[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
305 vistas2 páginas

Losa de Madera

La losa de madera se caracteriza por tener corteza, grietas y ranuras que resaltan su asimetría natural. Es de alta calidad y tiene una superficie lisa e impermeable que permite el drenaje de agua. Se ensamblan con facilidad y pueden soportar hasta una tonelada de peso.

Cargado por

perla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
305 vistas2 páginas

Losa de Madera

La losa de madera se caracteriza por tener corteza, grietas y ranuras que resaltan su asimetría natural. Es de alta calidad y tiene una superficie lisa e impermeable que permite el drenaje de agua. Se ensamblan con facilidad y pueden soportar hasta una tonelada de peso.

Cargado por

perla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Descripción de losa de madera

Losa de madera se caracteriza por un procesamiento inusual: la pieza de trabajo debe tener
lugares con la corteza, grietas y pequeñas ranuras. La asimetría y las partes desiguales no
intentan ocultarlas, destacan aún más.
Las losas de madera sobre soportes son de calidad superior por sus lamas sin nudos. Éstas
tienen una superficie lisa y abombada, que permite el drenaje del agua. De color verde por
impregnación, estas losas tienen un aspecto moderno y contemporáneo, que se combina a
cualquier tipo de exterior. Se ensamblan en fábrica, lo que te permitirá ganar tiempo durante
la instalación en comparación en comparación con las lamas de terraza de madera clásica.
Ideal para los tejados terrazas, la losa de madera sobre soporte puede soportar hasta una
tonelada de carga.

Proceso constructivo.
•Estructuración a base de viga madrina y larguero. Los largueros (vigas secundarias) se
apoyan sobre los muros y sobre la viga madrina (vigas principales).

•Primer capa de placa tablero de madera.

•Capa multilamidado: Es un tablero elaborado con finas chapas de madera reforzada


pegadas con las fibras transversalmente una sobre la otra con resinas sintéticas mediante
fuerte presión y calor. Esta técnica mejora notablemente la estabilidad dimensional del
tablero obteniendo aspecto de madera maciza.

•Capa aislante (llana de vidrio): El aislamiento térmico interno se denomina proceso de una
casa desde el costado del ático utilizando materiales que tienen baja conductividad térmica.
Esta medida de optimización régimen de temperatura una casa privada de madera se usa
solo si el trabajo de techado ya se ha completado, ya que es imposible cubrir las pendientes
con aislamiento sin desmantelar el techado.

•Placa tablero de menor espesor, que dará soporte al acabado final (duelo, alfombra o
cerámico).
•La Placa Aislante o Panel aislante: Es un producto de construcción para el revestimiento
térmico de muros, cubiertas y pisos de frigoríficos, edificios, naves industriales, locales
comerciales y casas habitación por su gran resistencia al paso de calor.
Contiene estabilidad y durabilidad, resistencia a la humedad y al ataque de organismos del
suelo, así como un comportamiento biológicamente neutro ya que no pone en peligro los
mantos freáticos.

•Se coloca telgopor entre la madera y la chapa cuando se construye un techo:  Estos se
colocan como continuación de la fachada de una construcción o de forma aislada y su
principal función son las de evitar el sol directo y también como elemento decorativo.

MATERIAL USADO EN ZAPATA AISLADA NO.1


NOMBRE: cemento
FABRICANTE: microcemento
MODELO: portland
MARCA: Cemex
PRECIO: $898
CARACTERISTICAS GENERALES
cemento MATERIAL: polvo UNIDAD: kg MEDIDA: 51x36-
x51cm
CARACTERISTICAS IMAGEN
El cemento es un polvo fino que se obtiene de la calcinación
a 1,450°C de una mezcla de piedra caliza, arcilla y mineral de
hierro.

También podría gustarte