Año Escolar: 2018/2019
Maestra: Digna Almonte Hernández.
Centro Educativo: Nieves María Valerio.
Grado: Quinto – A.
Eje temático: Texto funcional El cuento
Competencia Fundamental: Comunicativa-
 Nivel de Dominio II:
Componentes I: Reconoce los elementos y características de la situación de comunicación.
 Indicadores: -Infiere la intención comunicativa de textos sencillos y de complejidad media en la situación en que se producen.
- considera las características del contexto (tiempo, lugar, participantes, etc.)- Aplica su conocimiento de las relaciones internas del
texto (coherencia y cohesión) en la comprensión y producción.
Proyecto participativo de aula: Luchemos contra el bullyng
Área(s) Curricular(es): Lengua Española.
Tiempo Estimado: 01/05/2019 hasta 22/05/2019
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje: Estrategias de recuperación de experiencias previas- De conocimientos
elaborados y /o acumulados- Socialización centrada en actividades grupales- Aprendizaje basado en proyectos- socio drama o
dramatización.
      Competencias                     Contenidos                     Actividades               Indicadores de logro           Recursos
       específicas
                                                              Actividad de Inicio.
Comprensión oral               - El cuento: función y         Estrategia:                                                    Carteles
-Comprende cuentos que         estructura (inicio, nudo y     Recuperación de                - Diferencia un cuento que      mascotas
escucha para el disfrute y     desenlace).                    experiencias previas.          escucha de otro tipo de         Hojas
desarrollo de la               - Componentes del cuento:                                     texto.                          Lápices
imaginación y la               personajes, narrador,          -La maestra motiva             - Responde preguntas            Colores
creatividad.                   ambiente, atmósfera,           oralmente a los estudiantes    orales (literales e             Pizarra
                               trama, tema.                   para que respondan             inferenciales) relacionadas     Tiza
Producción oral                - Uso de fórmulas              preguntas sobre el cuento,     con los cuentos que             Diccionario
-Produce oralmente             convencionales de inicio y     función y estructura.          escucha                         CPU
cuentos para entretener a      de cierre.                     -Los/as estudiantes            - Muestra disfrute y            Internet
los compañeros, familiares     - Uso de conectores de         comentan los componentes       motivación al escuchar          Cuentos
y personas de la               orden (primero, luego,         de cuento (personajes          cuentos
comunidad a través de la       después), causales             narrador, ambiente,            - Reconstruye oralmente el
imaginación y la            (porque, por eso, por lo         atmosfera, trama, tema)         sentido global de los
creatividad.                que) y de continuidad (y, en     -La maestra le pregunta a       cuentos que escucha.
Comprensión escrita         esto, entonces) para             los estudiantes si saben        - Narra cuentos tomando en
-Comprende cuentos que      secuenciar los sucesos del       cuáles son las formulas         cuenta la estructura (inicio,
lee para el disfrute y el   nudo del cuento.                 convencionales de inicio y      nudo y desenlace).
desarrollo de la            - Uso de verbos en pasado        de cierre.                      - Narra oralmente cuentos,
imaginación y la            en las narraciones y verbos                                      utilizando la entonación y la
creatividad.                en presente en los               Actividades de                  gesticulación adecuadas
                            diálogos.                        investigación:                  para evocar emociones
                            - Uso de adjetivos para          Estrategia:                     (alegría, tristeza, miedo
Producción escrita          describir a los personajes.      Indagación dialógica o          etc.).
-Produce cuentos escritos   - Distinción entre narrador y    cuestionamiento                 - Ordena cronológicamente
para narrar historias de    personajes.                      -El/a estudiante Investiga      los sucesos del nudo del
forma creativa con la       - Clasificación de los           el concepto de cuento:          cuento, apoyándose en los
intención de entretener a   personajes en principales y      función y estructura (inicio,   conectores de orden,
compañeros y compañeras, secundarios, protagonista y         nudo y desenlace).              causales y de continuidad.
familiares y personas de la antagonista.                     - El/a estudiante investiga     -Muestra disfrute y
comunidad.                                                   los componentes del             motivación al contar cuentos
                            Procedimientos                   cuento: personajes,
                            Escucha atenta del               narrador, ambiente,
                            contenido del anuncio.           atmósfera, trama, tema.
                            - Anticipación del contenido      - El/a estudiante indaga
                            del anuncio a partir de          sobre el uso de fórmulas
                            algunos elementos claves         convencionales de inicio y
                            (eslogan, descripción del        de cierre.
                            producto, marca).                 - El/a estudiante investiga
                            - Utilización de la estructura   el uso de conectores de
                            del anuncio                      orden (primero, luego,
                            (encabezamiento o titular,       después), causales
                            cuerpo o desarrollo, cierre      (porque, por eso, por lo
                            o rúbrica) y de sus              que) y de continuidad (y, en
                            componentes (texto, color e      esto, entonces) para
                            imagen) para comprender          secuenciar los sucesos del
                            el contenido.                    nudo del cuento.
                            - Inferencia, a partir del        - El/a estudiante investiga
                            contexto, del significado de     verbos en pasado en las
                            las palabras que                 narraciones y verbos en
desconoce.                      presente en los diálogos.
- Realización de las             -El/a estudiante investiga
inferencias necesarias para     el uso de adjetivos para
comprender el sentido           describir a los personajes.
global del anuncio que
escucha.                        Actividades de                  Indicadores de logro
- Paráfrasis del contenido      construcción y
global del anuncio.             profundización:                 Diferencia un cuento que lee
- Establecimiento de la         Estrategias: Socialización      de otro tipo de texto.
intención comunicativa del      centradas en actividades        - Responde preguntas
cuento.                         grupales.                       (literales e inferenciales)
- Selección del o los           Interacción maestro             orales y escritas
sucesos, los personajes, el     alumno.                         relacionadas con los
lugar y el tiempo               - El/a estudiante Socializa     cuentos que lee.
adecuados a la intención        lo investigado sobre el         - Lee en voz alta cuentos,
de la historia que va a         cuento y su estructura.         con la entonación, el ritmo y
narrar.                         -El/a estudiante establece      las pausas
- Descripción de los            diferencias entre cuentos       correspondientes,
personajes del cuento con       que lee y otros textos.         reconociendo y aplicando
vocabulario apropiado y         - El/a estudiante Identifica    los signos de puntuación.
utilizando adjetivos que los    la estructura del cuento.       - Reconstruye el sentido
caractericen.                   - El/a estudiante en            global de los cuentos que
- Organización cronológica      conjunto con la maestra         lee.
de los sucesos del cuento.      Utiliza la estructura del       - Selecciona cuentos en
- Inclusión de diálogos en      cuento y de sus                 función de los intereses
estilo directo.                 componentes para                personales y de otras
- Utilización de conectores     comprender el contenido.        personas para disfrutar la
causales, de orden y            -La maestra organiza los        lectura de forma individual y
continuidad para dar            niños en grupos para            comunitaria.
coherencia y cohesión al        realizar ejercicio utilizando   -Escribe cuentos, tomando
cuento.                         verbos en pasado y verbos       en cuenta su estructura
- Utilización del vocabulario   en presente en diálogos y       (inicio, nudo y desenlace) y
apropiado en función de la      oraciones escritas.             sus componentes.
intención comunicativa y de     -La maestra explica el          - Ordena las acciones de
los/las interlocutores/as.      dialogo de estilo directo.      forma coherente,
- Utilización del tiempo        -El /a estudiante establece     apoyándose en el uso de
verbal pasado para narrar       la diferencia que existen       conectores de orden,
la historia y presente para      ente el narrador y los          causales y de continuidad.
introducir diálogos.             personajes.                     - Escribe uno o varios
- Utilización de marcas de       - El/a estudiante parafrasea    borradores del cuento en los
inicio, progresión y cierre      el sentido global del           que se perciben cambios de
en el cuento.                    cuento.                         forma y contenido en
- Narración del cuento           - El/a estudiante               relación con la versión inicial
ajustándose a la intención,      reconstruye de manera oral      y final del escrito.
los componentes y la             el inicio de un cuento leído.   - Respeta las convenciones
estructura del cuento            -La maestra describe los        de la escritura al escribir
(inicio, nudo y desenlace).      personajes del cuento con       cuentos y usa en forma
Establecimiento de un            vocabulario apropiado,          adecuada los signos de
propósito para la lectura del    utilizando adjetivos que los    puntuación (coma, punto,
cuento.                          caractericen.                   dos puntos, raya) para
- Utilización de la estructura   -El/a estudiante distingue      segmentar y organizar el
del cuento (inicio, nudo y       los tipos de actantes para      escrito.
desenlace), de los               analizar los personajes
conectores, de los verbos        (agente, paciente,
en pasado y presente, de         beneficiario, cómplice,
los adjetivos, de la             ayudante, oponente,
distinción entre narrador y      aliado).
personajes y de las               -El/a estudiante ordena
fórmulas de inicio y de          cronológicamente los
cierre, para comprender su       sucesos del nudo del
contenido.                       cuento, apoyándose en los
.                                conectores de orden,
- Utilización del diccionario    causales y de continuidad.
para encontrar el                 -El/a estudiante selecciona
significado de las palabras      el o los sucesos, los
desconocidas, cuyo sentido       personajes, el lugar y el
no ha podido inferir.            tiempo adecuados a la
- Interpretación del             intención de la historia que
contenido de imágenes            va a narrar.
relacionadas con el              -La maestra le asigna
contenido del texto.             algunos cuentos a los
- Identificación de las          estudiantes para leerlos,
distintas voces (narrador y      realizar reportes de los
personajes) que intervienen      mismos y compartirlos con
en el cuento para su           sus compañeros.
comprensión.                   - El/la estudiante utiliza la
- Realización de las           estructura del cuento
inferencias necesarias para    (inicio, nudo y desenlace),
comprender el sentido          de los conectores, de los
global del cuento que lee.     verbos en pasado y
- Identificación y             presente, de los adjetivos,
clasificación de los           de la distinción entre
personajes para la             narrador y personajes y de
comprensión de sus             las fórmulas de inicio y de
acciones.                      cierre, para comprender su
- Inferencia de las            contenido
motivaciones e intenciones     -La maestra escribe y lee
de las acciones de los         cuento en un cartel: El
personajes.                    jardín de las flores para
- Paráfrasis de las acciones   que los estudiantes
principales del cuento,        identifiquen el inicio, nudo y
usando el vocabulario          desenlace.
apropiado y mediante           -El/a estudiante lee
sinónimos y otros recursos     cuento: El flautista de Ameli
Establecimiento de la          y realiza ejercicio utilizando
intención comunicativa del     dicho texto
cuento.                        --El/la estudiante utiliza el
- Selección del o los          diccionario para encontrar
sucesos, los personajes, el    el significado de las
lugar, las acciones y el       palabras desconocidas,
tiempo.                        cuyo sentido no ha podido
- Descripción de los           inferir.
personajes y ambiente del      -El/a estudiante escribe un
cuento en los diferentes       cuento donde se manifieste
momentos y con el              la responsabilidad de sus
vocabulario apropiado.         actores a trabajar en contra
- Utilización de fórmulas de   del bullyng
inicio y de cierre en el       - El/la estudiante describe
cuento.                        los personajes y ambiente
- Utilización de adjetivos     del cuento en los diferentes
para describir a los           momentos y con el
personajes del cuento que       vocabulario apropiado.
produce.                        -El/la estudiante organiza
- Inclusión de diálogos de      de manera cronológica los
los personajes en el cuento     sucesos del cuento y utiliza
en estilo directo.              el tiempo verbal pasado
- Utilización de distintas      para narrar las acciones de
voces (narrador y               los personajes.
personajes) en el cuento.       -El/la estudiante utiliza el
- Utilización del vocabulario   tiempo verbal presente
apropiado en función de la      para escribir los diálogos. -
intención comunicativa y de     El/la estudiante escribe un
los/las interlocutores/as.      borrador de un cuento
- Organización cronológica      sobre el bullyng
de los sucesos del cuento y     ajustándose a la intención,
utilización del tiempo verbal   los elementos
pasado para narrar las          seleccionados y la
acciones de los personajes.     estructura (inicio, nudo y
- Utilización del tiempo        desenlace).
verbal presente para            - El/la estudiante revisa y
escribir los diálogos.          corrige el borrador con
- Utilización de elementos      ayuda del/ la docente y
descriptivos para crear         los/las compañeros y
suspense en la narración        compañeras.
- Utilización de los signos     -El/la estudiante elabora
de puntuación (coma,            ilustraciones relacionadas
punto, dos puntos, raya)        con los personajes y sus
para segmentar y organizar      principales acciones del
el escrito.                     cuento escrito.
- Escritura del o los           -El/la estudiante adicta,
borradores del cuento           ilustra y publica el cuento
ajustándose a la intención,     escrito sobre el bullyng
los elementos
seleccionados y la              Actividades de
estructura (inicio, nudo y      evaluación:
desenlace).                     Estrategia: Expositiva de
- Revisión y corrección del     conocimientos
o los borradores con ayuda      elaborados y/o
del/de la docente y los/las   acumulados.
compañeros y compañeras.      - El estudiante realiza un
- Elaboración de              cartel con imágenes del
ilustraciones relacionadas    cuento y estructura del
con los personajes y sus      mismo.
principales acciones del      -La maestra organiza un
cuento escrito.               debate sobre el tema
- Edición, ilustración y      tratado.
publicación del cuento.       -Los/as estudiantes
                              dramatizan un cuento
Actitudes y valores           sobre el bullyng tomando
- Disfrute al escuchar        en cuenta lo aprendido
cuentos de diversos           sobre el tema.
autores/as y modalidades
literarias
.
Evaluación:
Diagnostica: Mediante lluvias de ideas y conversatorio sobre lo que conocen de un cuento, su estructura, narración para fijar el
punto de partida de enseñanza aprendizaje de esta unidad.
Formativa: Durante todo el proceso registrando experiencias y conductas que los/as estudiantes van adquiriendo con dialogo,
investigación, trabajo en equipo, y producciones de los/as estudiantes.
Sumativa: De acuerdo al grado de involucramiento de los/as estudiantes en las actividades programadas para el desarrollo de esta
unidad.
Producción oral:_________________________________100 puntos
Producción Escrita_______________________________ 100 puntos
Valores y Actitudes_______________________________100 puntos
Prueba de ejecución oral, escrita, o gráfica.__________ 100 puntos
                                            Lista de cotejo para evaluar unidad:
                                             Lengua Española: Informe de Lectura.
                                          Competencia Fundamental: Comunicativa
                                                      Nivel de Dominio II.
                  Componente 2 -Reconoce el tipo de texto como parte de la estrategia para la comprensión.
                 -Selecciona el texto que va a producir en función de la situación y de la intención comunicativa.
      -Aplica su conocimiento de las relaciones internas del texto (coherencia y cohesión) en la comprensión y producción.
                                     Profe. Lcda. Digna Almonte Hernández
                                                           Quinto A
Fecha: 04/02/2019 hasta 28/02/2019
                                                            Comprensión oral
                                                            Comprende la conexión de los sucesos y la motivación de los
                                                            personajes en informes de lectura que escucha sobre cuentos,
                                                            fábulas y leyendas.
                                                            -Producción oral
                                                            Produce oralmente informes de lectura para analizar la
Competencias específicas                                    conexión de los sucesos y la motivación de los personajes de
                                                            cuentos, fábulas y leyendas.
                                                            -Comprensión escrita
                                                            Comprende la conexión de los sucesos y la motivación de los
                                                            personajes en los informes de lectura que lee sobre cuentos,
                                                            fábulas y leyendas.
                                                            -Producción escrita
                                                            Produce por escrito informes de lectura para analizar la
                                                            conexión de los sucesos y la motivación de los personajes
                                                            sobre textos de secuencia narrativa, como cuentos, fábulas,
                                                            leyendas.
Estrategia                                                  Expositiva de conocimientos elaborados y/o acumulados.
    Indicadore   -            - Responde       -             Produce          - Lee            - Produce      - Escribe        - Expone en
    s de Logro   Diferencia   a preguntas      Reconstruy    oralmente        informes de      informes de    informes de      forma escrita
                 el informe   orales           e oralmente   informes de      lectura en       lectura de     lectura,         en los
                 de lectura   (literales e     el sentido    lectura para     voz alta, y      forma          respetando       informes de
                 que          inferenciales)   global del    analizar los     con              escrita para   las              lectura que
                 escucha      sobre el         informe de    sucesos y        entonación       analizar la    convencione      produce, el
                              informe de       lectura que   las              adecuada,        conexión       s de la          resumen, la
                              lectura que      escucha       motivaciones     respetando       de los         escritura y el   conexión de
                              escucha                        de los           las              sucesos y      orden y          los sucesos
                                                             personajes       convenciones     la             limpieza del     y las
                                                             de cuentos,      de la lectura.   motivación     escrito          motivaciones
                                                             fábulas y                         de los                          de los
                                                             leyendas, y                       personajes                      personajes.
                                                             para ello                         de cuentos,
                                                             toma en                           fábulas y
                                                             cuenta la                         leyendas,
                                                             función y la                      tomando en
                                                             estructura, el                    cuenta su
                                                             uso de                            función y
                                                             adjetivos,                        estructura,
                                                             verbos en                         el uso de
                                                             presente y                        adjetivos,
                                                             en pasado                         de verbos
                                                             de indicativo                     en presente
                                                             y los                             y pasado
                                                             conectores                        de
                                                             causales y                        indicativoy
                                                             de finalidad                      conectores
                                                                                               causales y
                                                                                               de
                                                                                               finalidad.
.
Nombres de
estudiantes
              I   P   L   I   P   L   I   P   L   I   P   L   I   P   L   I   P   L   I   P   L   I   P   L
Alexander
Carlos
Casandra
Cheila
Dairielys
Danerli
Dagelys
Dominic
Eliezer
Feidry
Ilianny
Jordanys
Joseph
Katherine
Luisanna
Melvin
Mineli
Narbely
Ninoska
Rosanny
Sairy
Dahian