[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas12 páginas

Actividad 2, Unidad 1 Matriz

Este documento presenta una matriz que describe el sistema financiero colombiano. La matriz incluye las diferentes entidades que componen el sistema financiero colombiano como establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías de financiamiento comercial, cooperativas financieras, sociedades fiduciarias, almacenes generales de depósito, sociedades administradoras de fondos de pensiones, sociedades de intermediación cambiaria, sociedades de capitalización, compañías de seguros y compañías de reaseguros. Además, describe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
215 vistas12 páginas

Actividad 2, Unidad 1 Matriz

Este documento presenta una matriz que describe el sistema financiero colombiano. La matriz incluye las diferentes entidades que componen el sistema financiero colombiano como establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías de financiamiento comercial, cooperativas financieras, sociedades fiduciarias, almacenes generales de depósito, sociedades administradoras de fondos de pensiones, sociedades de intermediación cambiaria, sociedades de capitalización, compañías de seguros y compañías de reaseguros. Además, describe
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

ACTIVIDA

MATRIZ SISTEMA FINANC

POR: LAURA
ANGIE ALEXANDRA RICO SÁNCHEZ. ID:78626

ADMINISTRACIÓN
N

SISTEMA FINA
ENTIDAD

Establecimiento bancario

Corporaciones financieras

Establecimiento de
crédito:

Compañías de financiamiento
comercial

Cooperativas financieras
Sociedades fiduciarias

Almacenes generales de
depósito

Sociedades de
servicios
financieros:
Sociedades administradoras
de Fondos de Pensiones

Sociedades de intermediación
cambiaria y de servicios
financieros especiales.

Sociedades de
capitalización

Compañías de Seguros.
Entidades
Compañías de Reaseguros.
aseguradoras
Cooperativas de Seguros.
ACTIVIDAD EVALUATIVA #2
MATRIZ SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO. NRC: 15-59004

POR: LAURA ORDOÑEZ. ID: 868224


ANGIE ALEXANDRA RICO SÁNCHEZ. ID:786260 MARÍA DEL CARMEN TOVAR POPAYÁN. ID 8

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIMINUTO


NEIVA 2023

SISTEMA FINANCIERO COLOMBIANO


ACTIVIDAD FUNCIONES

Captar recursos en cuentas bancarias, y


de otros depósitos a la vista o a término, Captar dinero del público para realizar
con el fin de realizar operaciones activas operaciones de crédito.
de crédito.

Su actividad fundamental es la Promover la participación de terceros


movilización de recursos y la asignación para otorgarles financiación y ofrecer
de capital para promover la creación, o servicios financieros para el desarrollo de
expansión de una empresa. empresas.

Son aquellas instituciones que su función Permitir que las empresas cuenten con
principal es captar recursos por una variedad de opciones para acceder al
determinado tiempo, y buscan realizar sistema financiero y lograr créditos
operaciones de crédito para facilitar la empresariales con el fin de trabajar en
comercialización de bienes y servicios, y proyectos que impulsen el crecimiento de
realizar operaciones de arrendamiento la empresa y que esta sea más
financiero o leasing. competitiva en el mercado.

Son aquellas que llevan a cabo


actividades financieras a través de
Contar con los montos mínimos de
créditos, su naturaleza jurídica y se
aportes sociales que se exige para un tipo
encuentran bajo el control, inspección y
de entidad como esta.
vigilancia de la Superintendencia
Bancaria.
Son entidades de servicios financieros
anónimas, sujetas a la inspección y a la Gestionar negocios, transacciones u
vigilancia permanente de la operaciones por cuenta de terceros.
Superintendencia Financiera de Colombia.

Su objetivo principal es guardar,


conservar, manejar, controlar y
Prestar servicios de guardar mercaderías
comercializar bienes o mercancías que
a bancos y instituciones financieras.
estén bajo su custodia, los cuales están
amparados por certificados de depósito.

Son instituciones financieras privadas y su


objetivo es dar una gestión eficiente de los Generar planes de ahorros que le
fondos de pensiones obligatorias, otorguen beneficios a sus afiliados.
voluntarias y cesantías de sus afiliados.

Son aquellas compañías, cuyo objeto


social es realizar las operaciones de Deben mantener un monto de capital,
pagos, recaudos, giros y transferencias contar con la infraestructura física,
nacionales en moneda nacional, así como tecnológica y administrativa requerida.
actuar como corresponsales no bancarios.

Son instituciones financieras y su objetivo


es estimular el ahorro mediante la Crear una sociedad de ahorradores o
constitución de capitales determinados, a suscriptores de acuerdo al plan, y a estos
cambio de desembolsos únicos o se les ofrece las mismas condiciones de
periódicos, con cierta posibilidad de plazo y tasa de interés por realizar su plan
reembolsos anticipados por medio de de ahorro.
sorteos.

Son instituciones financieras


especializadas en ofrecer variedad de
seguros para proteger a las personas y/o
Brindar seguros a personas y empresas.
empresas de los riesgos que estas
puedan enfrentar y arriesgar sus bienes o
su patrimonio.
NRC: 15-59004

4
EN TOVAR POPAYÁN. ID 857327

UTO

O
OPERACIONES SERVICIOS

Negociar pagarés, giros, y otros títulos de


Brindar asesorías sobre las cuentas,
deuda; Recibir depósitos; Cobrar deudas
asesorar sobre préstamos, dar
y hacer pagos y traspasos; Comprar y
opciones de inversión, seguros.
vender letras de cambio y monedas.

Suscribir y adquirir acciones o bonos que


se pueden convertir en acciones; dar
crédito en moneda extranjera con la Compraventa de divisas; compraventa
intención de financiar operaciones de de títulos; operaciones de captación
comercio exterior; negociar títulos de CDT; cuentas de ahorro; créditos.
capital o activos de sociedades que
presenten problemas de liquidez.

Captar ahorro a través de depósitos a


término; negociar títulos valores; dar Cuentas de ahorro;
préstamos; efectuar operaciones de arrendamientofinanciero; préstamos.
compra de cartera.

Otorgar préstamos; abrir cartas de


Captar ahorros; negociar títulos emitidos
crédito; negociar títulos emitidos por
por terceros; comprar y vender títulos;
terceros; realizar operaciones de
aceptar letras de cambio y otorgar
compra y venta de divisas; ahorrar e
financiación.
invertir.
Ejecutar operaciones de fideicomiso de
Proyectos de inversión; asesoría en
inversión por medio de contratos de
inversión; Administra recursos;
fiducia mercantil.

Dar certificados de depósito y bonos de


Guardar, conservar, manejar, controlar
prenda; intermediar con la Aduana; vigilar
y comercializar bienes o mercancías
los bienes dados e garantía; operaciones
que estén bajo su custodia.
de crédito.

Mantener los activos y pasivos de los


fondos de separados de los demás Pensión obligatoria, pensión voluntaria
activos de su propiedad; informar sobre y cesantías.
los extractos de las cuentas.

Pagos, recaudos, giros y transferencias


Realizar las operaciones de cambio.
nacionales en moneda nacional.

Estimular el ahorro de capitales Generar préstamos, emitir títulos de


determinados a cambio de desembolso. capitalización, realizar sorteos.

Seguros de cumplimiento Seguros de


Comercializar seguros; establecer tarifas; fraude
analizar riesgos; gestionar siniestros; Seguros para bienes y patrimonio
gestión de inversiones financieras e Seguros de responsabilidad civil
inmobiliarias. Seguros logísticos y marítimos Seguro
colectivo de vida
ANÁLISIS DE LAS SITUACIONE

SI UNA EMPRESA PRESENTA EXCESO DE LIQUIDEZ PODRÍA GENERAR

Dynamic Discounting (Descuento Inversión en productos


Inversión en renta fija
dinámico) financieros

La empresa podrá utilizar sus se centra en la preservación del


consiste en ceder el dinero
propios recursos económicos capital y los ingresos. Un ejemplo
a una entidad financiera
para ofrecer anticipos a de ellos son los activos
durante un tiempo a
proveedores y establecer financieros o títulos valores tales
cambio de un beneficio
condiciones de pago que le como los bonos, las
pactado. Es decir,
permitan recibir a cambios un obligaciones, las letras y los
invirtiendo en depósitos
precio reducido de sus bienes pagarés; los bienes raíces en
para empresas.
y/o servicios o descuentos. alquiler.

SI UNA EMPRESA PRESENTA ILIQUIDEZ PODRÍATOMAR ESTAS ACCION

Factoring Negocia con proveedores Optimiza recursos

Consiste en optimizar y
estandarizar las formas y buscar otras formas de optimizar
Es un contrato mediante el cual
términos de pago para que su producción y reducir costos.
una empresa traspasa las
sean convenientes para la Revisar qué procesos no están
facturas que ha emitido y a
empresa. Conseguir siendo eficientes y apuesta por la
cambio obtiene de manera
mejores plazos y digitalización y automatización de
inmediata el dinero.
renegociar las condiciones la mayoría de ellos.
de compra y precios.
E LAS SITUACIONES

PODRÍA GENERAR INVERSIÓN DE LAS SIGUIENTES FORMAS:

Inversión en renta variable Costo alternativo

Invertir el capital en activos, ej. las acciones y fondos de


inversión. Cuando el inversor compra acciones adquiere
una serie de derechos entre los que se encuentra el
Disminuir deudas, colchón
cobro de dividendos. Pero a diferencia de la renta fija,
para imprevistos, expansión
esta posee un alto riesgo en su rentabilidad ya que
del negocio, etc.
depende de distintos factores como la evolución de la
empresa en la que se invierte, su situación económica, el
comportamiento de los mercados financieros, etc.

MAR ESTAS ACCIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE RECURSOS:

Unifica préstamos y cuentas Financiamiento externo

La empresa podria buscar


Consiste en revisar el número de préstamos contratados financiamiento externo
y que estudies la posibilidad de reunificar las deudas en araves de pretamos
un único pago que permita reducir intereses a pagar bancarios, emision de
bonos o acciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, decreto 663 de 1993.
https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=1348
La hipotecaria Compañía de financiamiento, Sistema Financiero.
https://www.lahipotecaria.com/colombia/sistema-financiero/
Actualícese, Estructura del sistema financiero en Colombia.
https://actualicese.com/estructura-del-sistema-financiero-en-colombia/
Estructura del sistema financiero en Colombia y el mundo
https://deboalbanco.wordpress.com/2012/11/15/estructura-del-sistema-finaciero-en-colombia-y-mundial/
Descubra qué es el sistema financiero
https://www.sabermassermas.com/composicion-del-sistema-financiero/
Sistema financiero colombiano
https://elibro-net.ezproxy.uniminuto.edu/es/ereader/uniminuto/114365?page=1
COMO GESTIONAR EL EXCESO DE LIQUIDEZ EN EL ENTORNO ECONOMICO ACTUAL
https://novicap.com/blog/como-gestionar-el-exceso-de-liquidez/
https://www.ebnbanco.com/blog/como-gestionar-el-exceso-de-liquidez-en-una-empresa/
10 CONSEJOS PARA AUMENTAR LA LIQUIDEZ EN TU EMPRESA
https://blog.groupseres.com/10-consejos-para-aumentar-la-liquidez-de-tu-empresa
QUE ES EL FACTORING?
https://www.cmfchile.cl/educa/621/w3-article-27145.html
ero-en-colombia-y-mundial/

OMICO ACTUAL

na-empresa/

También podría gustarte