[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas7 páginas

Cuaderno de Ansiedad Parte 1

El documento habla sobre la ansiedad, describiendo sus síntomas físicos y psicológicos. Explica que la ansiedad sigue un ciclo con una situación desencadenante, pensamientos, emociones, sensaciones y conductas. También propone un ejercicio para identificar el propio ciclo de ansiedad.

Cargado por

Constanza Jesús
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas7 páginas

Cuaderno de Ansiedad Parte 1

El documento habla sobre la ansiedad, describiendo sus síntomas físicos y psicológicos. Explica que la ansiedad sigue un ciclo con una situación desencadenante, pensamientos, emociones, sensaciones y conductas. También propone un ejercicio para identificar el propio ciclo de ansiedad.

Cargado por

Constanza Jesús
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ME

RESENTO
P

@PS.CONSTANZAOLIVA
@PS.CONSTANZAOLIVA
La ansiedad es una emoción de estrés, tiene muchas formas y es una
parte de la existencia humana, todas las personas sienten un grado
moderado de la misma, siendo ésta una respuesta adaptativa.

En general, el término ansiedad alude a la combinación de distintas


manifestaciones físicas y mentales que no son atribuibles a peligros
reales.

Entonces, la ansiedad es un sistema que alerta al organismo ante


sucesos que lo pueden poner en desventaja; es un sentimiento
displacentero que se acompaña de síntomas fisiológicos:
náuseas
palpitaciones
sudoración
temblores
etc.

y de síntomas psicológicos:
pensamientos irracionales
irritabilidad
dificultad para conecntrarse
etc.

@PS.CONSTANZAOLIVA
SITUACIÓN

PENSAMIENTO

CONDUCTA EMOCIÓN

SENSACIÓN

La ansiedad funciona bajo un ciclo llamado “cliclo de la ansiedad” y


este se compone de una situación desencadenante, la cual genera
ansiedad y da paso a pensamientos intrusivos que suelen tener un
tono castrofico, esto da paso a una emoción, la cual suele ser
negativa como tristeza, preocupación, desepción, nerviosismo,
frustración, miedo, etc. Luego se nos presenta una sensación, la que
es una impresión que percibe un ser vivo cuando uno de sus órganos
receptores es estimulado y puede ser temblor de piernas y manos,
dolor de cabeza, taquicardia, mareo, etc. Para finalizar con una
manera de comportarnos frente a esta situación, osea, una conducta
la que se puede presentar en forma de aislamiento, preocupación,
pensar demasiado, etc.

@PS.CONSTANZAOLIVA
(Con mis propias palabras)

Crea tu propio ciclo de la ansiedad, llenalo con un pensamiento


que te cause ansiedad, una emocion que se genere a partir de
este pensamiento, la sensación que conlleva esta emocion y
finalmente, la conducta que te genera este proceso.

@PS.CONSTANZAOLIVA
de la vida

La rueda de la vida es estrategia autogestiva y de autoanálisis que


permite saber si las necesidades vitales de la persona se encuentran
en equilibrio o no, favoreciendo una toma de conciencia acerca del
momento vital en el que nos encontramos y los aspectos en los que
debemos trabajar y mejorar para alcanzar una mayor satisfacción.

TIEMPO ESTIMADO:
10 a 20 minutos

MATERIALES:
Lápices de colores

INSTRUCCIONES:
Representar las áreas en un círculo.
Puntuar cada aspecto (área).
Unir áreas o colorear los aspectos a evaluar.
Analizar las áreas
¿Cuál es la razón de la puntuación?, si el dibujo o forma
resulta armónico y se asemeja a un círculo significa que
existe un nivel de equilibrio. Si la es forma irregular, con
diversos picos y altibajos, revela aquellas áreas en las que es
necesario trabajar para aumentar los niveles de satisfacción.

@PS.CONSTANZAOLIVA
@PS.CONSTANZAOLIVA

También podría gustarte