[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas12 páginas

LIQUIDACIÓN

Este documento presenta información sobre salarios mínimos, horas extras, prestaciones sociales como cesantías, primas de servicios, vacaciones remuneradas, y aportes a seguridad social que los empleadores deben pagar a sus empleados en Colombia en 2023 de acuerdo con la ley. Se especifican valores como el salario mínimo mensual y por hora, y porcentajes de aportes a salud, pensiones y riesgos laborales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas12 páginas

LIQUIDACIÓN

Este documento presenta información sobre salarios mínimos, horas extras, prestaciones sociales como cesantías, primas de servicios, vacaciones remuneradas, y aportes a seguridad social que los empleadores deben pagar a sus empleados en Colombia en 2023 de acuerdo con la ley. Se especifican valores como el salario mínimo mensual y por hora, y porcentajes de aportes a salud, pensiones y riesgos laborales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO

Instructor

LUIS EDUARDO OLAVE CERON

Aprendices

Liyeimi Piyimue Rivera


Ived Alvarez Golondrino
Adriana Valentina García Cruz

ID FICHA
2500215

GESTIÓN CONTABLE Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA


PITALITO HUILA
2023
Actividad de Aprendizaje

- Elabora documentos relacionados con las obligaciones


económicas, sociales y de bienestar derivadas de las acciones laborales de acuerdo
con
la normativa, Proponiendo estrategias de solución de conflictos y negociación y
evaluando los resultados de la aplicación de los mecanismos de protección para el
ejercicio de la ciudadanía laboral acorde con la normativa

SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES 2023

SALARIOS VALOR DEFINICION

Jornada Ordinaria 48 horas


Salario mínimo mensual
$1.160.000 semanales, 8 horas diarias. Ley
año 2023. Art 145 CST.
50 de 1990, Art.20

SALARIO MINIMO DIA $ 38.667 Jornada Ordinaria Día 8 horas

SALARIO MINIMO
Jornada ordinaria 6 a.m. a 9
HORA ORDINARIA $ 4,833
p.m. Ley 1846 de 2017, Art. 1
(diurna)

SALARIO MINIMO HORA Jornada Nocturna 9 p.m. a 6


NOCTURNA Ley 50 de $ 6.524 a.m. Valor Hora Ordinaria+35%
1990 Art. 24 de recargo
                                               
AUXILIO DE TRANSPORTE
AUXILIO VALOR DEFINICION

Se paga a quienes devenguen hasta $


MES $ 140.000
(2.320.000 salarios mínimos mes)

$
DIA 4.667 Mes 30 año 360.

                                                      
HORAS EXTRAS
HORAS EXTRAS VALOR DEFINICION

ORDINARIA (diurna) Ley $ 4.833 + Valor Hora Ordinaria+25% de


50 de 1990 Art.24 1.208 = 6.041 recargo

NOCTURNA Ley 50 de Valor hora ordinaria+75% de


$8,458
1990 Art. 24 recargo

DOMINICAL Y FESTIVO $9.666 Valor hora ordinaria+75% por


ORDINARIA (diurna) festivo+25% recargo diurno

DOMINICAL Y FESTIVO Valor hora ordinaria+75% por


$ 12.083
NOCTURNA festivo+75% recargo nocturno
                                
DOMINICALES
DOMINICAL Y
VALOR DEFINICION
FESTIVO

ORDINARIA Si se trabaja Hora básica+75% de


$8.458
(diurna) recargo, sin descanso

$10.150 Hora básica+75% recargo festivo 35%


NOCTURNA
recargo nocturno, sin descanso
 
   
                                                           VACACIONES
DESCANSO VALOR DEFINICION

Provisión anual

$ 1.160.000 /2= 15 días hábiles consecutivos de


Vacaciones 580.000 vacaciones remuneradas por
Art.186 C.S.T. cada año de servicios y
Salario base x No
proporcional por fracción de año.
días trabajados/720
()

                PRESTACIONES  A cargo del Empleador


PRESTACIONES VALOR DEFINICION
Provisión anual
(incluido Aux de
transp) $ 1.160.000+
$140.000 = Un mes de salario por cada
CESANTIAS 1.300.000 año de servicios y
Articulo 249 C.S.T. proporcionalmente por
Salario base +Aux fracciones de año
transp x No días
trabajados/360

Intereses de Intereses legales del 12%


CESANTIAS Provisión anual $ anual sobre el valor de la
156.000 cesantía acumulada al 31 de
Ley 52 de 1975 diciembre de cada año

Provisión anual $
1.160.000 +
Un mes de salario,
PRIMA DE $140.000 =
pagaderos por semestre
SERVICIOS 1.300.000
calendario así:15 días el
último día de junio y 15 días
Art. 306 C.S.T. Salario base +Aux
en los primeros 20 días de
transp x No días
diciembre de cada año
trabajados/360

Un par de zapatos y
DOTACION Se entrega a quienes
un vestido de labor
devenguen hasta
Entregas así: 30 de
Ley 11 de 1984, Art $(2.320.000 salarios
abril, 31 de
7. mínimos mensuales). Con
agosto,20 de
más de 3 meses de servicio.
diciembre

        
PRESTACIONES a cargo de terceros y parafiscales

PRESTACION VALOR DEFINICION

SALUD Por salario mínimo Con el Estatuto Tributario artículo


1.160.000 114-1, quedan exonerados
Ley 1122 del excepcionalmente de aportes a
2007 Art. 10 mes 12.5% salud:
($145.000)
- Las sociedades y personas
jurídicas y asimiladas
contribuyentes del impuesto de
renta y complementarios.
Empleador: 8.5%
-Las personas naturales
$ 98.600
empleadoras que tengan dos o
Trabajador:4% más empleados.
$46.400
Requisito: A quienes no superen
los 10 SMLMV de salario.

Ver Concordancia., otros
beneficiados

Por salario mínimo

1.160.000
PENSIONES mes 16%$ Cotización: 16%.
185.600 Empleador:12%Trabajador:4%
Ley 797 de
2003 Art.7  Empleador: 12% Decreto 4982 de 2007
$139.200
Trabajador:4%
$46.400

RIESGOS VALOR INICIAL VALOR INICIAL Según Actividad


Económica
LABORALES 1.160.000
Riesgo I
Decreto 1772 de Riesgo I: 6.055
1994 Art 13 :0.522%
Riesgo II: 12.110
Riesgo II:
Riesgo III: 28.257
1.044%
Riesgo IV: 50.460
Riesgo III:
Riesgo V: 80.736
2.436%

Riesgo IV:

4.350%
Riesgo V:

6.960%

A cargo del Empleador

1.160.000 Con la Ley 1607 de 2012, art. 25,


quedan exonerados
3% = 34.800 ICBF excepcionalmente de aportes al
APORTE ICBF y SENA:
2% = 23.200
ICBF SENA  - Las sociedades y personas
jurídicas y asimiladas
Ley 89 de 1988 4% = 46.400 contribuyentes del impuesto de
Cajas renta y complementarios.
SENA
A cargo de la -Las personas naturales
Ley 21 de 1982 empresa. empleadoras que tengan dos o
Cajas de más empleados.
Base: Sobre los
Compensación pagos que Requisito: No superen los 10
Familiar constituyan Salarios mínimos
salario.
Ver Concordancia., otros
$ beneficiados

Se paga por las


Cajas de
Compensación
Familiar en dinero
SUBSIDIO
a quienes
FAMILIAR
devenguen hasta Suma de dinero, pagos en
Ley 21 de 1982 $. 4.640.000 especie y en servicios, que paga
y la Caja de Compensación Familiar
4 salarios mínimos
al trabajador
Ley 789 de legales mes)
2002 Art. 3
Resultante del
aporte que la
empresa hace a
las Cajas
CASO

la señorita Natalia valentina Mebarack, se desempeña como auxiliar


contable de la prestigiosa firma de abogados y contadores asociados
“pique y chía s.a.s.” de la ciudad de pitalito, donde fue vinculada
mediante contrato de trabajo a término fijo, el cual inicio el día 01 de
julio de 2021 y se termina el 30 de junio de 2023.
en el citado contrato se especificó entre otras cláusulas que el salario
a devengar seria la suma de novecientos mil pesos ($900.000) mensuales,
durante toda la duración del contrato y que su jornada de trabajo
seria de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 2:00 p.m. a 6:00 pm de lunes a sábado.

adicionalmente la señorita Natalia valentina es llamada dos domingos


de cada mes para que apoye algunas funciones administrativas en
horario de 8 am a 12 pm y además para que realice ensayos de canto para
una presentación en la empresa para su jefe el señor Gerard pique.
la señorita Natalia valentina fue afiliada al sistema de seguridad social
en salud pensión y riesgos profesionales, no recibió auxilio de
transporte ni ningún otro concepto salarial durante su periodo
laboral, tampoco disfruto de vacaciones.
el día 28 de febrero de 2023, la señorita mebarack al descubrir que su jefe
con quien, sostenida una relación sentimental, estaba saliendo con la
jefe de relaciones laborales de la empresa y socia de esta, la
señorita clara Chía, decide componer una canción con uno de sus
compañeros el señor Daniel bizarra y publicarla en las redes sociales y
compartirla con todos sus compañeros de la empresa, canción que
mencionaba cuestiones intimas entre los implicados, por lo que fue
desvinculada de manera inmediata sin mediar ningún tipo de llamado o
proceso.

RESPONDE:
La señorita Natalia valentina mebarack acude a ustedes para que la
asesoren respecto a si
1. Su posible desvinculación fue legal o no

- No ya que la vida personal del trabajador no se tiene que relacionar con su


vida laboral en haber ella realizado una canción no era motivo para que en su
trabajo la despidieran. Tampoco cumplieron con el requisito de haberle
mandado el aviso anticipado.
- Según el articulo 28 de la ley 789 del 2002, dice que se debe cumplir lo
pactado, si esto se incumple deberá haber una indemnización de prejuicios a
cargo de la aparte responsable.

2. Ante que autoridad puede acudir

- Ante el ministerio de trabajo, en Pitalito podemos encontrar la oficina de


trabajo en la Cámara de Comercio, para presentar nuestras peticiones quejas
y reclamos en todo lo que compete a casos laborales.

3. Cuál es el mecanismo constitucional o legal que debe emplear para la


defensa de sus derechos

- El primer mecanismo que al cual debemos acudir es la CONCILIACIÓN entre


el empleador y Natalia Valentina, para poder diligenciar una solicitud con una
descripción de los hechos por los cuales presenta la solicitud, en este caso
vienen incluidas las prestaciones sociales y auxilio de transporte no fueron
pagas y es un DERECHO que tiene el trabajador.
Si la conciliación no fue aceptada y el jefe se niega a pagar el trabajador
deberá presentar una demanda ante el un juez laboral para el reconocimiento
y pago de prestaciones sociales con auxilio de transporte.

4. Cuál es el valor de la liquidación de salarios y prestaciones sociales a que


tiene derecho:

LIQUIDACIÓN LABORAL PERIODO 2021 AL 2023


LIQUIDACIÓN LABORAL 2021
FECHA DE LIQUIDACIÓN: 1/07/2021
NOMBRE DE CONTRATADO: Natalia Valentina Mebarack
C.C. 15.485.791
CARGO: Auxilar Contable
SUELDO $ 908.526
AUXILIO DE TRANSPORTE 106.454
PERIODO A LIQUIDAR: 01/07/2021 - 30/12/2021
MOTIVO DE LA LIQUIDACIÓN: Despido sin justa causa
FECHA INICIO CONTRATO: 1/07/2021

PRESTACIONES SOCIALES
NÚMERO DE DÍAS CESANTÍAS A LIQ: 180 DÍAS
NÚMERO DE DÍAS PRIMA A LIQ: 180 DÍAS
NÚMERO DE DÍAS VACACIONES A LIQ: 180 DÍAS
HORAS EXTRAS DOMINICALES Y FESTIVOS 48 HORAS
AUXILIO DE TRANSPORTE: 180 DÍAS
DOTACIONES 3 MESES

PRESTACIONES SOCIALES
CESANTÍAS: ( Total devengado * días trabajados / 360 ) $ 507.490
INTERESES : ( Cesantias *12% * días trabajados / 360 ) $ 30.449
PRIMA : ( Total devengado * días trabajados / 360 ) $ 507.490
VACACIONES : ( Total devengado *dias trabajados /360 ) $ 227.132
HORAS EXTRAS DOMINICALES Y FESTIVOS ( VL HORA O * 100% * HORAS TRABAJADAS ) $ 363.456
AUXILIO DE TRANSPORTE: ( AUX TRANS * DÍAS TRABAJADOS /30 ) $ 638.724
DOTACIONES: ( DESPUES DE TRES MESES TRABAJADOS SE PAGA LA DOTACIÓN CADA 4 MESES ) $ 170.000
REAJUSTE SALARIAL: $ 51.156

TOTAL LIQUIDACIÓN: $ 2.495.897

NETO A PAGAR: $ 2.495.897

REAJUSTE SALARIAL
SALARIO DEVENGADO SALARIO DEVENGAR DIFERENCIA
2021 $ 5.400.000 $ 6.089.880 $ 689.880
LIQUIDACIÓN LABORAL AÑO 2022
FECHA DE LIQUIDACIÓN: 31/12/2022
NOMBRE DE CONTRATADO: NATALIA VALENTINA BEBARCK
C.C. 15.485.791
CARGO: Auxilar Contable
SUELDO $ 1.000.000
AUXILIO DE TRANSPORTE: $ 117.172
PERIODO A LIQUIDAR: 01/01/2022 - 30/12/2022
MOTIVO DE LA LIQUIDACIÓN: Despido sin justa causa
FECHA INICIO CONTRATO: 1/06/2021

PRESTACIONES SOCIALES
NÚMERO DE DÍAS CESANTÍAS A LIQ: 360 DÍAS
NÚMERO DE DÍAS PRIMA A LIQ: 360 DÍAS
NÚMERO DE DÍAS VACACIONES A LIQ: 360 DÍAS
HORAS EXRAS DOMINICALES FESTIVOS: 96 HORAS
AUXILIO DE TRANSPORTE: 360 DÍAS
DOTACIONES: 3

FORMULAS PRESTACIONES SOCIALES


CESANTÍAS: 1.000.000 + 117.172 X 360 / 360 = $ 1.117.172
INTERESES : 1´117.172 X 360 X 0.12 / 360 = $ 134.061
PRIMA : 1.000.000 + 117.172 X 360 /360 = $ 1.117.172
VACACIONES : 1.000.000 X 360 / 720 = $ 500.000
AUXILIO DE TRANSPORTE: Aux.T x díasT / 360 = $ 1.406.064
HORAS EXTRAS: valor hora ordinaria x 100% + días trabajados: $ 800.064
DOTACIONES: 65.000 x 3dotaciones = $ 510.000
REAJUSTE SALARIAL: Salario devengado - salario devengar = $ 2.606.064
TOTAL LIQUIDACIÓN: $ 8.190.597
NETO A PAGAR: $ 8.190.597

HORAS DOMINICALES TRABAJADOS EN EL AÑO 2022


96

NÚMEROS VALOR HORA ORDINARIA


$ 1.000.000 FORMULA
240 1.000.000/240 = 4.167

VALOR DE LOS DIAS DOMINACALES TRABAJADOS EN EL PERIODO DE 2021

NÚMEROS FORMULA
100% 4.167X96 = 400.000
400.000+100% $ 800.000

AÑO SALARIO DEVENGADO SALARIO DEVENGAR DIFERENCIA


2022 10.800.000 13.406.064 2.606.064
LIQUIDACIÓN LABORAL 2023

FECHA DE LIQUIDACIÓN: 1 de marzo de 2023


NOMBRE DE CONTRATADO: Natalia Valentina Mebarack
C.C. 15.485.791
CARGO: Auxiliar Contable
SUELDO: $ 1.160.000
VALOR HORA DE TRABAJO $ 4.833 --------------
Sueldo / 240 --> 1.160.000/240
AUXILIO DE TRANSPORTE: $ 140.606
PERIODO A LIQUIDAR: 1 enero 2023 - 28 febrero 2023
MOTIVO DE LA LIQUIDACIÓN: Despido sin justa razón
FECHA INICIO CONTRATO: 1-jun-21
No. DE DÍAS CESANTÍAS A LIQ: 60
No. DE DÍAS PRIMA A LIQ: 60
No. DE DÍAS VACACIONES A LIQ: 60
No. DE HORAS EXTRA 16

HORAS EXTRA
HORAS EXTRA DOMINICALES $ 154.656 --------------
Valor hora ordinaria* No. Horas + 100% --> 4833*16+100%

AUXILIO DE TRANSPORTE
$ 281.212 ------ Auxilio de transporte * meses trabajados --> 140.000*2

PRESTACIONES SOCIALES
CESANTÍAS $ 216.768 --------------
Sueldo+aux transporte*días trabajados/360 --> 1.160.000+140.000*60/360
INTERESES $ 4.335 --------------
Cesantias*días trabajados*12% / 360 --> 216.667*60*12% / 360
PRIMA $ 216.768 --------------
Sueldo+aux transporte*días trabajados/360 --> 1.160.000+140.000*60/360
VACACIONES $ 96.667 --------------
Sueldo*días trabajados / 720 --> 1.160.000*60 / 720
PAGO $ 1.300.606 --------------
Sueldo+aux transporte --> 1.160.000+140.000
TOTAL LIQUIDACIÓN+SUELDO $ 1.989.799 --------------
Prestaciones sociales+pago de febrero+horas extra
$ 534.537
REAJUSTE SALARIAL
-$ 189.799 ------ Salario devengado-salario a devengar-->(900.000*2)-1.988.989

PAGO DE INDEMNIZACIÓN LABORAL: 4.640.000 --------------


Sueldo/ 30*días trabajados --> 1.160.000/30*120

NETO A PAGAR: $ 6.629.799


SUMA DE LAS PRESTACIONES SOCIALES, HORAS EXTRAS Y AUXILIO DE
TRANSPORTE DE TIEMPO TRABAJADO (2021- 2023)

PAGO A DEVENGAR 1 JUNIO 2020 - TOTAL LIQUIDACIÓN POR EL TIEMPO TRABAJADO

PAGOS $ 1.160.000 $ 2.320.000


CESANTÍAS $ 1.841.430 $ 908.526 $ 5.451.156
INTERESES $ 168.845 $ 1.000.000 $ 12.000.000
PRIMA $ 1.841.430
VACACIONES $ 823.799 $ 900.000 $ 18.000.000
HORAS EXTRA $ 1.382.112
DOTACIONES $ 680.000 $ 12.549.338 $ 3.485.723
AUXILIO DE TRANSPORTE $ 2.326.000
REAJUSTE SALARIAL $ 3.485.723
$ 12.549.338
TOTAL LIQUIDACIÓN+SUELDO $ 5.450.662

SANCIÓN MORATORIA
1´160.000/30X405dias

1´160.000/30 = 38.667
38.667x405= 15´660.135

También podría gustarte