ADMINISTRACIÓN DE
MEDICAMENTOS
VÍA AÉREA
¿QUÉ ES LA VÍA AÉREA?
La vía aérea o inhalatoria es una forma de vía de
administración de fármacos parenteral, es decir, no
cursa a través del tracto gastrointestinal. Por
ejemplo, los broncodilatadores y antiinflamatorios.
CARACTERÍSTICAS
El fármaco es liberado mediante el gas que actúa como
vehículo para llegar al tracto respiratorio, donde se
deposita de forma variable, según diferentes factores.
Tamaño de las partículas
Anatomía de la vía aérea
Velocidad de emisión
Flujo inspiratorio
Técnica de inhalación
VENTAJAS
Eficacia de su mecanismo de dispersión.
Absorción rápida.
Rápida acción.
En su mayoría son de autoadministración.
Presentan una dosificación exacta.
Útil en administración contra enfermedades
o padecimientos crónicos.
DESVENTAJAS
En algunos se requiere ayuda del paciente.
Alto depósito faríngeo.
Bajo depósito pulmonar.
Pocos fármacos disponibles.
Algunos requieren montaje.
FORMAS FARMACEÚTICAS
En está vía de administración se pueden encontrar distintas
formas farmacéuticas, y se utilizan dependiendo el
tratamiento, estas pueden ser :
1. Aerosoles de descarga espacial o en polvo.
2. Inhaladores de dosis medidas, de polvo seco, de aerosol
activados por la respiración.
3. Gases de heliox, entonox, oxigeno, óxido nitroso.
Referencias:
Aragonés, C , & Gaspar, M. (2016). Dispositivos y guía de administración vía inhalatoria. OFIL, (27), p. 31-46.
Strunin, L. 20013. Gases Anestésicos. MEDwave. Revista Médica. ISSN 0717-6384.