[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas3 páginas

SESION 03 Hijo Prodigo

hhh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas3 páginas

SESION 03 Hijo Prodigo

hhh
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

SESION DE APRENDIZAJE N °03

I.- DATOS INFORMATIVOS

1.1.- Nombre de la sesión : “Mariscal Caceres 32926”


1.2.- Grado y Sección : 1° “ B”
1.3.- Área : Religión
1.4.- Profesora : Oscar Alberto, Gamarra Ortiz
1.5 Practicante: Solorzano Gomez ,Liliana Pilar
1.5.- Fecha : 21/ 06/2024
1.6 Propósito : Hoy leeremos la parábola del Hijo Prodigo y las enseñanzas Que nos dan.

II.- ANTES DE LA SESIÓN:

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizara


lectura? en esta sesión?
Lee la sesión Papelote
Lectura de la parábola del hijo prodigo -Lápiz
-Plumones
-Imagen de la parábola del hijo Prodigo

III.-APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS INST


CONSTRUYE SU IDENTIDAD Cultiva y valora
Se relaciona con su la parábola del hijo L.C
COMO PERSONA HUMANA, las
prójimo de manera fra- prodigo
manifestaciones
AMADO POR DIOS, DIGNA, religiosas de su terna y respeta las
LIBRE Y TRASCENDENTE, entorno expresiones de fe de los
COMPRENDIENDO LA argumentando demás.
su fe de manera Reconoce lo bueno y lo
DOCTRINA DE SU PROPIA malo de sus acciones, y
RELIGION ABIERTO AL comprensible y
asume actitudes de
DIALOGO cambio para imitar a
Jesús

ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque de Orientación al Bien Común Estudiantes demuestran solidaridad con sus
compañeros

MOMENTOS DE LA SESIÓN:

MOMENTOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE T


INICIO -saluda cordialmente a los niñas y niñas. 10m
-ReParleizgaunlatasm
eñoasl:dperelagucn
rutazm
luoesgo¿Claóm
oroaceinósneñdaeblapaJedsrúesnauelastgreon.te ¿A travé
-Presentamos a los niños una imagen con el tema: “Parábola del hijo prodigo.
-Preguntamos: preguntamos ¿Cómo enseñaba Jesús a la gente? ¿A través de
chistes, cuentos o historias? ¿Qué es una Parábola? ¿Qué entiendes hijo
prodigo?¿Cómo es el amor de Dios?¿Crees que es posible practicar las enseñanzas
de Jesús en nuestros tiempos?
-Comunica el Propósito de la Sesión: Hoy leeremos la parábola del Hijo Prodigo y las
enseñanzas Que nos dan.
Establece las Normas de Convivencia para un desarrollo favorable durante el
desarrollo de la sesión.
DESARROLLO -Lee la parábola del hijo Prodigo el Lucas 15,11- 30 60m

Un hombre tenía dos hijos. El más joven de ellos vino a su padre y le dijo que quería su herencia
para disfrutar antes de que su padre muriera. El padre estuvo de acuerdo y dividió sus riquezas
entre los dos hijos. El hijo menor tomo su mitad y se fue de la casa. Pronto gasto todos sus bienes
en una vida desenfrenada. Se vio sin nada así que el joven buscó trabajo cuidando cerdos en un
campo. Tenía tanta hambre que deseo comer de la comida que les daban a los cerdos. Fue en ese
punto, uno bastante bajo para el, que pensó: "En la casa de mi padre, aun los sirvientes tienen
que comer. ¡Aquí estoy yo sucio y envuelto con los cerdos!" En ese instante decidió regresar a su
casa con la esperanza de que su padre no lo negara y lo aceptara por lo menos como un sirviente.

Cuando el joven estaba cerca de su casa, su padre lo vio de lejos y corrió hacia él y lo abrazo.
Avergonzado, el hijo dijo "Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Perdóname. No merezco
ser llamado hijo tuyo." Pero el padre, tan contento de que su hijo regreso, mando a que sus siervos
vistieran a su hijo con la mejor ropa, las mejores joyas y le tiraran un gran banquete. Cuando el
hijo mayor escucho los ruidos de la fiesta, fue a donde su padre y se quejó. Le dijo "Padre, yo he
sido fiel a ti, nunca te he fallado y en cambio nunca me has dado ni un cabrito para yo festejar
con mis amigos." El padre, simpatizando con su hijo mayor y al mismo tiempo con el corazón
lleno de gozo por el menor, dijo: "Hijo, todo lo mío es tuyo pero hoy celebramos porque tu
hermano estaba muerto pero hoy vive, estaba perdido pero ya lo hemos encontrado."

-Responde a las siguientes preguntas: Quienes son los personajes de la historia? ¿Qué
le dijo el menor de los hijos a su padre? ¿Qué hizo el Padre? ¿Qué hizo el hijo con el
dinero? ¿Y cuándo malgastó su herencia y no tenía que comer, a dónde fue a trabajar?
¿Y luego, qué pasó?¿Cuándo el padre lo vio de lejos, que pasó? ¿Cuál creen ustedes
que ¿Cuál creen ustedes que sea el mensaje de esta parábola?.
¿Cree que a veces nos comportamos como este hijo que no valora el apoyo y el amor
de su padre?
Resalta la actitud del hijo prodigo que se arrepiente de corazón,
Reconoce su error y pide perdón.
Conceptos:
Las parábolas: Son historias sencillas que Jesús contaba a la gente para enseñarles el
camino del bien para agradar a Dios y llegar al reino de los cielos.
El Hijo Prodigo: es aquel que se porta mal y luego se arrepiente de corazón, acepta su
error y pide perdón prometiendo
nos ofenden.
El amor de Dios es grande y maravilloso que es capaz de perdonarnos todo y con su
amor nos enseña a perdonar a los que nos ofenden
Mensaje: Jesús nos enseña con esta parábola que Dios nos ama a todos por igual, al
bueno, al malo, al pobre, al rico, su amor es
misericordioso porque no sólo recibe a sus hijos perdidos, los espera,
Sale a su encuentro y los viste con su perdón y amor.
-La maestra contrasta el tema con sus saberes previos
-hace entrega una ficha de aplicación.

CIERRE -Dialoga con los estudiantes sobre el trabajo realizado el dia de hoy 10m
-Conversan con ellos de lo aprendido.
-¿Qué aprendí?
-¿Para qué lo aprendí?
-¿Cómo lo aprendí?

También podría gustarte