RELACIONES
SALUDABLES
Junio 2023
A_OY_ S_GURID__
¿ QUE ES UNA
RELACIÓN SALUDABLE? l_ _ERT_D
RE_OL_CI_N DE C_NFL_CTO
C_N_IA_ZA
_ESP_T_ _ON_S_IDAD
SABÍAS QUE...
El sentimiento de soledad afecta
nuestra salud pero las relaciones
conflictivas nos afectan aún más.
Mantener relaciones saludables es importante para el cuidado de
nuestro bienestar emocional y nuestra salud.
Las personas con relaciones conflictivas presentan mayores tasas de
enfermedades mentales, mayor probabilidades de infecciones bacterianas
y víricas a lo largo del año y bajas tasas de recuperación después de
una enfermedad. (John Gottman)
¿CON QUIEN PUEDO TENER UNA RELACIÓN SALUDABLE?
¿Y COMO SE FORMAN ESTAS
RELACIONES INTERPERSONALES?
Teoría del apego: vínculo emocional que desarrolla un infante hacia
otra personal cuando esta cubre sus necesidades emocionales y de
supervivencia. De esta manera, los niños desarrollan expectativas en
cuanto a la naturaleza de sus interacciones, y está influiría en en el
desarrollo posterior de las dimensiones como la personalidad, las
futuras relaciones de pareja, la identidad y la autoestima
Sin embargo, es importante conocer que existen otros factores
IMPORTANTES como los FACTORES SOCIALES, EL APRENDIZAJE que puede
desarrollar el infante en experiencias futuras.
TEORÍA DEL APEGO
https://www.youtube.com/watch?v=olnzuMtZdA8
ESTILOS DE APEGO según John Bowlby
1 2
APEGO SEGURO ANSIOSO Y AMBIVALENTE
Establecen vínculos íntimos con
los demás. Buscan apoyo y El estado emocional
expresan sus emociones y predominante es la preocupación
necesidades y el miedo a la separación.
3 4
ESTILO INSEGURO -EVITATIVO APEGO DESORGANIZADO
Se presentan Intensos episodios de
enojo con alta hostilidad, tienden Se explica como una especie
a esconder su ira mediante la de mezcla entre el apego
negación de su emoción o evitativo y el ansioso
mostrándose positivo.
TEORÍA DEL APEGO DUDAS
1.¿El apego puede cambiar?
Mi forma de vincularme con el otro se puede flexibilizar. Pues el apego forma
una visión del mundo y esa visión puede ampliarse.
2. ¿Cómo flexibilizar mi tipo de apego?
Si consideras que tu manera de vincularte en el ámbito social te está
generando conflictos, puede ser este un motivo de consulta en terapia. Pues
un terapeuta puede ayudarte a descubrir el tipo de apego adulto que ahora
tienes.
Asimismo, para nuestras relaciones interpersonales y un funcionamiento saludable, sobretodo
durante la vida adulta, es necesario mantener un EQUILIBRIO (TIEMPO, DEDICACIÓN,
IMPORTANCIA) en los aspectos mas relevantes para uno.
¿CUALES SON LOS PILARES PRINCIPALES PARA TU VIDA?
(Los participantes deberan de identificar y comentarlo)
Por lo tanto, la aparición de un nuevo pilar como la PAREJA, NO
DEBE SUPONER la despriorización de los demás pilares.
¿Y CONOCEN POR QUÉ?
Porque de lo contrario, la desaparición de la pareja supondría el
hundimiento personal.
¿QUE SIGNIFICA ESTA IMAGEN PARA USTEDES?
CONOZCAMOS LAS CARACTERISTICAS DE UNA:
PAREJA SALUDABLE PAREJA NO SALUDABLE
Respetamos que somos personas diferentes. Intimidación y control
Validación y soporte Inducción de culpa
Expectativas realistas respecto a su pareja Invalidación emocional
Autonomía y libertad Desmerita tus virtudes y logros.
Vivir en el presente y no centrarse en el pasado. No comparten los mismo valores.
PRACTICAMOS LO APRENDIDO:
CÓMO CREO QUE DEBEN SER LAS RELACIONES Y LO QUE PASA REALMENTE
Creo que ... La relación debe servir para alcanzar todos
nuestros sueños.
No podemos “echar esa carga” sobre la
Lo que pasa
relación. Al ser esto imposible solo
realmente es que….
provocará frustración
Se plantearán una serie de enunciados para que los participantes puedan identifcar cada uno
de ellos.
FACTORES PRINCIPALES DE UNA RELACIÓN SALUDABLE:
Es importante un factor de
conexión intelectual, sentirnos Una relación se basa en la
comprendidos por el otro, y con la CONFIANZA
libertad para hablar de cualquier confianza mutua, la otra
tema, sobre todo de aquellos que persona debe saber que cuenta
más nos preocupan. con tu apoyo y que puede
confiar en ti.
COMUNICACIÓN RESPETO/ LÍMITES
Implica valorar al otro y respetar
sus sentimientos, opiniones,
actividades e intereses.
FINALMENTE, PREGUNTEMONOS:
¿Mi vida sería mejor sin esta relación?
¿Realmente merezco estar en esta relación?
¿Puedo imaginarme todos los días de mi
vida dentro de esta relación?
MUCHAS GRACIAS !
El principio más profundo del
carácter humano es el anhelo de
ser apreciado (William James)