disfrutar de la vida. Un día, decidió que necesitaba un
cambio en su vida y comenzó a buscar maneras de encontrar la alegría en su rutina
diaria. Comenzó a dedicar tiempo a hacer las cosas que le gustaban, como leer libro
o cocinar su comida favorita. Descubrió que la alegría estaba presente en los pequeños
detalles de su vida cotidiana y que cultivarla le ayudaba a tener más energía y
entusiasmo en su día a día.
Referencias:

Filipenses 4:4 "regocijarnos siempre en el Señor"


Salmos 118:24 se nos recuerda que "Este es el día que hizo el Señor; nos gozaremos y
alegraremos en él".

En Salmos 118:24 se nos dice: "Este es el día que hizo el Señor; nos gozaremos y
alegraremos en él"

Romanos 15:13 se nos dice: "Y el Dios de la esperanza os llene de todo gozo y paz en la
fe, para que abundéis en esperanza por el poder del Espíritu Santo".
Capítulo 2
Enfrentando la tristeza

En este capítulo, exploraremos cómo la tristeza puede afectar nuestra vida y cómo

podemos utilizar la alegría como una herramienta para superarla. A través de historias y

ejemplos, veremos cómo personas han utilizado la alegría para salir adelante de

situaciones difíciles.
"El Señor es mi fortaleza y mi escudo; en él confía mi corazón, y soy socorrido. Mi
corazón salta de alegría y con mi cántico le alabo" (Salmo 28:7)

Ejemplo: Juan, un joven que había perdido a su padre en un accidente de tráfico, se


sentía abrumado por la tristeza y la angustia. Sin embargo, recordando las palabras de

su padre, decidió que no quería vivir en la tristeza y comenzó a buscar maneras de


encontrar la alegría en su vida. Empezó a dedicar tiempo a hacer actividades que
disfrutaba, como salir a caminar o leer libros, y poco a poco fue superando su tristeza.
Referencias:
Salmos 30:5 se nos recuerda que "Por la noche durará el lloro, y a la mañana vendrá la
alegría".
Isaías 61:3, se nos habla de que podemos encontrar "aceite de gozo en lugar de tristeza"

y "vestiduras de alabanza en lugar de espíritu angustiado".


Salmos 16:11, se nos dice que "Me harás conocer la senda de la vida; en tu presencia
hay plenitud de gozo; delicias a tu diestra para siempre". lo que nos muestra que

nuestra relación con Dios puede ser una fuente constante de alegría y felicidad.
En Juan 15:11, Jesús dice: "Estas cosas os he hablado para que mi gozo esté en vosotros,
y vuestro gozo sea completo". Jesús nos enseña que podemos encontrar gozo y
felicidad en él, y que su presencia puede llenarnos de alegría y esperanza.
Capítulo 3
Aprendiendo a ser fuertes

En este capítulo, reflexionaremos sobre la importancia de la fortaleza en nuestra vida.

Aprenderemos herramientas prácticas para enfrentar las dificultades con coraje y

determinación, cultivando una actitud positiva y resiliente.

"El justo cae siete veces, y vuelve a levantarse; pero los malvados tropiezan con el mal"
(Proverbios 24:16).

Ejemplo: Sofía, una joven que había perdido su trabajo, se sentía desanimada y sin
fuerzas para buscar nuevas oportunidades. Sin embargo, decidió que no quería

quedarse en la tristeza y comenzó a buscar maneras de ser fuerte y enfrentar la


situación con coraje y determinación. Comenzó a dedicar tiempo a mejorar sus
habilidades y a buscar nuevas oportunidades de trabajo. A pesar de los obstáculos que
encontró en el camino, siguió adelante con su objetivo y finalmente encontró un trabajo
que le gustaba y que le brindaba satisfacción.
Referencias:
En Filipenses 4:13 se nos dice que "Todo lo puedo en Cristo que me fortalece".

Salmos 46:1, se nos recuerda que "Dios es nuestro refugio y fortaleza, nuestra ayuda
segura en momentos de angustia".
En Proverbios 24:10 se nos dice que "Si te muestras flojo en el día de la angustia, tu

fuerza será limitada"


En 2 Timoteo 1:7, se nos recuerda que "Pues no nos ha dado Dios espíritu de cobardía,

sino de poder, de amor y de dominio propio".


Capítulo 4
Venciendo la ansiedad

En este capítulo, reflexionaremos sobre cómo la ansiedad puede afectar nuestra vida y
cómo podemos utilizar la alegría como una herramienta para encontrar la paz interior.
Veremos cómo podemos cultivar una actitud positiva y amorosa hacia nosotros mismos
y hacia los demás, y cómo podemos encontrar la calma en momentos de estrés y
ansiedad.

"No se angustien por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten
sus peticiones a Dios y denle gracias" (Filipenses 4:6)

Ejemplo: José, un estudiante universitario que tenía problemas para concentrarse y sentía
ansiedad en los exámenes, decidió que necesitaba encontrar una forma de tranquilizarse y
mantenerse enfocado. Comenzó a practicar meditación en las palabras ensenadas por el pastor
y a dedicar tiempo más tiempo a orar con su pastor y a hacer actividades que le gustaban,
como tocar la guitarra y se alejo de personas que le influenciaban con palabras negativas y que
le ofrecían bebidas alcohólicas. Descubrió que la alegría estaba presente en su vida cotidiana y
que cultivarla le ayudaba a tener una mente clara y tranquila.
Capítulo 5
Superando la depresión:

En este capítulo, reflexionaremos sobre cómo la depresión puede afectar nuestra vida y
cómo podemos utilizar la alegría como una herramienta para sanar emocionalmente.
Veremos cómo podemos encontrar la fuerza y la motivación necesarias para salir
adelante de la depresión, cultivando una actitud positiva y amorosa hacia nosotros
mismos y hacia los demás.

"Él sana a los quebrantados de corazón y venda sus heridas" (Salmo 147:3)

Ejemplo: Marta, una mujer que había perdido a su esposo en un accidente, se sentía
abrumada por la tristeza y la depresión. Sin embargo, recordando las palabras de su
esposo, decidió que no quería vivir en la tristeza y comenzó a buscar maneras de
encontrar la alegría en su vida. Empezó a dedicar tiempo a orar con las hermanas durante la
semana mismo por teléfono, y a hacer actividades que disfrutaba, como pasear por la
naturaleza o visitar a sus hermanas en la fe, las cuales le apoyaba con palabras de aliento. Poco
a poco, fue sanando emocionalmente y encontrando la fuerza necesaria para seguir adelante.
Capítulo 6
La lucha interior

En este capítulo, reflexionaremos sobre cómo la lucha interior puede afectar nuestra
vida y cómo podemos utilizar la alegría como una herramienta para cultivar una mente

positiva y amorosa hacia nosotros mismos. Veremos cómo podemos liberarnos de los

pensamientos negativos y encontrar la paz interior en nuestra vida cotidiana.

"Por tanto, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo digno, todo lo justo, todo lo
puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre, si hay alguna virtud o algo digno

de alabanza, en esto mediten" (Filipenses 4:8)

Ejemplo: Ana, una mujer que se sentía insegura y tenía pensamientos negativos acerca
de sí misma, decidió que necesitaba encontrar una forma de liberarse de la lucha

interior y cultivar una mente positiva y amorosa hacia ella misma. Comenzó a practicar
la gratitud y a dedicar tiempo a hacer actividades que le gustaban, como bailar o
escribir en su diario. Descubrió que la alegría estaba presente en su vida cotidiana y que

cultivarla le ayudaba a tener una mente clara y amorosa hacia ella misma.
Capítulo 7
La victoria sobre la angustia
cómo la alegría puede ser una herramienta
para vencer la preocupación y la incertidumbre

En este capítulo, reflexionaremos sobre cómo la angustia puede afectar nuestra vida y
cómo podemos utilizar la alegría como una herramienta para vencer la preocupación y
la incertidumbre. Veremos cómo podemos encontrar la calma y la serenidad en
momentos de angustia, cultivando una actitud positiva y amorosa hacia nosotros

mismos y hacia los demás.

"Porque Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de


dominio propio" (2 Timoteo 1:7).

Ejemplo: Carlos, un hombre que estaba preocupado por su futuro laboral, decidió que
necesitaba encontrar una forma de vencer la angustia y la incertidumbre. Comenzó a
dedicar tiempo a irse a la iglesia y recibir oración directamente del pastor, y a hacer actividades
que le gustaban, como practicar deporte o leer libros motivadores que hablan de fe. Descubrió
que la alegría estaba presente en su vida cotidiana y que cultivarla le ayudaba a tener una
mente clara y serena en momentos de angustia.
Capítulo 8
La luz en la oscuridad: cómo la alegría puede ser una herramienta para

encontrar esperanza en momentos difíciles

En este capítulo, reflexionaremos sobre cómo la alegría puede ser una herramienta para

encontrar esperanza en momentos difíciles. Veremos cómo podemos encontrar la luz en


la oscuridad, cultivando una actitud positiva y amorosa hacia nosotros mismos y hacia
los demás.

"¿Por qué te abates, oh alma mía, y te turbas dentro de mí? Espera en Dios, porque aún
he de alabarle, salvación y Dios míos" (Salmo 42:5).

Ejemplo: Marisol, una mujer que había perdido a su madre en un accidente, se sentía
desesperada y sin esperanza. Sin embargo, decidió que no quería vivir en la oscuridad y
comenzó a buscar maneras de encontrar la alegría en su vida. Empezó a dedicar tiempo a en
consejería con sus pastores, reservar tiempo a irse a los estudios bíblicos, y a participar de las
actividades de la iglesia. También a hacer actividades que le gustaban, como tocar el piano y a
cantar en la iglesia. Poco a poco, fue encontrando la luz en la oscuridad y la esperanza en
momentos difíciles.
Capítulo 9
La gratitud como fuente de alegría: aprendiendo a apreciar lo que

Tenemos

En este capítulo, reflexionaremos sobre la importancia de la gratitud en nuestra vida y


cómo podemos utilizarla como una herramienta para encontrar la alegría en nuestra
vida cotidiana. Veremos cómo podemos apreciar lo que tenemos y ser agradecidos por
las bendiciones que recibimos.

"Den gracias en todo, porque ésta es la voluntad de Dios para ustedes en Cristo Jesús"
(1 Tesalonicenses 5:18).

Ejemplo: Michelle, una mujer que se sentía insatisfecha con su vida, decidió que necesitaba
encontrar una forma de apreciar lo que tenía y ser más agradecida. Comenzó a hacer
una lista diaria de las cosas por las que estaba agradecida y a dedicar tiempo a hacer
cosas por los demás. Se involucro en las misiones de la iglesia, y a ensayos del grupo de
alabanza de la iglesia. Así ella Descubrió que la gratitud era una fuente de alegría en su vida y
que cultivarla le ayudaba a tener una actitud más positiva hacia la vida.
Capítulo 10

El poder del perdón: liberándonos de la carga del resentimiento

En este capítulo, reflexionaremos sobre el poder del perdón en nuestra vida y cómo
podemos utilizarlo como una herramienta para liberarnos de la carga del resentimiento.

Veremos cómo podemos cultivar una actitud amorosa y compasiva hacia nosotros
mismos y hacia los demás.

"Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros


vuestro Padre celestial" (Mateo 6:14).

Ejemplo: Juan, un hombre que había sido herido por la traición de un amigo, se sentía
resentido y amargado cuando llego a la iglesia. Sin embargo, después de escuchar las
predicaciones del pastor, decidió que no quería llevar esa carga en su corazón y comenzó a
buscar maneras de perdonar a su amigo. Después de reuniones de consejería con su pastor,
empezó a practicar la compasión y la empatía, tratando de ponerse en el lugar de su amigo.
Poco a poco, fue liberándose de la carga del resentimiento y encontrando la paz interior. El fue
sanado de varias enfermedades emocionales y físicas.
Capítulo 11
La importancia de las relaciones saludables: cultivando la alegría en

nuestras relaciones

En este capítulo, reflexionaremos sobre la importancia de las relaciones saludables en


nuestra vida y cómo podemos cultivar la alegría en nuestras relaciones con los demás.
Veremos cómo podemos desarrollar habilidades para la comunicación efectiva y cultivar
una actitud amorosa y compasiva hacia los demás.

"Ama a tu prójimo como a ti mismo" (Marcos 12:31).

Ejemplo: Sofía, una mujer que había tenido problemas en sus relaciones familiares,
decidió que necesitaba encontrar una forma de cultivar relaciones saludables con los

demás. Participo de la campana “encuentro con Dios” en la iglesia en los domingos. Entonces,
fue liberta y comenzó a practicar la empatía y la escucha activa, tratando de entender las
perspectivas de los demás. Descubrió que la alegría estaba presente en sus relaciones
con los demás y que cultivar relaciones saludables le ayudaba a tener una vida más

plena y feliz.
Capítulo 12
La importancia del autocuidado: cómo cuidarnos a nosotros mismos
para
encontrar la alegría en la vida

En este capítulo, reflexionaremos sobre la importancia del autocuidado en nuestra vida


y cómo podemos utilizarlo como una herramienta para encontrar la alegría en la vida.
Veremos cómo podemos dedicar tiempo y energía a cuidar nuestro cuerpo, mente y
espíritu, y cómo esto puede mejorar nuestra calidad de vida.

"¿No saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo, quien está en ustedes y al que
han recibido de parte de Dios? Ustedes no son sus propios dueños; fueron comprados

por un precio. Por tanto, honren a Dios con su cuerpo" (1 Corintios 6:19-20).

Ejemplo: Pablo, un hombre que había estado descuidando su salud, decidió que
necesitaba encontrar una forma de cuidarse a sí mismo. Comenzó a hacer ejercicio
regularmente y a dedicar tiempo a hacer actividades que disfrutaba, como leer libros
que hablan de fidelidad y compromiso con el cuidado personal. Descubrió que el autocuidado
era una forma de encontrar la alegría en su vida y de honrar su cuerpo como templo del Espíritu

Santo. Fue liberto y ahora participa más de las actividades en la iglesia y con su familia.
Capítulo 13
La perseverancia en la adversidad: cómo encontrar la alegría en

momentos difíciles.

En este capítulo, reflexionaremos sobre cómo podemos perseverar en momentos


difíciles y encontrar la alegría en la adversidad. Veremos cómo podemos cultivar una
actitud positiva y amorosa hacia nosotros mismos y hacia los demás, y cómo podemos
encontrar la fuerza y la motivación necesarias para seguir adelante.

"Y no sólo esto, sino que también nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la
tribulación produce paciencia; y la paciencia, prueba; y la prueba, esperanza" (Romanos
5:3-4).

Ejemplo: José, un hombre que había perdido su trabajo y estaba luchando para
encontrar uno nuevo, se sentía desesperado en depresión y sin esperanza. Sin embargo,
después de escuchar una predicación de motivación, decidió que no quería rendirse y comenzó
a buscar maneras de encontrar la alegría en su vida.

Empezó a hacer voluntariado en la misión Koinonia y a dedicar tiempo a hacer


actividades que le gustaban. Poco a poco, fue encontrando la fuerza y la motivación
necesarias para seguir adelante en momentos difíciles. retorno a la iglesia y se bautizó.
Capítulo 14
La creatividad como fuente de alegría

En este capítulo, reflexionaremos sobre la importancia de la creatividad en nuestra vida


y cómo podemos utilizarla como una herramienta para encontrar la alegría en la vida.
Veremos cómo podemos descubrir nuestras habilidades y talentos únicos y utilizarlos
para crear algo nuevo y significativo.

"Cada uno ponga al servicio de los demás el don que haya recibido, administrando
fielmente la gracia de Dios en sus diversas formas" (1 Pedro 4:10).

Ejemplo: Ana, una mujer que había estado sintiéndose aburrida y sin inspiración, decidió
que necesitaba encontrar una forma de ser más creativa y ganar más dinero para ayudar a su
esposo. Pedio una oración especifica a su pastor que profetizo en su vida una unción de
creatividad y prosperidad. Luego en la semana, ella comenzó a tomar clases de pintura y a
dedicar tiempo a hacer manualidades en su tiempo libre. Descubrió que la creatividad era una
forma de encontrar la alegría en su vida y de poner sus habilidades y talentos únicos al servicio
de tener una fuente extra de ganar dinero.
Capítulo 15
La alegría: El camino hacia la plenitud

En este capítulo final, reflexionaremos sobre cómo la alegría puede ser el camino hacia
la plenitud y la satisfacción en nuestra vida. Veremos cómo podemos encontrar un
propósito significativo y una vida llena de satisfacción, cultivando una actitud positiva y
amorosa hacia nosotros mismos y hacia los demás.

"Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia" (Juan 10:10).

Ejemplo: Carmen, una mujer joven, divorciada, que había estado buscando un propósito
significativo en su vida, decidió que necesitaba encontrar una forma de cultivar la alegría en su
vida. Comenzó a hacer trabajo voluntario en una organización benéfica y a dedicar tiempo a
hacer actividades que disfrutaba con amigos y familiares tal como orar, más convivio con los

hermanos y a pasar más tiempo de cualidad con sus dos hijos. Descubrió que la alegría era el
camino hacia la plenitud y la satisfacción en su vida, y que cultivar una actitud positiva y
amorosa hacia ella misma y hacia los demás le había llevado a una vida más rica y

satisfactoria.
Este libro ha sido creado como una herramienta indispensable para formar líderes en todas las

áreas de la vida, personas libres de ataduras emocionales y demoníacas que puedan guiar a

otros hacia una vida plena y en libertad. La dedicación y el compromiso de cada líder al aplicar

con seriedad las enseñanzas y actividades de este devocional en sus grupos y comunidades
serán la clave para cosechar innumerables beneficios y gloriosas transformaciones.

Que este libro sea un recordatorio constante de la importancia del liderazgo basado en el amor,
la fe y la liberación, y de la responsabilidad que tenemos como líderes de guiar a nuestros
hermanos y hermanas hacia la plenitud espiritual y emocional.

Que cada página leída y cada enseñanza aplicada contribuyan a la construcción de un futuro
mejor para nuestras familias y comunidades, y que el fruto de nuestro esfuerzo y dedicación
sea la manifestación de la gloria de Dios en nuestras vidas y en las vidas de aquellos a quienes
guiamos.

Que el Señor nos bendiga y nos acompañe siempre en nuestro camino como líderes, y que
nuestra labor sea un reflejo de su amor y misericordia en este mundo que tanto necesita de su
luz y esperanza.
En la confianza de que esta herramienta transformará vidas y guiará a muchos hacia la
verdadera libertad en Cristo, me despido con gratitud y humildad, esperando que este
devocional en familia sea un faro de luz en sus vidas y en las vidas de aquellos a quienes guían.
Con amor y bendiciones,
Jurandir Bellini

También podría gustarte