[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas11 páginas

Tejeda Carlos Tarea6

El documento identifica las categorías gramaticales de varias palabras extraídas de diferentes oraciones. Se proporcionan 7 oraciones con palabras marcadas con su categoría gramatical y subcategoría.

Cargado por

csamueltejeda254
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas11 páginas

Tejeda Carlos Tarea6

El documento identifica las categorías gramaticales de varias palabras extraídas de diferentes oraciones. Se proporcionan 7 oraciones con palabras marcadas con su categoría gramatical y subcategoría.

Cargado por

csamueltejeda254
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Tema:

Actividad 6: Categoría Gramaticales

Alumno:

Carlos Samuel Cárcamo Tejeda

Cuenta:

1241154

Catedrático:

Lic. Johana Yamileth Rojas

Asignatura:

Español para nivelación, Sección 43

Fecha:

8 de marzo 2024
a. La ciudad me pareció fascinante (adjetivo) b. El compromiso (sustantivo), acuérdate de regar las
plantas durante (preposición) estas vacaciones. c. He salido rápidamente (adverbio) durante las
últimas (adjetivo) semanas. d. Los jeroglíficos (sustantivo) eran un (artículo) signos de escritura
de las antiguas (adjetivo) culturas mediterráneas. e. aunque (conjunción) su coche siempre
(pronombre) causa problemas, llévalo (verbo) a nuestro taller.

En Preposición Preposición
Un Artículo Articulo indefinido
Existió Verbo Verbo indicativo
Hace Verbo Verbo indicativo
Muchos Articulo Articulo indefinido
Una Articulo Articulo indefinido
Oveja Sustantivo Sustantivo propio
Fue Verbo Verbo indicativo
Después Adverbio Adverbio modo
El Articulo Articulo indefinido
Levanto Verbo Verbo indicativo
Que Pronombre Pronombre relativo
Quedo Verbo Verbo indicativo
Cada Articulo Articulo indefinido
Aparecían Verbo Verbo indicativo
Eran Verbo Verbo indicativo
Por Preposición Preposición
Para Preposición Preposición
De Preposición Preposición
Y Conjunción Conjunción
Pudieran Verbo Verbo indicativo

Identifique la categoría y su subcategoría de cada palabra

1.- Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que
perdona; destruido, un corazón que llora.

Un Articulo Articulo Indefinido


Libro Sustantivo Sustantivo común
Es Verbo Verbo indicativo
Que Pronombre Pronombre relativo
Habla Verbo Verbo indicativo
Amigo Sustantivo Sustantivo propio
Espera Verbo Verbo indicativo
Olvidado Verbo Verbo subjuntivo
Perdona Verbo Verbo imperativo
Corazón Sustantivo Sustantivo común
Que Conjunción Conjunción comparativa
Llora verbo Verbo indicativo

2.- Poesía es la unión de dos palabras que uno nunca supuso que pudieran juntarse, y que forman algo
así como un misterio.

Poesía Sustantivo Sustantivo común


De Preposición Preposición
Que Pronombre Pronombre relativo
Nunca Adverbio Adverbio de tiempo
Supuso Verbo Verbo indicativo
Que Conjunción Conjunción comparativa
Pudieran Verbo Verbo subjuntivo
Juntarse Verbo Verbo subjuntivo
Y Conjunción Conjunciones copulativas
Forman Verbo Verbo indicativo
Algo Pronombre Pronombre indefinido
Como Conjunción Conjunción comparativa
Un articulo Artículo indefinido
Misterio Sustantivo Sustantivo común

3.- Nuestra crítica consiste en reprochar a los demás el no tener las cualidades que nosotros creemos
tener.

Critica Sustantivo Sustantivo común


Consiste Verbo Verbo indicativo
Un Preposición Preposición
Reprochar Verbo Indicativo
A Preposición Preposición
Los Articulo Articulo definido
Demás Articulo Articulo indefinido
El Articulo Articulo definido
No Adverbio Adverbio negativo
Las Articulo Articulo definido
Que Pronombres Pronombres relativos
Nosotros Pronombre Pronombre personal
Creemos Verbo Verbo indicativo
Tener Verbo Verbo indicativo

4. El hombre de talento es naturalmente inclinado a la crítica, porque ve más cosas que los otros
hombres y las ve mejor

El Pronombre Pronombre definido


Hombre Sustantivo Sustantivo propio
De Preposición Preposición
Es Verbo Verbo Indicativo
Inclinado Verbo Verbo subjuntivo
A Preposición Preposición
La Articulo Articulo definido
Porque Conjunción Conjunciones causales
Ve Verbo Verbo indicativo
Que Conjunción Conjunción comparativa
Los Artículos Artículos definidos
Otros Pronombre Pronombres indefinidos
Hombre Sustantivo Sustantivo propio
Y Conjunción Conjunciones copulativas
Las Pronombre Pronombre personal

5.- Las inteligencias poco capaces se interesan en lo extraordinario; las inteligencias poderosas en las
cosas ordinarias.
Las Articulo Articulo definido
Poco Adverbio Adverbio de cantidad
Interesan Verbo Verbo indicativo
En Preposición Preposición
Lo Articulo Articulo definido
Poderosas Adjetivo Adjetivos demostrativos

6.- Entre hombre y hombre no hay gran diferencia. La superioridad consiste en aprovechar las lecciones
de la experiencia.

Entre Preposición Preposición


Hombre Sustantivo Sustantivo propio
No Adverbio Adverbio negativo
Hay Verbo Verbo indicativo
La Articulo Articulo definido
Consiste Verbo Verbo indicativo
En Preposición Preposición
Aprovechar Verbo Verbo indicativo
De Preposición Preposición
Experiencia Sustantivo Sustantivo común

7.- Por culpa de un clavo se cayó la herradura, por culpa de la herradura se perdió un corcel, por culpa
de un corcel no llegó el mensaje y por culpa del mensaje se perdió la guerra...

Por Preposición Preposición


De Preposición Preposición
Un Articulo Articulo indefinido
Cayo Verbo Verbo indicativo
La Articulo Articulo definido
Por Preposición Preposición
De Preposición Preposición
Perdió Verbo Verbo indicativo
Un Articulo Articulo definido
No Adverbio Adverbio negativo
Llego Verbo Verbo indicativo
El Articulo Articulo definido
Y Conjunción Conjunción copulativa
Mensaje Sustantivo Sustantivo común
Perdió Verbo Verbo indicativo

8.- La gente joven está convencida de que posee la verdad. Desgraciadamente, cuando logran imponerla
ya ni son jóvenes ni es verdad.

La Articulo Articulo definido


Gente Sustantivo Sustantivo propio
Esta Verbo Verbo indicativo
De Preposición Preposición
Que Pronombre Pronombre relativo
Posee Verbo Verbo indicativo
La Articulo Articulo definido
Cuando Pronombre Pronombre relativo
logran Verbo Verbo indicativo
Ni Conjunción Conjunciones copulativas
Son Verbo Verbo indicativo
Es Verbo Verbo indicativo

9.- La juventud es feliz porque tiene la capacidad de ver la belleza. Cualquiera que conserve la
capacidad de ver la belleza jamás envejece

La Articulo Articulo definido


Juventud Sustantivo Sustantivo propio
Es Verbo Verbo indicativo
Porque Conjunción Conjunciones causales

Tiene Verbo Verbo indicativo


De Preposición Preposición
Ver Verbo Verbo indicativo
Belleza Sustantivo Sustantivo común
Cualquiera Pronombre Pronombre indefinido
Que Pronombre Pronombres relativos
Conserve Verbo Verbo subjuntivo
Envejece Verbo Verbo indicativo

10.- Los celos son siempre el instrumento certero que destruye la libertad interior y elimina en la
compañía toda la felicidad posible.

Los Articulo Articulo definido


Son Verbo Verbo indicativo
Siempre Adverbio Adverbio de tiempo
El Articulo Articulo definido
Que Pronombre Pronombre relativo
Destruye Verbo Verbo indicativo
La Articulo Articulo definido
Y Conjunción Conjunción copulativa
Elimina Verbo Verbo indicativo
En Preposición Preposición
Toda Articulo Articulo indefinido
Felicidad Sustantivo Sustantivo común
Éxitos.

Instrucciones: Identifique cada palabra según su categoría en la oración y traslade al cuadro de


identificación.

1.- El manso gato pardo de mi vecino ataca a los inocentes ratones en la mañana

Artículos Sustantivos Adjetivos Verbos Pronombres Adverbios Preposiciones Conjunciones


El Gato Manso Ataca De
Los Vecino Pardo A
La Inocentes En

2.- El tiempo es el mejor autor: siempre encuentra un final perfecto.

Artículos Sustantivos Adjetivos Verbos Pronombres Adverbios Preposiciones Conjunciones


El Mejor Es Siempre
Un Perfecto Encuentra
3.- Los libros son, entre mis consejeros, los que más me agradan, porque ni el temor ni la
esperanza les impiden decirme lo que debo hacer.

Artículos Sustantivos Adjetivos Verbos Pronombres Adverbios Preposiciones Conjunciones


Los Libros Son Que Más Entre Porque
El Agradan Me Decirme Ni
La Impiden Les
Lo Hacer

4.- Si los persas hubieran ganado la batalla de Maratón, si hubieran impuesto su cultura, su
religión y su política a los griegos, no existiría, probablemente, nada del mundo que
conocíamos hoy. Todo sería de otra manera, ni mejor ni peor, simplemente distinto.

Artículos Sustantivos Adjetivos Verbos Pronombres Adverbios Preposiciones Conjunciones


Los Persas Impuesto hubieran Su No A Si
La Batalla Peor Ganado Nada Probableme De
nte
El Maratón Existiría Todo Simplemente Y
Otra Distinto Seria Mejor Ni

5.- Crearía un perfume que no sólo fuera humano, sino sobrehumano. Un aroma de ángel,
tan indescriptiblemente bueno y pletórico de vigor que quien lo oliera quedaría hechizado y
no tendría más remedio que amar a la persona que lo llevara, o sea, amarle a él, Grenouille,
con todo su corazón.

Artículos Sustantivos Adjetivos Verbos Pronombres Adverbios Preposiciones Conjunciones


Un Humano Crearía Quien No De Que
La Grenouille Sobrehuman Fuera Lo Solo A Sino
o
Bueno Oliera El indescriptibl Y
emente

Pletórico Quedaría Más O


Hechizado Tendría
Amarle Llevara

También podría gustarte