Cesare Lombroso
y el Delincuente Nato
Biografía Cesare
Lombroso
Nació en Verona el 6 de noviembre de 1835
En 1852 se inscribió en la facultad de medicina de la
Universidad de Pavía donde se graduó en 1858.
En 1866 fue nombrado profesor extraordinario en la
Universidad de Pavía
En 1871 asumió la dirección del manicomio de Pésaro.
En 1871 fue nombrado profesor de medicina legal en
la Universidad de Turín, ciudad donde fundó la
disciplina de antropología criminal.
Biografía Cesare
Lombroso
En 1870 se casó con Nina De Benedetti con quien tuvo
5 hijos (Gina Lombroso hija, escribió su biografía)
El 15 de abril de 1876 se puede considerar que es la
fecha oficial en que nace la Criminología como ciencia.
Ese mismo día se publica el “Tratado Antropológico
Experimental del Hombre Delincuente”
El 19 de octubre de 1909 en Turín falleció mientras
dormía, a pocos días de cumplir 74 años.
Aportes de Cesare Lombroso
Padre de la Representante del Positivismo
Criminología criminológico por excelencia
IMPUESTOS
Médico DIRECTOS
y criminólogo italiano
1. Estableció que las causas de la criminalidad son de acuerdo con la FORMA,
CAUSAS FÍSICAS Y BIOLÓGICAS de una persona.
El delito es el resultado de
tendencias innatas y genéticas 1. Asimetrías craneales
RASGOS FÍSICOS 2. Forma de la mandíbula
OBSERVABLES 3. Forma de las orejas
4. Defectos en los ojos
Posibles factores que CREAN
delincuentes habituales
1. El clima
2. El grado de civilización
3. La densidad de población
4. La alimentación
5. El alcoholismo
6. La instrucción
7. Posición económica
Delincuentes habituales
8. Religión
Cesare Lombroso
Entre sus más de 650 publicaciones destaca su
obra “EL DELINCUENTE” (1876)
Quedo plasmado como su teoría de la criminalidad gira en torno
a factores biológicos y el carácter atávico-regresivo del delito
“Hay hombres débiles o enfermos que por sus caracteres biológicos
son más propensos a delinquir.”
Justificaba este pensamiento mencionando que estas personas eran
parte de una subespecie mórbida del ser humano que trasmitía
estas deficiencias genéticas a su descendencia.
Estado primitivo de la humanidad
Cesare Lombroso
“EL DELINCUENTE” CUARTA EDICIÓN
Estableció la clasificación de 6 tipologías de delincuentes
1. Delincuente Nato (el que no evolucionó)
2. Delincuente Loco Moral
3. Delincuente Epiléptico (Epilepsia)
4. Delincuente Loco (alcohólico, histérico, mattoide)
5. Delincuente Ocasional
6. Delincuente Pasional
Sus investigaciones contribuyeron a que por primera vez se estudiara la
influencia de factores biológicos, sociales y psicológicos en la producción de
actos delictivos
Obras destacadas
El genio y la locura (1864)
El antisemitismo y la ciencia moderna (1894)
El crimen, causas y remedios (1899)
Los fenómenos de hipnotismo y espiritismo (1909).
Otro aspecto importante fueron los manicomios,
porque Lombroso estudió siempre el crimen y la
locura, que para él iban de la mano
Teoría de Cesare Lombroso
Diferencia entre enfermo mental y delincuente
En 1872 “Memoria sobre los Manicomios Criminales”
Delincuentes en Manicomios Criminales
Enfermos mentales en instituciones especiales
Estando juntos representarían una amenaza
La diferencia entre ambos esta en los genes
Para Lombroso todos los criminales son
inimputables y cuanto menor sea su
responsabilidad mayor es su peligrosidad
Delincuente Nato
Es el producto de la regresión a estadios
primitivos de la humanidad como consecuencia
de un paso atrás en la evolución humana.
Ser que está en un punto intermedio entre el
simio y el hombre
La criminalidad esta relacionada con la forma y
las causas físicas y biológicas de una persona
Estudio:
Más de 400 autopsias de delincuentes
6,000 análisis de criminales vivos
25,000 sujetos internos en prisiones de Europa aprox.
Delincuente
Nato Características
Cráneo
• Cráneo pequeño
• Frente hundida o un abultamiento en la parte
inferior de la cabeza
• Presentan un hundimiento de la fosa occipital
Características nivel psicológico
Carácter impulsivo
Cruel
Con falta de sentimiento moral e insensible
Falta de sensibilidad religiosa
Delincuente
Nato Características físicas
Comunes
Altos pómulos, nariz Grandes Barbillas
respingona o aplanadas
Mango en la forma de
las orejas Duras miradas
furtivas, barba ralo
Grandes mandíbulas
Insensibilidad al dolor
(tatuajes) largos
Nariz en forma de pico brazos
de halcón o los labios
carnosos
Delincuente Nato
• Le resulta fácil robar y matar
• Suelen cometer delitos frecuentes
• En ocasiones son caníbales
• Se consideran personas salvajes
Cesare Lombroso llegó a la conclusión que la mayoría de las personas que
recurren a la violencia criminal, lo hacen simple y llanamente por regresiones
evolutivas (porque es a es su naturaleza)
Los criminales forman parte de la sociedad, hay un porcentaje de personas que
nacen con genes para la conducta criminal
Ejemplos 1. EL CARNICERO DE PLAINFIELD
Edward Gein (27 de agosto de 1906- julio de 1984)
Asesino y profanador de tumbas
Sirvió como inspiración para crear al personaje de
la película “La masacre de Texas”
• Hijo de padres granjeros
• El ambiente de su hogar • El 17/11/1957 una joven se reportó
era muy disfuncional desaparecida. Al entrar a la casa de Edward
• Manifestaba atracción (presunto sospechoso) encontraron el cuerpo
hacia la violencia mutilado, así como cráneos humanos que
• Sentía gusto al ver a sus eran usados como vasos, muebles forrados
padres sacrificar a los con piel humana, prendas de vestir y
cerdos de la granja. mascaras de piel desollada.
Ejemplo 2. EL PAYASO ASESINO Jonh Wayne Gacy
Nació en Chicago Ilinois el 17/03/1942
Fue un asesino y abusador de menores que
violó y mató a 33 hombres adolescentes
• Tuvo una infancia complicada
• Fue victima de maltratos físicos y psicológicos por parte de su padre
• Fue abusado sexualmente por un amigo de la familia a los 11 años de edad.
• En 1964 se casó con su primer esposa pero, escondía su homosexualidad y
tenía un particular gusto por varones adolescentes.
Ejemplo 2. EL PAYASO ASESINO Jonh Wayne Gacy
Fue sentenciado 10 años por presunto
abuso sexual a un menor.
Al salir de la cárcel se compro una casa y se
casó de nuevo. En ese nuevo comienzo
donde crearía a “Pogo” el personaje de un
payaso con el cual daba Show infantiles
• Fue muy popular y solicitado su personaje.
• En 1972 asesinó a su primer víctima.
• Se le adjudican un total de 33 asesinatos
• Al ser detenido sólo reveló donde estaban localizados 28 cuerpos, los
restantes nunca los encontraron
Ejemplo 3. TED BUNDY Theodore Robert Bundy
Nació en enero de 1946
Asesino y secuestrador que violó y mató a 30
mujeres (aunque se cree que podrían ser más)
• Mostraba poseer un gran carisma.
• Logro aplazar su sentencia por mucho
tiempo y él siendo su propio abogado en
muchos de los juicios.
• Incluso bajo acusaciones, existían mujeres
que lo defendían ya que no podían creer
que alguien tan encantador pudiera
realizar esos crímenes.