En algunos casos los proveedores ofrecen a sus clientes descuentos en el valor del producto, como
estartegia para vender mas cantidad.
Restricciones:
1. Evaluar costos de mantenimiento.
2. Espacio de almacenaje.
3. Flujo de caja.
4. Rotación del inventario.
Evaluar dos (2) situaciones:
1. Se da un descuento con un costo variable fijo para cada intervalo de cantidades.
2. Cuando el costo de mantenimiento se expresa como un porcentaje del costo variable.
Suposiciones del modelo:
ü La demanda se conoce con certeza y ocurre a una taza constante.
ü Los costos de compra, mantenimiento y fijo o por ordenar deben ser conocidos y constantes.
ü No se permite diferir demanda al futuro.
ü La reposición al inventario se realiza de forma instantánea.
ü Se debe utilizar esclusivamente para compras (fundamentada modelo de compras sin deficit).
Parametros y variables:
T: tiempo total del periodo u horizonte de planeación
R: demanda total del periodo
r: tasa de demanda por unidad de tiempo
Co: costo por ordenar una tanda de compra
S: nivel máximo de inventario o superávit
t2: tiempo de demanda hasta consumir superávit
Cm: costo unitario de mantenimiento por unidad de tiempo
Tc: tiempo total de ciclo
Q: cantidad óptima a producir por ciclo
Cv: costo variable por unidad
Ct: costo total promedio por unidad de tiempo
CT= costo total por unidad de tiempo
N: número de ciclos en el periodo
UMC: unidades mantenidas por ciclo
Cmc: costo de mantenimiento por ciclo
Estructura del modelo:
Equivalente al modelo de compra sin deficit; la diferencia radica en que se establece
inicialmente la cantidad que represente el menor costo con base en la tabla de
descuentos suministrada por el proveedor
Formulación del modelo:
No se establecen fórmulas especificas hasta tanto no se conozca la cantidad Q que genera el costo mínimo total:
Cantidad:
Q=√(2rCo)/Cm
Costo total:
CT=Cv(R)+Co(R/Q)+Cm(Q/2)
Tiempo entrepedidos o tiempo de ciclo:
t=Q/r
Número de ciclos cantidad de pedidos:
N=R/Q
costo mínimo total:
Una serviteca ha determinado que el costo por mantener una llanta en el almacén es $75 por semestre, emitir una orden de c
de 10.000 llantas para el próximo semestre y el proveedor de la serviteca ofrece los siguientes costos por unidad dependiendo
Para cantidades menores o iguales a 1499 unidades tiene un costo de $50.
Para cantidades entre 1500 y 2999 unidades tiene un costo de $45.
Para cantidades entre 3000 y 4499 unidades tiene un costo de $40.
Para cantidades entre 4500 y 5999 unidades tiene un costo de $36.
Para cantidades entre 6000 y 7499 unidades tiene un costo de $32.
Para cantidades iguales o superiores a 7500 unidades tiene un costo de $25.
Describir información de descuentos
INTERVALO CANTIDAD PEDIDA COSTO UNITARIO Q CT semestre
1 0 a 1499 50 NO EVALUAR
2 1500 a 2999 45 NO EVALUAR
3 3000 a 4499 40 4000 700,000
4 4500 a 5999 36 4500 662,083
5 6000 a 7499 32 6000 645,000
6 7500 ó mas 25 7500 611,250
Q
semestre, emitir una orden de compra $60.000. ¿Qué cantidad se debe ordenar?, si se tiene un pedido
s costos por unidad dependiendo de la cantidad ordenada:
DSECUENTO DE COMPRA POR VOLUMEN
R 10000 SEMESTRE
CO 60000 PESOS
CM 75 UNDS /SEMESTR
Q=CV(2RCO)/CM
Q 4000
CT=Cv(R)+Co(R/Q)+Cm(Q/2)
CT 700000
CT 662083.333
CT 645000
CT 611250
t=Q/r 0.75 4.5
N=R/Q 1.33333333
E COMPRA POR VOLUMEN
Costo total:
CT=Cv(R)+Co(R/Q)+Cm(Q/2)
Tiempo entrepedidos o tiempo de ciclo:
t=Q/r
Número de ciclos cantidad de pedidos:
N=R/Q
Una fabrica de muebles consume en su proceso de producción un tipo especial de tornillo. El consumo anual de este tipo de to
una orden de compra de tornillos es $50.000. Además, se sabe que el proveedor ofrece un precio dependiendo de la cantidad
CANTIDAD
INTERVALO COSTO UNITARIO Cm/Ud Q calculado
DE PEDIDO
1 0 a 1499 $ 130 $ 26 4385.29
2 1500 a 2999 $ 120 $ 24 4564.35
3 3000 a 4499 $ 110 $ 22 4767.31
4 4500 a 5999 $ 100 $ 20 5000.00
5 6000 a 7499 $ 90 $ 18 5270.46
6 7500 a 8999 $ 80 $ 16 5590.17
7 9000 ó mas $ 70 $ 14 5976.14
¿Cúanto debe ser la cantidad optima a pedir al proveedor? , si se sabe que el costo por conservar una unidad en inventario se
el costo del articulo.
nsumo anual de este tipo de tornillo se ha establecido en 5.000 unidades y que el costo que se genera por sacar
o dependiendo de la cantidad comprada tal como se muestra en la siguiente tabla.
t=Q/r
Q ajustado CT año N
(años)
R
CO
4000 $ 656,500.00 CM
5000 $ 600,000.00
6000 $ 545,666.67 Q=CV(2RCO)/CM
7500 $ 493,333.33
9000 $ 440,777.78 1.8 0.6 CT=Cv(R)+Co(R/Q)+Cm(Q/2)
r una unidad en inventario se ha establecido en el 20% anual sobre
t=Q/r
N=R/Q
5000
50000 PESOS
=CV(2RCO)/CM
T=Cv(R)+Co(R/Q)+Cm(Q/2)