CONTRATO DE TRABAJO A PLAZO DETERMINADO
Conste por el presente documento, el Contrato de Trabajo a plazo fijo bajo la modalidad de
“contrato de Trabajo a plazo determinado” que celebran de conformidad al amparo del Art.
56°, Art 63° de la Ley de Productividad y Competitividad Laboral aprobado por D.S. N° 003-97-
TR, Art. 79° D.S. 001-96-TR, Art. 10° del D.S. N° 003-97-TR, TUO del Decreto Legislativo N° 728 y
normas complementarias; de una parte la Empresa BIODONTO PERU S.A.C. con R.U.C. N°
20607872440 y con domicilio en Calle Francisco Bolognesi N° 199 segundo piso, de la provincia
y distrito de Pisco, departamento de Ica, debidamente representada por su Gerente General el
Señor Frank Mahyn Garcia Ramos identificado con D.N.I. N° 44785434, a quien en adelante se
le denominará EL EMPLEADOR; y de la otra parte la señorita Paola Katherine Espinoza Ramirez
con D.N.I. N° 45815052, a quien en adelante se le denominará RECEPCIONISTA, quienes se
encuentran legalmente con capacidad para contratar y libre y voluntariamente convienen en
celebrar un Contrato de Trabajo Determinado con sujeción a las declaraciones y estipulaciones
contenidas en los términos y condiciones siguientes:
ANTECEDENTES:
PRIMERO: EL EMPLEADOR es una persona Jurídica de derecho privado constituida bajo el
régimen de la sociedad anónima cerrada e inscrito en REMYPE con número de Registro
0001994184-2022, cuya principal actividad comprende desarrollar actividades de prestación
de servicio de salud dental y afines, de acuerdo a los requisitos exigidos para la Constitución de
la microempresa.
OBJETO DEL CONTRATO:
SEGUNDO: En virtud del presente contrato EL EMPLEADOR contrata los servicios personales
de EL TRABAJADOR, los mismos que se desarrollarán bajo subordinación a cambio de la
remuneración convenida en la cláusula quinta.}
PRESTACIÓN DEL SERVICIO:
TERCERO: EL EMPLEADOR para el cumplimiento de sus actividades y desarrollo de las tareas
propias de su actividad necesita contratar los servicios laborales de RECEPCIONISTA y revisados
los antecedentes del Srta. Paola Katherine Espinoza Ramirez, ésta declara tener los
conocimientos y aptitudes necesarios para el desempeño del cargo indicado, por lo que en
base a las consideraciones anteriores y por lo expresado en los numerales siguientes: EL
EMPLEADOR y EL TRABAJADOR proceden a celebrar el presente contrato de trabajo, dejando
en claro que la prestación de servicio es personal, no pudiendo EL TRABAJADOR ser
reemplazado ni ayudado por tercera persona.
JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO:
CUARTO: JORNADA ORDINARIA Y HORAS EXTRAORDINARIAS. -
EL TRABAJADOR se obliga y acepta, por su parte a laborar en la actividad como queda indicada
por EL EMPLEADOR, en los horarios de trabajo establecidos para su efecto tendrán que
cumplir 5 horas diarias, de lunes a sábado, modalidad: MEDIO TIEMPO. Acorde a lo
establecido, las partes podrán convenir que, EL TRABAJADOR labore tiempo extraordinario y
suplementario cuando la circunstancia lo amerite y tan solo por orden de EL EMPLEADOR.
REMUNERACIÓN:
QUINTO: EL EMPLEADOR pagará a EL TRABAJADOR por la prestación de sus servicios una
remuneración mensual ascendente a S/ 800.00 (Ocho cientos y 00/100 soles) de la cual se
deducirá las aportaciones y descuentos por tributos establecidos en la Ley que le resulten
aplicables durante el tiempo que dure la relación laboral, de conformidad con la Constitución y
demás normas legales vigente.
Las ausencias injustificadas por parte de EL TRABAJADOR implican la pérdida de la
remuneración en forma proporcional a la duración de dicha ausencia aplicando las facultades
disciplinarias propias de EL EMPLEADOR previstas en la Legislación Laboral y normas internas
de EL EMPLEADOR.
EL EMPLEADOR reconocerá también a EL TRABAJADOR su periodo vacacional establecido en
la Legislación Laboral vigente respecto a la Microempresa.
DURACIÓN DEL CONTRATO
SEXTO: El presente contrato a Plazo Determinado tiene una duración determinada
conservando las condiciones legales preestablecidas para mantenerse dentro del Régimen
Especial de MYPES y tendrá una duración de un año calendario, el mismo que regirá a partir
del 01 de diciembre del 2022, fecha en que EL TRABAJADOR debe empezar sus labores, hasta
el 01 de diciembre del 2023, fecha en que terminará el Contrato.
SÉPTIMO: EL TRABAJADOR estará sujeto a un periodo de prueba de tres meses, regulado en el
Art. 10° del D.S. N° 003-97-TR, Ley de Productividad y Competitividad Laboral, la misma que
inicia el 01 de diciembre del 2022 y concluye el 01 de marzo del 2023.
OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR:
OCTAVO: EL TRABAJADOR deberá cumplir con las normas propias del Centro de Trabajo, así
como las contenidas en el Reglamento Interno de Trabajo y en las demás normas laborales, y
las que se impartan por necesidades del servicio en ejercicio de las facultades de
administración de la Empresa, se compromete a cumplir sus obligaciones con lealtad y
eficiencia, aplicando para tal fin toda su experiencia y capacidad, y velando por los intereses de
EL EMPLEADOR. Asimismo, deberá ejercer las funciones propias de su cargo con la mayor
diligencia y responsabilidad.
NOVENO: EL TRABAJADOR se compromete, igualmente, a mantener en secreto toda
información relacionada a los negocios de EL EMPLEADOR, sus asociados y/o clientes. Esta
obligación subsistirá aun después de terminada la relación laboral y su incumplimiento genera
la correspondiente responsabilidad por daños y perjuicios.
DÉCIMO: Queda entendido que EL EMPLEADOR no está obligado a dar aviso alguno adicional
referente al término del presente contrato, operando su extinción en la fecha de vencimiento
conforme a la cláusula sexta, oportunidad en la cual se abonará a EL TRABAJADOR los
beneficios sociales que le pudieran corresponder de acuerdo a Ley.
EXTINCIÓN DEL CONTRATO:
DÉCIMO PRIMERO: Durante la vigencia del presente Contrato, puede ser resuelto por
cualquiera de las partes, en consecuencia, intrínseca toda vez que las partes han considerado
la inconveniencia de la relación de trabajo.
LEGISLACIÓN APLICABLE:
DÉCIMO SEGUNDO: En todo lo no previsto en este Contrato cuyas modalidades especiales las
reconocen y aceptan las partes, estas se sujetan a las disposiciones que contiene el TUO del D.
Leg. N° 728 aprobado por D.S. N° 003-97-TR Ley de Productividad y Competitividad Laboral, y
demás normas legales que lo regulen o que sean dictadas durante la vigencia del Contrato.
JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA:
DÉCIMO TERCERO: En caso de suscitarse discrepancias en la interpretación, cumplimiento y
ejecución del presente contrato y cuando no fuere posible llegar a un acuerdo amistoso entre
las partes, estas se someterán a los jueces competentes del lugar en que este Contrato ha sido
celebrado, así como al procedimiento oral determinado por la Ley.
DOMICILIO:
DÉCIMO QUINTO: Las partes señalan como sus respectivos domicilios los especificados en la
introducción del presente Contrato, por lo que serán consideradas válidas todas las
comunicaciones y notificaciones dirigidas a las mismas con motivo de la ejecución del presente
Contrato. El cambio de domicilio de cualquiera de las partes surtirá efecto desde la fecha de
comunicación de dicho cambio a la contraparte, por cualquier medio escrito.
SUSCRIPCIÓN
DÉCIMO SEXTO: Las partes se ratifican en cada una de las cláusulas precedentes y para
constancia y plena validez de lo estipulado firman este Contrato en origina y dos ejemplares de
igual tenor y valor, en la ciudad de Pisco, el 1 de diciembre del año 2022.
EL EMPLEADOR EL TRABAJADOR