INGENIERÍA DE
MÉTODOS I
00/04/2022
Oscar Alfonso Gálvez
Mego
Ingeniero Industrial
Temario
• Cuestionario de retroalimentación Sesión
N° 6
• Ejercicios diagrama H-M
1. ¿Qué es el diagrama Hombre - máquina?
1. ¿Qué es el diagrama Hombre - máquina?
Es un diagrama donde se representan
de forma conjunta las actividades
realizadas por el operario y las
máquinas que él maneja dentro de un
periodo de tiempo.
2. ¿Cuáles son los pasos del diagrama H-M?
2. ¿Cuáles son los pasos del diagrama H-M?
1. Seleccionar la operación
2. Determinar donde empieza y termina el tiempo disponible a
analizar.
3. Observa «n» número de veces la operación para dividirlo en sus
elementos e identificarlos de forma clara.
4. Luego de identificar los elementos de la operación, se procede a
medir la duración de cada uno.
5. Por último, con los datos obtenidos y siguiendo la secuencia de
los elementos, se construye el diagrama.
3. ¿Cuál es el objetivo del diagrama H-M?
3. ¿Cuál es el objetivo del diagrama H-M?
• Determinar la eficiencia de los hombres y
máquinas en cada operación.
• Estudiar, analizar y mejorar una estación de
trabajo por vez.
• Conocer el tiempo para llevar a cabo el
balance de las actividades del hombre o
máquina
4. ¿Qué consideraciones debo tener al momento de
elaborar el diagrama H-M?
4. ¿Qué consideraciones debo tener al momento de
elaborar el diagrama H-M?
• Evaluar el orden de las operaciones.
• Analizar posibilidad de realizar actividades en paralelo
mientras la operarios las Máquinas están trabajando.
• Analizar la relación de trabajos en simultáneo.
• En diferentes actividades la máquina suele estar inactiva
mientras que el operario esta trabajando y viceversa.
(Trabajo intermitente)
• No solo conviene reducir o eliminar el tiempo inactivo del
operario sino también mantener la máquina en
funcionamiento tan próximo a su capacidad.
5. ¿Qué es el tiempo de ciclo?
5. ¿Qué es el tiempo de ciclo?
Es la relación entre el periodo de tiempo de
inicio a fin de un proceso de producción entre
las unidades producidas. En otras palabras
«Cuanto tiempo me toma producir una unidad»
Se ve representado por la siguiente fórmula:
Velocidad de la producción
T Ciclo=
6. ¿Qué es el % de utilización del operario?
6. ¿Qué es el % de utilización del operario?
Es la relación entre el tiempo de
operación del operario y el tiempo
disponible. Del 100% de mi tiempo que
tanto trabaja el operario.
% U op=
7. ¿Qué es el % de utilización de máquina?
7. ¿Qué es el % de utilización de máquina?
Es la relación entre el tiempo de
operación de la máquina y el tiempo
disponible. Del 100% del tiempo que
tanto trabaja la máquina.
% U maq=
8. ¿Qué es el Tiempo de inactividad u ocio de H-M?
8. ¿Qué es el Tiempo de inactividad u ocio de H-M?
Es el tiempo donde el hombre o la
máquina no se encuentra
realizando sus actividades
Tiempo Disponible – Tiempo de Acción
7. Modelo del Diagrama H-M
DIAGRAMA H - M
Rectificado de piezas automotrices
https://www.youtube.com/watch?v=IVZstUiAoUU
Caso 01
Dentro de un proceso de fabricación con actividades simultáneas, hay una máquina
que es atendida por un operario. Se tienen los siguientes datos:
Actividad TS (min)
Preparación de la máquina 4.5
Actividad de la máquina 20
Descarga del producto 5.5
Se requiere:
a) Elaborar el diagrama H-M
b) Determinar el tiempo de ciclo
c) Determinar la producción diaria (7 horas)
Caso 02
Dentro de un proceso de fabricación hay una máquina que es atendida por un
operario, es necesario que la maquina detenga sus actividades mientras el
operario prepara y descarga el producto. Se tienen los siguientes datos:
Actividad TS (min)
Preparación de la máquina 5
Actividad de la máquina 17
Descarga del producto 3.5
Se requiere:
a) Elaborar el diagrama H-M
b) Determinar el tiempo de ciclo
c) Determinar la producción diaria (8 horas)
Caso 03
Dentro de un proceso de fabricación hay 3 máquinas que son atendidas por un
operario, es necesario que la maquina detenga sus actividades mientras el
operario prepara, carga y descarga el producto. Se tienen los siguientes datos:
Actividad Maquina 1 Maquina 2 Maquina 3
Preparación de la máquina 1 1 1
Carga máquina 2 2 2
Transformar materiales 4 3 5
Descarga máquina 2 2 1
Se Requiere:
a) Elaborar el diagrama H-M
b) Determinar el tiempo de ciclo
c) Determinar la producción diaria (5 horas)
d) Máquina con mayor y menor % de utilización
Caso 04
Dentro de un proceso de fabricación con actividades simultáneas hay 3
máquinas que son atendidas por un operario. Se tienen los siguientes datos:
Actividad Maquina 1 Maquina 2 Maquina 3
Preparación de la máquina 1 1 1
Carga máquina 2 2 2
Transformar materiales 4 3 5
Descarga máquina 2 2 1
Se Requiere:
a) Elaborar el diagrama H-M
b) Determinar el tiempo de ciclo
c) Determinar la producción diaria (5 horas)
d) Máquina con mayor y menor % de utilización
Caso 05
Dentro de un proceso de fabricación hay 4 hornos que son atendidos por un
operario, es necesario que la maquina detenga sus actividades mientras el
operario carga y descarga el producto. Se tienen los siguientes datos:
Actividad Horno 01 Horno 02 Horno 03 Horno 04
Carga 4 min 3 min 2 min 3 min
Operación 15 min 25 min 10 min 16 min
Descarga 2 min 3 min 1 min 2 min
Se Requiere:
a) Elaborar el diagrama H-M
b) Determinar el tiempo de ciclo
c) Determinar la producción diaria (6 horas)
d) ¿Que propone para incrementar el % de utilización del operario?