[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
926 vistas29 páginas

Mejoras en Botica M&E SJM 2022

Este proyecto se enfoca en mejorar la infraestructura y calidad de atención de la Botica M&E en Villa El Salvador. Se realizó un estudio de mercado y análisis FODA para identificar oportunidades de mejora. Los objetivos a corto plazo incluyen mejorar el ambiente laboral y aplicar estrategias de marketing, a mediano plazo ampliar la oferta de productos y servicios e implementar entregas a domicilio, y a largo plazo abrir nuevas sucursales y desarrollar propias

Cargado por

Criss Fuster
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
926 vistas29 páginas

Mejoras en Botica M&E SJM 2022

Este proyecto se enfoca en mejorar la infraestructura y calidad de atención de la Botica M&E en Villa El Salvador. Se realizó un estudio de mercado y análisis FODA para identificar oportunidades de mejora. Los objetivos a corto plazo incluyen mejorar el ambiente laboral y aplicar estrategias de marketing, a mediano plazo ampliar la oferta de productos y servicios e implementar entregas a domicilio, y a largo plazo abrir nuevas sucursales y desarrollar propias

Cargado por

Criss Fuster
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 29

INSTITUTO SUPERIOR

DANIEL ALCIDES CARRIÓN

PROYECTO EMPRESARIAL

Mejoras de infraestructura y calidad de atención


farmacéutica en la Botica M&E – en la urbanización
Las Flores de Villa – SJM – 2022”

PROYECTO DE INVENTIGACIÓN

Integrantes:
Fuster Sánchez, Criss
Machaca Llacctahuaman, Yeni
López León, Celia
Loza Roman, Merly
Revilla Vargas, Aylin

Docente: Freddy Ortiz

Ciclo: IV

Lima, 2023
ÍNDICE
1 Resumen Ejecutivo ....................................................................................................... 3
2 Datos del Negocio ........................................................................................................ 4
2.1 Misión.................................................................................................................... 5
2.2 Visión .................................................................................................................... 5
2.3 Valores .................................................................................................................. 5
2.4 Objetivo a corto plazo ........................................................................................... 6
2.5 Objetivos a mediano plazo .................................................................................... 6
2.6 Implementar un motorizado que haga los delivery ............................................... 6
2.7 Objetivos a largo plazo .......................................................................................... 6
3 Estudio De Mercado ..................................................................................................... 7
3.1 Análisis de mercado .............................................................................................. 7
3.2 Análisis de competencia ........................................................................................ 7
3.3 Análisis de perfil del cliente .................................................................................. 8
4 FODA ......................................................................................................................... 12
5 Descripción de Procesos ............................................................................................. 12
6 Diagrama De Flujo ..................................................................................................... 14
6.1 Marketing digital ................................................................................................. 14
7 Estrategias Productivas ............................................................................................... 15
8 Organigrama de Funciones ......................................................................................... 16
9 Descripción de Áreas Funcionales .......................................................................... 17
10 Identificación Del Puesto ........................................................................................ 18
11 Formato Entrevista – Proceso de Selección de Personal ........................................ 21
12 Plan de Inserción de Nuevos Colaboradores .......................................................... 23
13 Plan de Comercialización ....................................................................................... 25
14 Cálculo de Inversiones ............................................................................................ 29
1 Resumen Ejecutivo

Nuestro proyecto se enfoca en mejorar la infraestructura del establecimiento para captar

más clientes y mejorar la calidad de atención, con el resultado se lograron objetivos a

mediano, largo y corto plazo aplicando diferentes métodos de mejora. Mediante una

encuesta analizamos que nuestros clientes necesitan una botica que tengan los

medicamentos y atención de calidad. Un análisis del FODA muestra que el establecimiento

farmacéutico tiene ventajas y desventajas para lograr resultados positivos y mejorar la

calidad de atención.

Boticas M&E con 2 años de funcionamiento, lo que pretende el presente proyecto es

mejorar las necesidades propias de la oficina farmacéutica, como incrementar las ventas,

posicionamiento en el mercado cumpliendo con los planes estratégicos para cumplir los

objetivos. Se incluyen diversos análisis para el estudio de mercado, planteamiento de

estrategias, tales como el FODA con el fin de analizar y alcanzar los objetivos ya

planteados. Botica M&E será diferente que nos distinga de nuestra competencia y contar

con más sucursales, con página web y con un buen ambiente laboral para poder aumentar

mejorar nuestra calidad de atención.


2 Datos del Negocio

Nombre: BOTICAS M&E

R.U.C: 10442776844

Dirección: Mz F1 Lt37 Las Flores de Villa – SJM

Rubro: Venta de medicamentos y dispositivos médicos

Este trabajo pretende ofrecer las herramientas necesarias para incrementar las ventas y

lograr su posicionamiento en el mercado, así el objetivo de la presente investigación es

diseñar un plan estratégico de comercialización para incrementar las ventas, que permita

investigar, conocer, y analizar de una manera más practica la planeación estratégica

contribuyendo al desarrollo y progreso del negocio en la comercialización de productos

farmacéuticos, a través de planes sustentados controlados y evaluados con el fin de mejorar

los servicios con eficacia y eficiencia para nuestros clientes.

Identificar las necesidades y exigencias de los clientes, mediante la implementación de

entrevistas y encuestas, para determinar qué productos tienen mayor demanda. Elaborar el

plan estratégico de comercialización, aplicando marketing para incrementar las ventas

en la botica M&E. conjunto de técnicas integradas en el plan anual de marketing para

alcanzar objetivos específicos, a través de diferentes estímulos y acciones limitadas en el

tiempo y en el espacio, orientadas a públicos determinados.

Las promociones más difundidas dirigidas a los comerciantes son las siguientes:

✓ Bonificaciones: Pueden ser mediante un descuento, según la cantidad que se

compre. Entrega de muestras gratis de lanzamientos para que el comerciante

conozca el producto y lo pueda recomendar.

✓ Demostraciones de las aplicaciones y usos de los productos (dermo-consultora)

✓ Material de punto de venta (POP)

✓ Material promocional de utilidad para el negocio (calendarios, cuadros, relojes, etc.)


✓ Ofertas crediticias: Concesiones especiales para nuevos productos.

✓ Concursos para la fuerza de ventas de mayoristas y distribuidores.

✓ Concurso del tipo “comprador incógnito”. A la persona que atiende el mostrador se

le notifica que recibirá la visita de una persona de la misma empresa, que se hará

pasar por un cliente, y participará de premios si recomienda el producto o servicio

en cuestión (mistery shoppers).

✓ Realizar campañas, en temporada (en invierno con vacunas, jarabes, etc.; en verano

con protectores solares, cremas, etc.).

2.1 Misión

Desarrollar, elaborar, conservar, dispensar, administrar y contribuir además de suministrar

otros productos y servicios para el cuidado de la salud, ayudando a la sociedad a emplearlo

de la forma adecuada y contribuir con la salud y bienestar de la población ofreciendo un

servicio y atención de calidad.

2.2 Visión

Una de nuestras visiones como establecimiento crecer como empresa de manera sostenible,

posicionándose en el mercado como una empresa que brinda seguridad y confianza en la

población para fomentar la salud en la comunidad. crecer como empresa de manera

sostenible.

2.3 Valores

✓ Confianza: En este caso darle la confianza y respeto a los usuarios con la atención

que otorgamos.

✓ Trabajo en equipo: Con las compañeras de trabajo tener buena comunicación para

poder tener una atención y buen ambiente laboral.

✓ Transparencia: Otorgar información clara y comprensible a los usuarios para que


así ellos tengan presente que en nuestro establecimiento damos información clara

sobre lo que adquieren y sigan viniendo a atenderse.

✓ Excelencia: Tener una atención de calidad, paciencia y tener una buena estructura
del establecimiento.

✓ Respeto: Tener respeto con los usuarios y entre compañeros de trabajo.

2.4 Objetivo a corto plazo

✓ Mejorar el ambiente de trabajo.

✓ Promover una actitud optimista entre tu equipo y tu clientela.

✓ Elaborar campañas colaborativas con negocios del entorno.

✓ Optimizar los recursos de tu farmacia.

✓ Aumentar la rotación de los productos paralizados.

✓ Mejorar la organización y la planificación.

✓ Aplicar herramientas de marketing.

✓ Aumentar las ventas

2.5 Objetivos a mediano plazo

✓ Promover el bienestar y la prevención de la salud.

✓ Especializar tu farmacia en las diferentes áreas.

✓ Introducir nuevas marcas.

✓ Ampliar nuestra estructura del establecimiento según la demanda del mercado.

✓ Poder implementar una página web con ventas.

✓ Implementar un motorizado que haga los delivery

2.6 Objetivos a largo plazo

✓ Colocar nuevas sucursales.


✓ Trabajar con uno o dos laboratorios para hacer nuestras propias marcas en fórmulas

magistrales.

✓ Ser una de las mejores boticas dentro de 2 años.

3 Estudio De Mercado

3.1 Análisis de mercado

Boticas M&E es un establecimiento que está en funcionamiento desde hace 2 años y que

tiene un desarrollo óptimo en la calidad de atencion y servicio, pero cabe recalcar que unas

de sus amenazas es la competitividad del mercado en el rubro farmacéutico, ya que a dos

cuadras existen 3 boticas y frente a ella un policlínico que tiene una farmacia, donde se

maneja un competitivo precio de los productos, y una alta rotación de pacientes

diariamente. En este caso se debe aprovechar la alta afluencia de pacientes para ofertar

promociones y brindar la mejor calidad de servicio en atencion con eficiencia y eficacia.

Unos de los propósitos de Boticas M&E es la captación de clientes por día, ya que

actualmente hay un ingreso de 10 a 15 por día, siendo eso una de las amenazas que presenta

con las ventas.

3.2 Análisis de competencia

Como podemos visualizar en el cuadro, el análisis que se realizó, es el horario de apertura

del establecimiento tiene que ser desde las 6 am, ya que solo 1 apertura a las 7 am, por lo

tanto, se tendria que implementar dos turnos con las tecnicas para que se cumpla el horario

laboral, por otro lado, el cierre del establecimiento que se saca a partir del análisis será a

las 11 pm, favoreciendo al cliente. Los pagos que efectuará el cliente serán con cualquier

medio de pago, incluido las aplicaciones del Yape y Plin.


BOTICAS M&E

BENCHMARKING

BOTICA PAULA BOTICA DEL POLICLÍNICO BOTICA ORTÍZ

HORARIO DE ATENCIÓN DESDE LAS 7 AM


MEDICAMENTOS DE MARCAS X X X
MEDICAMENOS GENERICOS X X X
SERVICIO PERSONALIZADO X X
AGENTE X
ATENCION LAS 24 HR.
ATENCION HASTA LAS 11 PM
DESCARTE DE DIABETES X X
MEDICION DE GLUCOSA X X
INYECCION INTRAMUSCULAR X X X
VENTA DE LECHES X
VENTA DE VITAMINAS X X X
PAGOS CON APLICACIÓN YAPE O PLIN X

Imagen 1 cuadro de Benchmarking


Fuente propia

3.3 Análisis de perfil del cliente

Para hacer nuestro análisis de cliente se realizó una encuesta virtual a 50 usuarios, donde

se analizó cada uno de los cuadros con algunos puntos de vistas a favor y otros en contra,

a continuación, se explica cada respuesta.

Imagen 2, En este cuadro podemos visualizar que en un 70% de los usuarios de Boticas M&E son de 26 y 45

años de edad.
Imagen 3, En este grafico se puede observar que solo hay poca afluencia de usuarios por mes,

dándose que el 53% solo acude una vez al mes.

Imagen 4, Como se puede observar el 41% de los clientes considera que más importante para ellos

es los precios y promociones que ofrece BOTICAS M&E y un 28% trato de personal.
Imagen 5, cómo se observa el 42% elige el medicamento por el consejo del técnico farmacéutico y el 35%

elige la marca del medicamento porque ya lo conoce.

Imagen 6, Como se puede observar en el gráfico, nuestros clientes le gustarían que se implemente el servicio
de agentes con un porcentaje de 37%.
Imagen 7, Como se observa en el grafico nuestros clientes consideran que BOTICAS M&E tiene una buena
calidad de atencion a comparación de nuestra competencia.

Imagen 8, Como se puede observar en el grafico el 67% de los usuarios no han encontrado soluciones en

nuestro establecimiento, con este resultado se evaluará por qué y revisar los inconvenientes de nuestro

personal.
4 FODA

FORTALEZA OPORTUNIDADES
• Auxiliar en constante formación • Frente a un Policlínico
• Local en propiedad • Zona de paso, de madres y niños
• 3 personas para la atención al público. • Contar con los diferentes modos de
pagos tanto como POS y aplicativos
como YAPE y PLIM

DEBILIDADES AMENZAS
• Una persona del equipo tiene poca • Incremento de boticas alrededores.
disposición a formarse. • Promociones de productos en cadenas
• Local pequeño, sin zona de atención farmacéuticas.
al paciente.

Imagen 9, cuadro de FODA, indicación de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

Es el conjunto de decisiones que nuestra Botica, va a tomar para consolidar el

posicionamiento que buscamos y satisfacer las necesidades de nuestro mercado-meta. La

ubicación de la Botica es considerada como una fortaleza para el funcionamiento del

negocio y el flujo de personas que transitan por esta calle es muy importante, por lo que

podemos hacer llegar nuestros servicios, que nos destacan de la competencia.

5 Descripción de Procesos

En Boticas M&E, desde el inicio de apertura se vienen desarrollando los siguientes

procesos:

a) Servicio de agentes de todos los bancos

b) Servicios de tamizajes

c) Promociones y campañas
d) Extensión de horarios de atención

e) Métodos de pagos

Mediante este gráfico, se brindará un ejemplo de cómo efectuar un proceso y sub proceso.

Aplicando el marketing digital se podrá llegar al cliente de manera más efectiva ya que, la

tecnología en estos tiempos ha favorecido a muchas organizaciones a posicionar su marca

y generar más ventas. Boticas M&E, mediante este proceso aplicara diseñar su marca con

una mejor imagen para que el cliente tenga un enfoque de compra más definido y como

marca ser conocido a nivel nacional.

OBJETIVO /
PROCESO ACCIONES O ACTIVIDADES RESPONSABLE RECURSOS
INDICADOR
Que marcas considerar en la Que el cliente
publicidad y la selección de nuevos Administrador tenga el Gerente, Diseñador, Promoción
canales de distribución conocimiento
Obtener mayor Diseñador, administrador,
Diseño de folletos Diseñador Grafico público y generar sistema de diseño, destrezas e
mayores ventas imaginación
Crear un blog mencionando los Ver los precios de Especialista en Marketing
MARKETING
precios de todos los productos Diseñador Grafico acorde al mercado digital plantear los precios del
DIGITAL
farmacéuticos, dispositivos farmacéutico y mercado Farmacéutico (oferta,
Las fortalezas Diseñador, estadística, analizar
Plan de marketing (método FODA) Oficina Farmacéutica deben utilizarse, para plantear la estrategia de
las oportunidades marketing a base de los datos
aumentar la
Administración, Diseñador
Diseño de páginas web Diseñador Grafico clientela de la
gráfico, botica
botica diariamente
Imagen 10, cuadro de procesos aplicando el marketing digital
6 Marketing
Diagrama Digital
De Flujo

6.1 Marketing digital

Aumentar la
SI Folletos,
Plan de Marketing Aprobado Diseño de pagina Marcas y afluencia de
precios clientes

NO
NO
SI

Cliente tenga el
conocimiento de Replantear
el proceso
los productos de
Marketing

Imagen 11, flujo grama de procesos de marketing digital aplicado en boticas M&E.
7 Estrategias Productivas

ESTRATEGIA OBJETIVO RATIO


# de visitas en la página web
Venta de productos comerciales generando mayor ingreso # de visualizaciones de imágenes
Interacción con los productos que se exhiben y establecer
que un medicamento genérico. Variación de productos # de agregar al carrito de compras
una relación con la marca o laboratorio
diversos relacionados a la medicina y productos sanitarios.

visualicen los productos a través de la página web. # de ventas a través de la página web.
# de clientes reconozcan el logo y los colores de la
Diseño de páginas web La página web sean fáciles de usar para las ventas.
botica a través de la web.

Aprovechar los folletos y colocar algunos descuentos en Obtener más acogida en el mercado ya que con los # de afluencia de clientes.
ciertos productos descuentos verán el buen establecimiento y buena atención. # de tope de meta de clientes atendidos.

Solicitar a los usuarios o clientes correo electrónico,


Elaborarunacarteradeclientes potenciales paraladifusión
WhatsApp, etc. para enviar cada mes el link actualizado # de clientes y datos poblacional.
de los precios
sobre el listado de precios.

# de despistajes y toma de presión brindados


Aprovechar laubicación estratégicafrente a un policlínico
Mejorar la propuesta de valor y servicio ofrecida al cliente, diariamente, Incremento de afluencia de personas
para brindar control de presión arterial y despistaje de
mejorando nuestro posicionamiento y calidad de servicio. en nuestro local, Mejoramiento en nivel de
glucosa como beneficios adicionales para nuestros clientes.
satisfacción de nuestro cliente

Imagen 12, cuadro de estrategias productivas de ventas.


8 Organigrama de Funciones

Imagen 13, organigrama de funciones de Boticas M&E.


9 Descripción de Áreas Funcionales

En el siguiente cuadro, se explicará los tipos de recursos y los detalles de cada uno de ellos

para conocer la cantidad de cada uno de ellos.

TIPO DE RECURSOS DETALLES DE LOS RECURSOS CANTIDAD


Químico Farmacéutico 1
RECURSOS HUMANOS
Técnicos de Farmacia 1
MOBILIARIO
· Anaqueles 5
· Mostradores 2
· Vitrinas 1
· Sillas 1

EQUIPOS
· Computadora 1
· Maus 1
· Calculadora 1
· Software para ventas 1
RECURSOS MATERIALES · POS 1

IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
· Extintores 2
· Botiquín 1
· Dispensador de alcohol en gel 1

MARKETING
· Volantes 50
· Gigantografías 2

Vestidores 1
INFRAESTRUCTURA
Farmacovigilancia 1

Imagen 14, cuadro de descripción de áreas funcionales.


10 Identificación Del Puesto

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Versión: 01


Farmacia “BOTICAS M&E” Fecha: 17/01/2023
Página 1 de 2

GERENTE GENERAL

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

GERENTE GENERAL

Nombre del puesto: GERENTE

Empresa contratante: BOTICAS M&E

Pertenece a: ADMINISTRACION GENERAL

Alcance del puesto: BOTICAS M&E

Reporta a: DIRECTORIO

Le reportan: DIRECTOR TECNICO

MISIÓN DEL PUESTO

PLANIFICAR, DIRIGIR, COORDINAR Y ORIENTAR LOS ESFUERZOS DE LAS DIFERENTES PUESTOS DEL ESTABLECIMIENTO, HACIA
EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS PLANTEADOS POR DIRECTORIO, ASEGURANDO EL DESARROLLO DE LA ENTIDAD,
EJERCIENDO LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE LA SOCIEDAD, SIENDO RESPONSABLE ANTE EL DIRECTORIO POR LA GESTIÓN
ADMINISTRATIVA, TÉCNICA Y FINANCIERA.

III. FUNCIONES

➢ EJECUTAR LAS DESICIONES DEL DUEÑO

➢ EJERCER LA DIRECCIONES ADMINISTRATIVAS, OPERATIVA Y FINACIERA.

➢ GESTIONAR PROCESOS Y PROCEDIMENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO.

➢ DIRIGIR EL ESTABLECIMIENTO

➢ PROPONER NUEVOS PROYECTOS DE NORMAS, REGLAMENTOS Y MANUALES.

IV. FORMACIÓN EDUCATIVA Reque Dese


rido ado

Instrucción: UNIVERSITARIO X
Instrucción
INGENIERÍA, ECONOMÍA, DERECHO,
Carrera: CONTABILIDAD O ADMINISTRACIÓN X

Grado Académico: TITULADO X

Diplomado(s):

Estudios Maestría(s):
complementarios
Otro(s): COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

INGLÉS

OFFICE

V. EXPERIENCIA LABORAL

➢ EXPERIENCIA MINIMA DE 2 AÑO EN CADENAS FARMACÉUTICAS.

VI. COMPETENCIAS

➢ ADAPTABILIDAD
➢ CONTROL
➢ ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
➢ VOCACIÓN DE SERVICIO
➢ ORIENTACIÓN DE RESULTADOS
➢ TRABAJO EN EQUIPO
➢ LIDERAZGO
➢ VISION ESTRATÉGICA
➢ CAPACIDAD DE GESTIÓN

Imagen 15, cuadro de descripción de puestos del gerente general de Boticas M&E
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Versión: 01
Farmacia “BOTICAS M&E” Fecha: 17/01/2023
Página 1 de 2

TÉCNICO EN FARMACIA

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del puesto: TÉCNICO EN FARMACIA

Empresa contratante: BOTICAS M&E

Pertenece a: EXPENDIO DE MEDICAMENTOS Y CAJA

Alcance del puesto: BOTICAS M&E

Reporta a: DIRECTOR TÉCNICO

Le reportan: ……………………………..

II. MISIÓN DEL PUESTO

ASISTIR AL DIRECTOR TÉCNICO Y A LA VENTA DE LOS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS Y PRODUCTOS SANITARIOS,
BRINDANDO LA MEJOR ATENCIÓN AL CLIENTE.

III. FUNCIONES

➢ EXPENDIO DE MEDICAMENTOS (PF, DM, PS)


➢ GARANTIZAR EL ORDEN Y LIMPIEZA DEL ESTABLECIMEINTO
➢ ASESORAMIENTO AL CLIENTE EN PF, DM Y PS
➢ RECEPCIÓN DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS
➢ INVENTARIOS DE MANERA SEMANAL Y ANUAL
➢ APERTURA Y CIERRE DE CAJA
➢ APERTURA Y CIERRE DEL LOCA

IV. FORMACIÓN EDUCATIVA Requeri Desea


do do

Instrucción: TÉCNICO X
Instrucción
FARMACIA
Carrera: X

Grado Académico: TITULADO X

Diplomado(s):

Maestría(s):
Estudios
complementarios Otro(s):
INFORMÁTICA

INYECTABLES

V. EXPERIENCIA LABORAL

➢ EXPERIENCIA MINIMA DE 1 AÑO EN CADENAS FARMACÉUTICAS.

VI. COMPETENCIAS

➢ PROACTIVO
➢ TRABAJO EN EQUIPO
➢ TRABAJO BAJO PRESIÓN
➢ HABLIDAD EN ATENCIÓN AL CLIENTE
➢ HABILIDAD PARA TENER BUENA COMUNICACIÓN CON EL CLIENTE.

________________________________________________________________________________
Imagen 16, cuadro de descripción de puestos del técnico en farmacia de Boticas M&E.
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES Versión: 01
Farmacia “BOTICAS M&E” Fecha: 17/01/2023
Página 1 de 2

DIRECTOR TÉCNICO

I. IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO

Nombre del puesto: DIRECTOR TÉCNICO

Empresa contratante: BOTICAS M&E

Pertenece a: DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS

Alcance del puesto: BOTICAS M&E

Reporta a: GERENTE GENERAL

Le reportan: TECNICO EN FARMACIA

II. MISIÓN DEL PUESTO

ATENDER LAS NECESIDADES DEL PACIENTE CON SUS MEDICAMENTOS, FACILITAR EL ACCESO DE LOS PACIENTES A LOS
MEDICAMENTOS A TRAVÉS DE LA DISPENSACIÓN “PERSONALIZADA” A CADA PACIENTE Y COLABORAR PARA QUE LOS
PACIENTES OBTENGAN EL MÁXIMO BENEFICIO DE LOS MEDICAMENTOS QUE UTILIZAN, ES DECIR, IMPLICARSE EN LA
CONSECUCIÓN DE RESULTADOS EN SALUD.

III. FUNCIONES

➢ EXPENDIO DE MEDICAMENTOS
➢ PLANIFICAR, PROYECTAR Y PONER EN MARCHA LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD
➢ INVENTARIOS DE MANERA ANUAL
➢ LLEVAR UN CONTROL DE LOS LIBROS

IV. FORMACIÓN EDUCATIVA Requer Desea


ido do

Instrucción: UNIVERSITARIO X
Instrucción
QUÍMICO FARMACÉUTICO X
Carrera: X

Grado Académico: TITULADO X

Diplomado(s):

Estudios Maestría(s):
complementarios
Otro(s): COMPUTACIÓN

OFFICE

V. EXPERIENCIA LABORAL

➢ EXPERIENCIA MINIMA DE 2 AÑO EN CADENAS FARMACÉUTICAS.

VI. COMPETENCIAS

➢ RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROPIOS DE PROFESIÓN


➢ ABORDAR LA ACTIVIDAD DE SERVICIO
➢ DETECTAR Y DIAGNOSTICAR Y SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS QUE IMPIDAN LA ADECUADA EJECUCIÓN DEL PROYECTO.
➢ PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD PARA DERIVAR UN ADECUADO USO DE MEDICAMENTOS.

Imagen 17, cuadro de descripción de puestos del director técnico de Boticas M&E.
11 Formato Entrevista – Proceso de Selección de Personal

NO MBRE DEL PO STULANTE: NO MBRE DEL ENTREVISTADO R:


CELIA LOPEZ MERLY LOZA
FEC HA: LUGAR:
20/02/2023 SAN JUAN DE MIRAFLORES
PUESTO AL Q UE PO STULA: TIPO C O NVO C ATO RIA:
T ECNICO DE FARMACIA EXT ERNA
ÁREA PERSO NAL
1. Formación Acadé mica:
- ¿Dónde realizo sus estudios?
- ¿Cuáles son sus metas profesionales?
- ¿Se encuentra estudiando actualmente?
2. Fortale z as y de bilidade s:
- ¿Cuál es tu mayor destreza?
- ¿Qué nos podrías contar sobre tu mayor logro en la antigua
3. De sarrollo Pe rsonal:
- ¿Dónde te ves en un futuro según tu profesión?
- ¿Cuáles son tus metas a corto, mediano y largo plazo?
ÁREA LABO RAL:
1. Funcione s que de se mpe ñaba :
- ¿Cuáles eran tus funciones en su antiguo centro de labor?
- ¿En su antiguo centro de labor utilizaban algún programa para
- ¿Cómo verificas una receta vigente?
2. Motivo de re tiro laboral:
- ¿Cuál fue su último centro de labor y el motivo del cese laboral?
3. Mane jo de Figuras de Autoridad:
- ¿Cómo fue su relación laboral con su último supervisor de la
- ¿Qué opinión tiene usted de su último supervisor?
4. Áre a motivacional de l trabajo:
- ¿Cuál sería su ambiente laboral perfecto?
- ¿Qué es lo que más se enfoca al momento de comenzar su día
5. Aspiración salarial, be ne ficios:
- ¿Cuál es su pretensión salarial?
- ¿Qué beneficios recibió en su antiguo centro de labor?
- ¿le gustaría recibir su salario quincenal o mensual?
ÁREA MO TIVAC IO NAL, C O NDUC TUAL:
1. Fue nte de motivación:
- ¿Cuál es su mayor motivación a la hora de realizar trabajos bajo
- ¿Cómo maneja el estrés laboral en una situación complicada con
2. C onducta laboral:
- ¿Cómo le gusta trabajar solo o en equipo?
- ¿Le es fácil a usted acoplarse a un equipo de trabajo?
3. Actitud y Aptitude s:
¿Cuándo una persona te insulta como reaccionas?
¿Cómo te definen otras personas?
3. C onocimie nto de l cargo vacante de la convocatoria:
¿Qué sabes sobre nuestra empresa?}
¿Cualidades que te hacen idónea para el puesto?

4. Aporte s a la institución:
¿Qué aportes cree que nos pueda brindar a boticas M & E?
¿Cuál sería el primer cambio a mejora, al tenerla como trabajadora?

Imagen 18, formato de entrevistas de Boticas M&


Tipo de Reclutamiento: Externo

Fuente de Reclutamiento: El día 12 de febrero 2020 nace la botica M&E en Lima en el

distrito de San Juan de Miraflores. Ofrecemos una variedad deproductos farmacéuticos y

perfumería a los mejores precios.

Detalles de la Convocatoria

▪ Localidad: San Juan de Miraflores.

▪ Jornada: complete.

▪ Tipo de contrato: contrato por necesidad del mercado.

Requisitos:

▪ Estudiantes de los últimos ciclos, egresados y o titulado de la carrera técnico

defarmacia.

▪ Mínimo 6 meses de experiencia trabajando en boticas.

▪ Horario rotativo.

Competencia

▪ Empático, proactivo, responsable y trabajar en equipo.

Funciones

▪ Orientar, informar y promocionar los productos que se dispensa al público.

▪ Expendio de productos farmacéuticos dentro del establecimiento.

▪ Apoyar el inventario de los productos del establecimiento farmacéutico.

▪ Mantener organizado y limpio el área de trabajo según corresponda.

Te ofrecemos

▪ Remuneración competitiva comisiones ilimitadas.

▪ Ingreso directo a planilla desde el primer día.


▪ Línea de carrera.
12 Plan de Inserción de Nuevos Colaboradores

I. OBJETIVO Y ESTRUCTURA

Objetivo:

❖ Conocer los procesos de funciones de la botica

❖ tener el conocimiento debido de los medicamentos

Estructura:

❖ Zona de dispensación y atencion al usuario

❖ Zona de recepción

❖ Revision y almacenamiento de medicamentos y productos sanitarios

❖ SSHH

❖ Administración

❖ Vestidores

II. RECEPCION Y BIENVENIDA

Bienvenida: Buenos días, Soy el QF. Viacava les doy la bienvenida a la botica M&E

antes de seguir con la recepción de la botica, aquí tenemos un lema muy presente: " Su

salud es nuestra prioridad, cuente con nosotros. En nuestra farmacia el alivio que necesita

pronto va a hallar".

Recepción:

❖ Se le otorga la bienvenida cordial al establecimiento

❖ Se le informa sobre la botica, su misión y visión

❖ Se le hace un recorrido por la botica informando cada area respectiva

❖ Se le informa horarios de atencion y horarios del personal

❖ Se le pre1gunta si tiene algunas dudas


III. MATERIAL CORPORATIVO A ENTREGAR

❖ Uniforme
❖ Fotocheck

IV. INFORMACIÓN PUESTO DE TRABAJO

El puesto que seras cargo es muy beneficioso y productivo donde puedes hacer linea de

carrea, aplicaras todas tus responsabilidades y aptitudes, el conocimiento y la lealtad con

la organización. Por otro lado, conocerás más a fondo de cómo es trabajar con personal

muy responsable. En el puesto del Técnico en Farmacia, realizaras la dispensación y

expendio de medicamentos, dispositivo médico y productos sanitarios, por otro lado, los

inventarios se realizan de manera mensual, la limpieza en la oficina farmacéutica es muy

importante y por último controlar la temperatura del almacén. En el puesto de director

Tecnico: es controlar las recetas médicas, controlar los productos vencidos, las

devoluciones, el inventario de manera mensual, aplicar las promociones para las ventas y

dirigir a los técnicos en farmacia.

V. ENTREGA DE MATERIALES DE TRABAJO

❖ Un perforador
❖ Un engrampador
❖ Dos portas lapiceros
❖ Dos lapiceros

VI. PROCESO DE SEGUIMIENTO

Proceso de seguimiento de la botica M&E se realiza:

❖ Evalúa la responsabilidad y puntualidad

❖ La eficiencia y eficacia

❖ Evaluar el desenvolvimiento con el cliente

❖ Autoevaluaciones
13 Plan de Comercialización

I. OBJETIVOS
Los objetivos estratégicos están encaminados para mejorar el buen funcionamiento de la

botica y de esta manera captar mayor número de clientes y recursos financieros. Establecer

la estructura organizacional funcional con que debe contar la empresa, la misma que dará

a conocer las funciones que desempeña cada empleado. Establecer un programa de

promoción y publicidad para captar nuevos clientes.

✓ Realizar un plan de marketing para generar más ventas y fidelizar al cliente, sea

con promociones sujetos a compras de productos.

✓ Mejorar la fachada con más publicidad e iluminación para así lograr captar la vista

de los clientes que pasan por el lugar.

✓ Ofertar una experiencia de compra más personalizada, sea con información sobre

el producto o información sobre los cuidados de lo que padece o alguna

enfermedad relacionada.

✓ Tener un WhatsApp o nuevo de la botica para brindar alguna información sobre

algún medicamento que esté a nuestro alcance.

II. ANALISIS DEL PERFIL DEL CLIENTE


Los clientes de BOTICAS M&E, son de la Urbanización Flores de Villa, que tienen entre

25 a 60 años de edad, de preferencia compran medicamentos como los AINES,

ANTIINFLAMATORIOS, ANTIBIÓTICOS y Productos sanitarios, realizando su compra

de 2 a 3 veces por mes. A su vez en Boticas M&E, el cliente realiza retiros, depósitos y

pagos de servicios, ya que se cuenta con un agente BCP, donde se nota la satisfacción del

cliente de realizar todas estas operaciones cerca de su domicilio.


III. ANALISIS DE LA COMPETENCIA
Nuestra competencia directa para nuestro establecimiento es “Botica Paula” quien en los

últimos tiempos se ha esta posesionando en el mercado de la zona, se puede visualizar la

gran afluencia de clientes por el agente que ha puesto en el establecimiento, tiene dos

técnicas y una cajera que eso genera que la atención sea más rápida y su apertura es desde

las 7 am. Estas son unas de las cosas que BOTICA PAULA, es uno de nuestros

competidores directo.

IV. PRODUCTO / SERVICIO (PROPUESTA DE VALOR)

El Multiagentes, hará que nuestros clientes encuentres realizar todo tipo de operaciones

de los BPC, INTERBANK, BBVA Y SCOTIABANK, en un solo lugar sin tener, porque

se manejara un horario de 7 am a 11 pm y se podrán realizar todas las operaciones en ese

horario.

FORTALEZAS DEBILIDADES

• Tener un multiagente. • Que la atención no sea


rapida por la influencia de
clientes.

14 OPORTUNIDADES AMENAZAS
15 44

• Estar cerca de un mercado • No tener suficiente capital


para todos los bancos
V. ESTRATEGIAS PARA EL MARKETING MIX

Productos:

• Se fomentará la rotación de los jarabes con una promoción de bajo costo acorde al

mercado

• Se realizarán la venta del 2x1 en pañales y a su vez se promociona el pañito húmedo.

Precio:

• En la venta de los pañales se hara un descuento del 30% en todo el año.

• Se hara un descuento del 10% en clientes de la tercera edad.

• Las madres de familia que vengan con sus bebes, se les hara un descuento de 20%

en pañales.

Plaza:

• Se pondra un módulo en la puerta para la exhibición de las leches y shampoo.

• Se colocará un sensor de movimiento para el ingreso del cliente y de aviso al

personal que está ingresando un cliente para su pronta atención.

• Se colocará más iluminación en la sala de dispensación y expendio.

Promoción:

• Se efectuará un volanteo en los mercados de alrededores

• Establecer nuestro canal de Facebook e Instagram

• Se mandará a diseñar nuestra marca, merchandising

VI. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

• Se realizará una campaña de la automedicación en conjunto con el policlínico,

donde se expondrá nuestra marca como la mejor del mercado.

• En la fachada se pondra un letrero más grande y luminoso con nuestro logo.


16 VII. ESTRAEGIAS DE FIDELIZACION
17
• Otorgar al cliente un descuento del 10% por la compra mayor a 50 soles.

• Al finalizar el año se realizará una chocolatada para todos los niños de su localidad.

• Se armará una cartera de clientes que realicen compras de manera continua para

realizar un descuento.

VII. RATIOS O INDICADORES

• Induccion y capacitación al personal de manera continua, hara que las ventas

crezcan a un 50% de manera anual

• Las ventas generadas dentro del mes se deben a la capacitación de los laboratorios

en los productos de OTC. Subiendo un 20% cada mes.


14 Cálculo de Inversiones

CALCULO DE LAS INVERSIONES

COST O T OT AL
VALOR # UNIDADES
RUBRO FIJO VARIABLE T OT AL
UNIT ARIO REQUERIDAS
ACT IVO FIJO
1. Infraestructura
Local Propio del negocio S/0.00 S/0.00
Instalaciones Electrícas 1,200 1 S/1,200.00 S/1,200.00
Instalaciones Sanitarias S/0.00 S/0.00

2. Maquinaria y Equipos
Computadoras (cpu, pantalla, teclado y mouse) S/0.00 S/0.00
Impresora 800 1 S/800.00 S/800.00
POS S/0.00 S/0.00
Refrigeradores S/0.00 S/0.00
Congeladores S/0.00 S/0.00
T allímetro - balanza S/0.00 S/0.00
Ventiladores 175 2 S/350.00 S/350.00
T ensiometro S/0.00 S/0.00
Aire Acondicionado S/0.00 S/0.00

3. He rramie ntas
Mortero S/0.00 S/0.00

Pipetas S/0.00 S/0.00

4. Mue ble s y Ense re s


Vitrinas S/0.00 S/0.00
Anaqueles S/0.00 S/0.00
Exhibidores 600 1 S/600.00 S/600.00
Escritorio S/0.00 S/0.00
Sillas S/0.00 S/0.00
Mesa de trabajo S/0.00 S/0.00

TO TAL, AC TIVO FIJO S/2,950.00


GASTO S PRE O PERATIVO S
Gastos de constitución S/0.00 S/0.00
Licencia de Funcionamiento S/0.00 S/0.00
Autorización sanitaria S/0.00 S/0.00
Certificado de Buenas prácticas S/0.00 S/0.00
Licencia de avisos y letreros 150 1 S/150.00 S/150.00

TO TAL, GASTO S PRE O PERATIVO S S/150.00


C APITAL DE TRABAJO
1. Mate ria Prima e Insumos
S/0.00 S/0.00
S/0.00 S/0.00
S/0.00 S/0.00

2. Mano de O bra
S/0.00 S/0.00
S/0.00 S/0.00
TO TAL, C APITAL DE TRABAJO S/0.00
C O STO S INDIREC TO S
1. Gastos Administrativos
Alquiler de local 0 S/0.00
Planilla de remuneraciones 2,100 1 2100 S/2,100.00
Gas 0 S/0.00
Luz 65 1 65 S/65.00
Agua 25 1 25 S/25.00
T eléfono e internet 0 S/0.00
Movilidad o transporte 0 S/0.00
Útiles de oficina 20 1 20 S/20.00
Mantenimiento 200 1 200 S/200.00

1. Gastos de Ve ntas
Publicidad 150 1 150 S/150.00
Comisiones 0 S/0.00
Marketing digital 0 S/0.00
Promoción 0 S/0.00

TO TAL, C O STO S INDIREC TO S S/2,560.00

TO TAL, C ALC ULO DE INVERSIO NES S/5,660.00

Imagen 19, cuadro de cálculo de inversiones de Boticas

También podría gustarte