PREGUNTAS LIBRO DE HAMLET
ANALISIS PRINCIPE HAMLET
Debemos tener en cuenta que es Hamlet es el príncipe de Dinamarca y cuenta su historia
trágica, la cual es el cómo falleció su padre dicho esto el se hace pasar por loco para vengar
la muerte de su padre, cuenta el como el ex rey de Dinamarca ronda por las noches en el
palacio y el cual pide una venganza, mostrando su lealtad a su padre y a su legado
ANALISIS CLAUDIO
Claudio hermano de el susodicho rey de Dinamarca, en este podemos ver su gran ambición
y un perfil de psicópata pues a quien se le vendría a la mente matar a su propio hermano y
casarse con su esposa Gertrudis solo por el hecho de tener el poder para el no hay ni moral
ni ética.
ANALISIS DE GERTRUDIS
Gertrudis madre y viuda del rey de Dinamarca una persona con un carácter un poco
confuso pues este personaje en si nos deja bastantes confusos a la hora de ver sus actos
pues como puede ella sacarse con el asesino de su esposo o ya lo sabía? ¿O ya tenían ellos
dos una relación mucho antes de que muriera el príncipe? Que nos quera dar a entender este
personaje
ANALISIS DE OFELIA
Podemos ver de Ofelia una actitud de doncella sumisa y obediente, muy inexperta y con
falta de carácter y toma de decisiones a través de este personaje se ve un poco de rebeldía,
pero igual se sigue viendo indecisa y no saber a quien creerle a su amado príncipe o a su
padre el cual este se ve destruido en un principio las esperanzas con el príncipe por su padre
y hermano a falta de carácter y obediencia de ella.
1. ¿Por qué Dinamarca se encuentra en guardia al momento en que aparece el espectro
del rey?
Ellos pensaron que era alguien enviado por noruega pues la madre de Hamlet ya
había tenido conflictos y horacio decía que tenia la misma armadura con la que
dicho noruego había combatido
2. ¿Cuál podrá ser la verdadera intención del primer dialogo del rey Claudio, que a
primera vista parece un homenaje a la memoria del difunto rey?
A mi parecer el quiere dar a entender que el llego a el trono a dar una mejoría a
Dinamarca y a su familia
3. ¿Como es la relación de Hamlet con su tío que es el nuevo rey en este primer acto y
a que se debe su comportamiento?
No es tan buena a Hamlet no le gusto que su mama se hubiera casado con su tio y
que el tuviera el puesto de su padre a su vez se veía Hamlet un poco descontento y
amargado y inclinando su tristeza a un posible suicidio pues no había pasado
mucho de que su padre se muriera para que el reino estuviera celebrando la boda de
su madre y su tío
4. Averigua quien fue “hiperion” y que significa encierra la figura del “satiro” para la
mitología griega, luego explica por qué razón Hamlet establece una analogía entre
estos dos personajes y los dos reyes (SU PADRE Y SU TIO)
Es fácil de descifrar por que el príncipe Hamlet deduce esto pues su padre es igual
a hyperion un DIOS de la observación el cual por defecto tiente a ser un hombre
muy atento a sus actos y a como los realiza todo lo contrario a satiro y a Claudio su
tio que son personas en busca de relaciones sexuales y que es aspero y vive con una
malicia
5. ¿Qué objetivo persiguen los diálogos que Laertes y Polonia sostienen con Ofelia?
¿Qué razones invoca cada uno para argumentar su posición?
Estos diálogos van a cabo de terminar su amorío con Hamlet pues los dos piensan
que eso es una relación fugaz pues dicen que igual ella no tienen la misma clase
social y el perder ella su honra
6. En el dialogo con el espectro, el rey Hamlet menciona tener tres perdidas ¿cuáles son
La vida de su padre, la corona de su reino y a su madre
7. Al final del dialogo ¿Qué prevención hace el espectro al príncipe Hamlet? ¿Que
teme respecto a su hijo? ¿crees que este temor es una característica propia de la
época en que se escribe esta obra de teatro, argumenta tu respuesta
Hace la prevención de buscar la venganza a su tío pero dejar libre de esta a su
madre pues ella la debería dejar al cuidado del cielo y que su remordimiento la
atormenten , a su vez el espectro de su padre teme a que el se llene de lujuria y que
no machara su pensamiento a través de su madre y a su vez si es un temor
caracterizado por la época pues era lo que más se veía en dichos años
8. Explique por qué el rey Claudio decide llamar a rosencrantz y guildensetrn
El quiere que ellos viejos amigos de la infancia de Hamlet dispersen su aparente
locura y si es posible averiguar el poder de estar misma y así mismo que ellos
causaran su muerte
9. ¿Qué duda nos revela Hamlet en el monologo de este acto se fundamenta esta duda
en la razón o en la superstición? Explica tu respuesta
causa cierto dilema porque nos pone a analizar si debemos actuar sin pensar o todo
lo contrario dejarse guiar por la razón, mostrándonos que puede llegar a ser una
persona impulsiva a mi parecer es superstición esta pensando en un mundo después
de la muerte y si allí también se sufre o no
10. Averigua quien es Hécuba en la mitología griega (especialmente la representación
que se da en la metamorfosis de Ovidio) y descubre los sentimientos que la
relacionan con el personaje de Hamlet
Ellos tienen todos los sentimientos en común porque Hécuba también fue una mujer
buena y feliz como Hamlet, pero al a travesar la muerte de sus hijos hace un cambio
por completo perdiendo su identidad volviéndose mala, algo parecido que le sucede
a Hamlet por que el también cambia su felicidad por un una amargura y un
desespero por su venganza el cual para llevar esto a cabo cambia su personalidad a
loco
11. ¿Crees que la locura de Hamlet es verdadera o es un ardin para conseguir algo más?
Argumenta tu respuesta
Es obviamente un ardin para conseguir la venganza de su padre el cual desarrollo un
plan y el cual finge estar loco para que el monarca no sospeche sus verdaderas
intenciones pues el solo quería no tener la vigilancia de su tío Claudio
12. En este acto se presenta el monólogo mas complejo de la obra y por lo tanto el que
resulta más difícil de interpretar con algunos compañeros, haga una adaptación del
monologo de Hamlet a un lenguaje mas cercano a nuestro contexto , luego
determinen cual será la forma mas acertada de representarlo y escríbala a manera de
acotaciones
Ser o no ser, ese es el dilema. ¿Qué es más digno del espíritu, sufrir la intrusión de
las riquezas mal habidas, o detener la inundación por la fuerza, resistir
valientemente y acabar con ella? Morir es dormir. ¿no más? ¿Y a través del sueño
podemos decir que la miseria ha terminado, el dolor es innumerable, el legado de
nuestra frágil naturaleza? ... ese es el nombre que debemos esperar. Morir es
dormir... tal vez soñar. Sí, vea aquí el gran obstáculo, porque es un motivo muy
fuerte para detenerse cuando entregamos estos restos de la tierra, considerando lo
que los sueños pueden suceder en el silencio de la tumba. Es esta consideración la
que nos mantiene infelices durante tanto tiempo. ¿Quién soportaría la lentitud de
los tribunales, la insolencia de los funcionarios, la indignación ante la tranquila
aceptación del menor mérito, el dolor del amor endeudado, las heridas y agravios
de la edad, la violencia de los tiranos, el desprecio de la soberbia? no es asi? Los
que son víctimas de esto oran por la paz con el puñal. Quién hubiera podido
soportar tanta opresión, sudor, gemidos y el peso de la vida miserable, para
soportar el mal que nos rodea, si el miedo a la muerte (la tierra desconocida a la
que el caminante no puede volver) nos hubiera hecho dudar. , en lugar de buscar a
otras personas que no conocemos? Esta previsión nos vuelve cobardes a todos, de
modo que el color natural del valor es empañado por el pálido barniz de la
prudencia, y las empresas más importantes sólo consideran cambiar de rumbo,
fracasar y reducirse a una vana idea. Pero... ¡hermosa Ofelia! Chica divertida,
espero que mis errores no se olviden en tus oraciones.
13. Que opinión tiene Hamlet sobre la vida
Lo que Hamlet expresa es que la vida no es digna de vivir, sobre todo porque la
gente lo trata de a estúpido. El reino renuncia al suicidio de su padre porque “algo
después de la muerte”, puede ser malo o peor, si hemos tomado nuestras propias
vidas o no hemos vivido.
Sostiene el monólogo sobre cualquier vida futura, sobre el suicidio por vida, no
haciendo nada, eligiendo el acercamiento pasivo fácil a la vida
14. Que temor fundamental expone a Hamlet a través de este monologo
Lo que Hamlet nos demuestra es el temor fundamental de la sociedad cuando los
valores y la realidad entran en conflicto, el como la gente con el tiempo se va
volviendo más ambiciosa y así mismo desafiando al destino
15. Que lleva a Hamlet a presumir la inocencia del actual rey
El que el rey Claudio se confiese y diga todos sus pecados y que él va meditando
sobre sus malos actos y pidiendo el perdón
16. Que consejos da Hamlet a los cómicos que representan La ratonera y por qué le
habrá puesto este nombre a la obra y los consejos que dio fueron
“Dices la línea como yo te la dije: sin esfuerzo y no descaradamente, como lo hacen
muchos de nuestros comediantes. Ni golpees así, cortando el aire: moderación en
todo; porque aún en un diluvio, una tempestad, y más bien un huracán de pasiones,
debe conservarse la sobriedad, que hace la expresión suave y elegante. Tampoco
seas demasiado frío; tu propio sentido común debe guiarte".
La obra lleva dicho nombre por que fue hecha para una rata exactamente para su tio
17. ¿Como lo menciona Ofelia, la ratonera presenta el argumento a través de una escena
muda, que otro recurso se pudo haber empleado para introducir el argumento?
A través de pinturas, podía demostrar lo que sucede a su alrededor
18. De acuerdo con lo que pasa en este acto ¿Qué opinión podrá tener Hamlet sobre
horacio?
19. ¿Resulta verdadera la hipótesis que polonio tenía sobre la locura de Hamlet en el
acto 2?
No pues polonio pensaba que Hamlet había entrado en esta locura por la depresión
que tenía por Ofelia pues le habían negado las visitas y mensajes hacia ella
20. Por qué razón Hamlet no cobra venganza asesinando a su tío cuando tiene la
oportunidad de hacerlo
Por que en ese momento estaba en la iglesia rezando y piensa que si lo mata en ese
lugar ira al cielo y no al infierno como debería
21. Que motivos tiene Laertes al regresar a Dinamarca
Vuelve a través de la venganza de su padre con objetivo de tomar el castillo y buscar
venganza por la muerte de su padre
22. Que papel cumple Claudio en la venganza que planea Laertes
El contarle a Laertes quien fue el verdadero asesino de su padre para así mismo
buscar un enfrentamiento y la muerte de Hamlet
23. ¿Qué opina sobre la afirmación que hace el rey Claudio en tono a la envidia de
Hamlet hacia Laertes como esgrimista? ¿Es probable? Corresponde a la forma en
que se ha caracterizado al personaje de Hamlet, explica tus respuestas
Para el eso no es importante ya que el es una persona con cualidades y una de ellas
es no importarle la clase social de las otras personas , así que por que debería tener
envidia por algo que fácilmente él podria aprender
24. Como habrás notado este acto esta lleno de causas y consecuencias que responden a
hechos concretos del pasado ,expón cuales son dichas relaciones
Las causas es la duda y la indecisión de Hamlet y las consecuencias los actos que el
comete
25. Al comienzo de este acto Hamlet tendrá un dialogo con dos sepultureros ¿ el juego el
juego de palabras que crea uno de ellos corresponde a su nivel social? Explica tu
respuesta
Si pues están haciendo un juego a través de cadáveres y demás, cosa por lo cual ellos ven
todo el tiempo
26. ¿Qué opinión merece el amor que Hamlet sentía por Ofelia? Fue verdadero o fue un
engaño
Fue verdadero pues en la muerte de Ofelia dice que nadie sobrepasaría el amor hacia
ella , otra cosa es tener que negarlo por seguir con su venganza y tener que lidiar con
las situaciones que le podía el padre de Ofelia a su amor
27. Si Claudio no hubiese llevado a cabo su plan crees que Hamlet se había vengado de
cualquier forma
Si pues el solo quería cumplirle la promesa a su padre acabando con la persona que
le quito la vida a el
28. En qué momento Laertes se arrepiente de su venganza
En el momento que Gertrudis bebe de la copa con veneno y siente remordimiento
29. Por que es posible afirmar que en este ultimo acto se repone el orden moral
Por que hay cierto tipo de justicia al morir el autor de el asesinato se el rey de
Dinamarca justo como él lo quería dejando a su mujer libre de venganza, pero aun
así el destino hace su deber con ella
30. Considera que el nuevo gobierno es finalmente legitimo
No pues el poder y el nuevo mandato debería estar a cargo de Hamlet no de su tío
por solo el hecho de ser el nuevo esposo de su madre