Etiqueta Web - Centroamérica
¡ALTO! LEA EL PANFLETO ANTES DE USAR EL PRODUCTO
                                        Y CONSULTE AL PROFESIONAL EN CIENCIAS AGRÍCOLAS
Composición química:                                                                                      p/p
Spinosyn A: (2R,3As,5Ar,5Bs,9S,13S,14R,16As,16Br)-2-(6-deoxy-2,3,4-tri-Omethyl-a-L-mannopyranosyloxy) -13-(4-
dimethylamino-2,3,4,6-tetradeoxy-b-Derythropyranosyloxy)-9-ethyl-2,3,3a,5a,6,7,9,10,11,12,13,14,
15,16a,16b-hexadecahydro-14-methyl-1H-8-oxacyclododeca[b]as-indacene-7,15-dione
Spinosyn D: (2R,3As,5Ar,5Bs,9S,13S,14R,16As,16Br)-2-(6-deoxy-2,3,4-tri-Omethyl-a-L-mannopyranosyloxy) -13-(4-
dimethylamino-2,3,4,6-tetradeoxy-b-Derythropyranosyloxy)-9-ethyl 2,3,3a,5a, 6,7,9,10,11,12,13,14,
15,16a,16b-hexadecahydro-4,14-dimethyl-1H-8-oxacyclododeca[b]as-indacene7,15dione................................ 36,00 %
Ingredientes inertes .............................................................................................................................................. 64,00 %
Total.................................................................................................................................................................... 100,00 %
Contiene: 360 gramos de ingrediente activo por kilogramo de producto comercial.
                                                                PRECAUCIÓN
                                                                      ANTÍDOTO: NO TIENE.
DENSIDAD: 0,47 g/mL a 22 °C
                              ESTE PRODUCTO PUEDE SER MORTAL SI SE INGIERE Y/O SE INHALA.
                               PUEDE CAUSAR DAÑOS A LOS OJOS Y A LA PIEL POR EXPOSICIÓN.
           NO ALMACENAR EN CASAS DE HABITACIÓN. MANTÉNGASE ALEJADO DE LOS NIÑOS,
      PERSONAS MENTALMENTE INCAPACES, ANIMALES DOMÉSTICOS, ALIMENTOS Y MEDICAMENTOS.
                                                  FABRICADO Y FORMULADO POR:
                                         Dow AgroSciences LLC, Gowan Milling 12300 E County
                                8th Street Yuma, Arizona 85365, Estados Unidos. Teléfono: 928-317-5864
®™         Marca de The Dow Chemical Company (“Dow”) o una compañía afiliada de Dow
                                                                                                                                                                     Rev. May/2016
                                                                     Etiqueta Web - Centroamérica
USO AGRONÓMICO
MODO DE ACCIÓN:
Los Spinosines son compuestos con efecto insecticida derivados de la naturaleza, a partir de la especie Actinomiceto, Saccharopolyspora
spinosa, caracterizada como bacteria. El Spinosad (nombre común propuesto) es una mezcla de los dos factores (spinosines) más
activos, A y D.
El Spinosad ha mostrado un excelente control de muchas especies de insectos que afectan a los cultivos. Su efecto ha sido
demostrado contra los órdenes Coleoptera, Diptera, Hymenoptera, Isoptera, Lepidoptera, Siphonaptera y Thysanoptera.
Spinosad es relativamente inactivo contra insectos chupadores, predatores y ácaros.
Conserve™ 36 WG está formulado en un novedoso inerte, la lignina. Este formulado brinda un excelente efecto de golpe a la
plaga (efecto knock-down) y una excelente eficacia residual, comparando con las formulaciones convencionales, manteniendo
siempre su excelente perfil ecoamigable y seguridad al usuario.
EQUIPO DE APLICACIÓN:
Antes de realizar la aplicación asegúrese de que el equipo de aspersión esté en buenas condiciones de uso y calibrado. Se puede
utilizar equipo terrestre o aéreo.
El producto no es corrosivo al equipo de aplicación.
FORMA DE PREPARACIÓN DE LA MEZCLA:
Agregue la mitad de agua en el tanque de aplicación, agregue la dosis recomendada de Conserve™ 36 WG, agite, termine de
llenar con agua el tanque y vuelva a agitar.
                                                                 Etiqueta Web - Centroamérica
RECOMENDACIONES DE USO:
  PAÍS               CULTIVO                  PLAGA               DOSIS                         RECOMENDACIONES
                                                               RECOMENDADA
                                                                                    Iniciar aplicaciones cuando se alcance el umbral
                                                                                       económico de la plaga. No realizar más de
                       Brócoli                                                          3 aplicaciones por ciclo de cultivo. Utilizar
                 Brassica oleracea                                                     volúmenes de agua promedio de 400 L/ha.
  Guatemala,        var. botrytis           Larva dorso                                   (280 L/mz). Utilice equipos terrestres o
  Honduras,                                 de diamante            75 g /ha                  bombas de motor, de 35 a 80 psi
  Nicaragua           Repollo            Plutella xylostella     (52,5 g/mz)             respectivamente. El uso de adyuvantes,
  y Panamá.      Brassica oleracea                                                        en especial los organosiliconados son
                   var. capitata                                                       recomendables para el control de este tipo
                                                                                       de plagas y en estos cultivos, para mejorar
                                                                                            la eficacia de Conserve™ 36 WG.
                                              Tecla                                 No realizar más de 4 aplicaciones por ciclo de
  Panamá,              Piña              Strymon basilides                         cultivo. Utilizar un volumen de aplicación de 2000
  Honduras        Ananas comosus                                125 - 150 g/ha      a 2100 L/ha (1400-1470 L/mz). Se recomienda
                                             Elaphria          (87,5-105 g/mz)           un coadyuvante no iónico que maximice
                                        Elaphria nucicolora                               y favorezca la cobertura de aplicación.
INTERVALO DE APLICACIÓN:
Considerar los intervalos de aplicación de 7 a 10 días.
INTERVALO ENTRE LA ÚLTIMA APLICACIÓN Y LA COSECHA:
Para brócoli y repollo al menos 1 día. Para piña 7 días.
INTERVALO DE REINGRESO AL ÁREA TRATADA:
Dadas las características toxicológicas del Spinosad, no hay restricción. No obstante, se recomienda esperar hasta que haya
secado completamente la aplicación sobre el follaje.
COMPATIBILIDAD:
No compatible con oxidantes fuertes. No se ha reportado caso de incompatibilidad bajo las condiciones recomendadas de aplica-
ción.
FITOTOXICIDAD:
El producto no produce fitotoxicidad sobre el cultivo recomendado utilizándose de acuerdo a las recomendaciones del panfleto.
                                                                Etiqueta Web - Centroamérica
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:                             TRATAMIENTO MÉDICO:
                                                                No existe antídoto. Realizar tratamiento sintomático.
ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE:
Almacene y transporte el producto en lugares secos y                CENTROS INTERNACIONALES DE INTOXICACIÓN
aireados, lejos de alimentos, forrajes, medicinas. Manténgalo
en su envase original, cerrado herméticamente y etiquetado.         PAÍS                  INSTITUCIÓN                   TELÉFONOS
   NO ALMACENAR ESTE PRODUCTO EN                                               Centro de Información Toxicológica.     (502) 2230-0807
                                                                 Guatemala
   CASAS DE HABITACIÓN. MANTÉNGASE                                                  Centro de Intoxicaciones.          (502) 2232-0735
    FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS.
                                                                   Belice           Unidad de Epidemiología.           (501) 223-1639
  NO COMER, FUMAR O BEBER DURANTE
                                                                 El Salvador        Hospital Nacional Rosales          (503) 2231-9262
    EL MANEJO O APLICACIÓN DE ESTE
     PRODUCTO. BÁÑESE DESPUÉS DE                                  Honduras               Hospital Escuela              (504) 2232-2322
   TRABAJAR Y PÓNGASE ROPA LIMPIA.
                                                                                                                       (505) 2289-4700
SÍNTOMAS DE INTOXICACIÓN:                                        Nicaragua        Centro Nacional de Toxicología          ext. 1294
Puede causar irritación grave en los ojos y piel.                                                                      (505) 8755-0983
                                                                                  Centro Nacional para el Control
PRIMEROS AUXILIOS:                                               Costa Rica                                            (506) 2223-1028
                                                                                      de las Intoxicaciones.
POR INGESTIÓN: Busque atención médica. Ofrezca un sorbo
de agua si le es posible tragar. No se induzca el vómito a        Panamá       Centro de Investigación e Información   (507) 523-4948
menos que sea recomendado médicamente.                                             de Medicamentos y Tóxicos.          (507) 523-4968
POR CONTACTO CON LA PIEL: Remueva la ropa
contaminada. Enjuague inmediatamente la piel con abundante        República Hospital Dr. Luis E. Aybar. (Morgan) (809) 684-3478/3672
agua por 15-20 minutos.                                          Dominicana  Hospital Dr. Fco. Moscoso Puello       (809) 681-7828
POR INHALACIÓN: Mueva a la persona hacia el aire fresco.
Si la persona no está respirando, busque atención médica.
Llame al centro de control toxicológico.
POR CONTACTO CON LOS OJOS: Mantenga los ojos
abiertos y enjuáguelos con abundante agua por 15-20 minutos.
Retire los lentes de contacto, si están presentes, después de
los primeros 5 minutos.
            NUNCA DÉ A BEBER NI INDUZCA
          AL VÓMITO A PERSONAS EN ESTADO
                 DE INCONSCIENCIA.
                                                                  Etiqueta Web - Centroamérica
MEDIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE:                          AVISO DE GARANTÍA:
                                                                  El fabricante y el registrante garantizan la calidad del producto
             CONSULTE AL PROFESIONAL                              en su envase original y cerrado herméticamente. No se
          EN CIENCIAS AGRÍCOLAS, ANTES DE                         responsabilizan por el mal uso que se le dé o sea diferente al
          COMPRAR Y USAR ESTE PRODUCTO.                           estipulado en este panfleto y en la etiqueta.
       PROTEJA EL AMBIENTE CON BUENAS
     PRÁCTICAS AGRÍCOLAS, CUMPLA CON LAS                           PAÍS                 No. DE REGISTRO     FECHA DE REGISTRO
    RECOMENDACIONES DADAS EN EL PANFLETO.
                                                                   GUATEMALA                 479-121             23-10-2013
                                                                   EL SALVADOR
TÓXICO PARA PECES Y CRUSTÁCEOS.
                                                                   HONDURAS                 1009-359-III         20-12-2013
                                                                   NICARAGUA              DW-050Z-2014           19-05-2014
      NO CONTAMINE RÍOS, LAGOS Y ESTANQUES                         COSTA RICA
        CON ESTE PRODUCTO O CON ENVASES
                                                                   PANAMÁ                      6402              01-07-2013
               O EMPAQUES VACÍOS.
                                                                   REP. DOMINICANA
TÓXICO PARA ABEJAS.
MANEJO DE ENVASES, EMPAQUES,
DESECHOS Y REMANENTES:
En el caso de los derrames o desechos de plaguicidas, recó-
jalos con aserrín o algún material absorbente y deposítelos en
un recipiente hermético; entréguelos al distribuidor o
elimínelos en un relleno sanitario autorizado por el Ministerio
de Salud.
Aproveche el contenido completo del envase, cuando lo vacíe,
lave y enjuague tres veces con agua limpia y agregue el resul-
tado del enjuague a la mezcla ya preparada, inutilice los
envases vacíos. Si el país cuenta con un programa oficial de
recolección y disposición de envases, entregue éste al centro
de recolección más cercano o deséchelo de acuerdo a las
instrucciones del distribuidor del producto.
        EL USO DE LOS ENVASES O EMPAQUES
         EN FORMA DIFERENTE PARA LO QUE
        FUERON DISEÑADOS, PONE EN PELIGRO
          LA SALUD HUMANA Y EL AMBIENTE.