[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas5 páginas

Plan Didáctico de Geografía Noveno Grado

Este documento presenta el planeamiento didáctico para la asignatura de Geografía del grado noveno en la Escuela Bilingüe Elisa Chiari durante el primer trimestre de 2023. Los contenidos incluyen la naturaleza física y regional de Europa, Asia, África y las regiones polares, con énfasis en la ubicación, características físicas y su importancia para el desarrollo humano de cada región. Los objetivos son reconocer las características sobresalientes de estos continentes y explicar su ubicación,

Cargado por

Melyn Gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
136 vistas5 páginas

Plan Didáctico de Geografía Noveno Grado

Este documento presenta el planeamiento didáctico para la asignatura de Geografía del grado noveno en la Escuela Bilingüe Elisa Chiari durante el primer trimestre de 2023. Los contenidos incluyen la naturaleza física y regional de Europa, Asia, África y las regiones polares, con énfasis en la ubicación, características físicas y su importancia para el desarrollo humano de cada región. Los objetivos son reconocer las características sobresalientes de estos continentes y explicar su ubicación,

Cargado por

Melyn Gutierrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Dirección Regional de Educación de Chiriquí

Planeamiento Didáctico Anual/Trimestral

Escuela Bilingüe Elisa Chiari / Estados Unidos de América

Asignatura: Geografía Docente: Milagros M. Samudio C.

Período Escolar: 2023 Fecha: 6 de marzo al 2 de junio 2023 Grado: Noveno Grados: A al D

Trimestre: I Semanas Laborales: 13

Áreas: Naturaleza Física y Regional de Europa, Asia, África y Regiones Polares en el Planeta Tierra.

Objetivos Generales: - Reconoce la ubicación y características más sobresalientes del continente europeo, relacionando los elementos
estructurales del relieve, clima, hidrografía, suelo y seres vivos para comprender el desarrollo de estos pueblos.
- Explica y señala la ubicación y características más sobresalientes de Asia, África, Oceanía y Regiones Polares destacando la importancia de
Cada Región.
CONTENIDOS COMPETENCIAS INDICADORESDELOGROS

PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
CONCEPTUALES
(HABILIDADES) (VALORES) 1- Localiza la posición
 Comunicativa geográfica de Europa en
1- El Continente Europeo: 1- Localización geográfica 1- Valoración de las lingüística. el contexto mundial.
ubicación y regiones. de Europa. Sus características físicas o Dialoga, escucha, 2- Describe y valora las
Características. características físicas de Europa en el habla y conversa. características físicas del
de mayor importancia. desarrollo de las continente europeo
Límites y puntos actividades humanas
Forma, superficie y destacando su
extremos. en cada región. o Lee y describe.
límites. importancia para su
1. Regiones de Regiones que la  Valoración de la desarrollo.
Europa. componen. influencia climática en o Sigue determinados 3- Establece relaciones
Nórdica, Atlántica, Características del el desarrollo de las procesos de entre las regiones de
Mediterránea del Este. relieve, hidrografía, regiones. pensamientos. Europa, existencia del
Países del Cáucaso. clima, otros. clima, relieve en el
o Tratamiento de la desarrollo de las
 Características físicas
información. actividades humanas.
de cada región: relieve, 4-
montañas, llanuras,
valles.
CONTENIDOS COMPETENCIAS INDICADORESDELOGROS

PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
CONCEPTUALES
(HABILIDADES) (VALORES)
 Competencia digital.
 Hidrografía: ríos, o Busca, analiza y
lagos, mares. selecciona
 Relación clima, información usando
vegetación, fauna, técnicas para 1- Ubica la posición
informarse, geográfica de Asia
accidentes costeros.
aprender y dentro del concepto
comunicarse. mundial.
2- Determina las
2. Asia: su ubicación  Autonomía e iniciativa características físicas
y regiones. 2- Localización geográfica 2- Importancia de las personal. del continente asiático
Posición geográfica de de Asia. características físicas y su importancia en el
Asia. Características físicas de Asia en el  Conocimiento e desarrollo de las
de mayor desarrollo de las integración con el actividades.
 Hemisferio Norte.
importancia. actividades humanas mundo físico. 3- Establece su relación
 Forma y superficie.
 Límites, puntos  Forma, superficie y en cada región. con la existencia del
límites.  Aprender a aprender
extremos. clima, relieve y el
Grandes regiones de  Regiones que la desarrollo de las
componen. actividades humanas.
Asia.
Septentrional, 4- Compara la posición
Central, Meridio- geográfica de Asia,
 Influencia de algunos
nal, Suroeste de Europa con otros
 Características del ríos, cordilleras, mares
Asia. continentes.
relieve, hidrografía, entre otros en el
Características físicas clima, costas. desarrollo de las
de cada región. actividades económicas
 Relieve: montañas, y políticas de Asia.
llanuras, valles,  Valoración de la
otros influencia climática en
 Hidrografía: ríos, el desarrollo de las
lagos, mares. regiones asiáticas.
CONTENIDOS COMPETENCIAS INDICADORESDELOGROS

PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
CONCEPTUALES
(HABILIDADES) (VALORES)

Relación entre
clima, vegetación,
fauna.

Accidentes costeros.

3- África: ubicación y 3- Localización geográfica


regiones: de África: 1- Ubica la posición
3- Importancia de las geográfica de África
características físicas. características físicas características físicas dentro del contexto
 Posición geográfica. de mayor importancia. de África en el mundial.
 Forma y superficie.  Forma, superficie y desarrollo de las 2- Localiza elementos
límites. actividades humanas físicos del continente
 Puntos extremos. en cada región.
-Regiones de África:  Regiones que la africano y su importancia
-Influencia de los en el desarrollo de
 Septentrional, componen. sistemas montañosos, pueblos y naciones.
Subsahariana, Central - Características del hídricos, mares entre 3- Destaca la relación con la
Oriental, Meridional. relieve, hidrografía, otros, en el desarrollo de existencia del clima,
clima, otros. actividades económicas relieve y en el desarrollo
y políticas de África. de las actividades
-Juzga el papel de los humanas.
ríos prominentes como 4- Compara la posición
el Nilo en la cultura y geográfica de África,
desarrollo de Europa, Asia y otros
civilizaciones. continentes.

4- Oceanía y regiones
polares: 4- Localización geográfica
-Características de Oceanía.
4- Importancia de las
geográficas.  Características físicas
características físicas
 Posición geográfica. de mayor importancia. de Oceanía en el
desarrollo de las
actividades humanas.
CONTENIDOS COMPETENCIAS INDICADORESDELOGROS

CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES


(HABILIDADES) (VALORES)
1- Ubica la posición
 Forma y superficie. geográfica de Oceanía
 Limites. - Forma, superficie,  Valoración de la dentro del contexto
- Grandes regiones de limites. influencia de la mundial.
Oceanía. - Regiones que la posición geográfica y 2- Explica las
 Australasia, Melanesia. componen. climática en el particularidades o
- Características físicas desarrollo de las características del
de cada región. regiones. continente Oceánico.
 Relieve: montañas,  Comparación de las 3- Destaca su relación con la
 Características del
llanuras, mesetas, características del existencia del clima,
relieve, hidrografía,
valles. continente Oceánico relieve, en el desarrollo de
clima, otros.
 Hidrografía: ríos con los otros actividades humanas.
caudalosos. continentes. 4- Compara la posición
 Relación entre clima, geográfica de OCEANIA,
vegetación y fauna. África, Europa, Asia y
 Accidentes costeros. América.
- Regiones polares:  Importancia de las
ubicación y zonas o regiones 5- Determina la importancia
características polares en el de las regiones polares en
geográficas. desarrollo de las el desarrollo de
- Región Ártica. actividades actividades científicas para
- Región Antártica. científicas. la humanidad.

Metodologías y Técnicas: Talleres, expositiva, debates.

Actividades de Evaluación: Redacción de informes, mapas conceptuales, mapamundi, esquemas, exposiciones.

Asignaturas Correlacionadas: Artística, español, agropecuaria, música, inglés.

Bibliografía: Santillana y Susaeta, Diccionario geográfico, mapas, internet

Observaciones: __________________________________. Profesora: Milagros Samudio C. Dirección: _________________________


VoBo Coordinador: _______________________________. Fecha de entrega: 6 Marzo 2023

También podría gustarte