[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
104 vistas19 páginas

Introducción a Problemas Económicos

Este documento presenta una introducción a la economía. Explica que la economía estudia la producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios. También describe el problema económico fundamental de recursos limitados y necesidades ilimitadas que requiere elegir cómo asignar los recursos. Finalmente, distingue que la microeconomía estudia el comportamiento de individuos, hogares y empresas en los mercados, mientras que la macroeconomía analiza el funcionamiento global de la economía y la evolución de los agregados económicos a nivel nacional

Cargado por

Nilton C'a
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
104 vistas19 páginas

Introducción a Problemas Económicos

Este documento presenta una introducción a la economía. Explica que la economía estudia la producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios. También describe el problema económico fundamental de recursos limitados y necesidades ilimitadas que requiere elegir cómo asignar los recursos. Finalmente, distingue que la microeconomía estudia el comportamiento de individuos, hogares y empresas en los mercados, mientras que la macroeconomía analiza el funcionamiento global de la economía y la evolución de los agregados económicos a nivel nacional

Cargado por

Nilton C'a
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

PREG-MICROECONOMIA

Unidad No 01

Semana 01
La Economía, Problemas
económicos, división de la
economía.
DOCENTE:
Mg. ARTURO HERNAN MALQUE YAIPEN
BIENVENIDOS A LA UTP

Datos/Observaciones
Al finalizar la Unidad el estudiante comprenderá, las generalidades de la economía, de la demanda
y el equilibrio del mercado
Datos/Observaciones
La economía trata de una ciencia
social que estudia las leyes de
producción, distribución, intercambio y
consumo de bienes y servicios que la
humanidad necesita o desea.
Las necesidades del hombre en casi todo
los campos, que dispone para
satisfacerlas, de ahí se deriva la actividad
económica.

Datos/Observaciones
La escasez de recursos y la necesidad de elegir

El problema económico básico es la insuficiencia de recursos para satisfacer todas


las necesidades y deseos humanos

Las necesidades humanas tienen la


característica de ser ilimitadas, esto es, una vez
cubiertas las más básicas, surgen otras de
orden superior, luego otras, y así casi hasta el
infinito.

El fin de toda sociedad es la satisfacción de las


necesidades de sus propios ciudadanos. Pero
para conseguirlo hay que disponer de una serie
de recursos que puedan convertirse en bienes y
servicios.
Datos/Observaciones
El Problema
El problema es que los recursos productivos
son limitados, frente al carácter ilimitado de
las necesidades y los deseos que hay que
satisfacer

La actividad económica surge


precisamente para superar el problema de
la escasez de recursos. La imposibilidad de
obtener todo lo que deseamos nos obliga a
elegir qué vamos a producir con esos
recursos limitados, qué necesidades se
van a satisfacer y cuáles no

Datos/Observaciones
El Método de la economía

La economía tiene una metodología


por medio de la cual busca establecer
principios, teorías y modelos con el fin
de identificar las posibles causas y
leyes que rigen los fenómenos
económicos.
La economía se pasa de las teorías a
los hechos y de los hechos a las
teorías cuando estudian el
comportamiento económico.

Datos/Observaciones
DIVISION DE LA ECONOMIA

Datos/Observaciones
ECONOMIA

Datos/Observaciones
LOS AGENTES ECONOMICOS

Datos/Observaciones
Datos/Observaciones
TALLER

PROBLEMAS Y CASOS PARA EL


APRENDIZAJE

1. ¿La economía es una ciencia o una teoría,


es positiva o normativa?
2. Es lo mismo economía y política económica?
3. Como justificaría usted el procedimiento
coordinado de emprender el estudio de la
economía como ciencia social
4. Por que la Macroeconomía estudia los
agregados y la microeconomía las partes
individuales

Datos/Observaciones
EL FLUJO DEL CIRCULO ENTRE LAS EMPRESAS Y LAS FAMILIAS

El flujo monetario en la
economía, es un flujo circular
entre familias y empresas, se
refleja en el pago, de las
familias, de bienes y servicios
ofrecidos por las empresas, y
las remuneraciones recibidas
por las familias de las
empresas a cambio de sus
servicios de trabajo.

Datos/Observaciones
ECONOMIA

Datos/Observaciones
La microeconomía es la disciplina que estudia el comportamiento económico de empresas,
hogares e individuos y su interacción con los mercados. Analiza cómo toman decisiones
para asignar sus recursos limitados a las distintas posibilidades

Datos/Observaciones
La macroeconomía estudia el funcionamiento global de la economía como conjunto
integrado, para así poder explicar la evolución de los agregados económicos

Datos/Observaciones
Conclusiones
1. La escasez en nuestros tiempos es una afirmación ficticia, pero los recursos no son
limitados. Por ende la satisfacción plena de las necesidades de toda la sociedad es
posible pero solo a través de un empleo eficiente y sostenible de los recursos
económicos así como la distribución equitativa dela riqueza generadora.
2. La microeconomía estudia el comportamiento de los consumidores, las empresas y los
mercados, es importante conocer los términos como mercancía, precios, mercados y
agentes económicos.
3. La microeconomía se estudia envase a un tipo de economía de libre mercado.
4. La actividad empresarial se encuentra ampliamente ligada a la macroeconomía y el
crecimiento y comprensión de la influencia para la toma de decisiones, el conocer las
condiciones de competitividad del país o sector.
5. Es necesario el estudio de las variables económicas y la dinámica o relación y reacción
entre ellas primeramente considerando una economía cerrara, para luego contrastar
estas en una economía mundial.

Datos/Observaciones
Vamos a conversar sobre lo que hemos
aprendido hoy
Breve comentario sobre la economía

El problema economico

La metodología usual de la economía

Que estudia la Microeconomía

Que estudia la Macroeconomía


Muchas Gracias

También podría gustarte