[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas9 páginas

SESION DE 5TO DE PRIMARIA 02 11 New

El documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje de Educación Física en el grado 6 de primaria. La sesión se centra en practicar juegos pre-deportivos para mejorar la coordinación a través de actividades grupales que incluyen voleo, saltos y lanzamientos, evaluando los aprendizajes de manera permanente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
151 vistas9 páginas

SESION DE 5TO DE PRIMARIA 02 11 New

El documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje de Educación Física en el grado 6 de primaria. La sesión se centra en practicar juegos pre-deportivos para mejorar la coordinación a través de actividades grupales que incluyen voleo, saltos y lanzamientos, evaluando los aprendizajes de manera permanente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. DATOS INFORMATIVOS

1.1 Institución Educativa: Santa Teresita del Niño Jesús


1.2 Nombre del Docente de Aula: Maritza Espinoza Molina
1.3 Grado/Sección: 6° (A-B-C) de primaria
1.4 Fecha: 02 – 11 – 22
1.5.Profesor de Práctica Carlos Vicente Morales Morales
1.5 Practicante: Victor Davis Cespedes Poma
1.6 Carrera Profesional: Educación Física
1.7 Tiempo: Minutos (Sesión): 135 min
1.8 Área Educación Física

2. ORIENTACIONES CURRICULARES

2.1. DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD

Practicando los juegos pre-deportivos

2.2. PROPÓSITO DE LA UNIDAD

COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA


Regula su cuerpo en
juegos predeportivos,
Se desenvuelve de afianzando las
manera autónoma a Comprende su cuerpo habilidades motrices
través de su motricidad
específicas relacionadas
Juegos pre-
con la carrera, el salto y
deportivos
los lanzamientos.
Participa en juegos
Interactúa a través de sus Se relaciona utilizando predeportivos poniendo
habilidades socio sus habilidades socio en práctica diversas
motrices motrices
estrategias; adecuando
normas de juego y la
mejor solución táctica
para dar respuesta a las
variaciones que se
presentan en el entorno.
2.3. TITULO DE LA SESIÓN

MEJORO MI COORDINACIÓN A TRVÉS DE JUEGOS PRE-DEPORTIVOS

COMPETENCIAS DESEMPEÑOS
TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los Gestiona información del entorno virtual
entornos virtuales generados
por las tic
Gestiona su aprendizaje de Define metas de aprendizaje
manera autónoma

ENFOQUE ACCIONES OBSERVABLES


TRANSVERSAL
INCLUSIVO O DE Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a
ATENCION A LA todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada
DIVERSIDAD. en el prejuicio a cualquier diferencia.

ORIENTACION AL BIEN Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda
COMUN situación en la que padecen dificultades que rebasan sus posibilidades
de afrontarlas.

3. CONTENIDO TEMÁTICO

Temas y Subtemas
 Ejercicios de relajación
 Juegos pre-deportivos
 Coordinación
 Juegos cooperativos

4. METODOLOGÍA

Estrategias de Enseñanza Estrategias de Aprendizaje


 Organización en grupos de trabajo
 El modelaje de la actividad de  Intercambio de ideas
aprendizaje.  Imitación

5. DESARROLLO DE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

MOMENTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOS / TIEMPO


MATERIALES
PRESENTACIÓN: El docente saluda a los
estudiantes en forma cordial y revisa la
asistencia.
PROBLEMATIZACIÓN:
El docente dará a conocer información sobre la
importancia de los juegos pre-deportivos.
MOTIVACIÓN: Juego: Gusanito
ACTIVIDADES DE SABERES PREVIOS:
1. ¿Conocen que son los juegos pre-deportivos?
2. ¿Han practicado juegos pre-deportivos?
CONFLICTO COGNITIVO
¿Es lo mismo juego pre-deportivo que un juego
tradicional?

PRESENTACIÓN DEL PROPÓSITO Y PLATILLOS 30 MIN


ORGANIZACIÓN: El docente dará a conocer CONOS
INICIO el propósito de la clase a los estudiantes:
La importancia de practicar juegos pre-
deportivos

Activación Fisiológica:
 Los estudiantes realizarán los movimientos
articulares
 Circunducciones: hombros, cintura, tobillo.
 Los estudiantes saltan desde su posición
hacia adelante y atrás.
 Los estudiantes volean en parejas hacia
adelante y atrás para familiarizarse con las
siguientes actividades.
 Los estudiantes realizan el antebrazo entre
compañeros por medio un círculo.
COMPARTIENDO EL CONOCIMIENTO:

El docente explica las actividades a desarrollar y


los retos propuestos.

APLICANDO LO APRENDIDO
Actividad 1: Voleadores

Los estudiantes se forman en 4 equipos de igual


cantidad de participantes, al sonido del silbato
deberán realizar 4 voleos para pasar a la
siguiente actividad que es saltar sobre un
obstáculo, y finalmente lanzar una pelotita de
tenis sobre un platillo. Gana el equipo que logre
más puntos al final de todas las rondas.

CONOS
PLATILLOS
PELOTAS DE
VOLEY
CUERDA 75 MIN
Actividad 2: La cuerda floja

Los estudiantes formados en 5 equipos, se


DESARROLLO forman en círculos mientras que dos de los
participantes sostendrán una cuerda y los otros
deberán realizar el voleo sin que se caiga la
pelota al suelo. Reto (10 voleos)

Actividad 3:

Los estudiantes formados en 4 equipos, tendrán


que pasarse la pelota por entre las piernas hasta
que llegue al último, luego el último participante
lanzará la pelota hacia adelante y el primero
tendrá que tomarla si que se le vaya tan lejos, al
tomar la pelota deberán también levantar el
cono.

EVALUANDO LO APRENDIDO:
La evaluación se realizará en forma permanente.
EJERCICOS DE RELAJACIÓN:
El docente realiza los ejercicios de relajación
junto a los estudiantes, quienes participarán
activamente.
 Los estudiantes se entrelazan sus dedos y se
paran sobre la punta de sus pies lo más alto
posible por 10 segundos.
 Los estudiantes se toman la parte posterior
del tríceps y jalan hacia el lado contrario de
su cuerpo.
 Los estudiantes juntan sus piernas y sin
flexionar sus piernas se toman la punta de sus
pies.
CIERRE  Los estudiantes se toman el empeine de su CONOS 30 MIN
pie y jalan hacia arriba (ambos pies) PLATILLOS
Variantes: asistidito
 Los estudiantes sentados separan sus piernas
y se toman su pie derecho sin flexional las
piernas con ambas manos

META COGNICIÓN:
Se procede a realizar las preguntas
1. ¿Qué dificultades presentaste en la clase?
2. ¿Cómo las superaste?
ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN:
 Los estudiantes en grupo tendrán que
proponer para la siguiente clase un juego
tradicional
Los estudiantes proceden al aseo personal.
6. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

Ítems de evaluación Instrumento de Evaluación

 Participa activamente durante la realización de las


actividades.
 Practica los juegos pre-deportivos  Lista de cotejo
 Realiza el saque bajo de manera correcta.
 Modifica un juego pre-deportivo

7. REFERENCIA

MINEDU (2016). Currículo Nacional de la Educación Básica. Lima


https://www.fiatc.es/blog/post/juegos pre-deportivos-beneficios

…………………………… ………………………….. ………………………..…


DOCENTE DE PRÁCTICA DOCENTE DE AULA PRACTICANTE
LISTA DE COTEJO
I.E. : I.E. SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS
GRADO Y SECCIÓN : 5TO A
NIVEL : PRIMARIA
FECHA : 26-10-22
TITULO DE LA SESIÓN : MEJORO MI COORDINACIÓN A TRVÉS DE JUEGOS PRE-DEPORTIVOS
DESEMPEÑO : Participa en actividades lúdicas, predeportivas y deportivas en las que pone en práctica diversas estrategias.

Participa activamente durante Practica los juegos pre- Realiza el saque bajo de Modifica los juegos-pre
la realización de las deportivos deportivos
Nº Estudiante manera correcta. Total
actividades.

Correct Regular Defici Correcto Regular Defici Correcto Regular Deficiente Correct Regular Deficiente
o (3 pts) ente (5 pts) (3 pts) ente (5 pts) (3 pts) (1pts) o (3 pts) (1pts)
(5 pts) (1pts) (1pts) (5 pts)
01 Aduviri Quenta, Fiorela
02 Alanoca Mullo, Brayan Jhon
03 Aro Taquila, Elvis Ivan Mario
04 Caceres Mamani, Deysi Nadine
05 Caljaro Barrios. Jerry Missael
06 Cervantes Apaza, Clenio Arturo
07 Chacolla Perea, Ariana Camila
08 Chata Quispe, Yolip Ayelina Sara
09 Chino Mamani, Mary Cielo
10 Chipana Pajuelo, Jairo Danilo
11 Cisneros Chata, Camila Yamile
12 Coaquira Quispe, Nohel Fernando
13 Condori Negrete, Gianella Damarys
14 Falcon Chipana, Rafaela Veronica
15 Feliciano Juanillo, Deymarck Hernán
16 Flores Fernandez, Juan Diego
17 Flores Mamani, María Elizabeth
18 Flores Nina, Angelica Maricielo
19 Huanca Merlin, Luis Jeferson
20 Huanchi Damian, Luis Angel
21 Kuncho Martinez, Andre Martin
22 Mamani Monasterio, Jordan Dayiro
23 Maquera Maquera, Jhostin Leonel
24 Nicho Parihuana, Gabriel Jonatan
25 Ninaja Salas, Nil Pedro
26 Ramirez Ccalli, Estrella Koraly
27 Sacari Fernandez, Jose Fernando
28 Salas Carpio, Yucef Pertovich
29 Tineo Pinedo, Adrian Victor Mateo
30 Ucharico Sarmiento, Jennifer Grace

ESCALA DE VALORACIÓN
INICIO : 00 - 10 ( C ) LOGRO PREVISTO : 15 – 17 ( A )
PROCESO : 11 – 14 ( B ) LOGRO DESTACADO : 18 – 20 ( AD )
LISTA DE COTEJO
I.E. : I.E. SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS
GRADO Y SECCIÓN : 5TO B
NIVEL : PRIMARIO
FECHA : 26-10-22
TITULO DE LA SESIÓN : MEJORO MI COORDINACIÓN A TRVÉS DE JUEGOS PRE-DEPORTIVOS
DESEMPEÑO : Participa en actividades lúdicas, predeportivas y deportivas en las que pone en práctica diversas estrategias.
Participa activamente durante Practica los juegos pre- Realiza el saque bajo Modifica los juegos-pre
la realización de las deportivos deportivos
Nº Estudiante de manera correcta. Total
actividades.

Correcto Regular Defici Correcto Regular Defici Correcto Regular Defici Correcto Regular Deficiente
(5 pts) (3 pts) ente (5 pts) (3 pts) ente (5 pts) (3 pts) ente (5 pts) (3 pts) (1pts)
(1pts) (1pts) (1pts)
01 Alvarez Velasquez, Daniel Fernando
02 Anaya Paredes, Sammy Naomi
03 Aro Sandoval, Andres Cristhiano
04 Arraya Soncco, Gabriel
05 Benito Llano, Andy
06 Calizaya Gomez, Nicol
07 Campano Cutimbo, Antonella
08 Chacolla Lupaca, Josue Manuel
09 Chambilla Aranguri, Ruben Rony
10 Choque Gutierrez, Cristhian Manuel
11 Choque Pilco, Ronal Brandon
12 Contreras Arcaya, Maria Angélica
13 Cuayla Barreda, Bayron Rafael Luis
14 Gutierrez Lopez, Eva Nelia
15 Huanca Alave, Luis Miguel
16 Huanca Condori, Eduardo Josue
17 Jihuaña Limache, Samy Rosy Belén
18 Loma Vilca, Mayumi Keyra
19 Lopez Cabrera, Gretel Ayde
20 Lupaca Copaja, Lady Yadira
21 Mamani Cerezo, María Fernanda
22 Mamani Chino, Judith Esmeralda
23 Mamani Condori, Clever Dinaldo
24 Mamani Huichi, Marco Antonio
25 Mamani Huichi, Treysi Nicol
26 Mollinedo Sihuayro, Ian Javier
27 Muñuico Ordoñez, Ronaldo Hubert
28 Ochoa Mullisaca, Anjely Shiory
29 Quispe Quiso, Luciana Jimena
30 Salas Coaquira, Juana Luz
31 Sosa Colquehuanca, Dayira Salome
32 Soto Mamani, Allison Milagros
33 Vargas Caceres, Sheyla Nikol

ESCALA DE VALORACIÓN
INICIO : 00 - 10 ( C ) LOGRO PREVISTO : 15 – 17 ( A )
PROCESO : 11 – 14 ( B ) LOGRO DESTACADO : 18 – 20 ( AD )

También podría gustarte