DE LO HUMANO Y LO
DE LO HUMANO Y LO
     F2 COMUNITARIO PDA I C4                                             F2 COMUNITARIO PDA I C3
Identifica emociones como alegría, tristeza, sorpresa, miedo, asco
o enojo, al participar en juegos de representación.                   Explora y manipula objetos y materiales de distintas
Expresa con diferentes recursos de los lenguajes, lo que siente,
piensa o le provocan algunas personas o situaciones con las que
                                                                      formas, texturas y tamaños.
convive en su vida cotidiana.                                         Participa en juegos y actividades que implican la
Escucha con atención a sus compañeras y compañeros, cuando
           coordinación de los sentidos y los movimientos, en
hablan acerca de personas o situaciones que le generan agrado o
      acciones como lanzar, amasar, patear, entre otras.
desagrado.
Manifiesta actitudes de empatía hacia sus pares, cuando se
           Usa objetos y materiales que le ayudan a resolver
percata de que necesitan ayuda para recuperar la calma o
             distintas situaciones cotidianas en casa y escuela.
mantener un estado de bienestar.
                                                                          características de niñas y niños.
     personas y situaciones.                                                 condiciones, capacidades y
    interacción con diversas
                                              materiales, de acuerdo con las
        Los afectos en la
                                                 movimientos al usar objetos y
                                                                           Precisión y coordinación en los
        DE LO HUMANO Y LO
                                                  DE LO HUMANO Y LO
     F2 COMUNITARIO PDA I C2                                             F2 COMUNITARIO PDA I C1
Explora las posibilidades de movimiento al utilizar las
distintas partes del cuerpo, en juegos y actividades                  Descubre      gustos,   preferencias,    posibilidades
(correr, saltar, entre otras) de acuerdo con las                      motrices y afectivas, en juegos y actividades que
características físicas, intelectuales y sensoriales de cada          contribuyan al conocimiento de sí, en un ambiente
persona.                                                              que considere la diversidad étnica, cultural,
Descubre e imita movimientos y posturas de manera                     lingüística, de capacidades y de género.
individual o colectiva, utilizando distintos segmentos                Representa la imagen que tiene de sí, a través del
corporales (lateralidad).
                                                                      modelado, dibujo, pintura y otros recursos de los
Describe en su lengua materna las sensaciones que
percibe en su cuerpo durante distintas posturas y                     lenguajes artísticos y respeta las producciones de
movimientos.                                                          sus compañeras y compañeros.
     habilidades motrices.                                                         cercanas.
                                                                         la interacción con personas
  espacios, para favorecer las
                                         étnico, cultural y lingüístico, y
   movimiento en diferentes
                                            personal a partir de su origen
       Posibilidades de
                                                 Construcción de la identidad
        DE LO HUMANO Y LO
                                                     DE LO HUMANO Y LO
     F2 COMUNITARIO PDA I C8                                                F2 COMUNITARIO PDA I C7
Explora los espacios físicos de casa, escuela y comunidad para
                                                                       Expresa gustos y preferencias de bebidas y alimentos que
identificar las zonas de seguridad que le permitan mantener su
integridad en caso de situaciones de riesgo.                           hay en su comunidad, al explorar aromas, colores,
Identifica algunos comportamientos y situaciones en las que
           texturas y sabores.
puede lastimarse o lastimar a las demás personas.                      Reconoce, en las costumbres familiares, la preparación y
Comparte con sus pares ideas acerca de cómo cuidar su integridad
      consumo de alimentos y bebidas, e indaga acerca de los
y la de las demás personas.                                            que son saludables y los que ponen en riesgo la salud.
Propone, de manera colaborativa, acuerdos que contribuyen a
           Contribuye al cuidado de la salud personal y colectiva al
evitar accidentes o lesiones al manipular objetos y materiales y
                                                                       practicar hábitos de higiene y limpieza en el consumo y
usar con seguridad los espacios de juego y actividades en casa,
                                                                       preparación de alimentos y bebidas.
escuela y comunidad.
    de acuerdo con el contexto.                                            contextos socioculturales.
  integridad personal y colectiva,
    riesgo, para el cuidado de la
                                          salud, de acuerdo con los
    accidentes y situaciones de
                                           bebidas que benefician la
     Medidas de prevención de
                                              Consumo de alimentos y
        DE LO HUMANO Y LO
                                                     DE LO HUMANO Y LO
     F2 COMUNITARIO PDA I C6                                                F2 COMUNITARIO PDA I C5
                                                                       Interactúa con diferentes compañeras y compañeros, para
Practica hábitos de higiene y limpieza en sus actividades
                                                                       establecer relaciones de amistad, igualdad, empatía y
cotidianas al usar objetos y espacios físicos, así como de cuidado
                                                                       colaboración.
personal, como medidas de conservación de la salud y de
                                                                       Intercambia puntos de vista con sus pares sobre situaciones que
prevención de enfermedades.
                                                                       observa o escucha en la comunidad, acerca de comportamientos
Comprende los beneficios que la actividad física, la alimentación y
                                                                       aceptables o inaceptables, y cómo éstos tienen consecuencias
los hábitos de higiene aportan al cuidado de la salud.
                                                                       para mantener una buena convivencia.
Indaga con personas de la comunidad o especialistas en el cuidado
                                                                       Respeta a sus compañeras y compañeros en juegos y actividades
de la salud infantil, las medidas de prevención de enfermedades y
                                                                       que implican establecer turnos de participación, escuchar con
conservación de la salud.
                                                                       atención, compartir material, entre otros.
        información científica.                                              aceptación de la diversidad.
   prácticos de la comunidad y la
                                            convivencia basada en la
  actividad física, desde los saberes
                                     de relaciones positivas y a una
   acciones de higiene, limpieza, y
                                       contribuyan al establecimiento
      colectiva, al llevar a cabo
                                             diversos contextos, que
   Cuidado de la salud personal y
                                          Interacción con personas de