FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
INFORME DE APRENDIZAJE SERVICIO (RSU)
“LA IMPORTANCIA DE LAS OBRAS DE PROTECCIÓN CONTRA
INUNDACIÓN EN EL RÍO PIURA”
AUTORES:
CORONADO VALDERA JOSE DEL CARMEN
ASESOR:
MSC. FRANCO ALVARADO FREDDY MANUEL
INTRODUCCIÓN
Hoy en la actualidad, en tiempos de invierno los cauces como quebradas,
lagos, riachuelos suelen cargase por el afluimiento de las aguas. Las
acaules en algunas ocasiones son muy perjudiciales para la población que
radica cerca de dichas zonas hidrológicas es por ello que se tiene que
tener bastante precaución por dichos caudales ya sean menores o
mayores. los dos son perjudiciales cuando llegan a cargarse.
La ciudad de Piura fue inundada por las fuertes lluvias locales, agravado
por la capacidad insuficientes de los drenes existentes, que permiten
evacuar las aguas pluviales a derivaciones del río. Los drenes
desembocando en el río fueron cerrados durante todo el período de
crecidas, aunque tal vez hubieran podido funcionar en períodos con nivel
del río suficientemente bajo.
El título del proyecto se llama “La importancia de las obras de protección
contra inundación en el río Piura” donde existen problemas en los
sectores medio y bajo de Piura, específicamente en distritos de Castilla y
La Arena.
Aforos hechos en períodos diferentes durante el año 1998, muestran las
variaciones de la sección del cauce en la parte baja (Piura), y la
profundización del río conforme las crecidas. Según Instituto Nacional de
Desarrollo - INADE, para la crecida más fuerte, el nivel máximo alcanzado
fue menor que el nivel máximo de la primera crecida, con caudal de
solamente 2200 m³/s.
En dicha temática de investigación se está haciendo un análisis completo
de las obras de protección ene le rio Piura. en las cuales cuales se podrá
hacer un detalle de ellas, las que nos van a servir para prevenir cualquier
situación adversa. Actualmente se vienen desarrollando protecciones
como las defensas ribereñas en tres: (la que consiste en la colocación de
over a una distancia ya determinada para que el agua no sobre salga del
cauce. Asimismo, de desarrollan descolmatcaiones y limpieza de los ríos
para mejorar el flujo del agua. Los dos métodos son los mas usados y los
mas comunes por parte de las entidades encargadas.
El estudio de las aguas es de vital importancia en los pueblos es por ello
que estamos analizando la importancia de las obras de protección en el rio
Piura con la finalidad de prevenir.
● CONCLUCIONES
La ciudad de Piura es un foco de constante estudio y análisis hidráulico e
hidrológico debido a la presencia del Fenómeno El Niño. Para mejorar la
gestión de dicho fenómeno, no solamente basta con la acción científica y
el desarrollo de innumerables estudios del río Piura, sino que es necesario
la implementación de sistemas de gestión hídrica adecuados que analicen
lo que ha acontecido en años pasados y que logren pronosticar el
comportamiento del río para distintos escenarios FEN.
La falta de un desarrollo eficaz en la infraestructura de protección,
evidencia la ausencia de interés por parte de las autoridades de lograr una
gran meta, tener salvaguardada a la población frente a cualquier
fenómeno natural.
● REFRERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
● https://web.archive.org/web/20080611130540/http://www.minag.gob.pe/
hidro_cuenca_princ.shtml
● http://www.ana.gob.pe › consejo-de-cuenca › chira-Piura