Nombre del producto: ACETATO DE ETILO
Fecha de Revisión: 30 de agosto de 2018
Página 1 de 11
_____________________________________________________________________________________________________________________
      HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DEL MATERIAL
SECCIÓN 1: Identificación de la sustancia/mezcla y de
la empresa/emprendimiento
1.1 Identificador del producto
                          Nombre comercial: Acetato de etilo
                          No. CAS: 141-78-6
1.2 Usos relevantes identificados de la sustancia o mezcla y usos contraindicados
                           Uso general: Solvente industrial
1.3 Datos del proveedor de la hoja de datos de seguridad
                           Nombre de la empresa: FORTEQUIM S. A. DE C. V.
                           Dirección: Carretera a San Miguel Km. 5, Col. Hacienda Española
                           Ciudad/estado/código postal: Guadalupe Nuevo León, CP 67110
                           Sitio web: www.fortequim.com.mx
                           Teléfono: 81311400
1.4 Números de teléfono de emergencia
Número de emergencia las 24 horas: 800-424-9300
Número CHEMTREC las 24 horas: 800-424-9300 (EE. UU.)
703-527-3887 (Internacional)
Número Quantum Murray las 24 horas: 647-329-1054 (Canadá)
SETIQ MEXICO: 0180000214/015555591588
SECCIÓN 2                                    IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
2.1 Clasificación de la sustancia o mezcla
Clasificación según el Sistema Global de Armonización:
Riesgos físicos:
             Líquidos inflamables Categoría 2
Riesgos para la salud:
             Lesiones oculares graves/irritación ocular Categoría 2ª
             Toxicidad sistémica específica de órganos Diana-exposición única Categoría 3
Riesgos ambientales:
             No aplicable
Peligros especificados por la OSHA
            No aplicable
Nombre del producto: ACETATO DE ETILO
Fecha de Revisión: 30 de agosto de 2018
Página 2 de 11
_____________________________________________________________________________________________________________________
2.2 Componentes de la etiqueta
Etiqueta (CLP)
Indicación                         Peligro
Declaración de riesgo
                          H225: Líquido y vapores muy inflamables.
                          H319: Provoca irritación ocular grave.
                          H336: Puede provocar somnolencia o vértigo
Precauciones
                          P210: Mantener alejado de fuentes de calor, chispas, llama abierta o superficies calientes. No
                          fumar.
                          P233: Manténgase el recipiente bien cerrado.
                          P240: Conectar a tierra / enlace equipotencial del recipiente y del equipo de recepción.
                          P241: Utilizar equipos eléctricos/de ventilación/de iluminación a prueba de explosiones.
                          P242: Utilizar únicamente herramientas que no produzcan chispas.
                          P243: Tomar medidas de precaución contra descargas electrostáticas.
                          P280: Llevar guantes/prendas/gafas/máscara de protección.
                          P264: Lavarse las manos concienzudamente tras la manipulación.
                          P261: Evitar respirar el polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol.
                          P271: Utilizar únicamente en exteriores o en un lugar bien ventilado.
Respuesta
                          P370 + 378: En caso de incendio: Utilizar pulverización de agua, dióxido de carbono, productos
                          químicos secos o espuma para su extinción.
                          P303+P361+P353: EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitarse inmediatamente
                          todas las prendas contaminadas. Aclararse la piel con agua/ducharse.
                          P305+P351+P338: EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con
                          agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir
                          aclarando.
                          P337+P313: Si persiste la irritación ocular: Consultar a un médico.
                          P304+P340: EN CASO DE INHALACIÓN: Transportar a la víctima al exterior y mantenerla en
                          reposo en una posición confortable para respirar.
                          P312: Llamar a un CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA/médico en caso de malestar.
Almacenamiento
                          P403+P235: Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener en lugar fresco.
                          P233: Manténgase el recipiente bien cerrado.
                          P405: Guardar bajo llave.
Eliminación
                          P501: Eliminar el contenido/el recipiente en una instalación de tratamiento y eliminación de
                          desechos apropiada de conformidad con las leyes y reglamentos aplicables y con las
                          características del producto en el momento de la eliminación.
Peligros no clasificados en otra parte (HNOC, por sus siglas en inglés)
        El contacto prolongado o repetido con la piel puede causar sequedad, formación de grietas o irritación.
Nombre del producto: ACETATO DE ETILO
Fecha de Revisión: 30 de agosto de 2018
Página 3 de 11
_____________________________________________________________________________________________________________________
 SECCIÓN 3                                           COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE INGREDIENTES
 3.1 Sustancias
Información general
Determinación química                           Concentración                                   Identificación adicional
Acetato de etilo                                100%                                            No. CAS 141-78-6
* Todas las concentraciones están en porcentaje en peso a menos que el ingrediente sea un gas. Las concentraciones de gases están en
porcentaje en volumen.
# Para esta sustancia existen nivel(es) de exposición previstos para el lugar de trabajo.
 SECCIÓN 4                                         MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
4.1 Descripción de las medidas de primeros auxilios
Inhalación:
               Trasladar al aire libre. Tratamiento sintomático. Si los síntomas persisten, busque auxilio médico.
Contacto con los ojos:
           Enjuagar inmediatamente los ojos con agua abundante durante por los menos 15 minutos. Si resulta fácil, quitar
           las lentes de contacto. Conseguir atención médica. En caso de irritación debido a una exposición ambiental,
           salga al aire fresco. Si los síntomas persisten, busque auxilio médico.
Contacto con la Piel:
           Lavar con jabón y agua. Obtenga atención médica en caso de síntomas.
Ingestión:
               Consulte a un médico.
4.2 Síntomas y efectos más importantes, tanto agudos como tardíos
               Puede tener un efecto irritante y provocar rubor y escozor.
4.3 Indicación de atención médica inmediata y tratamiento especial, en caso de ser
necesario
Riesgos:
               Los vapores tienen un efecto letárgico y pueden causar dolor de cabeza, cansancio, vértigo y náuseas.
Tratamiento:
            Tratamiento sintomático.
SECCIÓN 5                                          MEDIDAS CONTRA INCENDIOS
5.1 Medios de extinción
Riesgos generales de incendio:
           Líquidos y vapores inflamables
Medios de extinción apropiados:
           Agua pulverizada. Productos químicos secos. Dióxido de carbono. Espuma.
Medios de extinción no apropiados:
           Ningunos conocidos/Ninguno conocida.
Nombre del producto: ACETATO DE ETILO
Fecha de Revisión: 30 de agosto de 2018
Página 4 de 11
_____________________________________________________________________________________________________________________
5.2 Riesgos especiales derivados de la sustancia o mezcla
             Los vapores pueden provocar llamaradas o encenderse de forma explosiva. Los vapores pueden desplazarse
             una distancia bastante larga hacia una fuente de ignición y dar lugar a retroceso de la llama. Impida la
             acumulación de vapores o de gases hasta concentraciones explosivas.
5.3 Asesoramiento a bomberos
Medidas especiales de lucha contra incendios:
           El agua puede resultar ineficaz para combatir el incendio. Use agua nebulizada para mantener refrigerados los
           contenedores expuestos al fuego.
Equipos de protección especial que debe llevar el personal de lucha conta incendios:
            Usé aparato respiratorio autónomo y traje de protección completo en caso de incendio.
 SECCIÓN 6                                   MEDIDAS DE LIBERACION ACCIDENTAL
6.1 Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia
             Use equipo protector personal adecuado
6.2 Precauciones ambientales
             Evita su liberación al medio ambiente
6.3 Métodos y materiales de contención y limpieza
             Elimine las fuentes de ignición. Absorber los derrames con vermiculita u otro material inerte colocándolo luego
             en un contenedor para residuos químicos. Derrames grandes: Enjuague el área contaminada con agua
             nebulizada. Evite que las aguas residuales entren en las cunetas, alcantarillados o vías fluviales. Colocar diques
             para su eliminación posterior.
Procedimientos de notificación:
          En el caso de derrame o fuga accidenta, notificarlo a las Autoridades pertinentes con todas las regulaciones
          aplicables.
 SECCIÓN 7                                   MANEJO Y ALMACENAMIENTO
7.1 Precauciones para la manipulación segura
             Evite la inhalación de neblina o vapor. Evítese el contacto con los ojos, la piel y la ropa. Usar solamente con
             ventilación adecuada. Lavarse concienzudamente tras la manipulación.
7.2 Condiciones de almacenamiento seguro, incluidas las incompatibilidades
             Manténgase el recipiente bien cerrado y en lugar bien ventilado.
7.3 Uso/s final/es específico/s
             Solvente
Nombre del producto: ACETATO DE ETILO
Fecha de Revisión: 30 de agosto de 2018
Página 5 de 11
_____________________________________________________________________________________________________________________
 SECCIÓN 8                                   CONTROLES DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL
8.1 Parámetros de control
Valores Límite de Exposición Profesional
        Los límites específicos de la exposición del país no se han establecido ni son aplicables a menos que estén
        enumerados abajo.
Determinación química       Tipo     Valores Límite de Exposición       Fuente
Acetato de etilo            CPT      400 ppm 1,400 mg/m3                Norma Oficial Mexicana NOM-010-STPS-1999,
                                                                        Condiciones de Seguridad e Higiene en los Centros
                                                                        de Trabajo donde se Manejen,
                                                                        Transporten, Procesen o Almacenen Sustancias
                                                                        Químicas Capaces de Generar Contaminación en el
                                                                        Medio Ambiente Laboral
                                                                        (03 2000)
8.2 Controles de exposición
Controles técnicos apropiados:
       Se recomienda cambiar diez veces por hora el volumen de aire del lugar de trabajo. Adapte la ventilación a las
       condiciones de uso. Si recintos aplicables, del uso, ventilación de extractor local, u otros controles de la ingeniería
       para mantener niveles aerotransportados debajo de límites recomendados de la exposición. Si los límites de la
       exposición no se han establecido, mantenga los niveles aerotransportados a un nivel aceptable.
Medidas de protección individual, tales como equipos de protección personal
Información general:
       Lavaojos. Instalaciones de lavado. Ducha de seguridad.
Protección de los ojos/la cara:
       Use gafas de seguridad con protectores laterales (o gafas estancas). Si resulta necesario, use un respirador que
       cubra toda la cara.
Protección cutánea
Protección de las Manos:
       Es una buena práctica de higiene industrial minimizar el contacto con la piel. Para operaciones en que puede haber
       un contacto prolongado o repetido con la piel se recomienda el uso de guantes resistentes a los productos químicos.
       Contacte con un especialista en salud y seguridad o con el fabricante para obtener información específica.
Otros:
         No hay datos disponibles.
Protección respiratoria:
       Si los controles de ingeniería no mantienen las concentraciones en el aire por debajo de los límites de exposición
       recomendados (cuando proceda) o a un nivel aceptable (en países donde no se hayan establecido límites de
       exposición), ha de utilizarse un respirador aprobado. En los Estados Unidos, si se usan respiradores, debe
       establecerse un programa para garantizar el cumplimiento de la Norma OSHA 63 FR 1152, 8 de enero de 1998. Tipo
       de respirador: Respirador purificador de aire con filtro purificador de aire, cartucho o canastillo, adecuados y
       oficialmente aprobados (cuando proceda). Contacte con un especialista en salud y seguridad o con el fabricante para
       obtener información específica.
Medidas de higiene:
       Respete las normas para una manipulación correcta de productos químicos.
Nombre del producto: ACETATO DE ETILO
Fecha de Revisión: 30 de agosto de 2018
Página 6 de 11
_____________________________________________________________________________________________________________________
SECCIÓN 9                                     PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
9.1 Información sobre las propiedades físicas y químicas básicas
Estado                         Liquido                         Densidad de vapor (aire=1)     3
Color                          Incoloro                        Densidad relativa              0.902 (20°C)
Olor                           Dulce, éster                    Solubilidad en agua            Moderado
Olor, umbral                   3.9 ppm                         Coeficiente de reparto         Pow: 5.4
                                                               (n-octanol/agua)               logPow: 0.73
Punto de congelación           -83°C                           Temperatura de autoignición    427°C
Punto de ebullición            77°C                            Viscosidad dinámica            0.45 mPa.s (20°C)
Punto de inflamación           -4°C (taza cerrada Tag)         Presión de vapor               99 mbar (20°C)
Velocidad de evaporación       4.1                             Temperatura mínima de          485°C (ASTM D2155)
                                                               ignición
 SECCIÓN 10                                   ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
10.1 Reactividad
                            Ningunos conocidos/Ninguna conocida
10.2 Estabilidad química
                            Estable
10.3 Posibilidad de reacciones peligrosas
                            Ningunos conocidos/Ninguna conocida
10.4 Condiciones a evitar
                            Calor, chispas, llamas
10.5 Materiales incompatibles
                            Agentes oxidantes fuertes
10.6 Productos de descomposición peligrosos
                            Dióxido de carbono. Monóxido de carbono
SECCIÓN 11                                    INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
11.1 Información sobre efectos toxicológicos
Información sobre posibles vías de exposición
Inhalación:
            Puede provocar somnolencia o vértigo.
Ingestión:
            Ningunos conocidos/Ninguna conocida.
Contacto con la Piel:
            El contacto prolongado o repetido con la piel puede causar sequedad, formación de grietas o irritación.
Contacto con los ojos:
            Provoca irritación ocular grave.
Nombre del producto: ACETATO DE ETILO
Fecha de Revisión: 30 de agosto de 2018
Página 7 de 11
_____________________________________________________________________________________________________________________
Información sobre los efectos toxicológicos
Toxicidad aguda
        Ingestión
        Producto:      Oral DL-50: (Rata): 4,934 mg/kg
        Contacto dermal
        Producto:     Dérmica DL-50: (Conejo): > 20,000 mg/kg
                      (dosis más alta estudiada)
        Inhalación
        Producto:         LCLo (Rata, 6 h): > 22.5 mg/l
        Toxicidad por dosis repetidas
        Producto:      NOAEL (Nivel sin efecto adverso observado) (Rata(Masculino y Femenino), por cebadura): 900
                       mg/kg LOAEL (Nivel con mínimo efecto adverso observado) (Rata(Masculino y Femenino), por
                       cebadura): 3,600 mg/kg
        Corrosión/Irritación Cutáneas:
        Producto:        (Conejo) ninguno
        Lesiones Oculares Graves/Irritación Ocular:
        Producto:      (Conejo): ligero
        Sensibilización de la Piel o Respiratoria:
        Producto:       Sensibilización De la Piel, (conejillo de indias) - No irrita la piel.
        Mutagenicidad
        En vitro
        Producto:     Ensayo con salmonella typhimurium (prueba de Ames): negativo +/- activación Mutagenicidad -
                      mamíferos: negativo +/- activación
        En vivo
        Producto:         Prueba de micronúcleos en eritrocitos de mamíferos sonda: oral (hamster, Masculino y Femenino):
                          negativo
        Carcinogenicidad
        Producto:      Este producto no contiene ningún carcinógeno ni posible carcinógeno según lo clasificado por
                       OSHA, IARC o NTP.
        Toxicidad para la reproducción
        Producto:       En base a los datos disponibles, no se cumplen los criterios de clasificación. No está
                        clasificado como peligroso.
        Toxicidad Sistémica Específica de Órganos Diana- Exposición Única
        Producto:      Inhalación - vapor: Puede provocar somnolencia o vértigo.
        Toxicidad Sistémica Específica de Órganos Diana- Exposiciones Repetidas
        Producto:      No hay datos disponibles.
        Lea las instrucciones antes de cualquier manipulación.
        acetato de etilo No hay datos disponibles.
Nombre del producto: ACETATO DE ETILO
Fecha de Revisión: 30 de agosto de 2018
Página 8 de 11
_____________________________________________________________________________________________________________________
        Peligro por Aspiración
        Producto:       no aplicable
        Otros Efectos Adversos
                No hay datos disponibles.
 SECCIÓN 12                                 INFORMACIÓN ECOLÓGICA
12.1 Toxicidad
Toxicidad aguda
            Pez
            Producto: LC-50 (Pececillo de cabeza grasa, 96 h): 230 mg/l
            Invertebrados Acuáticos
            Producto: EC-50 (adelfa, 48 h): 165 mg/l
Toxicidad crónica
            Pez
            Producto: NOEC 6.3 mg/l
            Invertebrados Acuáticos
            Producto: NOEC (adelfa, 21 d): 2.4 mg/l
            Toxicidad para plantas acuáticas
            Producto: EC-50 (Scenedesmus subspicatus, 48 h): 5,600 mg/l
                       NOEC (Algas (Pseudokirchneriella subcapitata), 72 h): 1,000 mg/l
12.2. Persistencia y degradabilidad
Biodegradable
           Producto: Fácilmente biodegradable
Demanda Biológica de Oxígeno:
          Producto No hay datos disponibles.
          Lea las instrucciones antes de cualquier manipulación.
          acetato de etilo         No hay datos disponibles.
Demanada Química de Oxígeno:
          Producto No hay datos disponibles.
          Lea las instrucciones antes de cualquier manipulación.
          acetato de etilo         No hay datos disponibles.
Relación DBO/DQO
           Producto No hay datos disponibles.
           Lea las instrucciones antes de cualquier manipulación.
           acetato de etilo         No hay datos disponibles.
12.3 Potencial bioacumulativo
            Producto: El potencial de bioacumulación es bajo.
Nombre del producto: ACETATO DE ETILO
Fecha de Revisión: 30 de agosto de 2018
Página 9 de 11
_____________________________________________________________________________________________________________________
12.4 Movilidad en el suelo
Distribución conocida o previsible entre los diferentes compartimentos ambientales
             acetato de etilo        No hay datos disponibles.
12.5 Resultados de la valoración PBT y mPmB
        No cumple con el criterio PBT (persistente/bioacumulativo/tóxico) No cumple loscriterios de mPmB (muy persistente,
        muy bioacumulativo).
 SECCIÓN 13                                   CONSIDERACIONES PARA LA ELIMINACION
13.1 Información de eliminación de desechos
Información general:
       No hay datos disponibles.
Métodos de eliminación:
      Eliminar los desperdicios y residuos de conformidad con la normativa promulgada por las autoridades locales.
      Mezclar con un producto químico compatible menos inflamable e incinérelo después. Los recipientes vacíos pueden
      contener restos de producto, por lo que han de observarse las advertencias de la etiqueta incluso después de
      vaciarse el recipiente. Los vapores residuales pueden explotar en caso de ignición; no corte, perfore, triture o suelde
      sobre este contenedor o cerca del mismo.
 SECCIÓN 14                                   INFORMACIÓN DE TRANSPORTE
Nota importante: Las descripciones de transporte pueden variar basadas en el modo de transporte, las cantidades y/o el
tamaño del paquete. Consulte con el experto en materiales peligrosos de su compañía por información específica con su
situación.
14.1 DOT
             Cantidad declarable: 2,270 kg (ethyl acetate)
             Descripciones del Transporte posibles:
             UN 1173       Ethyl acetate      3     II
14.2 IMDG - Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas
             Descripciones del Transporte posibles:
             UN 1173       Ethyl acetate    3       II
14.3 IATA
             Descripciones del Transporte posibles:
             UN 1173       Ethyl acetate    3       II
Nombre del producto: ACETATO DE ETILO
Fecha de Revisión: 30 de agosto de 2018
Página 10 de 11
_____________________________________________________________________________________________________________________
SECCIÓN 15                                  INFORMACION REGULATORIA
15.1 Reglamentación y legislación en materia de seguridad, salud y medio ambiente
específicas para la sustancia o la mezcla
Este producto ha sido clasificado según los criterios de peligro de las Regulaciones de productos controlados y la
SDS continen toda la información requerida por las Regulaciones de Productos Controlados.
Estado WHMIS (Canadá): controlado
Clasificación de peligros WHMIS (Canadá): B/2, D/2/B
OSHA: peligroso(s)
TSCA (US Inventario Toxic Substances Control Act): Este producto se enumera en el inventario de TSCA.
Cualquier impureza presente en este producto es exenta del listado.
DSL (lista doméstica canadiense de las sustancias) y CEPA (acto canadiense de la protección del medio ambiente):
Este producto se enumera en el DSL. Any que las impurezas presentes en este producto sean exentas del listado.
AICS / NICNAS (Inventario Australiano de Sustancias Químicas y de Notificacistrial Chemicals
Notification and Assessment Scheme): Este producto aparece enumerado en AICS o bien cumple con
NICNAS.
MITI (Manual Japonés de las Substancias Químicas Existentes y Nuevas): Este producto aparece
enumerado en el Manual o bien ha sido aprobado en Japón por notificación de nuevas substancias.
SECCIÓN 16                                 OTRA INFORMACIÓN
16.1 NFPA
                                          Calificación de riesgo de NFPA
                                          Salud: 2
       3                                  Incendio: 3
  2        0                              Reactividad: 0
                                          Advertencias especiales: Ninguna
  3    0
  3
16.2 HMIS
                                           Calificación HMIS:
SALUD          2                           Salud: 2
INFLAMABILIDAD 3                           Inflamabilidad: 3
RIESGO FISICO  0                           Riesgo físico: 0
Nombre del producto: ACETATO DE ETILO
Fecha de Revisión: 30 de agosto de 2018
Página 11 de 11
_____________________________________________________________________________________________________________________
NOTA:
La información contenida en esta Hoja de Seguridad de producto se piensa es exacta y confiable hasta la fecha de su elaboración,
pero no se otorga ninguna representación, compromiso o garantía, expresa o implícita sobre la exactitud, confiabilidad o totalidad de
la información proveída. Esta información fue recopilada con la intención de cumplir con las regulaciones de comunicación de
riesgos de sustancias peligrosas. Es responsabilidad del usuario el determinar el uso adecuado del producto para su propio uso.
FORTEQUIM no asume ninguna responsabilidad legal en la dependencia de la información aquí descrita.