[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas14 páginas

Semana 6 - Balance Lineas Multiples

El documento presenta información sobre el balance de línea múltiple, un método para calcular la producción óptima de varios productos en una línea de producción. Explica los pasos para determinar el número de máquinas necesarias para satisfacer la demanda de producción de dos productos A y B, calculando la eficiencia y tiempo muerto resultante. También incluye cuatro ejercicios prácticos para aplicar el método a diferentes escenarios productivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas14 páginas

Semana 6 - Balance Lineas Multiples

El documento presenta información sobre el balance de línea múltiple, un método para calcular la producción óptima de varios productos en una línea de producción. Explica los pasos para determinar el número de máquinas necesarias para satisfacer la demanda de producción de dos productos A y B, calculando la eficiencia y tiempo muerto resultante. También incluye cuatro ejercicios prácticos para aplicar el método a diferentes escenarios productivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

INGENIERÍA DE MÉTODOS II

“BALANCE DE LÍNEA MÚLTIPLE”


DOCENTE: FANNY PIEDRA CABANILLAS
CICLO: 6TO
Logro de aprendizaje de la sesión

• Al finalizar la sesión de aprendizaje el estudiante resuelve


ejercicios de balance de línea simple y múltiple,
analizando además los indicadores pertinentes como
eficiencia y tiempos muertos.
• Permite calcular la cantidad a
producir de varios productos para
que el proceso opere con el menor
tiempo muerto y la mayor
eficiencia.
E1 E2 E3

mp A Tsa Tsa Tsa pt A

mp B Tsb Tsb Tsb pt B


XA: Producción demandada de A
XB: Producción demandada de B
PAi: Producción máxima del producto A con el
operador/máquina(i)
PBi: Producción máxima del producto B con el
operador/máquina(i)

𝑋𝐴 𝑋𝐵
Luego: + = 𝑛𝑖
𝑃𝐴𝑖 𝑃𝐵𝑖

ni: Número de operadores/máquinas en


cada estación
E1 E2
M.P. A P.T. A
3’ 6’

M.P. B 5’ 4’ P.T. B

Una planta tiene dos estaciones de trabajo E1 y E2; donde se fabrican los productos A y B. Se
presentan los tiempos en cada estación y en base a esta información se pide:
Balancear la red para determinar el número de operadores requerido en cada estación, para una
producción ajustada de:

XA = 200 und/día y XB = 150und/día

Determinar los indicadores de la red inicial y la red propuesta para cada producto.
Nota: Se traba 8 horas por día
PASO 1: Determinar la producción
Calcular la producción de cada producto, por estación, tomando en cuenta
el tiempo de operación (Ts)
E1 E2
M.P. P.T. A
𝑇𝑏 A 3’ 6’
Pa1 =
𝑇𝑠
M.P. 5’ 4’ P.T. B
B

Para la Materia prima A en la Estación 1 Para la Materia prima A en la Estación 2

480 480
Pa1 = = 160 Pa2 = = 80
3 6

Para la Materia prima B en la Estación 1 Para la Materia prima B en la Estación 2

480 480
Pb1 = = 96 Pb2 = = 120
5 4
Paso 2: BALANCE DE LÍNEA MÚLTIPLE
XA = 200 und/día y XB = 150und/día
E1 E2
M.P. A P.T. A
𝑋𝐴 𝑋𝐵 3’ 6’
+ = 𝑛𝑖
𝑃𝐴𝑖 𝑃𝐵𝑖
M.P. B 5’ 4’ P.T. B

Para la estación 1 (materia Para la estación 2 (materia


prima A y materia prima B) prima A y materia prima B)

200 150 200 150


+ = 2.8 + = 3.7
160 96 80 120
Redondeamos 3 Redondeamos 4
máquinas/operadores máquinas/operadores
Paso 3: Nuevos tiempos
Los nuevos tiempos e indicadores se obtienen por producto:

E1 E2
M.P. A P.T. A
3’ 6’

M.P. B 5’ 4’ P.T. B

Nuevo tiempo para A Nuevo tiempo para B


en estación 1 en estación 1
3 Los nuevos tiempos se
=1 5
3
obtienen de dividir el tiempo
inicial de La materia prima
= 1.6
3
en cada estación, dividido
Nuevo tiempo para A entre la nueva cantidad de
Nuevo tiempo para B
operadores/máquinas
en estación 2 en estación 2
6
= 1.5 4
4 =1
4
Paso 4: indicadores

Nuevos indicadores

Eficiencia para A Eficiencia para B

1 + 1.5 2.6
𝑥100 = 83% 𝑥100 = 81%
2 1.5 2 1.6

Tiempo muerto para A Tiempo muerto para B


3 − 2.5 = 0.5 3.2 − 2.6 = 0.6
Ejercicio 1

• Si se trabaja 8 horas diarias, balancear la siguiente


línea de producción
M1 M2 M3
M.P. A P.T, A
12’ 14’ 8’

M.P. B 10’ 12’ 6’ P.T, B

Suponer que es necesario balancear la línea para satisfacer la producción


ajustada, siguiente:
XA = 120 und/día y XB = 80 und/día.
Ejercicio 2

M1 M2 M3 M4
M.P. A P.T, A
15’ 10’ 4’ 7’

M.P. B 8’ 7’ 12’ 8’ P.T, B

Balancear la línea para satisfacer la producción ajustada, siguiente:


XA =80 und/día y XB = 90 und/día.
Indicar tiempo muerto y eficiencia
Trabajan 8 horas/día
Ejercicio 3
M.P.A P.T. A
8’ 4’ 10’

M.P. B P.T. B
4’ 8’ 12’

M.P. C 6’ 12’ 8’ P.T. C

•Balancear la línea para producciones ajustadas: Para el producto A: 100 und/dia, para el producto B
120und/día y para el producto C: 90 und/dia. Trabajando 8 horas diarias
•Determinar el número de máquinas
•Determinar tiempo ocioso y eficiencia
Ejercicio 4
• Indicar cuántas máquinas se necesitan para fabricar 250 unidades de A y 270 unidades de
B en 8 horas

ESTACIONES Mod A Mod B

Etiquetadora 15’ 12’

Selladora 8’ 16’

Ensambladora 16’ 18’

Llenadora 18’ 20’

También podría gustarte