[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas12 páginas

Cálculo de Materiales para Vivienda

Este documento calcula las cantidades de materiales necesarios para construir una vivienda de un piso de 6 metros de ancho por 10 metros de largo. Incluye cálculos para determinar la cantidad de cemento, arena, grava, acero de refuerzo, mampostería, mortero, pañete interior, estuco y pintura requeridos. También calcula la cantidad de tejas, estructura y accesorios necesarios.

Cargado por

dayis robayo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
126 vistas12 páginas

Cálculo de Materiales para Vivienda

Este documento calcula las cantidades de materiales necesarios para construir una vivienda de un piso de 6 metros de ancho por 10 metros de largo. Incluye cálculos para determinar la cantidad de cemento, arena, grava, acero de refuerzo, mampostería, mortero, pañete interior, estuco y pintura requeridos. También calcula la cantidad de tejas, estructura y accesorios necesarios.

Cargado por

dayis robayo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

CALCULO DE LAS CANTIDADES DE OBRA DE UNA VIVIENDA DE UN PISO

DAYANA KATERINE ROBAYO LANCHEROS ID: 20857

DOCENTE:
ING. FERNANDO MOGOLLON

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA


FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
METODOS CONSTRUCTIVOS
BOGOTÁ
2020

1
INTRODUCCIÓN

En este trabajo se desarrollarán cálculos para saber la cantidad de los materiales que se van
a necesitar en una vivienda de un piso en los que encontramos la cantidad de cemento,
arena grava y agua, la cantidad de acero de refuerzo, cantidad de mampostería, cantidad de
mortero, cantidad de pañete interior, cantidad de estuco y pintura requerida y la cantidad de
tejas, estructura y accesorios.

2
TABLA DE CONTENIDO

Pág.
INTRODUCCIÓN..................................................................................................................2
CONCEPTO DEL TALLER..................................................................................................4
CALCULOS............................................................................................................................6
1. Calculo de las cantidades de cemento, arena, grava y agua, del proyecto con base en
el diseño de mezclas de la A.C.I.........................................................................................6
2. Calculo de la cantidad de acero de refuerzo (ф=1/2´´), (ф=3/8´´) y (ф=1/4´´)
requerido (alambre de amarre calibre 18 equivalente al 5 % del acero total). Incluye
cuadro de hierros en Kg/m.l................................................................................................8
3. Cantidad de mampostería (m2) y de ladrillos (unid) requerida...................................8
4. Cantidad de mortero e=0.01m (m2) requerido para edificar los muros.......................8
5. Cantidad de pañete interior e=0.01, requerido relación 1:4.........................................8
6. Cantidad de estuco y pintura requerido (m2)...............................................................8
7. Cantidad de tejas, estructura y accesorios (m2)...........................................................8

3
CONCEPTO DEL TALLER

Se requiere calcular las cantidades de obra de una vivienda de un piso cuyas dimensiones
son de 6 m de frente x 10 m de fondo. El refuerzo de la estructura está conformado por:
vigas de fundación de 0.40 x 0.30 m refuerzo longitudinal (4 varillas de 1/2´´), refuerzo
transversal (estribos de 3/8´´), vigas de confinamiento y Columnas de 0.10 x 0.20 m,
refuerzo longitudinal (3 varillas de 1/2´´), refuerzo transversal (estribos de 3/8´´), la parrilla
de la placa de contrapiso (varillas de (1/4´´), separadas cada 20 Cm en ambos sentidos.

4
5
CALCULOS

1. Cálculo de las cantidades de cemento, arena, grava y agua, del proyecto con base en
el diseño de mezclas de la A.C.I
Se sacan los metros lineales de las columnas multiplicando la cantidad de columnas de cada
eje por la altura de cada una que se sacan por medio de AutoCAD, y después se multiplica
el resultado total de los metros líneas por sus longitudes que son de 0.10m X 0.20m, para
así obtener el volumen de concreto en metros cúbicos que se utiliza para las columnas.
Metros Volumen
Elemento Ubicación Cantidad Lado (m) Ancho (m) Altura (m)
Lineales (m) m3
Columnas 1 Eje 1 (A, C, D) 3 0,1 0,2 2,1 6,3
Columnas 2 Eje 2 2 0,1 0,2 2,6 5,2
Columnas 3 Eje 3 3 0,1 0,2 2,71 8,13
Columnas 4 Eje 4 1 0,1 0,2 2,86 2,86
Columnas 5 Eje 5 2 0,1 0,2 3,04 6,08 1,08
Columnas 6 Eje 6 2 0,1 0,2 3,3 6,6
Columnas 7 Eje 7 1 0,1 0,2 3,01 3,01
Columnas 8 Eje 8 3 0,1 0,2 2,66 7,98
Columnas 9 Eje 9 3 0,1 0,2 2,55 7,65
Total 20 Total, metros lineales 53,81

De la misma manera se saca para las vigas de fundación, confinamiento y la placa de


contrapiso.
Metros
Lado Ancho Alto Volumen
Ubicación Cantidad Lineales
(m) (m) (m) m3
(m)
Eje 1 Horizontal 1 0,1 0,2 6,1 6,1
Eje 2 Horizontal 1 0,1 0,2 1 1
Eje 3 Horizontal 1 0,1 0,2 1,97 1,97
Eje 4 Horizontal 1 0,1 0,2 2,87 2,87
Eje 5 Horizontal 1 0,1 0,2 3,23 3,23
Eje 6 Horizontal 1 0,1 0,2 2,87 2,87
Eje 7 Futura 1 0,1 0,2 1,41 1,41
Vigas de Eje 8 Futura 1 0,1 0,2 6,1 6,1
confinamient
Eje 1 hasta el 6 (vertical) 1 0,1 0,2 6 6
o
Eje C entre 1 y 2 (vertical) 1 0,1 0,2 2,67 2,67 1,09
Eje d entre 1 y 5 (vertical) 1 0,1 0,2 4,77 4,77
Entre eje 2 y 5 (vertical) 1 0,1 0,2 1,8 1,8
Entre eje 5 y 6 (vertical) 1 0,1 0,2 1,03 1,03
Entre eje 6 y 9 eje A (vertical futura) 1 0,1 0,2 3,7 3,7
Entre eje 8 y 9 eje B (vertical futura) 1 0,1 0,2 1,88 1,88
Entre eje 6 y 9 eje C (vertical futura) 1 0,1 0,2 1,62 1,62
Entre eje 7 y 8 lado derecho (vertical
1 0,1 0,2 0,8 0,8
futura)
Entre eje 5 y 9 eje D (vertical futura) 1 0,1 0,2 4,73 4,73
Total 18 Total metros lineales 54,55

6
Metros
Lado Ancho Alto Volumen
Ubicación Cantidad Lineales
(m) (m) (m) m3
(m)
Eje 1 Horizontal 1 0,3 0,4 6,1 6,1
Eje 2 Horizontal 1 0,3 0,4 1 1
Eje 3 Horizontal 1 0,3 0,4 1,97 1,97
Eje 4 Horizontal 1 0,3 0,4 2,87 2,87
Eje 5 Horizontal 1 0,3 0,4 3,23 3,23
Eje 6 Horizontal 1 0,3 0,4 2,87 2,87
Eje 7 Futura 1 0,3 0,4 1,41 1,41
Vigas de Eje 8 Futura 1 0,3 0,4 6,1 6,1
fundación Eje 1 hasta el 6 (vertical) 1 0,3 0,4 6 6
Eje C entre 1 y 2 (vertical) 1 0,3 0,4 2,67 2,67 6,55
Eje d entre 1 y 5 (vertical) 1 0,3 0,4 4,77 4,77
Entre eje 2 y 5 (vertical) 1 0,3 0,4 1,8 1,8
Entre eje 5 y 6 (vertical) 1 0,3 0,4 1,03 1,03
Entre eje 6 y 9 eje A (vertical futura) 1 0,3 0,4 3,7 3,7
Entre eje 8 y 9 eje B (vertical futura) 1 0,3 0,4 1,88 1,88
Entre eje 6 y 9 eje C (vertical futura) 1 0,3 0,4 1,62 1,62
Entre eje 7 y 8 lado derecho (vertical
1 0,3 0,4 0,8 0,8
futura)
Entre eje 5 y 9 eje D (vertical futura) 1 0,3 0,4 4,73 4,73
Total 18 Total, metros lineales 54,55

Lado Ancho
Ubicación Cantidad Alto (m) Volumen m3
(m) (m)
Placa contrapiso 1 10 6,1 0,1 6,1

Se realiza la sumatoria del volumen de las placas y vigas que se manejara a (3000P.S.I) y
solo las columnas a (3500 P.S.I) y se sumara el desperdicio que fue del 5 % para así obtener
el total del volumen, y así por medio de una regla de 3, se pueda conocer cuánto material se
necesita para los metros cúbicos que nos dará como resultado:

Sumatoria de cada volumen


Cantidad total en Desperdicio 5% Total m3
m3
Vigas y placa 13,74 0,687 14,42
Columnas 1,08 0,054 1,130

Nota: Multiplicando cada cantidad unitaria por el volumen total obtenemos la cantidad total
de materiales para la placa del ejemplo, en el caso del cemento consideramos un 5%
adicional por desperdicio. Para 350 Kg de cemento son 7 bultos de cemento de 50 Kg y
para 420 Kg de cemento son 9 bultos de cemento de 50 Kg.

7
Cantidad de materiales a (3500 PSI) para Columnas

Materiales Para 1 m3 de concreto Para 1,13 m3 de concreto

Cemento 420 Kg 10,68 Bultos de 50 Kg


Agua 250 L 282,5 L
Grava 0,67 m3 0,76 m3
Arena 0,67 m3 0,76 m3

Cantidad de materiales a (3000 PSI) para Vigas y Placa

Materiales Para 1 m3 de concreto Para 14,42 m3 de concreto

Cemento 350 Kg 136,269 Bultos de 50 Kg


Agua 180 L 2595,6 L
Grava 0,84 m3 12,1128 m3
Arena 0,56 m3 8,0752 m3

2. Cálculo de la cantidad de acero de refuerzo (ф=1/2´´), (ф=3/8´´) y (ф=1/4´´)


requerido (alambre de amarre calibre 18 equivalente al 5 % del acero total). Incluye
cuadro de hierros en Kg/m.l.

3. Cantidad de mampostería (m2) y de ladrillos (unid) requerida.


Dimensiones Altura muros m2 por
Lugar que ocupa el muro en el plano Total de mampostería en m2
(m) (m) muro
Eje A (entre eje 1 y 3) 3 2,41 7,23 118,158
Eje A (entre eje 3 y 6) 2,7 3,01 8,127
Eje A (entre 6 y 8 ) 1,6 2,98 4,768
Eje A (entre 8 y 9) 1,8 2,66 4,788
Eje 1 entre A y B 0,9 2,1 1,89
Eje entre C y D 1,4 2,1 2,94
Eje C entre 1 y 2 2,5 2,35 5,875
Eje C entre 5 y 6 0,6 3,17 1,902
Eje C entre 6 y 7 0,9 3,16 2,844
Eje D entre 1 y 3 3,1 2,41 7,471
Eje D entre 3 y 5 1,6 2,88 4,608
Eje D entre 5 y 7 2 3,03 6,06
Eje D entre 7 y 9 2,6 2,78 7,228
Eje 6 entre A y C 3 3,3 9,9
Eje B entre 8 y 9 1,7 2,61 4,437
Eje 6 entre B y D 1,1 3,3 3,63
Eje 7 entre C y D 2,7 3,01 8,127
Muro de baño entre 3 y 4 0,7 2,79 1,953
Muro de baño eje 3 1,8 2,71 4,878
Muro de baño eje 5 1,2 3,04 3,648
Eje 9 entre A y B 2,7 2,55 6,885

8
Eje 9 entre B y C 3,1 2,55 7,905
Muro entre 2 y 3 0,4 2,66 1,064

Se sacó un promedio de alturas entre columnas de acuerdo con el muro que se le quería
conocer la mampostería, y para esto se sumaba las dos columnas que abarcaban el muro
que se iba a utilizar y después se dividía entre dos. Y se sumaba por otro lado las
dimensiones de cada muro, teniendo como guía una de las plantas arquitectónicas y en
algunas ocasiones la cota llegaba hasta la mitad de la columna, por lo tanto, se le restaba
ese valor.
Finalmente, para conocer en metros cuadrados se multiplica la altura con la dimensión de
cada muro para así conocer la mampostería, y cuando ya se tenía el valor de cada muro en
metros cuadrados, se suman para así obtener un solo valor.
Espesor # de ladrillos # de ladrillos
Dimensiones del Ladrillo
del muro por m2 para 118,2 m2

0,1 15 1772,37

4. Cantidad de mortero e=0.01m (m2) requerido para edificar los muros.


Para calcular la cantidad de mortero se siguieron unos pasos:
 Se calcula el área de cada muro con la fórmula: Alturamuro=L∗h

 Después se calcular el área del ladrillo con las dimensiones que se pueden observar
en la tabla más la junta o espesor que es de 0.01 m.

Al lado que es de 30 cm o 0.30 metros se suma el espesor, y se obtiene como


resultado 0.31 metros y después se multiplica por el alto del ladrillo que es 0.20
metro para así obtener el área del ladrillo más la junta.

Áreadel ladrillo= ( L+ espesor )∗h

 Se calcula la cantidad de ladrillos para cada muro dividiendo el área de cada muro
por el área que se obtuvo del ladrillo, con la siguiente formula
Área de muro
¿ ladrillos=
Área de ladrillo

 Se calcula el volumen del mortero de pega en metros cúbicos, con la siguiente


formula:

Volumen del mortero=Volumen del muro−volumentotal en ladrillos utilizado en cada muro

9
V . delmortero=( Ancho∗alto∗largo ) dimensiones de cada muro−( cantidad de ladrillos∗ancho∗alto∗largo ) dim
 Para obtener el resultado en metros cuadrados se divide el volumen del mortero que
está en metros cúbicos, sobre el espesor o junta que es 0.01 m. Se consiguieron los
siguientes resultados:
Lugar que ocupa el muro en el Dimensione Altura m2 por Area del ladrillo Dimensiones del Ladrillo (m) Cantidades de Volumen del Mortero Total mortero
e
plano s (m) muros (m) muro + junta (m2) Alto Ancho Lado ladrillos unidades morte ro (m3) (m2) (m2)
Eje A (entre eje 1 y 3) 3 2,41 7,23 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 116,61 0,023 2,33
Eje A (entre eje 3 y 6) 2,7 3,01 8,127 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 131,08 0,026 2,62
Eje A (entre 6 y 8 ) 1,6 2,98 4,768 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 76,90 0,015 1,54
Eje A (entre 8 y 9) 1,8 2,66 4,788 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 77,23 0,015 1,54
Eje 1 entre A y B 0,9 2,1 1,89 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 30,48 0,006 0,61
Eje entre C y D 1,4 2,1 2,94 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 47,42 0,009 0,95
Eje C entre 1 y 2 2,5 2,35 5,875 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 94,76 0,019 1,90
Eje C entre 5 y 6 0,6 3,17 1,902 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 30,68 0,006 0,61
Eje C entre 6 y 7 0,9 3,16 2,844 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 45,87 0,009 0,92
Eje D entre 1 y 3 3,1 2,41 7,471 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 120,50 0,024 2,41
Eje D entre 3 y 5 1,6 2,88 4,608 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 74,32 0,015 1,49
Eje D entre 5 y 7 2 3,03 6,06 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 97,74 0,020 1,95 38,12
Eje D entre 7 y 9 2,6 2,78 7,228 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 116,58 0,023 2,33
Eje 6 entre A y C 3 3,3 9,9 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 159,68 0,032 3,19
Eje B entre 8 y 9 1,7 2,61 4,437 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 71,56 0,014 1,43
Eje 6 entre B y D 1,1 3,3 3,63 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 58,55 0,012 1,17
Eje 7 entre C y D 2,7 3,01 8,127 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 131,08 0,026 2,62
Muro de baño entre 3 y 4 0,7 2,79 1,953 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 31,50 0,006 0,63
Muro de baño eje 3 1,8 2,71 4,878 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 78,68 0,016 1,57
Muro de baño eje 5 1,2 3,04 3,648 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 58,84 0,012 1,18
Eje 9 entre A y B 2,7 2,55 6,885 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 111,05 0,022 2,22
Eje 9 entre B y C 3,1 2,55 7,905 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 127,50 0,026 2,55
Muro entre 2 y 3 0,4 2,66 1,064 0,01 0,062 0,2 0,1 0,3 17,16 0,003 0,34

5. Cantidad de pañete interior e=0.01, requerido relación 1:4.


 Se calculó el área de los muros. Y de los muros internos se multiplico por dos su
área para pañetar por los dos lados.
 El área de los muros me da como resultado los metros cuadrados totales del pañete.
 Y si lo multiplico por su espesor, conseguiremos en metros cúbicos.
 Como observación no se tiene en cuenta ni ventanas ni puertas.

Lugar que ocupa el muro en el Dimensiones Altura muros m2 por Total pañete
e (m) Pañete m3
plano (m) (m) muro (m3)
Eje A (entre eje 1 y 3) 3,33 2,41 8,025 0,01 0,080 1,749
Eje A (entre eje 3 y 6) 2,82 3,01 8,488 0,01 0,085
Eje A (entre 6 y 8 ) 1,82 2,98 5,424 0,01 0,054
Eje A (entre 8 y 9) 2,03 2,66 5,400 0,01 0,054
Eje 1 entre (A y B) y (C y D) 0,9 2,1 1,890 0,01 0,019
Eje C entre 1 y 2 5,74 2,35 13,489 0,01 0,135
Eje C entre 5 y 6 1,65 3,17 5,231 0,01 0,052
Eje C entre 6 y 7 1,84 3,16 5,814 0,01 0,058
Eje D entre 1 y 3 3,33 2,41 8,025 0,01 0,080
Eje D entre 3 y 5 1,71 2,88 4,925 0,01 0,049
Eje D entre 5 y 7 2,05 3,03 6,212 0,01 0,062
Eje D entre 7 y 9 2,83 2,78 7,867 0,01 0,079
Eje 6 entre A y C 6,26 3,3 20,658 0,01 0,207

10
Eje B entre 8 y 9 3,76 2,61 9,814 0,01 0,098
Eje 6 entre B y D 2,2 3,3 7,260 0,01 0,073
Eje 7 entre C y D 3,74 3,01 11,257 0,01 0,113
Muro de baño entre 3 y 4 1,98 2,79 5,524 0,01 0,055
Muro de baño eje 3 3,74 2,71 10,135 0,01 0,101
Muro de baño eje 5 3,42 3,04 10,397 0,01 0,104
Eje 9 entre (A y B) y (By C) 6,1 2,55 15,555 0,01 0,156
Muro entre 2 y 3 1,32 2,66 3,511 0,01 0,035
TOTAL 174,901

6. Cantidad de estuco y pintura requerido (m2).


Ya se tenía el total de los metros cuadrados, por lo tanto, es la misma cantidad que se va a ir
de estuco y pintura. Como observación no se tiene en cuenta ni ventanas ni puertas.

Lugar que ocupa el muro en el Dimensiones Altura muros m2 por


plano (m) (m) muro

Eje A (entre eje 1 y 3) 3,33 2,41 8,025


Eje A (entre eje 3 y 6) 2,82 3,01 8,488
Eje A (entre 6 y 8 ) 1,82 2,98 5,424
Eje A (entre 8 y 9) 2,03 2,66 5,400
Eje 1 entre (A y B) y (C y D) 0,9 2,1 1,890
Eje C entre 1 y 2 5,74 2,35 13,489
Eje C entre 5 y 6 1,65 3,17 5,231
Eje C entre 6 y 7 1,84 3,16 5,814
Eje D entre 1 y 3 3,33 2,41 8,025
Eje D entre 3 y 5 1,71 2,88 4,925
Eje D entre 5 y 7 2,05 3,03 6,212
Eje D entre 7 y 9 2,83 2,78 7,867
Eje 6 entre A y C 6,26 3,3 20,658
Eje B entre 8 y 9 3,76 2,61 9,814
Eje 6 entre B y D 2,2 3,3 7,260
Eje 7 entre C y D 3,74 3,01 11,257
Muro de baño entre 3 y 4 1,98 2,79 5,524
Muro de baño eje 3 3,74 2,71 10,135
Muro de baño eje 5 3,42 3,04 10,397
Eje 9 entre (A y B) y (By C) 6,1 2,55 15,555
Muro entre 2 y 3 1,32 2,66 3,511
TOTAL 174,901

7. Cantidad de tejas, estructura y accesorios (m2).

Teja Dimensiones (m) Área útil


Eternit teja (m2)
Alto Ancho
Teja perfil 7
2,44 0,92 2,007
#8

11
12

También podría gustarte