CONTRATO DE OBRA
Consta por el presente instrumento, el contrato de obra que celebran de una parte:
PARTE CLIENTE:
          Don ____________________, peruano, identificado con DNI N° __________, empresario,
           soltero, quien interviene por derecho propio, con domicilio en _________________,
           Distrito de _______________, Provincia y Departamento de Lima,
           Doña ____________, peruana, empresaria, identificada con DNI N° _________, con
           domicilio en ______________, Distrito de ______________, Provincia y Departamento de
           Lima
            Don ____________________, peruano, identificado con DNI N° __________,
           empresario, soltero, quien interviene por derecho propio, con domicilio en
           _________________, Distrito de _______________, Provincia y Departamento de Lima,.
           Doña ____________, peruana, empresaria, identificada con DNI N° _________, con
           domicilio en ______________, Distrito de ______________, Provincia y Departamento de
           Lima.
         Don ____________________, peruano, identificado con DNI N° __________,
        empresario, soltero, quien interviene por derecho propio, con domicilio en
        _________________, Distrito de _______________, Provincia y Departamento de Lima.
A quienes en adelante se les denominara EL CLIENTE.
PARTE CONTRATISTA:
Y de la otra parte ………… Con numero de RUC ………….. representado por su Representante Legal
el señor ……………………… con DNI. Nº ……………., con domicilio legal en …………… N° …. Urb. ……….,
distrito de ………………, a quien en adelante se le denominará EL CONTRATISTA, en los términos y
condiciones siguientes:
PRIMERO: ANTECEDENTES
EL CLIENTE es propietario del inmueble ubicado en la ……… N° ……………………. del Distrito de
……….., Provincia de ……., Departamento de ………., y sobre el cual ha iniciado la construcción de un
edificio multifamiliar de ….. departamentos de uso exclusivo para vivienda, de ahora en adelante
LA OBRA.
EL CONTRATISTA es una persona jurídica especializada dedicada a la comercialización de piedras
decorativas: mármol, cuarzo, granito, laja arequipeña, entre otros, ya sea en materia prima o
como producto acabado, y cuenta con la experiencia técnica y capacidad profesional suficiente
para brindar los servicios requeridos por EL CLIENTE, en el tiempo lugar y modo que lo necesite.
SEGUNDO: OBJETO
Por el presente documento EL CLIENTE contrata a EL CONTRATISTA, a fin de que este realice la
provisión e instalación de las mesadas de granito y mármol en baños y cocinas del edificio, de
ahora en adelante, LOS BIENES.
TERCERO: CONTRAPRESTACION
La contraprestación asciende a la suma de US$.......... (……………………………………………….) según lo
que indica el presupuesto N° ………….. que forma parte del presente contrato.
Las partes contratantes acuerdan que dentro de la contraprestación indicada en el párrafo
precedente, se encuentran incluidos todos los materiales necesarios para realizar los trabajos, los
mismos que deberán cumplir con las especificaciones técnicas del proyecto y garantizadas por el
suministrador, los equipos, herramientas, transportes, fletes, uniformes, gastos de alimentación y
todos los costos y gastos relativos a la mano de obra, tal como son sueldos y salarios, leyes y
beneficios, fijados por la legislación vigente; gastos generales, dirección técnica y utilidad,
necesarios para que EL CONTRATISTA cumpla con la entrega y recepción de LOS BIENES por parte
de EL CLIENTE.
CUARTO: FORMA DE PAGO DE LA CONTRAPRESTACION
Las partes contratantes acuerdan que la contraprestación pactada en la cláusula precedente será
cancelada de acuerdo al siguiente detalle:
    1. 30% de adelanto a la firma del presente contrato.
    2. 20% a la toma de medidas en obra.
    3. 20% contra la llegada de materiales en obra.
    4. 30% contra la entrega final.
QUINTO: SOLICITUD DE CAMBIOS
EL CLIENTE podrá solicitar cambios en el diseño, medidas o colores de LOS BIENES, previa
coordinación con EL CONTRATISTA y dentro de los … (..) días posteriores a la toma de medidas
conforme señala la cláusula precedente. En el caso que existiera diferencia en el precio se
procederá a descontar o incrementar el presupuesto que se adjunta en la lista de la cláusula
tercera.
SEXTO: PLAZO DE ENTREGA
El plazo para la ejecución de las obligaciones que EL CONTRATISTA asume en virtud del presente
contrato es veinte (21) días calendario, contabilizados cuarenta y ocho horas después de la
solicitud de EL CLIENTE vía e-mail a EL CONTRATISTA de la toma de medidas en LA OBRA.
En el caso que el cliente solicite cambios conforme a la cláusula precedente, el plazo se extenderá
a … días
La toma de medidas podrá ser solicitada por EL CLIENTE hasta en tres fechas, teniendo como
cantidad mínima el metrado de tres departamentos, por ello cada lote tendrá distintas fechas de
entrega, según lo señalado en el párrafo anterior.
Cualquier inconveniente que por causas imputables a EL CLIENTE pueda producir un retraso en la
fecha de entrega de LOS BIENES, tendrá que ser informada por éste vía e-mail a ……………………. ,
para que se tomen las medidas correctivas correspondientes y teniendo EL CLIENTE que indicar
una fecha para el reinicio de trabajos de EL CONTRATISTA.
Los días en que demore EL CLIENTE en subsanar estas observaciones, generará una pausa en el
cómputo del plazo detallado en el párrafo primero de la presente cláusula.
SETIMO: OBLIGACIONES DE EL CONTRATISTA
Las partes contratantes establecen que EL CONTRATISTA para la ejecución del presente contrato
se encuentra obligado a cumplir con las siguientes indicaciones:
 1. El ingreso de los materiales será mediante guía de remisión, de la cual una copia deberá de
     ser entregada en vigilancia de LA OBRA y una copia conjuntamente con la factura por el pago
     final.
 2. Deberá contar con los materiales, accesorios y demás recursos de acuerdo a las
     especificaciones técnicas establecidas.
 3. El personal que labora en LA OBRA tendrá que contar con seguro complementario de trabajo
     de riesgo durante todo el tiempo de ejecución de los trabajos, el cual tendrá que ser
     presentado al ingreso del personal a LA OBRA.
 4. Deberá contar con personal especializado, en la oportunidad y en el número necesario para
     atender los requerimientos de LA OBRA.
 5. Actuar con la diligencia ordinaria requerida o exigida por la naturaleza de sus obligaciones.
 6. Prestar sus servicios de acuerdo al avance de obra, durante el plazo contractual.
 7. Destinar o dedicar sus mejores recursos humanos (profesional, técnico y/ú obrero) e
     infraestructura (materiales, equipos, maquinarias, herramientas, etc.), al eficiente y diligente
     cumplimiento de sus obligaciones.
 8. Dotar a su personal de todos los implementos de seguridad (uniforme, cascos, guantes,
     lentes, botas con puntas de acero, etc.), que se requieran con el objeto de conjurar la
     producción de accidentes de trabajo, daños personales y materiales a terceros.
 9. Cumplir con las normas de seguridad propias del riesgo y condiciones peligrosas de trabajo,
     para lo cual deberán presentar el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo tanto de
     salud como de pensiones para el personal que laborará en LA OBRA, de lo contrario no se les
     permitirá el ingreso a LA OBRA.
 10. Mantener sus equipos, maquinarias, herramientas, etc. en perfectas condiciones de
     operatividad y/o funcionamiento.
 11. No podrá ceder, subcontratar o transmitir, por ningún motivo, la totalidad o parte de los
     derechos y obligaciones derivadas de este contrato, sin la autorización previa y por escrito de
     EL CLIENTE.
 12. EL CLIENTE tendrá el derecho de solicitar el cese inmediato del personal a cargo de EL
     CONTRATISTA cuando a su juicio no demuestren niveles mínimos de destreza en el trabajo o
     responsabilidad u honestidad en el desarrollo del mismo.
 13. Comunicar a EL CLIENTE sobre cualquier circunstancia o evento, cualquiera que sea su
     origen, que pueda influir negativamente en el desarrollo de LA OBRA y/o comprometa los
     plazos o la afecte técnica o económicamente.
 14. Mantener durante la ejecución de LA OBRA, a un supervisor a tiempo completo con
     facultades suficientes para recibir y ejecutar con plena responsabilidad cuantas órdenes e
     indicaciones le haga EL CLIENTE.
 15. El traslado a los lugares de colocación, de materiales, equipos, accesorios, y otros elementos
     que se requieren para realizar los trabajos será por cuenta de EL CONTRATISTA.
OCTAVO: OBLIGACIONES DE EL CLIENTE
EL CLIENTE se obliga a:
1.     Facilitar a EL CONTRATISTA el ingreso a LA OBRA para la prestación de sus servicios.
2.     Coordinar semanalmente a través de su supervisor de obra, el programa para la ejecución
       de los trabajos con EL CONTRATISTA
3.     Pagar a EL CONTRATISTA la contraprestación convenida conforme a lo pactado en la
       cláusula cuarta
4.      El suministro de energía eléctrica necesaria para la correcta realización de los trabajos que
        por el presente se contrata.
NOVENO: RESPONSABILIDADES POR TRIBUTOS
Las partes acuerdan que cada una será la responsable de los tributos que correspondan a cada una
de ellas en virtud al cumplimiento del presente contrato, así como las responsabilidades de
carácter administrativo, municipal, laboral, civil y técnico que sean de su cargo de acuerdo a las
obligaciones que asumen por el presente contrato.
DECIMO: ACEPTACIÓN DE LOS BIENES
Una vez culminado el trabajo, EL CONTRATISTA comunicará por escrito a EL CLIENTE, con una
anticipación no menor de dos días útiles, la fecha en que procederá a entregar LOS BIENES. En la
fecha prevista, las partes examinarán el estado de LOS BIENES, suscribiendo obligatoriamente el
acta de recepción y conformidad, sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo siguiente.
En el caso que EL CLIENTE encontrara fallas o deficiencias, las partes dejarán constancia de las
observaciones en el acta, debiendo EL CONTRATISTA subsanar de inmediato las observaciones y
efectuar las reparaciones necesarias en un plazo de … días útiles, siendo éste requisito
indispensable para la cancelación del trabajo.
DÉCIMA PRIMERA: PERIODO DE GARANTIA
EL CONTRATISTA se obliga a subsanar a total costo y a entera satisfacción de EL CLIENTE, cualquier
parte o partes de LOS BIENES que pruebe como defectuoso por el periodo de un (….) año contados
desde la fecha de la entrega de LOS BIENES, salvo que el defecto se haya debido a actos
ocasionados por terceros.
DÉCIMA TERCERA: RELACION CIVIL
Las Partes dejan expresa constancia de que la relación contractual que las une es de carácter
meramente civil, de modo que bajo motivo alguno generará una relación laboral alguna entre ellas
y el personal que se destine al cumplimiento de sus obligaciones. En consecuencia, para el
cumplimiento de este contrato, las Partes no estarán sujetas a vínculo de subordinación alguno, por lo
que sus representantes gozarán de total autonomía para el cumplimiento de las obligaciones que
correspondan.
Todas las obligaciones relacionadas con el personal que las Partes empleen para el cumplimiento
del presente contrato, de cualquier tipo o naturaleza, quedarán bajo su exclusiva responsabilidad.
Por consiguiente, ninguna de las Partes será responsable por el pago de remuneraciones, sueldos,
salarios y demás beneficios a los que tenga derecho el personal de la otra.
DECIMO NOVENA: JURISDICCIÓN Y CLAUSULA ARBITRAL
Las Partes acuerdan que cualquier duda o controversia en torno a la validez, interpretación o
ejecución del presente contrato será resuelta en trato directo. Para este efecto, las Partes se
comprometen desde ya a realizar sus mayores esfuerzos sobre la base de las reglas de la buena fe
y atendiendo a la común intención de solucionar tal eventual situación.
En caso que la duda o controversia no sea eliminada por las Partes, cualquiera de ésta podrá
someter la duda o controversia a un arbitraje de derecho de acuerdo con las normas legales
aplicables y los reglamentos del Centro de Conciliación y Arbitraje Nacional e Internacional de la
Cámara de Comercio de Lima.
VENTIAVA: PENALIDADES
Si EL CONTRATISTA no cumpliese con el plazo de entrega acordado en la cláusula quinta del
presente contrato y de no mediar ninguna ampliación del plazo acordada por ambas partes, se
generara una penalidad ascendente a la suma de US$ …… (……………….) por cada día de demora
por departamento no entregado.
EL CLIENTE descontará dicha suma del saldo pendiente de pago a dicho momento.
Se firma en …., el …. de ….. de ………, conservando cada parte un ejemplar del mismo tenor.
-------------------------------------        ---------------------------------------
           EL CLIENTE                                     EL CONTRATISTA