FILOSIFIA Y ETICA
INTEGRANTES:
Castañeda Chunga Karen Rubí
Custodio Salazar Tony
Flores Zapata Angel
Nuñez Cordova Cristian Ivan
Orozco Diaz Nicolee Brenda
Reyes Torres Grecia Estefani
Solano Suyón Jair Hailton
DOCENTE:
Ruth Mary Villafuerte Vargas
LIMA — PERÚ
2022-2
Introducción
La idea de que los seres vivos evolucionamos según Charles Darwin (1859)
empezó con el origen de las especies, dando hincapié al término evolucionismo
del ser humano remite a cualquier cambio gradual, ya sea desde el punto de
vista de la biología o de la sociología.
Existen dos tipos de puntos vista que el hombre posee, el primero es el Dios es el
principio incondicional de todo y que su fuimos creados por su Divina Deidad,
pero el otro es desde el punto biológico que algunas veces trata de negarlo,
afirmando que el evolucionismo es la teoría donde todos los seres vivos en la
actualidad son el resultado de los cambios graduales a partir de antecesores
comunes. No obstante, estos no son exactamente equivalentes, el evolucionismo
se relaciona siempre con el darwinismo, entonces planteamos como problema
hasta qué medida vamos a evolucionar como seres humanos o cuál es la verdad
de la evolución. Varios filósofos se manifestaron en favor de la idea de Aristóteles
de que las plantas, los animales y los seres humanos se han originado a partir de
principios y fuerzas vitales básicas. Asimismo, sostienen que la evolución es el
resultado de cinco factores, mutación (los cambios genéticos); recombinación
génica (el intercambio de fragmentos entre cromosomas homólogos durante la
formación de las gametas), flujo génico (la entrada y salida de genes de la
población); la selección natural; y el aislamiento reproductivo. Pero, será esta
teoría la verdadera realidad de la evolución del hombre o solo es una hipótesis
más, es por eso que a continuación se presenta un estudio relacionado a todo lo
dicho.
Desarrollo
Desde hace mucho tiempo el ser humano se ha planteado siempre una y otra
vez la misma pregunta ¿qué es el hombre? sin encontrar una respuesta que le
satisfaga constituyéndose en un problema irresuelto para él mismo; Plascencia,
V.(2017) nos dice que en el pensamiento aristotélico el ser humano es una
realidad única constituida de cuerpo y alma; el alma del ser humano es de origen
divino, existe antes del cuerpo y es inmortal y; tiene tres modos de ser: vegetativa,
representa las necesidades vitales; sensitiva, representa las emociones y
sensaciones; intelectiva, representa la racionalidad.
Según Darwin, Ch. (1859) Los factores principales de la evolución de los seres vivos
son la variabilidad, la herencia y la selección artificial, asimismo la teoría
evolucionista dio por primera vez una explicación científica de la variedad de las
especies biológicas y de su desarrollo, constituyendo la base de la biología
moderna. En el curso de la lucha por la existencia, como resultado de la acción
del medio ambiente, únicamente sobreviven y tienen descendencia los seres
vivos mejor adaptados.
Conclusiones
Tras la realización de este trabajo las diferentes teorías que se han ido trazando a
través del tiempo, han mostrado diferentes puntos de vista, la evolución del ser
humano ha cambiado y a través de los años ha ido mejorando, el ser humano
logrado ser la especie que predomina sobre la tierra gracias a la sociabilidad a
través de la cooperación de unos con otros. Pero con respecto a la evolución se
le hace la invitación a que usted pueda cuestionarse ya que la evolución siempre
ha tenido un debate entre varios científicos, el poder saber si de en verdad
tenemos una relación sobre el tema de si provenimos de un primate, las
evoluciones son varios pero la otra que tal vez hace contradecir esta es la
creación desde el ámbito de la religión de que el hombre fue creado por Dios
dándole de Sí mismo el aliento de vida. Con todo esto y usted es libre de
investigar ya que el debate es muy extenso, busque su posición, pero, ¿de dónde
provenimos realmente?
Referencias
Filosofia&CO (2018) Evolucionismo, o de dónde venimos. Tomado de
https://www.filco.es/evolucionismo-o-de-donde-venimos/
Plascencia, V. (2017) Ser humano: UN PROYECTO INCONCLUSO, Impreso en Quito-
Ecuador, noviembre de 2017.
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/14906/1/Ser%20humano.pdf
Según Darwin,Ch.(1859) La teoría de la evolución es el Darwinismo, diccionario de
la filosofía.
https://www.filosofia.org/enc/ros/te08.htm