EdA N° 3: “REFLEXIONEMOS SOBRE EL CUIDADO DEL AMBIENTE PARA CONTRIBUIR
EN LA PRESERVACION DEL PLANETA
Actividad de Aprendizaje: LA PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO.
I. DATOS INFORMATIVOS
IE N° 5083 SAN MARTÍN DE PORRES Grado y Sección 1 r° “D ”
Director WILLIAM ROBERTO RAMOS LEVITA Turno TARDE
Sub Director JUAN HUAMANI POLO Duración 1 hora
Profesora PATRICIA QUISPE CH. Fecha Viernes 16/06/2023
II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
INSTRUMENTOS
ÁREA COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
DE EVALUACIÓN
CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA
HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y
- Comprende los principales Realiza actividades sobre la
TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA
RELI GIÓN
DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO hechos de la Historia de la parábola del hijo prodigo.
AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS. Salvación y los relaciona con Lista de cotejo
- Conoce a Dios y asume su identidad religiosa su familia y su institución
y espiritual como persona digna, libre y educativa.
transcendente.
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Cantamos la canción “YO TENGO UN AMIGO QUE ME
AMA”.
Se muestra una imagen sobre la parábola del hijo pródigo. Se lee la
cita bíblica sobre la parábola.
Preguntar: ¿Qué es una parábola?, ¿Por qué Jesús contaba
parábolas?, ¿Has escuchado sobre la parábola del hijo prodigo?
Comunicar el propósito de la sesión: Hoy conoceremos la parábola
del hijo prodigo.
Pedir a los estudiantes que elijan los acuerdos de convivencia que
consideren oportunos para esta sesión.
DESARROLLO
Presentar la lectura de la parábola del hijo prodigo. Leer en voz alta.
Dialogar y reflexionar sobre el texto: ¿Qué sucedió en esta historia?, ¿Qué pasó con el joven que pidió su herencia?,
¿En que se gastó el dinero que le dio su padre?, ¿Qué le pasó después de que se le acabó el dinero?, ¿Por qué se
arrepintió este joven de lo que hizo?, ¿Cómo lo recibió el padre cuando volvió a su casa?, ¿Dios se alegra cuando un
pecador regresa arrepentido?, ¿Te gusto esta parábola?
Realizan la ficha de trabajo sobre la parábola del HIJO PRÓDIGO.
CIERRE
La maestra evaluara el trabajo de los niños sobre la parábola.
La maestra felicita a los niños por su participación en clase y por su buen trabajo.
Reflexionan acerca de la actividad realizada y responden interrogantes: ¿Te gusto la parábola del hijo prodigo?, ¿Te
gusto hacer las actividades?, ¿Qué enseñanza crees que aprendimos de esta parábola?, ¿Puedes compartir esta
parábola con tu familia?, ¿Crees que Dios nos ama?, ¿Por qué?
………………………………………………………… …………………………………………………………
V° B° Sub Dirección Profesora del aula
FICHA DE TRABAJO
ESCALA DE VALORACIÓN
- Comprende el mensaje de
- Participa activamente en la
Amor de Dios en una
APELLIDOS Y clase.
parábola. COMENTARIOS
NOMBRES SIEMPR ALGUNAS ALGUNAS
VECES SIEMPRE VECES
E VECES VECES