[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

Guion de Podcast - Comu

Cargado por

ryusitas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

Guion de Podcast - Comu

Cargado por

ryusitas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

NOMBRE DEL PODCAST: “LA CORRUPCIÓN DE LA LITERATURA A LA CRUDA

REALIDAD”
LOCUTORAS:
- Locutora 1: Daleshk Priscila Martínez Garcia (8)
- Locutora 2: Dayana Mercedes Medina Suarez (11)
- Locutora 3: Cielo Nikolle Marín Nuñez (7)
- Locutora 4: Alejandra Guadalupe Mino Chunga (16)
- Locutora 5: Ariana Aleskalith Minota Ruiz (17)

Introducción:
Canción inicial: “MUSICA DE FONDO PARA PODCAST” 10 segundos.
https://www.youtube.com/watch?v=3XhgtTbW5OI

Bienvenida Presentación de segmentos:


Sigue la canción inicial como fondo
Palabras de bienvenida:
Dayana: ¡Bienvenidos a este nuevo episodio de nuestro podcast! Titulado: "La Corrupción de la
Literatura a la cruda realidad".
[Hoy, Martes16 de Julio de 2024 con el clima de 23°c a las 10: 45AM]
Les agradecemos por estar con nosotras una vez más. Estamos emocionadas de compartir más
contenido interesante con ustedes. El día de hoy hablaremos sobre la incrementación de la
corrupción en el Perú, y la literatura. Un tema muy amplio e interesante por la unión de estos
dos temas y el impacto que pueden causar.

PRIMER SEGMENTO: “CONOZCAMOS LA LITERATURA”


Canción 2: Sonidos de Tensión https://www.youtube.com/watch?v=2OLnMjNAI7Y
Dayana:
Empezamos con nuestro primer segmento titulado “Conozcamos la literatura”, tu, te imaginas
ser un príncipe y ver el fantasma de tu padre el antiguo rey de Dinamarca recorriendo los
pasillos del palacio en busca de alguien que pueda vengar su misteriosa muerte. Algo con mucho
misterio no? Porr eso que presento a mis compañeras Cielo y Alejandra. Con quienes
exploraremos un poco sobre esta obra.
La canción 2: BACKGROUND MUSIC FOR PODCAST https://www.youtube.com/watch?
v=6j0PA_iNYQQ

Reseña Literaria:
- Introducción:
Cielo: Gracias Dayana. Sabes, hoy hablaremos de la famosa tragedia de William Shakespeare
titulada Hamlet, consta de 5 actos y 27 escenas. Los temas que se abordan son la venganza,
traición, locura y la existencia humana.
Alejandra: Claro, esta obra nos confronta con los dilemas más profundos del ser humano.
Ademas fue escrita durante el Renacimiento isabelino.
Cielo: Sabes Shakespeare fue un gran dramaturgo y poeta inglés, es considerado uno de los más
grandes escritores de todos los tiempos, según la pagina web de planeta de libros Perú.
Alejandra: Interesante, además hay que tener presente que la obra "Hamlet" sigue siendo de las
más importantes a lo largo del tiempo.
- Desarrollo:
Cielo: Exacto, ya que es intrigante ver como Hamlet se enfrenta a uno de los dilemas más
profundos y complejos de la existencia humana. Cuando el fantasma de su padre le revela que
su tío Claudio lo asesinó para quedarse con el trono.
Alejandra: Tienes razón, el conflicto interno de Hamlet es realmente perturbador. Es más, me
recuerda mucho a una película infantil llamada el Rey león.
Cielo: Ahora que lo mencionas, ¿Sabias que? Disney se inspiro en Hamlet, por ello sus
similitudes; Simba, al igual que Hamlet pierde a su padre y busca venganza contra su tío en este
caso llamado Scar.
Alejandra: No sabia sobre eso, aunque ahora que lo pienso Nala también podría hacer alusión a
Ofelia el interés amoroso de Hamlet, sin embargo Nala seria lo opuesto a Ofelia.
Cielo: Claro, ya que Nala tiene un carácter bastante dominante y decidido, en cambio el de Ofelia
era sumisa y obediente.
Alejandra: Es cierto, por otra parte quisiera resaltar a Hamlet, cuando menciona "¡Algo está
podrido en el estado de Dinamarca!" una frase que me recuerda mucho a la corrupcion de
nuestro País.
- Conclusión:
Cielo: Concuerdo contigo, ahora recapitulando lo dicho anteriormente, este libro es interesante y
un poco complejo de analizar. Se muestran bastantes realidades de hoy en día, como la ambición
del poder que es capaz de todo.
Alejandra: Coincido contigo Cielo, Hamlet nos hace reflexionar mucho en lo que significa la vida,
la muerte y entender los sentimientos y pensamientos de Hamlet en su lucha por encontrar un
sentido en medio de la traición y la decadencia moral.
Cielo: Sabes, Ada Nuño escribo en la página web El Confidencial; que Shakespeare se inspiro de
una leyenda del príncipe danés llamado Amleth; pero la diferencia esta en que Amleth si
recupera su trono.
Alejandra: Que interesante. Por eso, queridos oyentes les recomiendo leer Hamlet y explorar
sobre el dilema moral, de esta obra maestra que sigue siendo relevante y cautivadora hasta la
actualidad.

Comentarios sobre el segmento:


Canción: Baby Crush https://www.youtube.com/watch?v=RjEQWga2oKA
Comentarios de la secuencia anterior:
Dayana: Wow, algo sorprendente el saber que cada uno aporta su propia interpretación y
enfoque, enriqueciendo nuestra comprensión de esta obra maestra. Es fascinante cómo una
misma historia puede resonar de manera única en cada persona. ¡Seguro que la discusión
estuvo llena de perspectivas y puntos de vista únicos! ¡A seguir explorando juntos el mundo de
"Hamlet"!

SEGUNDO SEGMENTO: “LA CORRUPCIÓN EN EL PERÚ”


Canción 3: Sonidos de Tensión https://www.youtube.com/watch?v=2OLnMjNAI7Y
Dayana: Continuando con el segundo segmento titulado “La Corrupción en el Perú”
analizaremos este tema ya que es una gran problemática en el Perú. Por ello les presento a mi
compañera Ariana y Daleshk. Quienes hablaran más sobre la corrupción en el Perú.

La canción 3: BACKGROUND MUSIC FOR PODCAST https://www.youtube.com/watch?


v=6j0PA_iNYQQ
Tema del artículo de opinión:
- Introducción:
Daleshk: Gracias Dayana por introducirnos al tema de hoy. Es que el Perú es un país que,
tristemente, se ha visto envuelto en un circulo vicioso donde la corrupción ha afectado su
reputación ante el mundo.
Ariana: Además la corrupción no solo nos afecta política y económicamente si no que afecta a
nuestras futuras generaciones. Arrebatando diferentes oportunidades de estudio y en un futuro
laboral.
Daleshk: Oye Ariana esto también se puede relacionar con la obra Hamlet la cual acabamos de
escuchar verdad?, donde el príncipe se ve envuelto en engaños y asesinatos tras la muerte de su
padre, nosotros también hemos sido testigos de años y años de corrupción en el Perú.
Ariana: ¡Exacto! La duda de Hamlet ante la difícil decisión de vengar a su padre, nos recuerda a
como se encuentran muchos peruanos al presenciar los actos de corrupción del país por tantos
años.

- Desarrollo:
Daleshk: El Perú es un país que merece mucha más valoración por parte de los gobernantes. Ya
que al querer obtener un beneficio propio no se dan cuenta que el Perú puede ser considerado
una potencia mundial.
Ariana: Así es, aunque este no es el único problema, también fomenta la desigualdad al
privilegiar a unos pocos, reduciendo su calidad y accesibilidad para los que más necesitan de los
servicios públicos, como salud y educación.
Daleshk: Por eso mismo se debe inculcar a los más pequeños la ética para que en un futuro la
corrupción llegue a su fin.

- Conclusión:.
Daleshk: El politólogo Alberto Vergara critica cómo las instituciones débiles y la falta de
mecanismos efectivos de control han permitido la perpetuación de prácticas corruptas.
Ariana: Un dato importante es el caso de Eliane Karp esposa del ex presidente del Perú
Alejandro Toledo quien nos arrebató varios tesoros y piezas antigüas para dejarlos en Europa.
Para evitar que situaciones similares se vuelvan a repetir debemos de tener compromiso cívico y
un pensamiento crítico. Es un desafío que requiere el esfuerzo coordinado de la familia, la
escuela y las instituciones públicas y privadas.

Comentarios sobre el segmento:


Canción: Baby Crush https://www.youtube.com/watch?v=RjEQWga2oKA
Comentarios de la secuencia anterior:
Dayana: Sin duda nos apena mucho este tema, el saber que nuestro amado Perú, un país con
tanto potencial pero con un gobierno corrupto que impide aprovechar nuestros recursos al
máximo. Me llena de tristeza el imaginar cómo estuviera nuestro país si tan solo tuviéramos la
capacidad de elegir a buenos representantes.
CIERRE DEL PROGRAMA:
Canción final: MUSICA DE FONDO ALEGRE https://www.youtube.com/watch?v=X8J8jBvHHOQ

Dayana: A lo largo de esta emisión, exploramos la tragedia de Hamlet.


Cielo: Hemos visto como los personajes en Hamlet de William Shakespeare, reflejan la realidad
de los políticos ambiciosos del Perú. Una corrupción que estanca el progreso de nuestro país, y
preocupa a muchos.
Daleshk: Y así llegamos al final de este episodio. Si tienen más sugerencias de temas que
quisieran que tratemos en otro episodio de este podcast no duden en dejar su comentario.
Alejandra: Hoy mandamos saludos a Elia Nuñez y Perla Medina, gracias por sus comentarios en
el episodio anterior. Comenten para que puedan recibir saludados en el siguiente episodio.
¡Gracias a todos los oyentes y estén atentos al siguiente episodio!

Fuentes:
Pagina web. Planeta Libros. Referenciado de https://www.planetadelibros.com.pe/autor/william-
shakespeare/000004347
Nuño. A. (2022). El Confidencial. Amleth: la leyenda del príncipe danés que inspiró a Shakespeare. Referenciado
de https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2022-02-02/amleth-principe-escandinavo-shakespeare-
historia_3367286/
Gavilanes. A. (2019).Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Diez razones para leer Hamlet, de William
Shakespeare. Recuperado de https://www.uclv.edu.cu/diez-razonez-para-leer-hamlet-de-william-shakespeare-
pdf/#:~:text=Hamlet%20es%20probablemente%20la%20obra,tragedias%20de%20la%20lengua%20inglesa.
Pérez, S., & Benavides, LM (7 de octubre de 2013). Perú: la corrupción golpea más a los pobres y frena el
desarrollo. Blogs del Banco Mundial. Referenciado de https://blogs.worldbank.org/es/latinamerica/la-
corrupcion-golpea-mas-a-los-pobres-y-frena-el-desarrollo

También podría gustarte