[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas37 páginas

Modelo de OA-DAK de CO, Con PMK y TC Flexible

Este documento presenta un modelo económico de corto plazo para una pequeña economía abierta con tipo de cambio flexible. Describe las curvas de demanda agregada (DAK), incluyendo las curvas IS, LM y de paridad de interés no cubierta. Explica cómo se alcanza el equilibrio general cuando la producción demandada iguala la producción ofrecida, determinando el nivel de producción de equilibrio. Finalmente, analiza los efectos de variaciones en el gasto del gobierno, compra de bonos por el banco central, y la t
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas37 páginas

Modelo de OA-DAK de CO, Con PMK y TC Flexible

Este documento presenta un modelo económico de corto plazo para una pequeña economía abierta con tipo de cambio flexible. Describe las curvas de demanda agregada (DAK), incluyendo las curvas IS, LM y de paridad de interés no cubierta. Explica cómo se alcanza el equilibrio general cuando la producción demandada iguala la producción ofrecida, determinando el nivel de producción de equilibrio. Finalmente, analiza los efectos de variaciones en el gasto del gobierno, compra de bonos por el banco central, y la t
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

Modelo de OA-DAK de CP ,

con PMK y TC flexible


Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


I. Introducción:

• Análisis de corto plazo economía abierta y pequeña, sistema cambio flexible,


libre movimiento de capital en dicha economía se va a presentar un modelo
económico de economía abierta con OA - DA

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


II. Demanda Agregada

• A los supuestos básicos, se añaden los siguientes supuestos


particulares:

• -Precios son flexibles y endógenos

• -Sistema cambiario flexible

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


a) Equilibrio en el Mercado de Bienes y la curva IS
• _
• YD = C (Y-Tn) + I (Y, r) + G + XN (Yf, Pf E , Y)
• + + - + P + -

• Sea P flexible → πe ≥ 0. Puede aumentar los P al inicio, pero luego P↓ al
final del año ,compensándose exactamente. Luego , πe es nulo
• Sea que la tasa de inflación esperado , πe ,es nulo, implica r = i

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


• Curva IS:

• YD = α [Ᾱ -b2i + X0 + mfYf + v Pf E ] (1)
• P

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


b). El equilibrio del Mercado Monetario : Curva LM
𝑀𝑆 𝑀𝑑
• = (Y , i)
𝑃 𝑃


𝐻
• = kY-hi
𝑃
𝐻
• kY = +hi
𝑃
• resolviendo para Y , se obtiene la curva LM :

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


𝐼 𝐻 ℎ
• Y=𝐾 + i (2)
𝑃 𝐾

c) Mercado de divisas

• Se asume que en el corto plazo el Ee supera E

• Implicancia:

•  e > 0

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


• % e > 0

•  % del T.C. esperado positivo implica que la tasa de depreciación esperada es


positivo.

∆𝐸 𝑒 𝐸 𝑒 −𝐸
• de = %E = = >0
𝐸 𝐸

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


• Luego ,en el corto plazo la condición de Paridad No Cubierta de Interés (PNCI)

∆𝐸 𝑒
• i= if + 𝐸
+ (3)

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


d) Curva DAKcp

• (3) en (2)

1𝐻 ℎ 𝐸 𝑒 −𝐸
• YD = + f
(i + + )
𝑘 𝑃 𝑘 𝐸

• YD = YD  P, H(RIN, Bb ,Créditos) , if , , Ee, Et

- + + + + + + + -

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


• Curva DAKcp

• YD = YD  P, RIN, Bb , if, Ee, E ( 𝐺,ҧ Yf , 𝐴,ҧ 𝑋,


ത 𝑇𝑅 )]

- + + + + -

• Pendiente de la curva DAKcp es negativa:

𝑑𝑃
• <0
𝑑𝑌

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


• Nótese que en la obtención de la curva de DAKcp , se tiene que en un Sistema
Cambiaria Flexible , el equilibrio se alcanza únicamente con la interacción de la
curvas LM y curva BP debido a que ambos son ecuaciones independientes .

• Mientras , la curva IS se ajusta a dicho punto de equilibrio debido a que , la


curva IS es una ecuación dependiente

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


III. Oferta Agregado de corto plazo:

• Sea el precio fijo

• Sea salario monetario fijo

• Implica :

• curva de OA perfectamente elástica al P

• P = Po

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


IV . El equilibrio del modelo

• Se alcanza cuando se igualan la producción ofertada y el producto demandado

• Ys= YD

• Con lo cual se determina la producción de equilibrio: Y*

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz
• OA: P = P0

• DAKLP:

• YD = YD 𝑃, H(RIN, Bb , Créditos ) , if ,  , Ee, E(.)

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


• V. El equilibrio General Macroeconómico

• El equilibrio General Macroeconómico es un equilibrio general


debido a que están en equilibrio simultáneo los sgtes mercados :

• mercado de bienes

• mercado monetarios

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


• mercado de bonos

• mercado de divisas

• mercado de trabajo

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz
VI. Problemas

• Problema N°1. En éste modelo , analice los efectos macroeconómicos de un G


. Asuma que el Ee supera al Et efectivo en el corto plazo.

• Solución

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz
• Análisis.

• Al aumentar G, la IS se expande, tal que al intersectar a LM determina una


mayor id, la misma que supera a los rendimientos esperados de los bonos
extranjeros (Rf ), lo cual propicia una entrada neta de capitales (ENK) .

• En el mercado de divisas ,se genera un EODiv, presionando a la baja al E .


generando una apreciación

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


• Repercusión de la Apreciación

• OACP : Inalterable

• DAKCP

∆𝐸 𝑒 𝐸 𝑒− 𝐸
• BP: E →de = ( 𝐸 )= 𝐸↓
 → BP se desplaza hacia arriba.

• LM : inalterable

• LM y la Nueva BP determinan un aumento YD

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


• G → YD → DAKCP se expande tal que al intersectar a OACP determina Y*

• Mecanismo de ajuste de la IS

• E → R → XN → IS se contrae parcialmente y se ajusta al nuevo punto de


equilibrio

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


• Proposición :

• En éste modelo de OA-DAK de CP , con TC flexible , un incremento de Gasto


de Gobierno es efectivo para elevar el producto agregado de equilibrio.

• Resultados

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


• Problema 2.-

• Analice los efectos macroeconómicos de la compra de bonos por el BCR.

• Asuma que el Ee supera al Et efectivo en el corto plazo.

• Solución

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz
• Análisis .

• Con la compra de bonos del BCR en operación de mercado abierto, se inyecta


dinero a la economía, con lo cual OMR, y la LM se expande, tal que al
interceptar a la IS determina una menor i ; el mismo , que es inferior a los
rendimientos esperados de los bonos extranjeros (Rf ) generándose una salida neta
de capital (SNK) .

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


• En el Mercado de divisas , se genera EDDiv, presionando al alza al E:
ocurriendo la depreciación

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


Repercusión de la depreciación:
𝐴𝐸 𝑒
BP: E →d = e
 → curva BP se desplaza abajo .
𝐸

LM y la nueva BP determinan YD


IS :: si se cumple con la CML ,una depreciación ; E → R → XN → IS se expande hasta
ajustarse al nuevo punto de equilibrio
 compra de bonos →DAKCP expande tal que al interceptar a la OACP, determina Y*

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


• Problema 3.-

• En éste modelo , analice los efectos macroeconómicos de un aumento de la tasa


de interés internacional. Asuma que , en el corto plazo ,el Ee supera al E efectivo
Solución

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz
• Análisis.

• Con ↑ if , curva BP desplaza hacia arriba.

• Si ↑ if entonces ↑Rf > i0 implica Salida Neta de Capitales Financieros


(SNK) .

• Mercado de divisas : S divisas < Ddiv implica Exceso de Demanda de


Divisas (EDDiv) implica presiona al alza del E : Depreciación.

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


• Repercusión de la Depreciación

• DAKCP:

∆ 𝐸𝑒
• BP1 : ↑ 𝐸 → ( ) ↓ : cae tasa de depreciación esperada .
↑𝐸0

• Implica curva BP se desplaza hacia abajo

• LM : invariable.

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


• La novísima BP2 y la LM generan un nuevo punto equilibrio, determinando
↑ YD.

• IS : Si se cumple la CML , una depreciación mejora las XN y con ello


expande la IS. Así , la IS se ajusta al nuevo equilibrio vía
depreciación.

• :. Para todo P , el ↑ if ,al ↑ YD , expande la DAKCP y ,dado la OACP


, determina un aumento del Y*.

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


• Resultados.

• En éste modelo , un ↑ if implica :

• ↑ Y*

• ↑ YD

• ↑i

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz


• ↑E

• ↑L

• OMR invariable

• P0 : invariable

Mag. Carlos Benjamín Contreras Paz

También podría gustarte