[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas9 páginas

Comparativa de Vías de Administración Farmacéutica

Este documento compara las diferentes vías de administración farmacéutica, incluyendo vía oral, intramuscular, sublingual, dérmica, rectal, vaginal, inhalatoria, ocular, nasal, otica, intradérmica, y subcutánea. Para cada vía, se enumeran sus ventajas y desventajas en cuanto a facilidad de uso, efectividad, riesgos y otros factores. El documento concluye que cada vía tiene sus propias características que la hacen más o menos adecuada dependiendo del
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas9 páginas

Comparativa de Vías de Administración Farmacéutica

Este documento compara las diferentes vías de administración farmacéutica, incluyendo vía oral, intramuscular, sublingual, dérmica, rectal, vaginal, inhalatoria, ocular, nasal, otica, intradérmica, y subcutánea. Para cada vía, se enumeran sus ventajas y desventajas en cuanto a facilidad de uso, efectividad, riesgos y otros factores. El documento concluye que cada vía tiene sus propias características que la hacen más o menos adecuada dependiendo del
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Vías administración

farmacéutica
INTEGRANTES:
Amaya Diaz, Wendy Tatiana
Contreras Balarezo, Rocio
Elizabeth
Montoya Mendoza, Lourdes
Gabriela
Pinillos Medina, Mia Angelly
Rojas Medina, Fiorela Omayra
ASESORA:
Mg. Palacios Palacios, María
Isabel
Vía Oral

VS
Ventajas Desventajas

Fácil de conseguir
1 Afectada por el LADME

Económico 2 Absorción variable

Es mas segura que la intramuscular e intravenosa Interacción con alimentos


3

Vía Intramuscular

Ventajas VS Desventajas

Acción local Costosa


1

Vías de acceso rápidas Dolorosa


2

Peligros en administración
Mayor efectividad 3

Administran suspensiones acuosas y oleosas Pueden ocasionar hemorragias


4
Vía sublingual

Ventajas VS Desventajas

Fácil de administrar 1 Uso limitado

Se obtiene un efecto más rápido 2 Irritación de la mucosa bucal

Evita una posible alteración o inactivación


3 Vía incómoda para los pacientes
gastrointestinal

Vía dérmica

Ventajas VS Desventajas

No siempre alcanzan las concentraciones


Es indolora
1 requeridas

Tener mucha preocupación para evitar el


Tiene efecto secundario limitado 2
contacto con mucosas

Facilita disolver el tejido purulento y remover el La absorción del fármaco depende de la


tejido necrótico
3 vascularización y el grosor de la piel
Vía Rectal

Ventajas VS Desventajas

Bueno para perosnas con problemas de


Puede llegar a ser traumático para la persona
estreñimiento 1

Útil cuando no es posible la administración


No es útil en el caso de diarreas
debido a vómitos fuertes o inconsciencia. 2

La absorción es rápida Riesgo de irritación rectal


3

Vía Vaginal

Ventajas VS Desventajas

Posible pérdida de la forma farmacéutica como


Proporciona un efecto terapéutico local
1 consecuencia del movimiento

Son resistentes frente a contaminaciones Las reacciones alérgicas son las más dificiles de
bacterianas 2 detectar

Produce pocos efectos secundarios y son No se peude administrar fármacos cuando la


baratos 3 paciente se encuentra con su periodo menstrual
Vía Inhalatoria

Ventajas VS Desventajas

Necesidad de sincronización entre la inspitación


Dispositivos pequeños y fáciles de transportar
1 y la activación

Percepción inmediata por parte del paciente de Es necesaria una formación adecuada del
que la inhalación se ha realizado 2 paciente para el uso óptimo de los dispositivos

Se acoplan a las cámaras de inhalación La mayoría no presenta contador de dosis


3

Vía Ocular

Ventajas VS Desventajas

Podría sobre dosificarse si no se maneja adecuadamente el


Efecto rápido al aplicarse directamente en la
cuentagotas
superficie ocular 1
La cornea esta inervada con fibras de dolor, siendo muy
Facilidad de uso: no necesidad de personal sensible a cualquier sustancia que se aplica directamente
sobre ella
sanitario para su administración 2

Puede producir molestias por la manera que se introduce el


Dosis más bajas en comparación con la
medicamento o por el lavado que se realiza a través de
administración sistémica 3 esta vía de administración
Vía Nasal

Ventajas VS Desventajas

Favorece la correcta instalación del La absorción excesiva de fármacos por nariz


medicamento en la cavidad nasal 1 pueden producir síntomas de intoxicación

Favorece al rápido alivio al ejercer una acción La mala aplicación puede contaminar el
local 2 recipiente del medicamento

No produce molestias al paciente durante su Dependiento del medicamento se puede sentir


administración y es de fácil administración 3 el sabor amargo del mismo en la garganta

Vía Otica

Ventajas VS Desventajas

Puede llegar a producir molestia o incomodidad


Se logra obtener un efecto local
1 por el lavado respectivo qeu se hace

Puede generar el aumento progresivo del dolor


Brinda analgesia de manera rápida
2 por no saber como administras por esta vía

Logra satisfacción inmediata luego de haberse Quien no sepa removerlo puede llegar a generar
realizado el procedimiento indicado por esta 3 dolor
vía
Vía Intradérmica

Ventajas VS Desventajas

Cuando un paciente es alérgico, la reacción es Pacientes sensibles podrían presentar urticaria,


solo local. 1 ulceración o necrosis.

Útil en pruebas de reacción adversa Solo permite administrar pequeñas cantidades


medicamentosa. 2 de medicamentos

La absorción es lenta Costosa.


3

Vía subcutánea

Ventajas VS Desventajas

La absorción de la medicación es más lenta que


Su efecto es sostenido y duradero.
1 por otras vías y que el volumen a inyectar de
medicamentos es bajo.

Presenta menos efectos secundarios que la vía


intravenosa. 2 Reacción alérgica

La irritación local es la complicación más


Es una técnica sencilla y poco agresiva frecuente, suele resolverse cambiando el
3
lugar de la punción.
Vía Intravenosa

VS
Ventajas Desventajas

Biodisponibilidad 100%
1 Costosa

Rápida 2 Dolorosa

Útil en Emergencia Peligros en administración


3
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Auría G., Cabrero A., Narvión A., Ortega V. y Puértolas Y. Guía de Práctica Clínica para
el Manejo de la Vía Subcutánea. [Publicación periódica en línea]. 2020. [citada: 2023
abril 19]. Disponible en:
https://docs.bvsalud.org/biblioref/2021/04/1177403/gpc_606_via_subcutanea_compl.pdf
2. Álvarez M., Amoedo M., Cano A., Gandía M., García I., López M., et al. Uso de la vía
subcutánea. [Publicación periódica en línea]. 2021 [citada: 2023 abril 19]. Disponible en:
https://www.consejogeneralenfermeria.org/profesion/guias-clinicas/send/67-guias-
clinicas/1580-uso-de-la-via-subcutanea-de-la-practica-centrada-en-la-enfermedad-a-la-
atencion-centrada-en-el-paciente
3. García S., Caro I., Aguinagalde A., Gaspar M. y Marquez J. Dispositivos y guía de
administración vía inhalatoria [Publicación periódica en línea] 2016. Abril [citada: 2023
abril 19]. Disponible en: https://www.ilaphar.org/wp-
content/uploads/2017/02/Dispositivos-y-gu%C3%ADa-de-administraci%C3%B3n-
v%C3%ADa-inhalatoria.pdf
4. Vega A. Administración de sustancias activas por vía tópica ocular: Principales
problemas y cómo la tecnología farmacéutica logra solventarlos. [Publicación periódica
en línea] 2020 [citada: 2023 abril 19]. Disponible en:
http://147.96.70.122/Web/TFG/TFG/Memoria/ADRIAN%20VEGA%20PEREZ.pdf

También podría gustarte