[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
299 vistas3 páginas

Taller-U1-Clase 2-S2

El documento presenta un taller sobre la clasificación de oraciones. Instruye a los estudiantes a extraer ejemplos de diferentes tipos de oraciones - unimembres, bimembres, simples, compuestas, activas y pasivas - basadas en un texto literario. También pide ejemplos de oraciones declarativas, desiderativas, imperativas, dubitativas y exclamativas. Finalmente, incluye una rejilla de calificación para evaluar la precisión, organización, coherencia y uso correcto del lenguaje y ortografía de las

Cargado por

helen medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
299 vistas3 páginas

Taller-U1-Clase 2-S2

El documento presenta un taller sobre la clasificación de oraciones. Instruye a los estudiantes a extraer ejemplos de diferentes tipos de oraciones - unimembres, bimembres, simples, compuestas, activas y pasivas - basadas en un texto literario. También pide ejemplos de oraciones declarativas, desiderativas, imperativas, dubitativas y exclamativas. Finalmente, incluye una rejilla de calificación para evaluar la precisión, organización, coherencia y uso correcto del lenguaje y ortografía de las

Cargado por

helen medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS

ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PROYECTO DE


VIDA.
FECHA: 23/06/2023
TEMAS: Clasificación de la oración
DOCENTE: LIC. IZA UGARTE FRANCIS MINERVA
UNIDAD: 1.- Importancia de la Comunicación
PARALELO: NIVELACION PSICOLOGIA MA-1
TAREA GRUPAL #1: Peña Lainez Edison Leonardo, Carreño Densy Iskra Nashaly, Medina Ponce
Helen Dennisse, Aguayo Ibarra Kimberly Krysthel, Méndez Cedeño Caroline Alexandra, Reasco
Criollo Vivian Nicole, Tomalá Ayovi Tiffany Briceth, Becerra Sevillano Shirley Juleisy, Burgos
Montes Mayelly Valeska, Peralta Boza Maria De Lourdes, León Rodríguez Nayeli Marisol y Lata
Jara Karen Ehidy
CALIFICACIÓN:

TALLER 2
SEMANA 2

INDICACIONES GENERALES:
• Estimados estudiantes el trabajo autónomo tiene una duración de 2 horas y
será calificado sobre 10.
• Lea detenidamente y resuelva las siguientes preguntas.

DESARROLLO DE TEMAS:

1. Con base a la lectura “El anillo de Toth" de Arthur Conan Doyle, extraiga 2 ejemplos
de cada tipo de oración según su estructura.

UNIMEMBRES:

Eran unos ojos vidriosos.


Corrió sobre el papel.

BIMEMBRES:

La peste blanca hizo aparición en la ciudad.


La operación le interesaba profundamente.

SIMPLES:

Los cuerpos se conservan con las vendas.


El vigilante se dirigió a la vitrina.
COMPUESTAS:

Los investigadores se intrigaron, los pobladores también.


Un cuerpo momificado, un cuerpo cubierto de vendas.

ACTIVAS:

El portador de la luz se movía sin producir el menor ruido.


El vigilante sacó un pañuelo encarnado del pecho.

PASIVAS:

El cuerpo es cubierto por vendas.


Los turistas son llevados a las tumbas.

2. Realice 2 ejemplos de cada tipo de oración según su significado.

ENUNCIATIVAS O DECLARATIVAS

La alarma sonará en pocos minutos.


El televisor dejó de funcionar.

DESIDERATIVAS U OPTATIVAS

Me gustaría pasar mi examen.


Ojalá me paguen mañana.

IMPERATIVAS O EXHORTATIVAS

Dame la torta.
Cántale una canción.
DUBITATIVAS

Quizás hoy pueda verlo.


Tal vez no haya clases mañana.

EXCLAMATIVAS

¡En el anillo de thoth!


¡Voy a morir!

INTERROGATIVAS

¿Me ha estado observando?


¿Cómo apropiarme de ellos?

REJILLA DE CALIFICACIÓN

Indicadores Escala de evaluación


La presentación de las ideas (respuestas) es precisa,
/6
organizada, coherente y de ser el caso, original.
Se emplea de forma correcta las reglas ortográficas y los signos
/2
de puntuación.
Se utiliza un lenguaje preciso, correcto y apropiado. /2
NOTA FINAL /10

También podría gustarte