GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACION
Nombre: Curso: 2° año
Fecha inicio: Fecha Término:
Instrucciones
Lee atentamente antes de responder.
Utiliza lápiz grafito.
Recordemos que …
Los poemas se estructuran en
versos y estrofas.
Cada línea del poema es un verso.
Y la estrofa es un conjunto de
versos. Observa el siguiente
esquema.
La gota de agua
B.S. Hessling (fragmento)
A la niña gota 1° verso
le gusta viajar 2° verso y nunca se agota 3° verso de tanto saltar. 4° verso
1° estrofa
Al cielo se sube 5° verso Después de volar 6° verso Y va hasta la nube 7° verso
Desde el hondo mar. 8° verso
2° estrofa
Como puedes ver, este poema tiene 8 versos y 2 estrofas.
Te invito a leer el siguiente texto.
El fantasma
Pepillo Gloria Fuentes
El fantasma Pepillo
no tenía sábana, no tenía castillo.
Vivía en una casa vieja, Como no tenía sábana,
tan vieja, que no tenía una teja. cuando se iba a
aparecer tocaba una
campana.
Pepillo el fantasma
no tenía sábana,
se embadurnaba de harina Cansado de no asustar,
y dormía en la cocina. el fantasma Pepillo
se compró un traje de
pana, se puso flequillo,
Cuando llovía se y se fue al parque
mojaba, cuando había a jugar con los chiquillos.
tormenta se alegraba.
Mini diccionario:
Embadurnar: echar, aplicar.
Traje de pana: de tela gruesa (cotelé)
1. ¿Dónde vivía el fantasma Pepillo?
En un castillo.
En una casa vieja.
En una casa nueva.
3. ¿Dónde dormía el fantasma
Pepillo?
En su dormitorio.
En el comedor.
En la cocina.
5. ¿Para qué Pepillo tocaba la
campana?
Para avisar que iba a llover.
Para echarse harina.
Para avisar que iba a salir.
7. ¿Cuántos versos tiene el texto?
5 versos.
15 versos.
20 versos.
Responde con claridad cada una de las preguntas.
9. ¿Por qué Pepillo dejó de ser fantasma?
10. ¿Qué acción realiza el fantasma al final del texto?
11. ¿Te gustaría ser fantasma? ¿Por qué?
Los adjetivos calificativos dicen o describen cómo son las personas, animales o cosas.
Por ejemplo: La pelota es redonda y dura.
¿Cómo es la pelota? La pelota es redonda y dura.
Lo que acabas de leer es una descripción de un objeto o cosa. En los poemas podemos
encontrar muchos adjetivos calificativos.
12.Describe cómo era el lugar donde vivía Pepillo el fantasma y escríbelo
dentro de la casa.
Continúa trabajando con
otros poemas en tu texto
Leo Primero 2° básico
tomo I en las páginas 30
a la 35.
¡Lo estás
haciendo muy
bien!